Madera de Morera o Moral: Características y Usos

morera moral

La madera de morera es una madera en la que predominan los tonos amarillos y dorados, fácil de trabajar y durable. Está especialmente bien valorada para los trabajos en torno.

Además de una especie maderable, sus hojas son utilizadas para para alimentar al gusano de seda.

Nombre científico. Existen varios tipos de madera de morera Morus spp. siendo las principales Morus alba (moral blanco), M. nigra y M. rubra.

La definición de morera o moral para esta madera suele ser bastante confusa, ya que en determinadas zonas se utiliza para especies que nada tienen que ver. Por ejemplo, en muchos lugares de España y Latinoamérica se denomina morera a la madera de iroko.

Origen. Si bien parece ser originaría de zonas países como China o India, hoy en día se encuentra introducida en multitud de lugares de Europa y Norte América. Se estima que se introdujo en Europa hacía el siglo VI, en la época en que se introdujo también el gusano de seda.

Características de la Madera de Morera

Color: El duramen es de color marrón dorado, y se oscurece con la edad. La albura es de color blanco amarillento pálido.

Defectos Característicos: –

Fibra: Recta.

Grano: Fino a medio.

Densidad: Madera semipesada, aproximadamente 690-720 kg/m3 al 12% de humedad.

Dureza: Semidura.

Durabilidad: La madera de morera está clasificada como muy duradera. Buena resistencia a los insectos. Buenas propiedades para usos a la intemperie.

Estabilidad Dimensional:

  • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,48% madera medianamente nerviosa

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: 491 kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: 822 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 95.036 kg/cm2

Impregnabilidad: Poco impregnable.

Trabajabilidad:

  • Aserrado. Sin problemas.
  • Secado. Sin problemas.
  • Cepillado. Sin problemas.
  • Encolado. Sin problemas.
  • Clavado y Atornillado. Sin problemas.
  • Acabado. Sin problemas.

Precio: Suelen ser elevados debido a la dificultad para encontrar piezas de buen tamaño.

Usos del Moral

La madera de moral se utiliza principalmente para:

  • Mobiliario.
  • Torneados.
  • Postes, vallas o cercados.
  • Tonelería.
  • Mango de herramientas.
  • Tallas.


Comentarios


  1. Escriben que «Además de una especie maderable, su fruto es el utilizado para alimentar al gusano de seda.»
    Sus frutos (moras) son consumidos por las personas, pero no por los gusanos de seda. Lo que consumen son sus hojas.

    1. Hola Jose. Tienes razón, es un error que se nos ha escapado. Gracias por indicarlo. Un saludo.

  2. Mi familia utilizó esta madera ( la morera) para hacer todas las puertas de mi casa incluso la que daba a la calle y se hicieron en el año 1985.
    Y estamos en el año 2023 y las puertas están como recién puestas, están intactas y no se han picado, no les ataca la polilla. ni ningún otro insecto.
    Sin embargo; una amiga amiga las puso de riga o madera de pino y ya las ha cambiado 2 ó 3 veces porque se les llenaron de polilla y se les picaron.
    EXCELENTE MADERA LA DE MORERA PORQUE NO LE ATACA LA POLILLA.

  3. Estimados me ofrecieron esta madera para hacer un deck, al aire libre, lo cual fue para mi una novedad. Tienen algún comentario al respecto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.