Madera de Zapatero: Características y Usos

madera de zapatero

La madera de zapatero, también conocida en algunos países de Latinoamérica como limoncillo y en países de habla inglesa como Maracaibo Boxwood, es una alternativa en el mundo de la talla a la madera de boj, aunque de inferior calidad.

Nombre científico. gossypiospermum praecox (sinónimo Casearia praecox).

Origen. Se encuentra en América Central y en el norte de América del Sur.

Características de la Madera de Zapatero

Color: El color de la madera varía del blanco al amarillo limón. La madera de albura no se diferencia del duramen.

Defectos Característicos:

Fibra: Recta.

Grano: Fino.

Densidad: Entre 800 y 900 kg/m3, al 12% de humedad.

Dureza: Se trata de una madera muy dura con valores superiores a 10 en el test de Monnin).

Durabilidad: Esta clasificada como no durable frente a la acción de hongos, sensible al azulado y poco resistente a los insectos xilófagos.

Estabilidad Dimensional: Poco nerviosa.

  • Coeficiente de contracción volumétrico: —

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: — kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: 1.120 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 142.750 kg/cm2

Impregnabilidad: La madera de duramen es poco impregnable.

Trabajabilidad:

  • Aserrado. Produce desgaste de filos debido a su dureza.
  • Secado. La velocidad de secado es lenta. Presenta riesgos de que se produzcan deformaciones y de que aparezcan fendas. La madera en rollo se suele cortar por la mitad antes de apilarla.
  • Cepillado. Produce desgaste de filos debido a su dureza.
  • Encolado. Sin problemas.
  • Clavado y Atornillado. Requiere pretaladros.
  • Acabado. Sin problemas.

La madera de zapatero presenta buenas aptitudes para la obtención de chapa mediante el corte a la plana.

Precio: El precio suele ser elevado, primero por el reducido tamaño de las piezas disponibles y también por las dificultades de suministro.

Usos del Zapatero

  • Obtención de chapas de madera natural para revestimientos decorativos.
  • Torneados.
  • Teclas de piano.
  • Instrumentos musicales.
  • Mangos de herramientas.

Estéticamente se parece a la madera de boj, por lo que las confusiones son habituales, aunque no presentan las mismas características.

Es un sustituto habitual del ébano cuando se aplica tinte negro.


Comentarios


    1. Hola Agusto. No es una buena opción para proyectos al exterior. Como señalamos en el apartado de durabilidad, la madera de zapatero no es durable frente a hongos e insectos, lo cual es una necesidad para maderas que estarán expuestas. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.