La Madera de Cerezo: Características y Usos

La madera de cerezo, también llamado guindo en algunas zonas de latinoamérica, es una madera frondosa de cierta calidad que destaca por su color rojizo, característico veteado y facilidad para trabajar. Es una madera muy decorativa y apreciada en el mundo del interiorismo. Con el tiempo se oscurece.

Existen a grandes rasgos dos tipos de  cerezo. El cerezo europeo (Prunus avium) y el cerezo americano (Prunus serotina). El primero se encuentra en el Centro y Sur de Europa y se extiende hasta prácticamente llegar a Asia. El americano se encuentra en la mitad Este de Estados Unidos y Canadá.

A simple vista de la madera las diferencias son mínimas, sin embargo, el cerezo europeo es más denso, resistente y estable, siendo por tanto una madera de mejor calidad.

Características de la Madera de Cerezo Europeo

Color: Albura rosada clara y duramen de marrón rojizo a rojo.

Fibra: Recta.

Grano: Fino a muy fino.

Densidad: Madera ligera, tiene una densidad aproximada de 620 kg/m3 al 12% de humedad.

Dureza: Se trata de una madera semidura con 4,3 en el test de Monnin.

Durabilidad: Es susceptible al ataque de hongos y tiene resistencia media frente a insectos xilófagos. Por tanto, es necesario la utilización de tratamientos.

Estabilidad Dimensional:

  • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,45% madera algo nerviosa.

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: 490 kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: 980 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 102.000 kg/cm2

Impregnabilidad: Albura impregnable, duramen no impregnable.

Trabajabilidad:

  • Aserrado. Sin problemas.
  • Secado. Lento, sin problemas destacados.
  • Cepillado. Sin problemas
  • Encolado. Puede dar algún problema con colas ácidas.
  • Clavado y Atornillado. Sin problemas.
  • Acabado. Sin problemas.

Características de la Madera de Cerezo Americano

Color: Albura de color rosado claro, y el duramen de marrón con tonos rojizos. Bien diferenciadas albura de duramen.

Fibra: Recta.

Grano: Fino.

Densidad: Madera ligera, en torno a 560 kg/m3 al 12% de humedad.

Dureza: Se trata de una madera semidura con 3,2 en el test de Monnin.

Durabilidad: No durable frente a hongos e insectos. Necesita la aplicación de tratamientos.

Estabilidad Dimensional:

  • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,38% madera algo nerviosa.

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: 490 kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: 850 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 103.000 kg/cm2

Impregnabilidad: Albura impregnable, duramen medianamente imprgnable.

Trabajabilidad:

  • Aserrado. Sin problemas.
  • Secado. Rápido, con riesgo de atejado.
  • Cepillado. Sin problemas.
  • Encolado. Problemas con colas ácidas.
  • Clavado y Atornillado. Sin problemas.
  • Acabado. Sin problemas.

Usos del Cerezo

madera color cerezo
  • Fabricación de mobiliario de calidad o ebanistería.
  • Tallas y torneados
  • Carpintería de interior: Frisos, tarima, molduras, puertas, ventanas…
  • Chapas decorativas y tableros contrachapados y rechapados.

No se recomienda la madera de cerezo para usos exteriores. Y en interiores no se comporta bien ante grandes cambios de temperatura y humedad.

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.