Madera de Quebracho: Características y Usos

madera de quebracho

La madera de quebracho es una de las maderas más duras conocidas, al menos según la Escala Janka. Solo por debajo del roble de toro australiano. De hecho, su nombre viene de la palabra “quiebra-hachas”, lo que nos da una idea de su extrema dureza.

Existen diferentes especies (Schinopsis spp): S. balansae (quebracho colorado chaqueño), S. brasiliensisS. lorentzii (quebracho colorado santiagueño). Todas estas especies son propias de Sudamérica, y las podemos encontrar en países como Argentina, Brasil o Paraguay.

De todos ellos, es el quebracho colorado (Schinopsis balansae) al que normalmente se denomina simplemente como quebracho, y es también al que haremos referencia de aquí en adelante.

Su crecimiento es lento, y debida a la excesiva explotación durante el pasado siglo, su población se ha visto enormemente reducida.

También existe una especie comúnmente denominada quebracho blanco (Aspidosperma quebrachoblanco). Esta definición puede resultar confusa, ya que realmente es una tipo de árbol y madera completamente diferente. Esta es una madera de color más claro y aun siendo una madera bastante dura, es más blanda que la del quebracho colorado.

Características de la Madera de Quebracho

Color: El duramente presenta tonos rojizos y marrones, más oscuro según profundizamos en el tronco. Se oscurece aún más con la exposición a la luz solar. La albura es de color amarillo pálido. Se distingue facilmente albura de duramen.

Fibra: Irregular y en ocasiones entrelazada.

Grano: Fino y uniforme.

Densidad: Densidad aproximada de 1.235-1250 kg/m3.

Dureza: Madera muy dura, de hecho es una de las maderas más duras del mundo.

Durabilidad: Se la considera casi imputrescible. Su durabilidad es muy elevada, incluso estando enterrada. Mu durable frente a hongos, y resistente al ataque de insectos.

Estabilidad Dimensional:

  • Coeficiente de contracción volumétrico: –

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: 855 kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: 1.400 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 154.000 kg/cm2

Trabajabilidad: Produce un gran desgaste en las herramientas

  • Aserrado. Sin problemas, salvo los derivados de su dureza.
  • Secado. Lento. Existen riesgo de grietas y deformaciones.
  • Cepillado. Sin dificultad, más allá de las derivadas de su dureza.
  • Encolado. Sin problemas.
  • Clavado y Atornillado.
  • Acabado. Sin problemas.

Precio: El precio de la madera de quebracho es elevado fuera de sus zonas de origen. Se la considera una madera exótica.

El duramen es muy rico en taninos, por encima incluso del 30%.

Usos del Quebracho Colorado

quebracho colorado
  • Ebanistería.
  • Mobiliario.
  • Construcción de casas e infraestructuras como puentes.
  • Traviesas de ferrocarril.
  • Vallas para el ganado.
  • La gran cantidad de taninos que posee ha hecho que uno de los principales usos del quebracho haya sido para curtir cueros. Y también una de las razones de la sobreexplotación.
  • Muy usado como carbón o leña para la preparación de diversos platos, destacando carnes.
  • Dentro de las culturas de la zona la madera de quebracho tiene usos medicinales, e incluso rituales.


Comentarios


  1. Hola, tengo dos bancos de joyero que tienen 20 años. Son de madera dura, no se si es quebracho o lapacho. Como puedo saber de cual de las dos maderas están hechos?
    Hoy ya no los fabrican de estas maderas. Necesito vender uno, y no se ni aproximadamente el valor. Gracias

    1. Hola María Luisa. El Ipé o Lapacho es más oscuro, y el veteado más irregular. Un saludo.

    1. Hola Ignacio. La verdad es que no lo sabía, y lo he buscado. He encontrado este enlace en un proyecto de fin de carrera. En el se dice que tarda aproximadamente 65-70 años el alcanzar un diámetro mínimo. Un saludo.

    1. Hola Egon.Pues depende del torno y del trabajo que vayas a hacer. Obviamente trabajar la madera de quebracho va a requerir fuerza, y si el torno es pequeño o la sujeción débil el trabajo se va a complicar. Un saludo.

  2. Hola, tengo un durmiente que creo es de quebracho. Le pasé soda cáustica y luego sal de limon(ácido oxalico) para ver si quedaba rojizo pero se oscureció y ni con cepillo luego que vuelva al rojo. Qué puedo hacer?

    1. Hola Álvaro. Lo siento pero no sabría decirte. Es el problema de utilizar tanto químico. Un saludo.

    2. Hola, para que un durmiente recupere su color rojizo basta con limpiarlo usando una amoladora con disco tipo cepillo de alambre. Eso elimina toda la costra superficial más oscura. Suerte

  3. Hola, Buen dia, tengo una duda.. la madera de quebracho es la misma sin importar la especie (Quebracho colorado chaqueño, Quebracho C. Santiagueño y Quebracho blanco)?

    1. Hola Frost. Tu pregunta está respondida en los primeros párrafos del artículo. Un saludo.

    1. HOla Ivi. Lo siento, pero esa no es la temática de esta web, tampoco sabría decirte. La mención a los rituales no es más que una curiosidad. Un saludo.

    1. Hola Nicolás. Si podrías. Cuando se señala que es quebradiza es porque se clava o atornilla directamente, sin haber realizado antes pretaladros. Un saludo.

    1. Hola Poly. Una de sus grandes ventajas, es a su vez uno de sus grande inconvenientes, la dureza. Maderas tan duras como estas son complejas de trabajar, requieren de herramienta especialmente potente, y producen un gran desgaste en ella. Un saludo.

  4. Hola. Quisiera saber si el quebracho absorbe un impregnante y si le puedo pasar curador.
    Estoy haciendo un deck con rodajas de la madera y cemento alisado. Gracias por la atención

  5. Hola! Quería saber dónde puedo conseguir un contacto para comprar una mesada de baño en madera Quebracho,o Guayubira, o similar… Vi algunos diseños muy interesantes de España, con sus vetas y corteza muy bien aprovechadas, me pregunto si se puede conseguir acá.

    1. Hola Virginia. Pues no sabría decirte. En España es algo complicado, no son maderas habituales, habría que importar y el precio sería altísimo. Un saludo.

    1. Hola Hector. Un buen lijado o cepillado. Sin embargo, debes considerar que se oscurece de manera natural, es decir, aunque recuperes un tono rojizo más claro, se volverá a oscurecer. Un saludo.

  6. Hola. Qué producto se le puede aplicar para que su color rojizo se mantenga al aire libre, sin que quede brillante o de un tono artificial??

    1. Hola Andrés. Cómo ya sabrás el quebracho es una madera muy densa, y esto puede ser problemático para la aplicación de determinados acabados. Puedes aplicar un barniz de poliuretano al agua mate, que aunque no será brillante, obviamente va a dar cierta apariencia artificial (aunque menor que otros barnices). Y por otro lado, están los acabados a poro abierto, como los aceites y/o lasur. El problema con estos es la densidad del quebracho. Algunas marcas ofrecen una combinación de imprimación o fondo, y lasur (transparente y mate para que se ajuste a lo que buscas). Esta combinación ayuda a evitar los problemas de secado que se pueden plantear. Un saludo.

  7. Una consulta, como evitar que se agrieten y se doblen a la intérperie, al rayo del sol y la lluvia. Ahi algun producto especiafico.

    1. Hola Andres. No hay un producto específico para ello. La clave está en el secado de la madera, en hacerlo en las condiciones adecuadas. Un saludo.

  8. Hola, te consulto, tengo unas maderas de quebracho colorado, para hacer unas repisas en la cocina. Quisiera saber como tengo que hacer para protegerlas? Gracias

    1. Buenas tengo 1 puerta de 2 hojas de quebracho Colorado esta al exterior que tratamiento me recomendas para mayor duración

    2. Hola Martín. El quebracho es una madera muy densa, y los acabados a poro abierto (aceites o lasures) no dan lo mejor de si. Utilizaría barniz específico para exterior. Un saludo.

  9. Buen día muy valiosa toda la información. Tengo la duda si al mojar el quebracho adquiere mayor dureza? Tengo entendido que su dureza es tal, que al tocarlo suena como campana (después de varios años).

    1. Hola Vale. El quebracho es una madera muy dura. Respecto a que si mojado adquiere más resistencia, pues depende. La madera es un material higroscópico, es decir, absorbe o desprende humedad según hay exceso o defecto de esta y altera algunas de sus propiedades físicas como el volumen, flexibilidad, etc. Un saludo.

  10. Hola! Donde me mude hay un entrepiso con tirante de quebracho, al parecer esta curado con aceite. Me recomiendan cepillarlo? No quiero romper la maquina ya que es una herramienta mas de casa, es una makita. Gracias

    1. Hola Pablo. No es necesario cepillarlo. Lijar, o incluso aplicar algún disolvente o aguarrás (dependiendo del tipo de aceite), es suficiente para eliminarlo. Un saludo.

  11. Hola, estoy por comprar ventanas y puertas de Quebracho y me llama la atención el precio barato que tienen, quisiera saber que consejos me daría para el caso que estén sin curar, y a tener en cuenta. Muchísimas gracias

    1. Hola María. Entiendo a que cuando hablas de sin curar, te refieres a sin secar. En este caso te recomiendo que no utilices esa madera. La madera al secarse altera su volumen, se puede rajar o deformarse. Un saludo.

  12. Hola!!! Leí en el informe que el quebracho blanco es más liviano. podrían indicarme la densidad, dureza y durabilidad del mismo. Lo quiero para una construcción y me gusta más el color más claro de la madera. Muchas gracias.

  13. Buenas tardes, debo hacer un pequeño muelle, en una casa de isla que acabo de comprar. Mi pregunta es, si sirve el quebracho colorado, o que tipo de madera seria la adecuada para realizarlo.
    Gracias !!!!!

  14. Buenas tardes, estoy pensando construir un Deck exterior con tablas de quebracho, mi consulta es respecto a cuál sería la mejor manera de realizar las fijaciones a la estructura soporte, (imagino que si o si se deberán efectuar perforaciones ya sea para tornillos u obviamente para bulones pasantes), y por último si sabrías indicar que tipo de mecha se debería utilizar para tal fin. Desde ya muchas gracias y saludos

    1. Hola Carlos. La instalación debería sobre rastrel, y como fijaciones grapas y tornillos de acero inoxidable (ambos). Un saludo.

  15. Utilicé un tirante de quebracho para hacer un «tenis pointer» veremos como se desempeña.. espero no se rompa porque pienso darle sin piedad y conseguir maxima presicion y potencia en el tenis. 🤩

  16. En la nota se menciona al quebracho blanco como especie del género Schinopsis, cuando en realidad su nombre botánico es Aspidosperma quebracho-blanco, de la Familia Apocynaceae, mientras que el quebracho colorado (Schinopsis balansae es una especie de la familia Anacardiaceae.

    1. Hola Nestor. Tienes razón. Pensábamos que el quebracho blanco era una variante, pero no, es una especie diferente. Sin embargo, la información contenida en la ficha es correcta, ya que trata del quebracho colorado. Corregiremos esa anotación sobre el quebracho blanco. Gracias. Un saludo.

  17. Hola, en la costa del canal Beagle variaron dos vigas que las reconocen como de quebracho, son de +- 1,70 más por 35 ×35×35 con abrazaderas de fierro en sus extremos, ¿ pueden ser de alguna embarcación y de que parte?
    Saludos y gracias de antemano.

  18. Hola! Tengo una mesada de quebracho colorado de 2 x 0,60. La barnicé y a la larga se saltó el barniz. Luego le pasé aceite pero no me gusta. Me dijeron que el quebracho tiene tanino y que es eso lo que hace saltar el barniz. Me preocupa porque recibe agua y algunos golpes de la vajilla.
    Qué me recomiendan??? Gracias!!

    1. Hola Rosario. Lo primero debe ser limpiar cualquier resto de acabados anteriores, limpia bien la madera con disolvente o aguarrás, aplica un buen sellador, y luego barniza. Un saludo.

  19. Hola compré una madera de quebracho para una barra, solo viene cepillada , cómo procedo para que quede brillosa oscura .. gracias

  20. Hola Emilio, Tengo una mesa con bancos de Quebracho colorado, de gran dimensión en el exterior,bajo techo, le saque el barniz acumulado,la lave,,y le pase sal de limón y resulta que se pone cada ves más roja, mientras más la lijo, que me aconsejas ponerle, para que quede natural y bien protegida,? Con un bonito acabado

  21. Buenos días.
    Dispongo de unas cuantas vigas de quebracho colorado, procedentes de Argentina. Son muy pesadas; cada una pesa alrededor de 160 kms.. Es una madera que cuando se le pasa el cepillo y se pule es preciosa. No las necesito y me da pena tenerlas en casa para nada. Si alguien me pudiese indicar donde puedo ofrecerlas y el precio, estaría muy agradecido. Tienen las siguientes medidas: 0,17 x 0,27 x 2,60 m..

  22. Buenas, quería saber si para hacer un camino sobre tierra puedo usar quebracho blanco o se me pudrirá al poco tiempo. Lo pregunto ya que hay mucha diferencia de precio con el colorado.

    1. Hola Juan. El quebracho blanco es una madera durable, no se te va a pudrir al poco tiempo, pero obviamente no tiene la misma durabilidad que el quebracho colorado. Un saludo.

  23. Hola!, primero que nada agradecer la información, tanto del articulo como la proporcionada en los comentarios. Muy útil y completa.
    Mi consulta es respecto al trabajado del material en función artística. Encontré un trozo de viga, muy prolijo y sin nudos, y busco hacer a partir del mismo una escultura. Mi herramienta es un minitorno dremel 4000 (además de gubias y formón). ¿Es optimo para trabajarla o corro riesgo de arruinar la herramienta?

    1. Hola Federico. Si, la herramienta va a sufrir un desgaste más que considerable. Un saludo.

  24. Hola buenos días, quisiera saber si para hacer un mango para una maza me sirve el quebracho colorado, gracias espero que me puedan contestar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.