Hablar de madera de palisandro significa para muchos hablar de maderas nobles, muebles de gran belleza, veteados increíbles y colores de los más llamativo dentro del mundo de la madera.
No se trata de una única madera, cuando hablamos de madera de palisandro hacemos referencia al género, Dalbergia, compuesto por algunas docenas de especies alrededor del mundo: América Central y del Sur, África, India o Tailandia.
Algunas de las especies de palisandro están amenazadas. Se debe a diferentes factores entre los que destacan la deforestación, las talas ilegales y la sobreexplotación. De ahí que en algunos lugares se haya controlado y/o prohibido totalmente la explotación.
Características Comunes
No sería correcto simplificar y decir que toda la madera de palisandro es igual. Como ya hemos dicho se trata de varias especies que se encuentra de forma natural en prácticamente todos los continentes.
Algunas características comunes y aproximadas son:
- Maderas muy densas, superior a 900 kg/m3, y duras.
- Muy durables frente de hongos e insectos.
- Si a la sobreexplotación añadimos que se tratan de especies de crecimiento lento, nos encontramos con madera escasa y de precio elevado.
- Se trata de árboles de pequeño tamaño, arbustos en muchos casos, de ahí que las piezas de madera tengan normalmente pequeñas dimensiones.
- Predominan los coles pardos y rojizos, aunque hay claras excepciones como veremos.
- Algunas especies pueden provocar reacciones alérgicas.
Tipos de Madera de Palisandro
Los tipos de palisandro más conocidos son:
- Cocobolo (Dalbergia retusa). Original de América Central, sus colores van el amarillo, naranja, rojo o marrón, hacía tonos violetas o incluso negros. Tiene un interesante brillo natural.
- Granadillo (Dalbergia melanoxylon). Se caracteriza por ser de color negro intenso, de ahí que se la confunda frecuentemente con el ébano. Se trata de una madera especialmente densa, alcanzando incluso los 1.300 kg/m3. Es originario de la Sabana y algunas zonas del sur de África.
- Tulipwood (Dalbergia decipularis). Original de algunas zonas de Brasil, el tulipwood presenta un interesante veteado y variada combinación de colores: amarillo, rojos, naranjas y rosados. Se trata de una madera especialmente escasa.
- Palisandro de la India (Dalbergia latifolia). El duramen va del marrón dorado a un marrón con tonos violetas, mientras que las vetas son marrón oscuras. Se oscurece con la edad. Su comercialización está muy controlada. Aún no está considerada como una especie en riesgo, aunque está próxima a serlo.
- Palisandro de Madagascar (Dalbergia baronii). De dibujo muy fino. Va de un marrón dorado a un marrón rojizo. La albura con tonos amarillos se diferencia claramente. No figura en la lista de especies amenazadas.
- Palisandro de Brasil o Jaracanda (Dalbergia nigra). Sus tonos van del chocolate al violeta. Es una especie amenazada y su comercio está prohibido. Sin embargo, se pueden encontrar muebles de palisandro de Brasil con décadas o incluso siglos de antigüedad. Cuando se trabaja tiene un característico olor a rosas.
Usos de las madera de Palisandro
Estamos ante maderas de gran belleza codiciadas principalmente para los usos más exclusivos:
- Ebanistería y/o mobiliario de calidad.
- Instrumentos musicales.
- Chapas de madera.
- Torneados.
- Tallas y artesanía.
- Esculturas.
- Mesas de billar.
- Parquets.
Necesito ayuda. Tengo unos muebles de palisandro de brasil, con mas de 50 años de antiguedad y de máxima calidad. Podríais informarme sobre algún interesado en adquirir este tipo de mobiliario? Tengo armarios de dormitorio, mesa y sillas de comedor, vitrina, aparador y tocadores
Hola Miriam. Lo mejor es que utilices alguna aplicación o web de venta de artículos de segunda mano. Un saludo.
Hola,
Tengo muebles de palisandro y quería consultar si se podrían cambiar de color a tonos más claros.
Gracias,
Hola María José. Para blanquear la madera hay que utilizar productos específicos, como blanqueantes, u otros caseros como lejía o agua oxigenada. Reconozco que este tipo de tratamientos no son de mi agrado, y considero que aplicarlos en una madera de esta calidad es toda una equivocación. Un saludo.
Buenos días
Tengo una mesa de madera de sheesham, me han ocmentado que es palisandro de la India, o Madera de rosa de la India. Quisiera saber cómo cuidarla. En algunas zonas está deteriorada, ¿cómo podría recuperar su bello aspecto original? Gracias
Hola Eva. El primer paso es lijar la mesa, con ello eliminaremos el acabado anterior y podremos ver como está la madera, es decir, si realmente está muy deteriorado. Si el deterioro es superficial aplicación de un fondo insecticida y antifúngico, y luego el acabado que más te guste: cera, aceite o barniz (este último es más adecuado si la mesa va a tener uso, y no se trata únicamente de decoración). Si el deterioro es grande buscaría un ebanista o carpintero cercano para que te diga si tiene solución, y cuanto te costaría. Un saludo.
Buenas Noches.
Tengo un instrumento musical (BAJO ELECTRICO) con un diapasón de palisandro de la india, que ya hace 4 años tengo, pero de hecho me entero ahora que necesita nutrirse una ves al año dicha madera.
Existe algún método natural o bien casero?, en caso contrario que productos es recomendable usar?
Desde ya MUCHAS GRACIAS..!!
!!Saludos desde CATAMARCA CAPITAL.!!
Hola Luba. En este tipo de cuestiones los músicos son muy particulares, y cada uno tiene sus gustos. Si lo que buscas son opciones naturales, se utilizan principalmente 3 opciones: aceite de linaza (si es completamente puro su tiempo de secado es largo), aceite de tung y goma laca (shellac).
Hola una consulta sabes que tipo de palisandro se usa en los tacos de billar
Hola Javier. Pues varios, aunque puede que el más habitual sea el cocobolo. Un saludo.