Madera de Nogal: Tipos, Características y Usos

La madera de nogal es considerada una de las mejores maderas, especialmente en Europa. Tienen unas tonalidades y veteado muy característico y apreciado. Además, es muy fácil de trabajar y soporta muy bien cualquier tipo de acabado.

Es una especie muy heterogénea, existiendo al menos 30 tipos de madera de nogal, todas ellas con sus particularidades. Quizás el más popular es el nogal europeo, aunque también existen varias clases de nogal americano con especial presencia en Estados Unidos, y también destaca el nogal tropical propio de Centro América y el norte de Sur América. Estos últimos son algo más livianos que el nogal europeo. El colorido de la madera es muy similar, algo más oscuro el tropical.

En España era bastante abundante, incluso era un país exportador, aunque la explotación durante el siglo pasado ha invertido esta situación.

El nogal puede alcanzar hasta los 30 metros de alto y 4 de diámetro. Su fruto es la nuez, razón por la cual es también muy conocido.

El presente artículo describe las características del nogal europeo, también llamado nogal común, cuyo nombre científico es Junglans regia.

Características de la Madera de Nogal

Color: De marrón claro a color chocolate oscuro, la albura puede tener tonalidades grisáceas e incluso amarillas. Se trata de una de las maderas oscuras favoritas de muchos profesionales. En algunas ocasiones se puede comprar la madera de nogal vaporizada con el fin de oscurecer algo la albura y unificar en mayor medida el color.

Fibra: Recta, en algunas ocasiones ongulada.

Grano: Medio.

Densidad: Madera semipesada, en torno a los 650 kg/m3. El nogal americano baja hasta los 610 kg/m3.

Dureza: Se trata de una madera semidura con 3,8 en el test de Monnin

Durabilidad: Medianamente resistente a la putrefacción. Susceptible al ataque de algunos insectos, entre los que destaca la polilla.

Estabilidad Dimensional: Es muy estable dimensionalmente. Es decir, los cambios en la temperatura y grado de humedad le afectan en menor medida que a otras maderas.

  • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,34% madera poco nerviosa.

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: 590 kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: 970 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 113.000 kg/cm2

Impregnabilidad:

Trabajabilidad: Se trata de muy apreciada en múltiples sentidos, también por ser muy fácil de trabajar.

  • Aserrado. Sin problemas.
  • Secado. Rápido, y con algún pequeño problema de colapso (tensión capilar producida en la primera etapa de secado, que se manifiesta mediante ondulaciones y otras deformaciones en la superficie de la madera).
  • Cepillado. Sin problemas.
  • Encolado. Sin problemas, con la excepción de las colas alcalinas.
  • Clavado y Atornillado. Sin problemas.
  • Acabado. Sin problemas.

Buen comportamiento frente al curvado con vapor.

Precio: El precio de la madera de nogal es alto, de eso no cabe duda. El europeo puede costar entorno a los 2500€/m3 y el americano aproximadamente la mitad. Este precio elevado se debe principalmente a dos motivos:

  • Se trata de un árbol de crecimiento lento.
  • Durante años se han producido talas incontroladas. Aunque no han llevado a catalogarlo como especie en riesgo si que han producido escasez.

Usos la madera de nogal

  • Chapa decorativa de madera. Se trata de unos de los principales usos actuales. Debido al alto precio de la madera de nogal se la usa para recubrir maderas menos nobles o tableros con el fin de obtener mobiliario con la apariencia deseada a un precio significativamente inferior.
  • Fabricación de mobiliario de calidad y/o ebanistería.
  • Suelos.
  • Carpintería de interior: puertas, ventanas, frisos, molduras…
  • Mangos y pequeños objetos como escopetas o bolígrafos.
  • Torneados.


Comentarios


    1. Hola Juan José. El nogal no es natural de México. Cuestiones diferentes son que puedan existir plantaciones, lo cual desconozco, o que se trata de una madera de importación, lo cual es muy probable, ya que es una excelente madera. Respecto a los precios no sabría decirte. Un saludo.

    1. Hola Juan. Es relativo. En Estados Unidos será más caro el nogal europeo al ser una madera de importación, y a la inversa en Europa. Un saludo.

    1. Hola Victor. Sin problemas, tanto la madera de nogal americano como europeo son excelentes opciones. Un saludo.

    2. Hola. Aunque es algo menos resistente que el nogal americano sigue siendo una madera considerablemente dura. Un saludo.

  1. Hola ¿el nogal sirve para fabricación de puerta principal de casa? No queda totalmente a intemperie, sino que un volado de la casa le alcanza a cubrir un poco.

  2. ¿Cómo debería cuidar una escultura tallada en madera de nogal de origen Alemán de mediados de mediados del siglo VIII?

    1. Hola Santiago. No creo que un trabajo de esas características deba ser sometido a tratamientos convencionales. Lo mejor es que preguntes a un experto en conservación. Un saludo.

  3. Hola ,
    Podria tener un aparador de nogal a la intemperie , en una zona techada , es decir no se mojaria pero esta al aire libre . Q cuidados twndria q tener para q no se estropeara el mueble . Para una cocina rustica de verano

    1. Hola Ana. Si que podrías utilizar nogal a la intemperie. Independientemente del acabado que te guste (yo para exteriores prefiero aceite) debes aplicar primero un tratamiento insecticida y antifúngico. Un saludo.

  4. Hola tengo una habitación antigua, y quería saber si es de nogal.
    Ya que me ha dicho que si , pero quiero saberlo con seguridad.

  5. Hola tengo una mesa nogal con detalles de resina epoxica pero al parecer no tiene ni un protector porque es opaca y es de comedor(propensa a ensuciarse) . Es necesario que le ponga un protector?

    1. Hola Joanna. Si que deberías aplicar algún tipo de protección a la madera. Que sea opaca no quiere decir que no pueda mancharse y/o estropearse, tan solo que las manchas y desperfectos se notarán algo menos. Un saludo.

  6. Hola, disculpen tengo en mente hacer una pequeña prensa para extraer jugo de algunas frutas para hacer vino, pero no se si la madera de nogal resista la humedad y la presión constante, sería buena idea hacerla de manera de nogal o me recomendarian alguna otra?

    1. Hola Chuy. Para una herramienta como la que comentas, el nogal es una excelente opción. Un saludo.

    1. Hola Carlos. El nogal se considera una especie frondosa a secas, no tropical, por mucho que un tipo de nogal tenga el sobrenombre de tropical. Un saludo.

    1. Hola Martín. Con el cuidado adecuado y la correcta instalación es válido, pero creo que no es la solución optima. Yo utilizaría pino tratado en autoclave, no solo por precio (el nogal es mucho más caro), el tratamiento le va a dar mayor durabilidad. Un saludo.

    1. Hola Pedro. No sabía que se hacían bolas de bolos de madera. Pues no sabría decirte, ya que no tengo idea del tipo de impactos a los que estará sometida. Un saludo.

    1. Hola Emanuel. No tengo constancia de esta especie de nogal por la que preguntas (lo cual no quiere decir que no exista). El nogal europeo, del que hablamos en el artículo también se conoce como nogal inglés, y tiene presencia en algunas zonas de Irlanda. Un saludo.

  7. Me ha encantado esta página sobre madera, estaba buscando ayuda para trabajos de la escuela sobre esto y está página me vino como caída del cielo, muchas gracias y sigan haciendo este gran trabajo

  8. Hola, quiero preguntar si nogal tropical es bueno para entablado del deck exterior. El entablado es alrededor de las picinas, entonces va a tener constante contacto con el agua. El trabajo es en Peru, zona de los Andes – muy fuerte sol y abundantes lluvias. Gracias, saludos

    1. Hola Sylvester. El nogal tropical es un tipo de nogal algo más blando, aunque lo suficiente, pero más estable, lo cual es relevante teniendo en cuenta el uso que va a tener. Su principal inconveniente en este caso es que es moderadamente durable, es decir, es susceptible al ataque de insectos, por lo que el tratamiento es indispensable. Un saludo.

  9. Es una estupenda pagina felicidades… Tengo un catre (cama) recién comprada me dijieron que es de nogal y si parece serlo la compre nueva muy económica y queria saber como podria saber si la madera tuvo un secado adecuado

    1. Hola Arnaldo. A simple vista es imposible saberlo. Actualmente se utilizan aparatos eléctricos para medir la humedad de la madera, aquí encontrarás más información: https://maderame.com/secar-madera/
      Si notas que el volumen de la madera, lo cual se nota en ocasiones cuando aparecen grietas o se deforma, es posible que haya estado mal secada. Un saludo.

  10. Un excelente articulo, quede encantado.
    Tengo varias inquietudes.
    Es posible conseguir semilla de nogal europeo por internet, podrias recomendar.
    Los nogales propios que variedad son, como reconocer sus caracteristicas, si son maderables o no.
    informacion de otros arboles maderables para climas semi templadas y donde conseguir semillas.
    Muchas gracias.

    1. Hola Ehmil. Lo siento, pero con el tema de las semillas no podemos ayudarte. Un saludo.

    1. Hola. No tengo una respuesta para tu pregunta. Dependerá de la calidad de la madera: nudos, deformaciones, etc. Si ya me dices que es una rama y aún no se ha secado…
      Un saludo.

  11. Hola, buenos días, hablo desde Colombia y cuento con una finca la cual está llena de arboles nogal, mi intención es hacer una de forestación para reutilizar esta madera en un proyecto turístico, ¿La madera nogal puede ser usada en construcciones pequeñas tipo cabañas? Al aire libre…

  12. Saludos… Quisiera saber si la madera Nogal puede coger carcoma o termitas, es decir, si se puede ver afectada por plagas..,

    1. Hola Solangia. Tal y como comentamos en el apartado de durabilidad, la madera de nogal puede ser atacada por insectos. Un saludo.

    1. Hola Gonzalo. Pues depende. Si se trata de una urna en interior que está barnizada, tan solo tienes que limpiar con trapo bien escurrido y evitar productos de limpieza agresivos. Cuidada correctamente, no es necesario volver a aplicar barniz en muchos años, décadas incluso. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.