Madera de Naranjo de Luisiana: Características y Usos

naranko osages

El naranjo de Luisiana, también conocido como naranjo de los osages o espino de los osages, cuyo nombre científico es Maclura Pomifera, es un árbol típico del sur de los Estados Unidos donde es apreciado por su característico fruto y su dura madera.

Originalmente esta especie solo se encontraba en estados sureños como Oklahoma, Texas o Luisiana. Sin embargo, durante el último siglo se ha ido extendiendo hacia el norte del país. Allí se le conoce como Osage Orange. Este nombre se debe por un lado a la tribu de indios americanos que poblaban la zona, los Osage, y que la usaban para la fabricación de arcos y flechas. Y por otro lado a su fruto, parecido a la naranja o al pomelo, aunque no comestible por el ser humano.

Características de la madera de naranjo de Luisiana

Color: Su color va del amarillo dorado a un marrón rojizo con el paso del tiempo. Se la considera una madera bonita, y en algunas ocasiones se la usa como madera de acento en trabajos de ebanistería. Alto brillo natural.

Fibra: Recta.

Grano: Fino.

Densidad: Madera pesada, aproximadamente 855 kg/m3 al 12% de humedad.

Dureza: Madera semidura, con 4,8 según el test de Monnin. Se trata de una madera con una dureza y resistencia considerable. Esto ha favorecido su uso para la fabricación de carros y carruajes, ruedas, postes telefónicos o vías ferroviarias.

Durabilidad: Buena resistencia a la putrefacción.

Estabilidad Dimensional:

  • Coeficiente de contracción volumétrico: –

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: 660 kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: 118.500 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 1.300 kg/cm2

Trabajabilidad: Puede ser compleja debido a su dureza y el desgaste que provoca en las herramientas.

  • Aserrado. Sin más problemas que los derivados de su dureza.
  • Secado.
  • Cepillado. Sin más problemas que los derivados de su dureza.
  • Encolado.
  • Clavado y Atornillado.
  • Acabado.

Usos de la madera de naranjo de los osages

madera de naranjo de Luisiana

Respecto a los usos de esta madera nos encontramos con una fuerte contradicción. Por un lado, es una madera brillante, que proporciona un acabado y un contraste excepcional, y que puede ser utilizada perfectamente para trabajos de ebanistería de calidad. Sin embargo, su dureza ha hecho que sus principales usos sean trabajos bastos, aquellos donde lo que se busca es su resistencia y no su apariencia. Por ejemplos postes eléctricos, vallas, carros, ruedas de madera…

Otros usos diferentes de la madera de naranjo de Luisiana son la obtención de tintes amarillos usando solo agua caliente, y como especie para repoblaciones en zonas donde se quiere evitar erosión.

¿El Fruto del Naranjo de Osages o Maclura Pomifera se Puede Comer?

La respuesta es un rotundo NO.


Comentarios


    1. Hola Raul. Actualmente esta especie no se encuentra listada en la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres (CITES), lo cual significa que su comercio no está limitado por temas de sobreexplotación o porque se trate de una especie en riesgo. Es decir, desde Estados Unidos se puede exportar, lo cual no quiere decir que tengan interés en hacerlo, o que haya interés desde terceros países de importar. Pero hay más, prácticamente todos los países tienen limitaciones o controles para la importación de determinadas mercancías, productos, maderas, flora, etc. porque pueden ser o traer especies invasoras. No se si en algún país existe este tipo de limitaciones para esta de madera. Por desgracia, ha pasado que junto a una madera haya viajado algún pasajero indeseado (insectos, termitas, hongos…) que la está liando fuera de su hábitat natural. Un saludo.

  1. En la Argentina hay varios. La madera tiene un vivo amarillo ni bien se corta. A los pocos dias se amarrona. Se usa para leña.
    Vendo leña y tengo varias toneladas de esta madera. Es buena para el acopio porque no es ocupada por bichos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.