Madera de Paraíso, Cinamomo o Mindi: Características y Usos

madera de paraiso o cinamomo

La Madera de Paraíso o Cinamomo es también conocida como madera de Mindi en Latinoamética y en países de habla inglesa como Chinaberry. Su nombre científico es Melia azedarach. Es una madera de calidad, y relativamente fácil de trabajar de origen asiático.

Si bien su origen más concretamente se sitúa sudeste asiático, es abundante en muchas otras partes del mundo. Se debe a su extendido uso como árbol ornamental ya que crece fácil y rápidamente en muchas clases de suelos, casi sin cuidados. De hecho se han convertido en muchos lugares en una especie invasora.

Se trata por tanto de una especie abundante que dista mucho de estar en riesgo. Aunque como ya mencionamos en muchas zonas su principal uso es ornamental.

Esta especie se adapta fácilmente a diferentes ambientes, de hecho se la puede considerar una especie invasora, ya que puede llegar a desplazar a la especies nativas, lo que se ve agravado por su buena resistencia natural. Por lo tanto, las explotaciones deben estar controladas.

Características de la Madera de Paraíso

Color: Desde el naranja con tonos rosas a un marrón rojizo. La albura tiene un tono amarillo mucho más definido. Se oscurece con la exposición al sol. Son habituales las comparaciones con la madera de caoba.

Fibra: Principalmente recta, en ocasiones entrelazada.

Grano: Grueso.

Densidad: 610 kg/m³.

Dureza (Monnin): 2,5 madera blanda.

Durabilidad: No se considera una especie de alta durabilidad frente a la humedad, hongos e insectos. El duramen es algo más duradero que la albura.

Estabilidad Dimensional:

  • Coeficiente de contracción volumétrico: –

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: 570 kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: – kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 91.500 kg/cm2

Trabajabilidad. Es bastante fácil de trabajar debido a su densidad media y fibra recta:

  • Aserrado Fácil.
  • Cepillado Fácil.
  • Encolado Fácil.
  • Acabado con algún problema debido al gran poro en su grano que hace difícil conseguir un acabado suave. Para conseguir un buen acabado es necesario sellarlo antes.
  • Aunque trabajar haciendo muebles en madera de mindi es sencillo, se recomienda la utilización mascarilla y gafas, ya que el polvo o serrín es especialmente molesto.

Precio: Moderado en las zonas donde hay aprovechamiento maderero. Para la mayoría de zonas se trata de una especie de importación y por tanto relativamente cara.

madera de mindi

Usos de la Madera de Cinamomo

  • Chapas de madera y tableros contrachapados.
  • Tallas.
  • Torneados.
  • Mobiliario.


Comentarios


  1. Buenos días, les consulta para una mesa ratona de 1,00 mts.con tapa de marmol que es madera es mas aconsejable? Paraiso o Petiriby?, muchas gracias

    1. Hola Lauro. Ambas maderas son válidas, no deberías tener problemas con ninguna. Pues a elegir, escogería petiribí porque acepta mejor los acabados. Un saludo.

    1. Hola Victoria. Para un uso como el que planteas, la madera paraiso, es perfectamente válida. Un saludo.

    1. Hola Patricia. Es una madera perfectamente apta para fabricar una banqueta. Obviamente, todo tiene un límite, si la persona es muy pesada y la banqueta no está bien construida, cederá. Un saludo.

  2. Hola! En que formato viene la madera paraíso y que medidas?
    Que costo tiene en argentina?
    Si o si hay que laquearla para utilizar en muebles de interior?
    Gracias

    1. Hola Camila. Lo siento, pero esta es una ficha informativa sobre la madera, no somos distribuidores. Un saludo.

  3. Hola, es aconsejable ese tipo de madera para el revestimiento del piso de una escalera en cuanto a su durabilidad o es demasiado blanda?

    1. Hola Julio. Para un uso como el que mencionas buscaría una madera más dura. Un saludo.

    1. Hola Dimitri. Deformarse y doblarse en el mundo de la madera son conceptos muy diferentes. Que una madera tenga tendencia deformase quiere decir que frente a cambios ambientales y del grado de humedad la madera se deforma, por ejemplo al secarse, y lo puede hacer en diferentes formas. Uno de los índices que mide esta tendencia a deformarse es el índice de contracción volumétrico, y nos viene a decir si una madera es poco nerviosa (estable) o muy nerviosa (tiene tendencia a deformarse). Por otro lado, que se doble, quiere decir que ejerciendo fuerza podemos doblar una pieza de madera sin que se parta (propiedades mecánicas), elasticidad. Un saludo.

  4. Hola. Me interesó leer esta sección porque estoy buscando comprar una mesa de madera maciza. Mi problema es que no tengo muchos conocimientos en el tema. Me han recomendado la clásica de algarrobo, que es la más costosa. También de Guatambú. Otras que he visto son de pino y de paraíso. Cuál sería la madera recomendable para una mesa según su experiencia, en relación la calidad y precio.

    1. Hola Lisandro. Todas las madera que comentas son válidas para una mesa de interior. Hay mesas de pino que duran décadas y otras que duran días. Lo que trato de decir, es que no es solo la madera, es también lo bien construida que esté, lo que bien que se cuide…
      Un saludo.

    1. Hola Ignacio. No es la peor de las opciones, pero desde luego tampoco es la mejor. ES preferible que utilices haya, maple, fresno, etc. Un saludo.

  5. Hola, este tipo de madera es blanda con respecto a clavar una uña, mínimos golpes, etc?? Tengo muebles de madera tropical que no tienen ni un año y están todos «picados», este tipo de madera es así? O es más dura?? Gracias

    1. Hola Elena. En cuanto dureza, esta madera es similar, incluso algo superior, a la pino o abeto. Espero, que esta comparación te sea de utilidad. Un saludo.

  6. Hola buenos días mi consulta es que tal esa leña el paraiso para la estufa arde bien? No tiene problemas como otras maneras q si son malas para leña

  7. Hola buenas tardes. Tengo una mesa y sillas de paraiso, están bien hechas y protegidas con laca; las quiero poner en un espacio exterior pero cubierto, no le daría lluvia pero sí bastante sol. Se me van a estropear? O no les pasará nada?
    Muchas gracias

    1. Hola Guillermo. Las lacas y barnices con el tiempo se deterioran frente a la exposición solar. En función del producto durará más o menos. Un saludo.

  8. Hola buenas noches,
    estoy pidiendo a una carpintería que armen una tapa para escritorio de 160cm x 65cm e indique que le daría un uso para colocar elementos pesados para un homestudio, aunque bien distribuido porque tienen dimensiones similares al escritorio… Estoy hablando aproximadamente entre 40 y 50kg (entre monitores, parlantes y un teclado).
    Me ofrecieron Paraiso como madera y de 3,5 de espesor para que no se encorve con el uso.

    Mi consulta que tipo de madera seria optimo para este uso, y que espesor de la placa podría utilizar? porque me parecía bastante la medida para el tipo de muebles que tengo en casa… mas bien tipo liviano…

    En definitiva mi consulta es que tipo de madera, grosor me sugieren y que peso aproximado tendría..

    desde ya muchas gracias!

    1. Hola Gustavo. La clave no es tanto la madera que uses, sino como construyas la mesa. Incluso se podría hacer perfectamente con aglomerado de 16 mm si los refuerzos o apoyos están bien puestos. Un saludo.

  9. Gracias Maderame,
    en mi caso estoy pidiendo solo la tapa, porque la estructura de la mesa es una elevable que compre. La misma tiene soportes en los laterales de 60cm y una viga central a lo largo que es extensible y se ajusta al largo de la tabla de la mesa que elijas (en mi caso 160cm.
    La forma seria como la que trato de indicar con los siguientes caracteres «porque no me deja incorporar imágenes el post 🙂 »

    |====| <– esta es la forma de la estructura vista de arriba y donde apoya la tapa del escritorio. La viga central será de unos 15cm aprox. de ancho.

    espero se entienda.
    cualquier sugerencia es bienvenida.
    Gracias!

    1. Hola Gustavo. En tu caso, prácticamente te valdría cualquier madera, incluso un aglomerado de 16 mm(tal y como comentaba). Si fuera tu, me centraría más en temas estéticos, eso si, evitando maderas muy blandas que se marquen con mucha facilidad (chopo, paulownia…) y espesores ridículos, por ejemplo 10 mm.
      Por ejemplo, un tablero de pino de 18 mm, por poner de ejemplo algo muy fácil de conseguir, sería suficiente.
      Un saludo.

  10. Hola, una consulta, tengo que colocarle madera nueva a unos bancos tipo plaza. Lleva listones de 1,5m x 5cm x 2cm; sirve el paraiso?
    O cual madera me recomiendan que resista estar a la intemperie.
    A cada liston se le va a aplicar laca marina para protegerlos.
    No estoy seguro si el paraiso va a aguantar por mas que este protegido con laca.
    Desde ya muchas gracias.

  11. Hola. Quiero comprar un juego de mesa y sillas y me ofrecen uno en madera guindo y otro en paraíso y la mesa, las patas son de álamo. Que me recomendas?

    1. Hola Marisel. La madera de paraiso es perfectamente válida para un trabajo de este tipo. Creo que te refieres con guindo a cerezo. Si este es el caso, la madera de cerezo es más dura, lo cual es deseable para una superficie de trabajo como puede ser una mesa. Un saludo.

    1. Hola Orlando. Son dos maderas que se distinguen muy fácilmente. Los dibujos son diferentes, puedes buscar algunas texturas de ambas maderas en internet, y verás que con ello conseguirás diferenciarlas fácilmente. En cuanto al precio, es relativo, hay muchos tipos de pinos, y algunos tienen un precio algo más alto. Además, depende de donde estés ubicado, no es lo mismo que estés en España/Europa donde el pino es abundante y el cinamomo prácticamente no se encuentra a que nos escribas desde Latinoamérica y tengas cerca explotaciones de cinamomo. Un saludo.

  12. Hola, en un aserradero me estan diciendo que los tablones aun estan verdes, falta tiempo de secado. Mi pregunta, cuanto es el tiempo de secado del paraiso ? Gracias.. Saludos

    1. Hola Gerardo. Depende de muchas cosas: las condiciones en las que se esté secando (al aire, bajo la lluvia, humedad ambiental…), del espesor de las piezas, de la separación entre piezas, etc. Por tanto, no puedo darte una aproximación, y el tiempo puede variar de un mes a un año, o incluso más. En el siguiente enlace tienes algo más de información: https://maderame.com/secar-madera/ Un saludo.

  13. Hola,
    Voy a encargar en una carpinteria una base con 6 patas para poner encima un colchón de 160×200.
    Estoy indeciso entre encargarlo en madera Paraíso o Petereby.
    Cual me aconseja para este propósito?
    Gracias

    1. Hola Miguel. Ni una ni otra. Elegía un tablero contrachapado de alguna especie dura. Un saludo.

    1. Hola Sergio. Correctamente fabricada, la madera lo soportaría sin problema. Un saludo.

  14. Hola. Es recomendable la madera de paraiso para utilizarla como fundas para los peldaños en una «escalera volada» de una vivienda familiar? Se marcará o lesionará mucho la superficie con el tránsito y uso diario?

  15. Hola … Es recomendable comprar sillas de paraíso ? Me ofrecieron unas a muy buen precio, y la verdad es la primera vez que escucho que hagan el esqueleto de paraíso… En mi familia somos todos altísimos y pesados…

    1. Hola Noelia. Es perfectamente válida. Obviamente no es roble, pero es una madera habitual para este tipo de mobiliario. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.