La Madera de Olmo. Características y Usos

madera de olmo

La madera de olmo ha sido tradicionalmente una de las opciones favoritas en Europa. Por un lado, debido a atractiva apariencia y por otro a su excelente comportamiento en ambientes húmedos.

Es una especie que podemos encontrar principalmente en climas templados del hemisferio norte, especialmente en Europa Central y Mediterránea, América y Ásia. Su tronco es grueso, rara vez es completamente recto y los ejemplares viejos suelos estar huecos. Puede alcanzar hasta 40 metros y su copa es muy densa.

Existen varias especies de olmo, entre las que destacan: el olmo campestre, montano, holandés, el olmo rojo americano, el olmo blanco americano y el japonés.

Aquí se describen las propiedades del conocido como olmo común o europeo, de nombre científico Ulmus procera, y propio de Europa Occidental hasta Turquía y también en el norte de África.

La producción de la madera de olmo actualmente en Europa es relativamente baja. A pesar de ser una especie relativamente resistente al ataque de hongos e insectos, está siendo vorazmente atacada por un hongo denominado “ceratocystis ulmi”. Este es de origen asiático y va pasando de ejemplares afectados a sanos debido a la acción de escarabajos. Esto ha afectado al precio de la madera de olmo significativamente. Se estima que la población se ha reducido casi un 80% en las últimas décadas.

Características de la madera de Olmo

Color: Del amarillo pardo de la albura al marrón del duramen. La luz oscurece la madera, alcanzando tonos grises con el tiempo. Anillos de crecimiento muy marcados.

Fibra: Irregular.

Grano: Grueso

Densidad: Es semi pesado, con una densidad aproximada de 650 kg/m3 al 12% de humedad.

Dureza: Se trata de una madera semidura con 5,4 en el test de Monnin.

Durabilidad: Se la considera una madera de durabilidad limitada frente a hongos e insectos. Destaca su capacidad para permanecer sumergida o en constante contacto con agua.

Estabilidad Dimensional:

  • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,56% madera nerviosa.

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: 550 kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: 1.120 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 108.750 kg/cm2

Trabajabilidad:

  • Aserrado. Sin problemas.
  • Secado. Fácil y rápido, aunque existen riesgo de fendas y alguna deformación.
  • Cepillado. Sin problemas.
  • Encolado. Excelente.
  • Clavado y Atornillado. Sin problemas.
  • Acabado. Ofrece excelentes resultados.

Es una madera con buen comportamiento a la hora de aplicar técnicas para curvar.

características del olmo

Usos o Aplicaciones

  • Suelos.
  • Mobiliario. Sus tonalidades oscuras han sido muy apreciadas en la ebanistería.
  • Chapas de madera decorativas.
  • Tallas.
  • Instrumentos musicales.
  • Fabricación de estructuras, incluso sumergidas. Un ejemplo podría ser canalizaciones de agua o postes en minas.
  • Construcción de embarcaciones. Gracias a su buena resistencia natural a la humedad.

Otros usos del olmo los encontramos en la corteza. Es utilizada para la fabricación de tintes y bebidas. Se le otorgan cualidades para la salud como astringente, efecto antidiarreico, tratamiento de cólicos estomacales, propiedades antibacterianas…


Comentarios


  1. Buenos días saben si esta madera se utiliza para hacer las barras para gimnasia, saben donde las hacen o vende en lima Peru

    1. Hola Luis Alberto. No se si es un uso habitual del olmo, aunque que podría serlo. Lo siento pero tampoco sabría decirte un lugar específico en Perú. Pero supongo que dándole las medidas a un carpintero no tendrías problemas. Un saludo.

  2. Buenas tardes, podría indicarme el precio aproximado en España de un tablón de 2000x150x50 mm.

    Muchas gracias
    Un saludo

  3. Buenos días !! Perdona la molestia el Olmo puedo utilizarlo enterrado en la tierra como sería la durabilidad? Gracias

    1. Hola Ezequiel. Tal y como se señala en el artículo la durabilidad es limitada frente a hongos e insectos, precisamente los grandes problemas a lo que tiene que hacer frente la madera que se entierra. Respecto a una cifra exacta, como ¿Cuántos años durará? es imposible dar una estimación. Un saludo.

  4. Hola.
    He comprado unas sillas de madera de olmo.
    Por favor, ¿me podría indicar si tiene buena durabilidad?, ¿qué tal se comporta esta madera en muebles?, ¿es muy susceptible a golpes?.
    Muchísimas gracias por su ayuda

    1. Hola Anabel. Actualmente no es considerada una especie en riesgo. Esto no quiere decir que sea completamente sostenible, puede darse el caso de que se esté talando más madera de la que la naturaleza produce. En este caso no es una actividad sostenible, ya que tarde o temprano pasaría a estar en riesgo. Si es este el caso, no lo se. Un saludo.

  5. Hola amigos
    ..en mi zona crece sin control prácticamente y se pueden conseguir Buenos ejemplares..la pregunta sería..que tal se comporta para hacer tablas y tablones para escaleras o barras de bebidas y desayunadoras o vigas para techos…

    1. Hola Eduardo. Todos los usos que comentas se pueden encuadrar dentro de las categorías que comentamos. Un saludo.

    1. Hola Pablo. El inconveniente del olmo es el grano grueso. En el siguiente artículo explicamos cómo elegir una buena madera para una tabla de picar, que puede aplicarse a tu caso, y tb nuestras recomendaciones. Un saludo.

    1. Hola David. Si, hoy en día es complicado. Lo único que puedes hacer es llamar a almacenes y preguntar si les queda algo. Un saludo.

  6. Hola, hace tiempo que estoy en la duda si usar o no, un tronco de Olmo para una escultura que va a estar a la interperie .La info que brindaron me ayudó mucho, muchas gracias

  7. Estoy valorando la posibilidad de poner una mesa de olmo en una terraza con una pérgola que la protegería algo del sol y la lluvia, pero algo sí que se mojaría en días de lluvia, me desaconsejas su uso para exteriores?

    1. Hola Pablo. El olmo es perfectamente válida para mesa de exterior. Obviamente va ha requerir algo mantenimiento, como cualquier madera expuesta. Un saludo.

  8. Hola, quería ver si me podían ayudar con algo de información, necesito saber en cuanto anda rondando el precio de esta madera en México, ya que no encuentro información acerca de esto por ningún lado.

    1. Hola Miguel. Lo siento, pero no sabría decirte. Mejor será que preguntes a distribuidores locales. Un saludo.

    1. Hola Juan. Para postes, hay opciones mejores y más económicas. Por ejemplo, pino tratado.
      Un saludo.

  9. hola. quisiera localizar un tronco de olmo en rollo de unos 35 cm. de diámetro y 3 m. de longitud. ¿Dónde lo puedo comprar?

    1. Hola Luis. Deberías preguntar en algún almacén de maderas cercano y en tu país. Un saludo.

  10. Buenas noches, querría comprar una mesa de madera de Olmo. La que me han mostrado en la tienda, tiene rajas cortas y largas de una anchura de varios mm. Me dicen que es normal ¿¿?? en esta madera. ¿es cierto? El efecto que me dá es que está defectuosa. MUCHAS GRACIAS

    1. Hola Carmen. Es normal que aparezcan «rajas» en la madera, pero también lo es que se reparen o desechen las partes que se hayan rajado. No he visto la mesa en cuestión, y no sabría valorar sin verla, pero ya de entrada es muy probable que no la comprara. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.