Madera de Parota o Guanacaste: Características y Usos

madera de parota

La madera de parota, también conocida como guanacaste (huanacaxtle), es una madera ligera, fácil de trabajar y medianamente durable. Tiene una apariencia característica, como fibrosa, debido sus poros especialmente gruesos.

Es originaria de Latinoamérica. De países como México, Gutemala o Honduras.

A esta madera también se la conoce con otros nombres: camba-camby, oreja de negro, orejero, tamboril o timbo.

Nombre científico: Enterolobium cyclocarpum

Actualmente no se encuentra listada en CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), por lo que no hay restricciones al comercio.

Características de la Madera de Parota

Color: Duramen de color marrón claro, y en ocasiones con tonos rojizos. La albura es de color amarillo pálido. Se distingue fácilmente albura de duramen.

Defectos Característicos: Ocasionalmente existen depósitos.

Fibra: Recta o ligeramente entrelazada.

Grano: Grueso.

Densidad: La madera de parota es ligera, de aproximadamente 440-490 kg/m3, al 12% de humedad.

Dureza: Se trata de una madera blanda con 2,1 en el test de Monnin.

Durabilidad: Durable frente a hongos, medianamente durable frente a insectos.

Estabilidad Dimensional:

  • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,35%, entre poco y algo nerviosa. Es por tanto, una madera estable.

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: 410 kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: 640 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 98400 kg/cm2

Trabajabilidad: Se puede trabajar tanto con herramientas manuales como mecánicas.

  • Aserrado. Sin problemas.
  • Secado. Rápido, con bajo riesgo de deformación.
  • Cepillado. Sin problemas.
  • Encolado. Sin problemas.
  • Clavado y Atornillado. Sin problemas.
  • Acabado. Sin problemas.

Trabajar este tipo de madera puede causar irritación de ojos y vías respiratorias. Las reacciones graves son poco frecuentes.

Precio: Medio/bajo en los lugares donde la madera de parota crece naturalmente. Moderado en importación.

Usos del Guanacaste

  • Mobiliario.
  • Construcción de embarcaciones ligeras.
  • Carpintería de interior y exterior: puertas, ventanas, frisos…
  • Torneados.
  • Tableros, tanto alistonados como contrachapados.
  • Embalajes.


Comentarios


  1. Cierto, esta madera hace estornudar al trabajarla, hace unos años realice unos marcos para fotografía de un tablón y recuerdo mucho la picazón que me causaba mientras la cortaba, y pulía, el acabado es final en natural queda lindo.

    1. De casualidad sabes la calidad para un comedor? No me da mucha confianza. Muchas gracias!

    2. Hola Antonio. Obviamente no es una madera para mobiliario de lujo, pero es válida para su uso en interiores, quizás algo blanda como para usarla como tapa de mesa. En realidad, depende de lo que estés buscando. Un saludo.

    1. Hola Verónica. Tal y como indicamos en la sección de usos, es válida para la fabricación de mobiliario. Un saludo.

    1. Hola Ivonne. Tal y como planteas la pregunta es imposible dar una respuesta. La durabilidad está directamente relacionada con las condiciones a las que estará sometida la madera. No es lo mismo estar al exterior y en contacto con la tierra, que en el interior de una vivienda, donde puede estar muchas décadas. E insisto, no hay un valor absoluto, ni siquiera rangos aproximados. Un saludo.

  2. Hola.
    Alguien me podría decir que tal se puede trabajar el triplay de unos 5mm para realizar artesanías. No se astillan las orillas?
    De antemano muchas gracias.

    1. Hola Omar. Ese astillado depende de la maquinaría que estés utilizado, la sierra y la calidad de la madera. Intuyo que estás usando una caladora o sierra de calar: Con este tipo de sierras no vas a conseguir un buen resultado, ni siquiera con una buena caladora y la mejor sierra para corte fino. Puedes hacer los cortes toscos con las sierra de calar, y luego utilizar un router para perfilar. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.