Madera de Sándalo: Propiedades y Utilización

madera de sandalo

La madera de sándalo es una de esas consideradas “maderas nobles”. Es utilizada desde la antigüedad no solo en ebanistería, también en el mundo de la perfumería, medicina tradicional y cosmética, ya que el aceite que se obtiene presenta interesantes propiedades.

Existen diferentes especies de árbol de sándalo, principalmente en India (Santalum Album), pero también en Oceanía y Latinoamérica. Se considera que especie india es la que presenta las mejores propiedades, no solo como fragancia, también como especie maderable. En La India, este árbol juega un importante papel religioso y cultural.

El árbol del sándalo es de porte pequeño, y normalmente crece entre las raíces de otras especies.

La madera de sándalo es considerada una de las más caras del mundo. A lo que ayuda su escasez y reducido tamaño.

Se trata de un especie en riesgo debido a la sobreexplotación principalmente en La India, donde el contrabando ilegal es habitual. La producción en Australia, es principalmente comercial.

Características de la Madera de Sándalo

Color: Duramen de color entre amarillo y marrón.

Fibra: –

Grano: Fino.

Densidad: Aproximadamente 900-950 kg/m³.

Dureza: Dura.

Durabilidad: Durable frente a insectos y hongos.

Estabilidad Dimensional:

  • Coeficiente de contracción volumétrico: –

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: – kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: – kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: – kg/cm2

Principales Usos

  • Ebanistería. Mobiliario de gran calidad y alto precio.
  • Tallas y torneados.
  • Marquetería.
  • Obtención de aceites aromáticos.
  • Medicina tradicional.
  • Inciensos.
color sandalo

Obtención del Aceite de Sándalo

El aceite de sándalo se utiliza en una amplia gama de productos que incluyen jabón, champús, productos de belleza, medicinas y perfumes.

Para destilar el aceite de sándalo el duramen y las raíces se astillan y se pulverizan antes de la destilación.

El rendimiento del aceite varía con la parte de la planta utilizada, la edad del árbol y el ambiente en que haya sido cultivado. Las raíces pueden dar hasta un 10% de aceite, el duramen hasta el 4%. El proceso de destilación dura de 48 a 72 horas. La destilación utilizando vapor a alta presión dará un mayor rendimiento y reduce el tiempo de destilación, pero el aceite de sándalo resultante perderá algunas notas delicadas en su fragancia.


Comentarios


  1. Recién me entero que existía, éste árbol, la verdad que impresionante al saber, de tantas propiedades. Que tiene éste árbol, además , si lo menciona la Biblia, es cierto

    1. Hola Alfonso. Gracias por tu comentario.Respecto a lo que mencionas de la Biblia, no sabría decirte. Un saludo.

    2. Hola Alejandro si miras en el libro de 2Cronicas verás que el Rey Salomón dió uso de esta madera para múltiples construcciones.
      2Cronicas 9:10

  2. Saludos si vaya es muy interesante, estaba leyendo la Biblia y me pareció buenisimo consultar hacerca de esa madera. Gracias

  3. En los años de 1950 en Cuba era comun encontrar abanicos echos de madera de sandalo. No era medera perfumada, sino que era medera de sandalo verdadera, podias tenerlo años en una gaveta y no perdia el perfume de sandalo.

  4. me parece interesante conocer sobre el árbol de sándalo. todo gracias a una dedicatoria de amor y amistad.
    siempre aprendemos algo gracias a la interacción social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.