Madera de Ciprés: Tipos, Usos y Características

madera de ciprés

La madera de ciprés es una madera de calidad, de bonitas tonalidades y veteado, semidura y durable. Es una especie abundante propia de las zonas templadas y cálidas. Además de utilizarse su madera, el ciprés es el árbol ornamental.

Existen diferentes tipos de cipreses, cada uno de ellos con sus particularidades. Algunas de estos tipos y subespecies son:

  • Ciprés de Monterrey. Natural de la zona de California, se cultiva tanto en Norteamérica como Europa.
  • Ciprés de México. Su madera es de las más ligeras dentro de la especie.
  • Ciprés Mediterráneo. Como su nombre indica es propio de la zona mediterránea. Es más denso que el resto y puede vivir muchos años, más de 1.000 sin problemas. Hay un ejemplar en Irán que se estima que tiene más de 4.000 años.
  • Ciprés de Leyland (Cupressus x leylandii). Es una especie abundante en Europa. Es un híbrido entre el ciprés de Monterrey y el de Alaska. Se adapta muy bien a una gran variedad y climas y crece rápidamente. Se ha convertido en un árbol rentable, a pesar de que otros tipos tienen muy poco interés comercial.

Características de la madera de Ciprés de Layland

Como ya mencionamos existen diferentes tipos con características ligeramente diferenciadas. Aquí no centraremos en el Ciprés de Leyland, una de las subespecies maderables más comunes y utilizadas.

Color: Duramen amarillo pálido a marrón. Albura más clara.

Fibra: Recta aunque con irregularidades según el número de nudos.

Grano: Fino.

Densidad: 500 kg/m3. Otras tipos pueden situarse entre 450-550 kg/m3.

Dureza: Janka 430-550 lbf. Madera semidura.

Durabilidad: Durable frente a la humedad, insectos y hongos.

Estabilidad Dimensional:

  • Coeficiente de contracción volumétrico: –

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la flexión: 1030 kg/cm2
  • Resistencia a la compresión: 500 kg/cm2
  • Resistencia a la tracción: 110 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 75000 kg/cm2

Trabajabilidad:

  • Aserrado: Puede tener un número elevado de nudos, lo que dificulta el aserrado.
  • El clavado y atornillado puede requerir pre-taladros para evitar que se raje.
  • Encolado y acabados sin problemas.
  • No es una buena opción para curvar.
ciprés características

Usos del Ciprés

  • Mobiliario.
  • Carpintería de interior y exterior.
  • Leña.
  • Postes y vallados.
  • Embarcaciones.
  • Instrumentos musicales. Principalmente guitarras.
  • Chapas decorativas.
  • Torneados.


Comentarios


    1. Hola Natacha. Lo siento, pero no sabría decirte, tu pregunta se sale algo de nuestros ámbito. Un saludo.

    1. Hola Efino. Pues depende. Ambas son válidas. El cipres es más duro y el cedro resiste mejor las inclemencias del tiempo y el ataque de insectos. Por tanto si se trata de una puerta al exterior elegiría cedro, si va a estar a cubierto ciprés. Un saludo.

  1. Disculpe maestro si quiero fabricar mangos de cuchillos recomienda el cipres ??una ves leei que use uno palo de madera dulce aló que soy inexperto …gracias y un cordial saludo que bue a informacion

    1. Hola Alberto. Podría valer, pero yo elegiría una madera más dura, como por ejemplo el maple. Un saludo.

  2. Estimado , tengo unas cubiertas de ciprés pero aún tienen humedad, las cepille, pero tengo la duda si partirá al utilizarla como mesón, y si será beneficioso que aplique vitrolux para sellarlo con aguarrás al 50%,y si será necesario hacer algún tipo de ranura a unos 5mm por la parte inferior al largo para que respire y pueda bajar la humedad ….agradecería mucho sus consejos saludos!!!

    1. Hola Felipe. Mi recomendación es que no hagas nada hasta que la madera esté seca. Todo tu trabajo puede irse al traste por no esperar un poco. Lo que planteas no soluciona el problema de fondo. Un saludo.

    2. Hola Alejandro, me cuelgo sobre tu respuesta, como se cuando la madera esta seca? Entiendo que hay equipos que permiten medir la humedad, pero hay algo mas rustico. No me digas pegandole un mordisco por que lo hago 🙂

  3. Hola podrían decirme si unos bancos que estoy por comprar de ciprés alistonado que están sellados y laqueados contra tratamiento hidrofugo sirven para estar a la intemperie? Son bancos que busco dejar en el fondo de mi jardín. Gracias

  4. Hola, quiero comprar una mesa y bancos para el jardín, no es techado. Vi un juego de eucalipto y pino y otro juego de cipres. Cual me recomendaría?

    1. Hola Karina. Lo único importante no es la madera, importa y mucho como esté hecho el mobiliario. Si la decisión se basara únicamente en la madera, elegiría el eucalipto, es más duro. Aunque por otro lado es menos estable (si el mueble está mal hecho, el eucalipto es la peor de las opciones). Un saludo.

  5. Buenas tardes, quisiera comprar una mesa de pino ciprés y las sillas de ciprés macizo. Ambas dice q son hidrolaqueadas. Será resistente?

  6. Hola!, buen contenido. Estoy haciendo una marquesa en metal, la cual en el respaldo lleva madera, pienso en usar ciprés, es válido para el uso? De serlo, que acabado recomiendan? Y de no serlo; que otras alternativas existen? De antemano muchas gracias!

    1. Hola. Pode unos cipreses mediterráneos. De 10 mt largo y 22 cm de diametro.serviran para columnas para un techo liviano? Quedarian protegidos dentro de la pared…. Gracias excelente la pagina!

    2. Hola Euge. En principio, para una estructura sencilla y liviana podría valer. Pero ojo, antes debes secar esa madera. Un saludo.

  7. Hola,quiero realizar choop de madera rusticos y me ofrecen cipres,es aptos según tu criterio? No contamina el sabor?

    1. Hola Atilio. Lo siento pero no te voy a poder dar una respuesta todo lo certera que me gustaría. No lo tengo claro, desde luego la fabricación de utensilios de cocina o que estarán en contacto con alimentos, no es un uso habitual de la madera de cipres. Es posible que haya un motivo para ello, y si lo hay lo desconozco. Un saludo.

  8. Hola! Corté un ciprés de unos 10/12cm de diametro y ahora he cortado el tronco en trozos de unos 15cm con la intención de vaciarlos y hacer maceteros. Cuanto tiempo debería esperar para que estén secos y poder vaciarlo? Muchas gracias!!

    1. Hola Lukas. No existe una formula exacta, y más cuando se realiza de forma natural, amateur y sin controlar el ambiente. Se recomienda que para madera que va a estar expuesta el grado de humedad para empezar a trabajar con ella es de entre 15-18%. Un saludo.

    2. Que tal mi consulta EA para saber si puedo usar columnas de ciprés para una cabaña iequeña.. Aquí las lluvias fin mas q nada en verano. Sera q son durables. Me gusta xq estéticamente queda hermoso pero quiero saber si Es recomendable y que tipo de mantenimiento requiere. Impeegnante es lo q mas usamos.gracias

    3. Hola Fátima. Si que podrías usarla. Respecto al mantenimiento: exterior lasur, interior barniz. Un saludo.

  9. Recomiendas la madera de cipres para la estructura de una casa, para hacer los bastidores? Y es cierto que a la madera de cipres no la atacan las polillas?

    1. Hola Juan. La madera de ciprés podría valerte. Respecto al ataque de insectos, esta madera es más durable que otras, pero no completamente inmune, siempre es recomendable tratarla. Un saludo.

  10. Hola, que tal.
    Quiero realizar unos cuadros decorativos con discos delgados de ciprés, ¿como puedo tratar la madera para que no le afecte el moho y la humedad?

    1. Hola Ivania. Lo primero sería aplicar un fondo insecticida y antifungico, por ejemplo: https://amzn.to/3e6gQYg
      Y luego barnizar si el uso es interior, o aplicar lasur o aceite si el uso es exterior.
      Un saludo.

  11. Hola vamos a hacernos una cabaña de madera en Costa Rica y nos la han presupuestado de Ciprés , el caso es que otro constructor nos avisó , «A ver que maderas os ponen , que no sea ni Ciprés , ni Pino» ….Sabeis porque puede ser ? ….es válido el cipres este tipo de construcción en clima tropical?? …agradezco de antemano lo que me puedan ayudar , graciasss

    1. Hola Mikel. El ciprés es una especie con cierta durabilidad naturalmente, y si está tratado en profundidad (autoclave), es normalmente una buena opción para una cabaña. No soy consciente de todas las adversidades a las que puede verse sometida en Costa Rica (humedad, sol, cambios de temperatura, insectos…), y es posible que allí se necesite algo más. También puede ser que te dijera eso el carpintero porque quiere venderte su cabaña. Creo que lo mejor es hablar con más gente y profesionales del lugar. Un saludo.

    1. Hola Griselda. Ambas madera son muy válidas. Creo que en este caso la elección debería ser más teniendo en cuenta criterios estéticos. Un saludo.

  12. Hola.. me ofrecieron a buen precio una mesa de 2.50 metros de ciprés con bancos… Puedo dejarlos en el patio a la intemperie? No conozco de características de maderas.. ni cómo fué hecha.. solo tengo una foto..

    1. Hola Celia. Si la cuidas adecuadamente, si que es una buena madera para mobiliario de exterior. Un saludo.

  13. hola, me gustaria saber con que barnizado funciona mejor la madera de cipres, independiente de su uso. gracias y saludos:)

    1. Hola Constanza. Se trata de una madera que acepta bastante bien los acabados, prácticamente puedes aplicar cualquiera. Lo de independientemente del uso, no tiene demasiado sentido. Siempre depende del uso que vaya a dársele: https://maderame.com/acabados-madera/
      Un saludo.

  14. Hola, me pueden aconsejar, quiero mandar a hace una pergola techada, elijo pino curado o cipres igual barnizado para exteriores.
    el cipres me lo venden màs caro que el pino curado. Muchas gracias.

    1. Hola Flor. Entiendo que por pino curado te refieres a pino tratado en autoclave. Si lo que estamos es comparando pino tratado en profundidad frente a cipres con protección superficial, me quedaría con el pino. Si ambas maderas están tratadas en profundidad, obviamente el ciprés. Un saludo.

    1. Hola Hernan. Si, aunque deberías seleccionar la madera para evitar utilizar piezas que pudieran tener muchos nudos. Un saludo.

  15. Hola ,quería saber que diferencia hay entre la madera ciprés y la de cedro Azul ? Y si algúna es más cara que la otra ?

    1. Hola Patricia. Pues la verdad es que no sabría decirte ya que no conozco muy bien el cedro azul, aunque obviamente habrán diferencias. Un saludo.

  16. Hola. Estoy pensando en construir unas colmenas de abejas y quería consultarle si la madera de ciprés es apta para este uso. Quedo muy agradecido de antemano por su información. Un saludo

  17. Buenos días
    Tengo un cielo raso en tablilla pino ciprés pero tiene broma, deseo cambiarla y quieres saber que es más recomendable, cambiarla por la misma madera, o pvc o que otra madera que resista mejor . Nuestro constructor sugiere pvc para evitar los problemas de broma, y que porque como ya hay broma fácilmente le da a la nueva madera, y evitar tenerla que cambiar en poco tiempo.???
    Espero una pronta respuesta .
    Gracias

    1. Hola Jordi. ¿Cuándo hablas de broma te refieres a carcoma? Por que no me cuadra lo que yo entiendo por broma (larva molusco) en un cielo raso. Puedes poner madera tratada (no deberías tener problemas, aunque no es imposible) o el PVC, y olvidarte del problema. Yo podría la madera, ya que creo que quedaría mejor, y el riesgo, si está bien tratada en profundidad es bajo. Un saludo.

  18. Hola, gracias por la información, quisiera saber si me recomienda el ciprés para encimera de muebles de cocina. Muchas gracias!

  19. Hola. Es buena opcion usar los troncos de cipres de monterrey de unos 9 años, para una estructura de terraza al aire libre. Debo cortar algunos y quisiera darle un uso. Gracias

  20. Buenos días, quiesiera comprar unos sillones y me dicen que utlizan melina ciprés caobilla y laurel y otras mueblerías utilizan pino chileno, cual de las dos Mueblerías debería escoger ?

    Muchas gracias

  21. Buenas tardes! Tengo que hacer un alumbrado perimetral, que resulta más durable en el tiempo? Ciprés o eucalipto? Gracias

    1. Hola Silvia. Ambas maderas pueden tener una durabilidad considerable, y en este caso, lo que en realidad marcará la diferencia será el mantenimiento. Te recomiendo que consultes nuestro apartado de acabados para madera con el fin de encontrar el que más te convenga. Un saludo.

  22. Buenas un saludo desde Uruguay. Compre tablas de ciprés como para revestir una pared pero quisiera atenuar su olor natural que tiene dado que van a estar colocadas en un dormitorio que me recomiendan para poder sacarle el olor que termina siendo fuerte cuando son muchas las tablas. Gracias

    1. Hola Jonathan. Con el tiempo desaparece, así que lo mejor es ventilación. Además, en cuento apliques el acabado se va a reducir drásticamente. Un saludo.

    1. Hola Luiz. Si que es válida, aunque debes elegir una pieza con poco o ningún nudo, y no siempre es fácil. Un saludo.

  23. Hola, quisiera hacer un deck expuesto a la intemperie, y una pérgola. La consulta es si se puede usar madera de ciprés para ese trabajo. Gracias. Saludos.

    1. Hola Cristina. Se puede utilizar, aunque obviamente es recomendable que esté tratada en profundidad. Un saludo.

  24. Compre un tablón de ciprés de 1.40 de L. × 40 de A. × 5 de E., para hacer mesada de baño. Me encontré con una curvatura a lo largo del tablón. Quisiera saber de qué manera se la quitó. Muchas gracias por tu consejo

    1. Hola Iván. Si la desviación no es grande, puedes intentar con vapor de agua y una sargentos. Te copio un enlace que igual puede interesarte: https://maderame.com/curvar-madera/
      Ten en cuenta que también dependerá de lo curvada que esté la madera, dureza y el equipo que tengas. Un saludo.

  25. Primero felicitarte por darte el tiempo para compartir tus conocimientos, quisiera preguntarte para la fabricacion de muebles, hablemos de libreros (no mas de 2mts de alto), arrimos o mesas de centro, cual elijirias tu; Cedro o Pino americano cepillado?
    Sorry por lo basica de mi pregunta, pero antes de gastarme una fortuna en maderas nativas quiero hacer la prueba con maderas que no sean tan costosas.

    1. Hola Alejandro. Gracias por tus palabras. Ambas maderas son perfectamente válidas. El cedro podría considerarse superior (apariencia, durabilidad natural), pero también será más caro y en función del tipo ligeramente más débil. Pero insisto, ambas son adecuadas. Un saludo.

  26. Hola, estoy pensando en comprar una tina de madera, y me indican que la madera usada es ciprés, cuanto tiempo deberia durar? Que cuidadosle debería aplicar?

    1. Hola Francisco. NO hay una respuesta exacta para la pregunta que nos planteas. Depende muchas variables: temperatura, humedad relativa, insectos y especialmente del mantenimiento y calidad del producto. Si todo es correcto, muchos años. Existen aceites específicos para saunas. Un saludo.

  27. Hola buenas tardes, compramos y nos instalaron hace 3 semanas una tina de ciprés, de estas con caldera y sistema de hidromasaje, a los 2 días el agua se puso de un color rojizo oscuro y el filtro de la misma tonalidad, la vaciamos y lavamos con escobilla y al llenarla de agua nuevamente sucedió lo mismo. Alguna idea del motivo?
    Gracias.

    1. Hola Sebastian. La verdad es que es muy complicado dar un diagnóstico de algo así, sin ni siquiera verlo. Entiendo que el problema no lo origina la madera propiamente dicha, sino algún tratamiento que le hayan dado, o cualquier otro elemento de la tina. Un saludo.

  28. Hola quisiera si me podrían ayudar..me ise una mesa de ciprés compre un tablón de 80 cm por 200 cm por 5 cm de Expesor… Estaba seca pero con muchos nudos..y una que otra rajadura pequeña Pero no partida le puse barniz vetrificante secado rápido.. Me duro como 4 meses y ahora por algunas partes me esta brotando resina.. Y se me empezó a partir a lo largo y donde hay algunos nudos.. Me recomendarían lujar sueve y sellar con vetrificante las partiduras.. Y después volver a vetrificar… O ya no no se puede hacer nada.. Espero sus comentarios y desde ya gracias. Saludos de chillán.. ..

    1. Hola Patrick. Sin verlo no puedo darte un diagnóstico definitivo, pero el tema de exudación de resina y la aparición de fendas puede deberse a un secado defectuoso. Es decir, la compraste y pusiste en servicio antes de que estuviera seca y/o aclimatada al lugar de instalación. Antes de lijar y volver a barnizar, esperaría un par de meses más para estar seguro de que secó correctamente. Un saludo.

  29. Hola buenas tardes tengo una mesa ya de 20 años al parecer es cipre la quiero dejar color natural para mesa de comedor cres q seria lo indicado o darle color con varnis d3 color o mancha

    1. Hola Lili. No tomaría la decisión hasta ver como está la madera una vez lijada. Si o si vas a tener que realizar un buen lijado. Si resulta que la madera está muy bien, aplicaría algún acabado transparente y mate, si lo que busco es respetar al máximo su color natural. Si la madera está manchada y/o deteriorada, si que recurriría a aplicar acabados con color. Un saludo.

  30. Estoy comprando un tablón de 1.20 x 0.80 de ciprés para una mesa que va estar en galería semicubierta..es adecuado para ese fin.

    1. Hola Cesar. Son muy pocas las ocasiones en las que es adecuado utilizar la madera aún húmeda, y esta no sería una de ellas. Un saludo.

  31. Hola muy interesantes tus respuestas. Gracias por el tiempo que les dedicas!! Te consulto ; para una mesada de baño de 80×50 y 4 cm de espesor me ofrecieron eucalipto colorado o ciprés. Cuál es la mejor opción para ese uso y que podría usar para protegerla de la humedad? Saludos

    1. Hola Héctor. El eucalipto es más duro, pero mucho más inestable dimensionalmente (frente a variaciones en el nivel de humedad se deforma en mayor medida), por tanto me quedo con el ciprés. En cuanto al acabado, yo utilizaría barniz. Un saludo.

  32. Buen día.
    EL Ciprés es apto para la fabricación de tarimas o paletas. Son estas cosas donde se montan productos en ciertas cantidades y luego se estiban en racks. Gracias. Pregunto poruqe las tarimas son clavadas y resisten pesos de hasta 1Ton

    1. Hola Vladimir. Entiendo que te refieres a palets. En principio es válido, ten en cuenta que habitualmente se utilizan especies más blandas que el ciprés. Un saludo.

  33. Muchas gracia spr tu respuesta. Y tomando tu palabra en función de una más blanda, que madera posría ser indicada para los palets. Muy amable y agradecido por la atención.

  34. Buenas tardes. Quisiera saber si el ciprés es adecuado para construcción de vigas de coronación (la viga que une las columnas de una casa) o que madera es mas recomendable.? Gracias de antemano

  35. Hola…. para una maceta de madera en el exterior, que madera es recomendable y económica?.
    Pino.
    Ciprés.
    Cedro.
    O
    Contrachapado fenólico a doble cara?

    1. Hola. El uso del ciprés como deck, incluso junto a una piscina, es habitual. Un saludo.

  36. Hola, quería saber si me recomendas una mesa que esta hecha La tapa de la mesa es enchapada en Guatambu y tanto las sillas como las patas de la mesa son de cipres macizo, es para un comedor interior

    1. Hola Isa. Ambas maderas son perfectamente válidas para mobiliario de interior. En realidad, la clave es que la mesa está bien fabricada. Un saludo.

  37. Hola que tal!! en una de las tormentas que pasan por donde vivo cayo un buen trozo de ciprez, claramente recupere un buen pedazo, entiendo que tiene buenas propiedades acusticas y la idea es usarlo para cuerpo de guitarra electrica…mi duda es que tanto suele torcerce o quebrarse en el tiempo de secado y si me conviene dejarlo secar en forma de tronco o ya procesado en forma de tabla al grosor necesario (entre 3.5 y 4.5 cm) y como manejar el tema de lijada\resina natural del cipres).. saludos Gracias Excelente pagina!!!

    1. Hola Martin. Para secarlo es mejor hacerlo en tablas, preferiblemente 5 cm. En esta sección, puede que encuentres info que pueda ser de tu interés. Un saludo.

  38. Hola buenas el ciprés sirve para fabricar una tabla de picar ? Y si es así que aceite debo utilizar para curar la madera ?

  39. Hola! Favor tu ayuda… Quiero hacer una mesa rustica con una rodela de ciprés que se ha estado secando por más de año, pero se rajó. Qué recomiendas para rellenar la grieta?

    1. Hola Viviana. Mi primer consejo es que confirmes que la madera ha terminado de secar, porque si no lo ha hecho, cualquier cosa que hagas ahora no servirá de nada. Tienes varias opciones: últimamente está de moda rellenar con resina epoxi, e incluso darle color. Otra opción es un ensamble dutchman, que es una forma más tradicional, pero muy efectiva: https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5aceb5f23c3a5364076a6e01/1558144452189-0FIV6OO1VHH88UMDIXS5/Big+Tooth+Co_Fort+Wayne+Indianapolis+Woodworking+_Walnut+Dining+Table+%2818+of+51%29.jpg
      Un saludo.

  40. Hola! Estoy por comprar un diván cama con cajonera y tengo dos opciones…madera maciza de álamo o ciprés. La de álamo sale más cara que la de ciprés por lo que uno pensaría que es mejor pero….Cuál de las dos es más resistente y cuál me convendría comprar??
    Gracias!

    1. Hola Claudio. No es una cuestión de mejor o peor, es una cuestión de lo que estés buscando. Por ejemplo el ciprés es más durable en condiciones adversas, pero tratandose de mobiliario de interior, esa diferencia desaparece. El ciprés es más duro, lo cual puede ser interesante en este caso, aunque no determinante si el uso va a ser normal. Por otro lado, el álamo ofrece una superficie más uniforme, mejor para aplicar acabados, y una apariencia muy clara y lisa, lo cual se busca mucho hoy en día. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.