Madera de Cocobolo: Características y Usos

madera de cocobolo

La madera de cocobolo es una madera exótica gran belleza, resistente y valiosa. Es muy popular debido a su interesante y variado colorido.

Originaria de América Central, es también conocida como Cocobola, Palisandro Cocobolo o Palosanto de Nicaragua. Se trata de un árbol que aunque puede alcanzar los 25 metros, rara vez lo hace. Lo que limita el tamaño y longitud de la madera disponible.

Nombre científico: Dalbergia retusa.

Características de la Madera de Cocobolo

Color: Se trata de una las características que convierten a esta madera en única. Sus colores van del amarillo, naranja, rojo o marrón, hacía tonos violetas o incluso negros. Recién cortada la madera es más clara, con el paso del tiempo se oscurece. Tiene un interesante brillo natural.

Fibra: Recta y ocasionalmente entrelazada.

Grano: Fino y uniforme.

Densidad: Se trata de una madera muy densa, aproximadamente 1095 kg/m³.

Dureza: Dura.

Estabilidad Dimensional:

  • Coeficiente de contracción volumétrico: –

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: 830 kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: – kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 190.000 kg/cm2

Durabilidad: Es una especie muy durable, incluso frente a insectos. Sus aceites naturales mejoran la resistencia frente a la humedad

Trabajabilidad:

  • Aserrado. Fácil salvo por el desgaste de en la sierras.
  • Cepillado. Problemas si hay fibra entrelazada.
  • Encolado. Difícil debido a la presencia de aceites naturales.
  • Clavado/atornillado. Necesidad de hacer pre taladros debido a dureza y densidad.
  • Acabado. Problemático. Hay que prestar especial atención al sellado de la madera para evitar que al surgir los aceites naturales provoquen cercos.
  • Puede causar reacciones alérgicas: irritación de piel, ojos y vías respiratorias.

Se trata de una especie protegida e incluida en el acuerdo CITES. De ahí que su comercialización esté controlada, aunque por desgracia existe contrabando. Por tanto el precio del cocobolo es elevado.

palisandro cocobolo

Usos del Cocobolo

  • Pequeños artículos de madera como mangos, culatas de armas, bolígrafos, tacos de billar, etc.
  • Incrustaciones.
  • Torneados.
  • Fabricación de instrumentos musicales. Principalmente instrumentos de cuerda como guitarras y bajos, y también de viento.
  • Fabricación de mobiliario de calidad y ebanistería. Llama la atención como esta madera ha sido un signo de estatus en algunas zonas a través de la utilización de despachos y escritorios de cocobolo. Este tipo de artículos suelen tener precios prohibitivos.
  • Dada la dificultad y elevado precio de esta madera, lo habitual es utilizar o restaurar mobiliario antiguo. Aunque el comercio de este también puede estar controlado.


Comentarios


  1. Buenas tardes. Compré hace años una bandeja decorativa de madera de cocobolo en Costa Rica y me gustaria saber con que producto la podría tratar ya que con el paso del tiempo y la sequedad ambiental de la zona donde vivo ha hecho que la madera pierda lustre y presente algunas manchas blanquecina.
    Les quedaría sumamente agradecida si me pudieran orientar. Un saludo

    1. Solamente tenés q pulir con lija al agua
      Primero con #400 y después con #600
      Luego la limpias con un trapo seco y aceite de linaza

    2. Hola Isabel, muy buenos días, me permito responder a tu interrogante, te aconsejo aplicar aceite mineral si dicha bandeja tiene contacto con alimentos y acondicionar ocasionalmente con cera de abeja. No te aconsejo en ningun momento aceite de teca.

    3. Hola Ambos. Lo planteado por Jesús es también válido, es la solución más adecuada para madera en contacto con alimentos. Pero en el caso que nos ocupa, al menos es lo que señala Isabel, se trata de un elemento decorativo. Un saludo.

    4. Buenas tardes. Para limpiar cualquier clase de madera le recomiendo usar aceite de almendras mexclado con agua. 50/50 y agitarlo antes de usar.

  2. Prueba con shellac, debes lijar primero para quitar la suciedad, el cocobolo es madera muy tóxica, al lijarla, debes usar guantes, goggles y proteger el pelo, protección de mascarilla contra polvos, todo esto debe ser obligatorio, al concluir el lijado debes recoger el aserrín y darte una buena ducha. Saludos.

    1. Hola Marta. La madera de cocobolo es muy durable y puede estar en exteriores. Obviamente, la durabilidad final no será la misma que en interior. Un saludo.

    1. Hola Ignacio. Claramente no es la madera adecuada, tanto por su gran dureza como por su color. Es un trabajo que nunca he hecho, y no me gusta dar un no rotundo cuando no lo tengo claro, pero intuyo que no. Si tienes la ocasión, puedes probar y nos comentas. Un saludo.

    2. Gracias por la respuesta. Cuáles considera que son las mejores maderas para grabar con láser?

  3. Buenas noches. Una pregunta, puedo usar la madera cocobolo para un lugar que se usa mucho y se moja también frecuentemente? Como para una isla de cosina.

    1. Hola Celina. Si que puedes, de hecho ofrecerá mejor resultado que mucha maderas. Un saludo.

  4. Hola. He visto tazones de cocobolo para comer cereal y cosas así. No es cierto que está madera es muy tóxica? Se le da algún tratamiento especial para hacerla amigable con los alimentos?

    1. Hola Alexander. En principio, lo que puede causar reacciones alérgicas es trabajar con ella (el polvillo generado). Si tiene efectos perjudiciales para la salud más allá, no lo se. Un saludo.

  5. Buenas tardes. Yo quiero hacer un mueble de cocina en madera de cocobolo. Tengo la madera. Ya e trabajado en varias cosas pequeñas la madera de cocobolo. Que tratamiento se una para que no cambie del color natural. Yo e hecho piezas y les pongo barniz al tiempo se pone oscuro la madera o se quema. Muchas gracias por lo que me puedan recomendar.

    1. Hola Huberth. Para la cocina yo utilizaría barniz. El tipo de barniz que menos altera la madera es al agua y mate. También podrías utilizar aceite danés. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.