No todas las maderas son iguales. Existen algunas con cualidades superiores. Estas son conocidas como maderas nobles o preciosas. Algunas son muy estables, otras además muy resistentes, otras tienen bonitos colores y veteados, y algunas simplemente son escasas o antiguamente eran muy difíciles de conseguir.
Tradicionalmente han sido usadas las maderas nobles para muebles o ebanistería. Son pocos lo casos en lo que se usan maderas de precio elevado para usos toscos, salvo que nos encontremos en lugares donde esta madera es abundante.
Características Comunes de las Maderas Preciosas
En la mayoría de ocasiones las maderas nobles comparten algunas características. Entre estas suelen estar:
- Precio elevado. Esto significa que su uso ha estado limitado en gran medida a personas pudientes. En la antigüedad era la nobleza la que podía permitirse muebles hechos con maderas preciosas.
- Especies de crecimiento lento. La mayoría de maderas de calidad lo son en parte porque son densas, pesadas y estables. Estas condiciones se dan en árboles que precisan de un crecimiento lento, de varias décadas o incluso siglos para alcanzar el momento óptimo para talar. Esto a su vez genera escasez, lo que eleva aún más el precio.
- Muchas especies, no todas, se encuentran en riesgo. Se deben en gran medida a lo comentado anteriormente. Un alto precio es un incentivo para que personas sin escrúpulos las talen, y el hecho de que tarden en crecer no ayuda.
- Se suele decir que las maderas preciosas tienen una especial resistencia a los insectos xilófagos. Esta es una verdad a medias. No todas la tienen. Esta resistencia está relacionada con cuestiones como la densidad, resinas, las condiciones en la que se mantengan, etc.
- Durabilidad y resistencia. Si se conservan en las condiciones adecuadas, estas maderas y los muebles fabricados con ellas durarán siglos.
Tipos de Madera Nobles
Nogal. Es la madera noble de referencia en España. Su tonalidad está cercana al chocolate. Se usa principalmente en ebanistería, aunque también es frecuente verla en suelos.
Ébano. Es muy conocida por su color oscuro, casi negro. Originaria del continente africano era importada a Europa no solo por su gran calidad, también por el contraste que ofrecía. Téngase en cuenta que de esta madera se obtiene la palabra ebanistería, que es el arte de construir muebles de calidad.
Caoba. Es considerada por muchos una de las mejores maderas del mundo. No solo es bonita y de gran calidad, también es muy resistente y fácil de trabajar. Sus colores varían entre el rojizo y el marrón.
Roble. Dentro de este tipo de maderas es la más abundante, y por ello también de las más económicas. Su color varía entre el marrón claro, casi blanquecino, a marrones más oscuros. Es una madera muy polivalente, se usa en prácticamente cualquier ámbito.
Palisandro. Este genero de maderas se usa principalmente en ebanistería, construcción de instrumentos musicales y en artesania. Son especies densas y muy resistentes. Ofrecen algunos de los coloreados más interesantes dentro del mundo de la madera.
Teca. La teca es también una opción de gran calidad. Es resistente, pero principalmente es imputrescible, por ello se la usa en las situaciones más adversas. Exteriores e incluso construcción de barcos. Predominan las tonalidades doradas.
Sándalo. Es una madera densa y de textura fina, de color pardo que oscurece con el tiempo. Se la usa no solo en ebanistería, debido a sus fragancias también se utiliza como ambientador y para la obtención de aceites.
Palo Morado, amaranto o Peltogyne Mexicana. Lo más llamativo de esta madera de origen americano es su coloración. Tiene tonos que van del violeta al morado, algo realmente llamativo dentro del mundo de la madera.
Sicomoro. De albura blanquecina y duramen marrón esta madera destaca por su densidad y durabilidad. Lo es tanto que los faraones querían que se construyeran sus sarcófagos con esta madera. Es también muy fácil de trabajar.
Zebrano. Es una madera muy utilizada en ebanistería ya que su colorido ofrece un interesante contraste. Su albura blanquecina destaca frente a las vetas oscuras que recorren la madera y que hacen que parezca el rayado de una zebra.
Bumbinga. Entre estos nombres de maderas no podía faltar la madera de bubinga. De colores principalmente rojos, claros y oscuros, puede presentar dibujos realmente llamativos. Además de decorativa, es muy resistente y durable. Las comparaciones con algunos tipos de palisandro son habituales.
Este es solo un pequeño listado donde se incluyen algunos de los nombres de las mejores maderas del mundo, pero desde luego no están todas. Existen varios miles de especies, y muchas de ella se pueden considerar nobles. Si crees que deberíamos incluir alguna más aprovecha y déjanos un comentario.
Invertir en Maderas Nobles
Esta es una pregunta frecuente, junto a cuáles son las maderas nobles. Este interés se despierta al ver los precios que adquieren algunas de estas maderas.
Hay varias formas de obtener un rendimiento con esta madera, o más bien de obtenerlas:
- Las talas ilegales. Por desgracia existen energúmenos que incluso están dispuestos a acabar con especies en su propio beneficio. Desde aquí mi más profunda repulsa.
- Plantaciones. Se trata de inversiones a muy largo plazo, que en muchos casos disfrutarán nuestros hijos o los hijos de estos. Para otras especies como el roble o el nogal no es necesario esperar tanto y además no están en riesgo.
- Recuperar madera. Existen grandes tesoros en casas que ya están deshabitadas o que se están reformando.
Desde mi punto de vista el futuro de la madera como actividad económica está muy lejos de algunas de estas especies.
¿Cuál es la Mejor Madera del Mundo?
Esta es una pregunta muy tramposa, y también muy habitual. Todos los nombres de maderas finas que hemos incluido en el presente artículo tienen características excepcionales, y en algunos casos son únicas. Por tanto, la mejor madera será aquella que más se ajuste a lo que buscamos o necesitamos. Y tampoco deberíamos obviar criterios subjetivos, como son la belleza (lo que es bello para unos, puede no serlo para otros).
Puestos a hacer una mención, podríamos decir que la teca es la más equilibrada de todas estas. Es dura, flexible, estable, resistente y sus tonos dorados pueden ser realmente bonitos. Pero puede que no sea la mejor madera del mundo si lo que buscamos es una dureza extraordinaria, un veteado llamativo o colores realmente fuera de lo normal.
A tu listado de maderas nobles, agrego cuatro de origen mexicano:
Tzalam, Machiche, Ziricote y Granadillo, este último en riego, por lo cual ya está prohibida su explotación. Los cuatro se utilizan para la elaboración de muebles de alta calidad.
Agrego uno que se utiliZa para elaborar pequeñas esculturas, Palo fierro, del cual dice la leyenda que si golpeas un tronco se este árbol produce un sonido similar a si golpearas una viga de hierro. Es de madera se color marrón oscuro, densa y muy dura.
Para elaborar mis muebles, mi favorito es el machiche, seguido del tzalam.
Saludos desde Coyoacán, CDMX.
Hola Erich. Gracias por tu aportación. Un saludo.
Excelente trabajo, son hermosas las maderas tanto que siempre están en casa, gracias
Y EL ENCINO ???
Hola Gabriela. Aquí están incluidas algunas de las maderas nobles más conocidas, pero no todas. Además según quien pueden ser unas pocas o varias decenas. Un saludo.
si falta el ENCINO, pero, son tantas y tantos los nombres de las mismas que es imposible recordarlos todos POR EJEMPLO. conocen la CEIBA, DENOMINADO TAMBIÉN SAQUI-SAQUI- Esta madera tiene un 40% de agua, y aserrada en tablas o tablones , si esta se seca , tiene unas aguas como el CEDRO que tampoco a ver visto, nogal lo ponen pero cual el REGIA EL JUGLANS NIGRA Y CIENTOS MAS PARA NOMBRAR DESCONOCIDAS COMERCIALMENTE. QUE PASEN UN BUEN DIA Y QUE EL RESTO DE LA VIDA TENGAN UNA BUENA SALUD
Los encinos son los robles.
Hola Eduardo. No exactamente. Por encino se conoce al «Quercus stellata» o roble encino. Todos, incluidas las especies de robles, pertenecen al género «Quercus», y de ahí creo que puede venir la confusión. Un saludo.
Hola una consulta la madera coihue es una madera noble ,Gracias
Hola. Lo siento pero no sabría decirte, es una especie que no conocemos. Como señalamos en el artículo existen miles de especies, y ya nos gustaría saber de todas, pero no es el caso. Un saludo.
El nombre que se me acerca y talvéz a la hora de la escritura es el cocuhitle, algo asi, pero igual anexaria el cedro
Buenos días, están en Bogota? como me comunico con ustedes y donde tienen el depósito.
Gracias
Hola Vicen. Lo siento pero no somos un almacén de maderas. Un saludo.
Buenas tardes.La majagua es una madera muy noble
Hola Omar. Lo siento pero no conozco esta madera que mencionas. Un saludo.
Y el Cedro??
Hola Gladys. Tal y como se señala en el artículo, no están todas las que se podrían considerar nobles, hay muchos, tan solo las más destacadas. Un saludo.
Hola saludos quería preguntarte la caoba se puede usar para picadores de alimentos vegetales o carnes ?
Hola Carlos. Hay mejores opciones para fabricar tablas para cortar. La caoba es quizás muy blanda para ello. El maple o incluso el bambú son mejores opciones, y además mucho más económicas. Un saludo.
Hola a todos/a quiero empesar un proyecto y es fabricar bolsos, rulos o pequeñas alforjas para motos custom, la idea es usar maderas nobles,mas cuero y aluminio. y quiero que me asesoréis cuales son las maderas mas idóneas para tal fin.
Gracias de antemano y saludos.
Hola Sebastian. Te podría nombrar más maderas nobles de las que están en este listado, pero no iríamos a ningún sitio porque la mayoría de ellas son muy difíciles de conseguir e incluso imposible. Un consejo es que preguntes en establecimientos de venta de instrumentos musicales y distribuidores de maderas para instrumentos musicales. Algunos suelen tener maderas muy interesantes, aunque suelen ser piezas pequeñas. Un saludo.
alguna app pata reconocer vetas por favor
Hola Juan. No que yo conozco, y es una excelente idea. Un saludo.
Hola me gustaría saber que maderas se pueden producir en el estado de Morelos
Hola Berenice. Lo siento, pero no sabría decirte. Sería necesario conocer las características de la zona que comentas: clima, tipo de tierra, altitud… Un saludo.
Hola buen día, alguien conoce las maderas de Ocotin y Ocotillo,ya que me venden unos muebles preciosos de esas maderas y no encuentro nada de información, soy de sonsa de ,oaxaca ,gracias
Hola Edgar. Lo siento pero no conocemos madera alguna con ese nombre. Un saludo.
Hola, mencionar las siguientes maderas nobles:
Granadillo, Carpincerán, Pequiá, Palo rosa, Palo violeta, Pau Ferro, Bubinga.
Saludos.
Falta el Cedro en el listado y es una de las maderas con mayor calidad que se usan en la fabricación de muebles.
Hola Manuel. Gracias por tu aportación. Aunque como señalo, esta es solo una pequeña lista de madera finas o preciosas, no están todas, tan solo las que con mayor frecuencia se identifican como preciosas. Un saludo.
Tengo un cerezo en mi jardín de mas de 6 metros, muy viejo, tiene un tronco gris satinado espectacular o eso me parece a mi jejeje, ¿también es madera noble?
Hola MariJo. Por muy bonita que pueda ser la madera de cedro, no la consideraría una madera noble. Un saludo.
Hola, soy Gerardo, de Costa Rica, acá tenemos una madera muy densa, preciosa y con un aroma exquisito, acá la llamamos Cristóbal y se utiliza únicamente en los muebles más finos.
Hola Gerardo. Gracias por tu aportación. La verdad es que no conozco esa madera. Un saludo.
Hola a todos!
Excelentes temas!
Alguien conoce una Madera africana llamada Omoh?
Gracias!
Hola Manny. Lo siento pero no me suena ninguna madera con ese nombre. Un saludo.
Hola conocen la kira o quira? Es madera
Preciosa igual que la teca, menos abundante que la caoba!
Hola Octavio. Yo no la conozco, pero igual algún otro visitante puede hablarnos de ella. Un saludo.
De argentina y Paraguay tenemos el Quebracho, que es un madera dura resistente al agua y pesada. Es tan dura que necesita ser aserrada recien cortada, porque una vez seca se vuelve muy dura. Es similar al Palofierro una madera utilizada por los artesanos en Mexico. Otra madera muy de moda en estos días es la Lenga, del sur de la Patagonia. Es una madera blacusca de un beteado muy fina. Se usa para fabricación de muebles.
Del lado de la mesopotamia, tenemos el Pino Parana, que un tipo de araucaria, de la misma familia del Pino Brasil, de grano muy fino y betas suaves, se usa mucha para la construcción y vigas de secciones importantes.
Desde Ecuador, resaltamos la extraordinaria durailidad del GUAYACÁN utilizado e nuestras centenarias edificaciones Coloniales. Y maderas reconocidas localmente como el árbol de pechiche, el Guarumo y El Mangle
Buenas, olivo, ciprés, algarrobo, mango.
Hola Francisco. Obviamente son buenas maderas, pero no creo que sea lo mejor incluir todas las maderas en un listo como este. Un saludo.
Son iguales las maderas de Cedro y de Caoba?
Hola Gladys. No. Un saludo.
Hola, soy de Uruguay y aunque soy terapeuta de profesión, la carpintería ha pasado a ser un gran hobby y me he armado mi pequeño tallercito. Por ahora restaurando muebles de casa o haciendo algo para mí o allegados. Muchas gracias por la información, he buscado datos sobre madera y es muy poco lo q he encontrado. Sabes dónde puedo encontrar el tipo de madera y sus vetas como para aprender a identificarla?
Desde ya te agradezco mucho y saludo
Hola Nury. Te adjunto un enlace que puede que te interese donde compartimos información sobre bastantes maderas e imágenes: https://maderame.com/enciclopedia-madera/ Como punto de partido creemos que está bastante bien.
Yo en casa tengo una guía que compré hace más de una década con imágenes en alta resolución, que me ha sido muy útil. Hasta ahora no podido volver a encontrar nada parecido. Un saludo.
he tenido que talar varios nogales y tengo la madera guardada para hacer algo con ella.
Que me recomendáis?
Gracias
Hola Antonio. Es una pregunta tan sencilla que es difícil de responder. Son muchas las cosas que se podrían hacer, y además están las capacidades del carpintero que vaya a hacer el trabajo. Si tuviera que decir algo, sería una mesa, bien grande y minimalista (recta y con patas sencilla). En una sala de reuniones o incluso en un comedor, lo que destaca es el color oscuro del nogal. Un saludo.
Hola. Muy interesante. Yo agrego a la lista el PETIRIBI.
Entre estos nombres de madera, con cual te quedarías.
Hola Isabel. Como menciono en el artículo, no es fácil elegir, y depende del uso que vayas a darle a la madera y lo que busques. No es lo mismo buscar un color llamativo, como puede ser un violeta, que buscar una dureza extrema. Si fuera una decisión estrictamente práctica, y sin definir un uso, elegiría la teca, no porque sea la mejor en todos los ámbitos, es porque es buena para prácticamente todo. Un saludo.
Y el cedro? Para mí q soy escultora, es la madera más noble y es también preciosa, he hecho obras en alto relieve y en volumen q tienen ya más de veinte años y están como recién hechas,.
Hola Soemy. Tal y como está escrito en el artículo, este es solo un listado donde se incluyen algunas, no todas, tan solo las más destacadas. Un saludo.