Madera de Cedro: Características y Principales Usos

madera de cedro

Generalmente la madera de cedro es ligera, fácil de trabajar, de tonalidades rojizas y posee una fragancia característica. Estas son características generales de la especie, sin embargo, debemos considerar que bajo el nombre de cedro se hace referencia a varias subespecies, cada una de ellas con sus particularidades.

En función de la especie este árbol puede medir entre los 50 y los 20 metros de altura, y algunos ejemplares han superado los 2.000 años de edad.

Especies de Cedro

Existen varias especies de cedro, cada una con sus características y particularidades. Algunas serían: cedro del Atlas, cedro de Chipre, cedro del Líbano o cedro del Himalaya.

Desde un punto de vista maderable y comerial destaca el cedro americano (Cedrela odorata), cuyas características de describen a continuación. Es propio del sur de Norteamérica, América Central y norte de Suramérica.

Se encuentra en el Apéndice III del Convenio CITES, por lo que su comercial está controlado debido a la sobreexplotación.

Nota: Es frecuente encontrar algunas especies a las que se las denomina con el nombre de cedro, y aunque no lo son estrictamente poseen muchas características similares. Por ejemplo el cedro rojo del pacífico, también cedro canadiense, cuyo nombre científico es Thuya plicata, pertenece al género Thuja y no al Cedrela o Cedrus, al cual pertenecen los cedros.

Características de las Madera de Cedro

Color: El color va del rosado claro al amarillo en la albura. Y del amarillo hasta el marrón rojizo en el duramen.

Olor: Tienen aromas característicos. Se deben a la resina que emana de su interior.

Fibra: Recta, en alguna ocasión entrelazada.

Grano: Medio.

Densidad: Es ligera, con un peso que se sitúa entre los 490-520 kg/m3 al 12% de humedad.

Dureza: Se trata de una madera blanda con 2 en el test de Monnin.

Durabilidad: La madera de cedro es de forma natural resistente al ataque de hongos e insectos, está por tanto catalogada como durable. Se debe, al igual que sucede con el olor, a la resina. Es apta para su uso en exteriores.

Estabilidad Dimensional: Es una madera estable.

  • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,34% madera algo nerviosa.

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: 415 kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: 753 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 90.000 kg/cm2

Trabajabilidad: Es en términos generales fácil de trabajar, tanto con herramientas manuales como mecánicas.

  • Aserrado. Fácil.
  • Secado. Lento. Baja probabilidad de deformaciones. Alto riesgo de exudaciones de resina.
  • Cepillado. Fácil. Algún problema de repelo cuando existe fibra entrelazada.
  • Encolado. Sin problemas, salvo que aparezca resina.
  • Clavado y Atornillado. Fácil.
  • Acabado. Sin problemas, salvo los derivados de la aparición de resina.

Precio: Moderado.

Usos del Cedro

  • Fabricación de mobiliario de calidad, tanto interior como exterior.
  • Carpintería de interior: puertas, molduras, rodapiés…
  • Chapas de madera natural.
  • Construcción de casas. Es una de las maderas más utilizadas en Norte América para este fin.
  • Instrumentos musicales.
  • Artesanía: cajas de puros, juguetes…
  • Fabricación de embarcaciones.
  • Fabricación de ataúdes. Incluso se llegó a utilizar la resina de cedro para el embalsamamiento.
  • El uso de este árbol no está limitado a la explotación maderera. También se usa como ambientador, infusiones, inciensos, en medicina tradicional…

El Cedro y su uso en Exteriores

Una de las grandes virtudes de la madera de cedro es su excelente comportamiento en exteriores. Se la utiliza tanto para la fabricación de estructuras como para mobiliario de exterior. Es muy demandada para estos usos, no porque sea la mejor opción, sino por su alta relación calidad/precio.

Hay maderas mejores y también las hay más baratas. Pero difícilmente encontraremos una opción mejor para exteriores al precio de la madera de cedro.

¿Dónde Comprar o Conseguir Madera de Cedro?

Conseguir madera de cedro, en función de donde nos encontremos, puede ser relativamente complejo.

Pequeñas piezas, como utensilios o artesanía, son fáciles de encontrar. Grandes almacenes, pequeñas tiendas o portales online venden ambientadores, pequeñas tablas, perchas, anillos antipolillas, e incluso mobiliario.

Algo más difícil es encontrar tablas o tableros de cedro, y cada día que pase más difícil va a ser. Tenga en cuenta que algunas especies de cedro ya están catalogadas como especies vulnerables debido a la sobreexplotación. Esto no quiere decir que el comercio se haya frenado en seco, sino que está controlado y que son necesarios certificados para la exportación.

Por tanto, es posible que pueda comprar madera de cedro en un almacén cercano, pero si vive en un país donde esta es una madera de importación, no solo es menos probable, tendrá también un precio más elevado.

¿Mejor Madera Cedro o Roble?

Me ha sorprendido mucho la cantidad de gente que nos ha hecho esta pregunta. Debido a ello vamos a tratar de responderla.

No creemos que el cedro sea mejor que el roble, o viceversa. Se trata de dos maderas con importantes diferencias, aunque ambas con excelentes características.

El roble es una madera más densa y dura, fácil de trabajar y muy versátil. Se puede utilizar prácticamente en cualquier ámbito. El cedro es más liviano y bastante menos resistente frente a impactos, aunque por otro lado es más durable (resistencia frente a la humedad, hongos e insectos). Se puede utilizar también en muchos ámbitos, salvo aquellos en los que se requiera una madera dura.

También existen importantes diferencias estéticas. El roble es una madera clara, donde predominan los tonos amarillos y marrones, mientras que en el cedro destacan los tonos rojizos.


Comentarios


    1. Saludos, para una mesa de comedor seria una buena opción, y que tan duradero es el aroma que emana la madera?

    2. Hola Junior. Sin problemas para una mesa. Respecto al olor, no debería ser duradero teniendo en cuenta que le deberías aplicar algún tratamiento, como por ejemplo barniz, aún así se va diluyendo con el tiempo. Un saludo.

    3. holaaa quisiera saber si es posible conseguir muebles en cedro pintados en blanco, quiero comprar unos no conozco de madera me ofrecen cedro en blanco no se si será confiable comprarlo como saber que si sea en cedro.

    4. Hola. No suele ser habitual vender mobiliaro de cedro pintado. Con lo que vale y su apariencia es una madera para lucir. Si te puedes o no fiar de los comerciantes de tu zona, poco te puede decir. Un saludo.

    5. Hola Marcelo. Entre estas dos elegiría el ciprés, ya que es más duro. Sin embargo si pudiera elegir otra especie, elegiría una aún más dura, como por ejemplo el arce o maple. Un saludo.

    6. Bnas me mostraron un armario disque de cedro pintado en barnis negro sera confiable comprarlo

    7. Hola Nelly. Realmente no tengo claro como quieres que te ayude con tu consulta. Entiendo que me preguntas pq te surgen dudas sobre la honradez del vendedor, con eso no puedo ayudarte. Si no te fías, y no quieres que no te den gato por liebre, no lo compres. Un saludo.

    1. Hola Carmen. Lo mejor es que hagas esta consulta en un almacén de maderas cercano. Un saludo.

    2. Todos los tipos de cedro tienen la misma resistencia a hongos y polillas??

    3. Hola José. Existen diferencias. Obviamente dentro de una misma especie, las diferencias no suelen ser grandes, pero existen. Un saludo.

  1. Hola xfavor me ayudan con información a la madera de cedro de castillo también le puede caer polilla y se le puede curar q es recomendable para un bufetero de 35 años gracias

    1. Hola Tanya. No conozco el «cedro de castillo», y teniendo en cuenta que es habitual que en cada zona se denomine la madera de una forma diferentes, es posible que ni sea cedro. Así que no me atrevo a decirte. Un saludo.

    2. Hola me gustaría saber si la madera de cedro es resistente a la humedad y a las termitas

    3. Hola Heidi. Lo que preguntas está respondido en el artículo, en la sección de durabilidad. Un saludo.

    4. Pueden decirme si se puede pintar el cedro pero no afectar su propiedad de aromatizar las habitaciones. Cómo hacerlo para no afectarlo

    1. En muy pocas ocasiones es recomendable enterrar la madera directamente en la tierra, y menos para sostener una vivienda. Un saludo.

    1. Hola Conrado. Puedes limpiarlo con disolvente. Y después una buena pasada de lija. Un saludo.

    1. Hola Patri. Hoy en día existen muchos barnices al agua para exteriores que ofrecen excelente resultados. Aunque a título personal prefiero la utilización de lasur o aceites (linaza, teca, tung…) en exteriores. Un saludo.

  2. Hola que tal, en lo personal me gusta el olor a cedro y quisiera que siempre se mantenga el aroma de los muebles, que acabado me recomiendan? gracias

    1. Hola Lenin. Lo siento pero no sabría decirte. No es precisamente una inquietud habitual. Un saludo.

    2. Hola, venden aceite de cedro puedes ponerle a tus muebles para que mantengan ese olor tan gradable.

    1. Hola María. Siempre es recomendable, especialmente si se trata de puertas de exterior. Un saludo.

    2. Hola amigos, ¿Cual sería la Madera ideal para fabricar Raquetas de Playa? Deber ser liviana pero resistente.

    3. Hola Raul. Si lo que buscas es una madera maciza, el fresno. Creo que el contrachapado es también una opción habitual, además sería más liviano y estable frente a la humedad. Un saludo.

    1. Hola Abraham. Si, siempre y cuando el peso que deba soportar no sea algo fuera de lo normal. Un saludo.

    1. Hola Cristian. Desde luego los contrachapados de cedro no son los más habituales, pero si se podría. Eso si, para este uso concreto, hay maderas mejores y más económicas. Un saludo.

    1. Hola Isaac. Lo siento pero no sabría decirte. Ese no es mi campo, y no se que matices puede aportar el cedro, o incluso si estropea la bebida. Un saludo.

    1. Hola Nicolas. No, la madera de cedro no es una buena opción. El fresno ofrece una excelente relación entre dureza y flexibilidad. También podría valerte el roble o el haya. Un saludo.

    1. Hola Yeison. Se podría, pero además de no ser una madera muy dura, por lo que se podría marcar con cierta facilidad, será un piso un muy caro. Un saludo.

    1. Hola José Luis. Pues puede deberser a varios motivos. Por un lado que no las hayas mantenido como se debe. Y por otro que la madera no haya estado bien secada, y ahora cuando se ha secado en condiciones no optimas, es cuando aparecen las fendas. Un saludo.

    1. Hola Diego. El barniz crea una capa impermeable que no deja pasar nada (al menos mientras está en buen estado). Mientras que el tinte es colorante que penetra en la madera sin sellarla. Si quieres mantener el olor utiliza tinte, pero ten en cuenta que simplemente tinte no protege la madera. Un saludo.

    1. Hola Chowi. Creo que buscas una respuesta como «10 años». Pues siento decepcionarte, no existe una respuesta como esa. Depende de muchos factores, de la calidad de la madera, del ambiente (calor, humedad, radiación solar, etc), del tipo de acabado y calidad de este, etc. Si te puede decir que el cedro durará mas que la media de muchas maderas. Un saludo.

  3. Tengo cultivo de cedro rojo australiano, es el mismo rosado?, a cuantos años pueden ser aprovechados para madera?, cuantos m3 puede producir un arbol de 20 mtrs de alto?

    1. buenas una consulta, me podria brindar informacion de cual seria la mejor madera para hacer vasos o utensilios de comida, y cuál sería su tratamiento de tal manera que no contamine el alimento pienso que el barniz no es una opción

  4. Buena tarde. He trabajado el cedro para hacer tallas, pero quisiera saber qué otro tipo de madera se presta para esta labor. Muchas gracias

  5. Hola, Vivo en El Salvador aquí el cedro es de excelente calidad, existe una que dicen es de una calidad similar que es el Laurel, en ningún sitio encuentro información de este no se porque siendo tan buena, me gustaría que escribieras de ella o si se conoce con otro nombre no estoy seguro si es Ocotea bullata. Gracias

    1. Hola Leonardo. Lo consideraremos, pero ya te adelanto que mucha información del laurel como especie maderable no tenemos. Un saludo.

    1. Hola Lucia. Por nuestra parte no hay problema en que utilices el artículo siempre y cuando nos cites y enlaces como autores. Un saludo.

  6. Hola quisiera saber si el cedro utilizado para muebles puede verse blanco y si es pesado pues recientemente compramos un juego de comedor que nos dijeron que era de cedro pero la madera es blanca y está barnizada con un barniz que le concede una tonalidad más parecida a lo que yo tenía identificado como cedro (más oscuro), por otra parte tampoco logro percibir el olor que lo caracteriza.

    1. Hola Ailemys. Cada árbol es diferente, y por tanto pueden existir ligeras diferencias de tono, pero no cambiar de color. Respecto al olor, si la madera está barnizada, no podrás apreciarlo. Un saludo.

  7. hola, quiero restaurar un antiguo escritorio de cedro, ya lo tengo lavado (con removedor y lija) ahora esta la madera natural, mi idea es darle impregnante para madera y luego laca, la duda es si para que se mantenga el color propio o natural de la madera debo aplicarle impregnante-protector natural, cristal, o cedro, espero que puedas ayudarme ! gracias

    1. Hola Francisco. Me ha llevado un rato de consultas por la red, y no voy a poder darte una respuesta satisfactoria. No conocía ningún tipo de cedro denominado «cedro blanco», pero resulta que en muchos países al «Cupressus lusitanica» se le conoce con este nombre, y la cuestión es que no es cedro, sino ciprés. Es una madera semiligera, durable, relativamente estable, y desde mi punto de vista bastante atractiva.
      El cedro caoba no lo conozco, ni encuentro referencias, así que supongo que se debe tratar de una denominación local. Un saludo.

    1. Hola Erika. Lo siento, pero no se que madera es «tornillo», por lo que no sabría decirte. Un saludo.

    2. En todo caso, es el cedro recomendable o resistente para un camarote, si fuera sí, que clase de cedro seria el indicado?

    3. Hola Erika. Si, el cedro es una madera apta para un trabajo como el que comentas. Y el cedro americano (Cedrela odorata) es quizás la mejor opción. Sin embargo, debes de tener en cuenta que se trata de una especie en riesgo. Un saludo.

  8. Buenas tardes,
    Querría saber si el cedro americano es una buena opción para un sofa y una mesa de exterior para la terraza.
    Tengo entendido que por sus características de exterior y su calidad/precio si pero al ser una madera blanda no se si hay una mejor opción sin dejarme el sueldo.
    Gracias y un saludo.

    1. Hola Alberto. Es una buena opción, y aunque es una madera blanda, es lo suficientemente dura como para fabricar mobiliario de exterior. Si te preocupa el precio, últimamente se encuentra mobiliario de exterior en acacia que está bastante bien, y tiene un apariencia a mi gusto, bastante atractiva. Un saludo.

  9. hola, antes que nada un saludo y agradezco este articulo es muy informativo, compre un par de tablas de cedro de la región, (vivo en Cancún Quintana Roo México) y realmente esta madera es un producto muy aromático, voy a hacer unos marcos para cuadros artísticos, son para interiores, y me gustaría que la madera conserve su aroma durante mas tiempo, mi pregunta es como logro proteger la madera, sin afectar su aroma, ya que la elección del cedro fue precisamente por ser una madera fácil de trabajar y sobre todo por el aroma, no quiero usar barniz he leido que con aceites y cual seria el mejor aceite para este caso

    1. Hola Fernando. Sea cual sea el producto que apliques se va a ver reducido el olor natural de la madera. Con algunos más y con otros menos. Quizás el aceite que menos va a influir es el aceite mineral, pero también va a ser el que menos protección aporte, aunque teniendo en cuenta que se va a tratar de marcos no necesitas mucha. Otra opción es dejarlo al natural. También importante es el tema de los insectos, no se como está en esa zona el tema de térmitas, carcomas… Es posible que necesites aplicar un fondo protector, y esto si que va a afectar al olor. Un saludo.

  10. Hola. Quiero hacer una mesa con 2 tablones de cedro que tengo cortado hace 1 año, con resina epoxi en el medio. ¿Me aconsejan que ya lo pueda hacer o tengo que esperar más tiempo para que se seque el cedro? Lo tengo a la sombra, bajo techo, pero vivo en una zona calurosa. El riesgo con la resina es que si la madera se tuerce, pero leí en el artículo que no es de cambiar mucho su forma. Les agradezco toda la ayuda posible.

    1. Hola Julio. Esto tiene muchos matices. Que sea una madera estable quiere decir que ante cambios en la humedad, las fluctuaciones en el volumen de la madera son relativamente reducidas. Pero si la madera no está realmente seca, y le queda mucho por secar, la fluctuación será considerable. Lo normal es que después de un año, y estando bien ventilada, la madera esté seca. Un saludo.

  11. Hola. Necesito saber si la madera del cedro al ser catalogada como blanda, se puede utilizar para construir la estructura de una cama

    1. Hola Duniesky. Si está bien construida, la madera de cedro se podría utilizar sin problemas. Cómo curiosidad te diré que quizás la madera más utilizada en este sentido es el pino, y no es mucho más duro. Un saludo.

  12. Hola, gracias por toda la información suministrada acerca de esta madera. Quisiera saber que tan recomendable es el cedro para un sofa de sala familiar, teniendo en cuenta que ahí pasamos la mayor parte del tiempo y que seria un sofa de tres puestos, donde los tres ya somos adultos. Te escribo desde Colombia, no se que tipo de cedro es el que usan más aca.

    1. Hola Bertha. En principio el cedro te valdría, pero la estructura de un sofá la puedes hacer con pino o abeto por menos de la mitad de precio. Un saludo.

  13. Hola! La madera cedro es recomendada para construcción en la selva del Perú (Iquitos) si es local y certificada sería mucho mejor, Gracias de antemano

    1. Hola Ana. En principio si, aunque reconozco que no tengo claro todas las implicaciones de estar en la selva de Perú. Un saludo.

  14. Hola! me gustaría saber si el cedro vale la pena como material para barandas o si recomiendan mejores opciones para estas, en dado caso que se ubiquen al exterior
    Gracias

    1. Hola Berendice. El cedro sirve perfectamente para fabricar barandillas, incluso para exterior. Un saludo.

  15. Buenos días.
    Quería fabricarme un ofuro japonés y he visto que la madera común es el cedro. Es para ubicar en el exterior y quería preguntar si conocen algún sustituto o madera parecida al cedro que sea más económica.
    Gracias por la atención.

    1. Hola Alfonso. El cedro tiene características que lo hacen único. No existen muchas especies con esa combinación de estabilidad, ligereza y durabilidad. La secuoya https://maderame.com/enciclopedia-madera/secuoya/ podría ser una buena alternativa, aunque no es tan durable, y por otro lado no es fácil de conseguir fuera de Norteamérica. Luego tendrías que pasar a maderas tropicales algo más densas como la teca. Un saludo.

    1. Hola Mercedes. No creo que tenga una respuesta muy clara. El cedro me gusta más visualmente, y es una madera durable. El algarrobo es también durable, y es además más duro, pero estéticamente es más tosca. La cosa quedaría así: si valoras más la apariencia cedro, si buscas una puerta muy resistente (incluso frente a impactos) algarrobo. Un saludo.

  16. Buenas tardes quisiera saber si tienen tronco de cedro ya que necesito para ponerlos como bancos para un exterior rústico gracias

  17. Buenos días,
    Me están construyendo mi futura casa y la idea para la estructura de la cubierta era hacerla con madera de castaño, pero a falta de disponibilidad me han ofrecido la de cedro. El cambio es positivo o pierdo cualidades? Gracias.

    1. Hola Francisco. En este caso hablar de mejor o peor es complicado, ambas son buenas opciones. El castaño es más duro (bueno para una cubierta) y mas pesado (malo para una cubierta). Ambas son maderas con una buen durabilidad, aunque el cedro es algo mejor en este sentido. Un saludo.

    1. Hola Levi. Se puede utilizar para hacer utensilios de cocina. Respecto a la taza que comentas, supongo que si, pero como no se de que tipo de taza estamos hablando no puedo asegurartelo. Un saludo.

    1. Hola Jorge. No creo que exista una respuesta exacta a tu pregunta. Si la cuidas y proteges bien, toda una vida, e incluso más. Un saludo.

  18. Hola, son muy amables en contestar siempre, mi consulta es respecto a las mascotas, ¿El cedro por sus propiedades podría representar algún peligro para perros o gatos si dicha madera se utilizara, por ejemplo, para la construcción de sus casitas o soportes para sus platos (comederos)?.

    1. Hola Jonathan. Me extrañaría mucho que fuera perjudicial, pero no me atrevo a darte un «no» rotundo. Independientemente del tipo de madera, no creo que sea el material más adecuado para un comedero para perros. En mi casa si hay que no falta es madera, pero el comedero del perro es de acero inoxidable. Un saludo.

  19. Hola estoy interasada en reforestar una área de 50 mil metros cuadrados con cedro rojo y otras especies nativas cuántos árboles debería sembrar en esa área.
    Te agradezco mucho

    1. Hola Janet. Lo siento pero no sabría decirte. La pregunta entiendo que deberías hacérsela a ingeniero agrícola o silvicultor. Un saludo.

    1. Hola Zulema. Por poder usarse, se puede, de hecho es fácil de encontrar en comercios tablas de picar hechas con cedro. No es una mala opción del todo, aunque a nuestro parecer es blanda. En el siguiente artículo puedes encontrar nuestras recomendaciones al respecto: https://maderame.com/maderas-tablas-cortar/
      Un saludo.

  20. Buenas, quisiera que me ayudara y decirme si una puerta de madera de cedro si se expone al sol, se malogra, se abre o se raja. Podría enviarle una foto para que usted me diga si la puerta que me están haciendo es de cedro?
    Le agradezco su apoyo y gentil atención.

    1. Hola Martha. Una puerta de cedro, que se trabaje bien y se cuide también correctamente, durará muchos años. Un saludo.

    1. Hola Javier. La respuesta más evidente a tu pregunta es la Sapelly. Automáticamente cuando alguien me pregunta por una madera de tonos rojizos es la primera en la que pienso. Se utiliza bastante en suelos y suficientemente dura, por lo que no deberías tener problemas. Si buscas algo más duro, otras opciones son ipé, bubinga o cumaru. Un saludo.

  21. Hola, saludos. Queria consultarte si conoces sobre la aplicacion de la madera de Cedro en fabricacion de Barriles para la industria de licores o su uso como virutas de enrequecimiento de sabor de los mostos de vino,rones.

    1. Hola Marhun. Lo siento pero no sabría decirte. Sería mejor que una pregunta como esta la realizaras en algún portal sobre el mundo del vino. Un saludo.

  22. Hola, tengo una puerta exterior de madera de cedro, está en crudo, que producto es más recomendable para protegerla, lazures o lacas? Por otro lado, si quisiera apagar el tono rojizo, que tinte me recomendarías que no sea muy oscuro?
    Muchas gracias

    1. Hola Aleli. Para exterior lasur. El lasur se puede adquirir con color. Lo que haría si fuera tu, es probar hasta encontrar lo que busco. Un saludo.

  23. Hola, podrían decirme, entre caoba sapelli y cedro colorado cuál sería más apropiada para una puerta de exterior. Desde ya muchas gracias!!

    1. Hola Daniel. Entre estas opciones y para puerta de exterior, me quedo con el sapelly por dureza, durabilidad y precio. Un saludo.

  24. Hola buenas! Espero se encuentren muy bien, muchas gracias por sus articulos, me han parecido muy interesantes y ademas provechosos.
    Tengo una consulta, quisiera hacer una encimera de madera, que me recomiendan usar «Cedro» o «Laurel», agradezco mucho su guia y comentarios.

    Saludos,

    1. Hola Jonathan. Nuestras recomendaciones las encontrarás en: https://maderame.com/encimeras-maderas/
      Respecto a las maderas que mencionas, el cedro es muy blanda, y con el laurel no me atrevo a decir nada, ya que con este nombre y en función de la zona se conocen especies de madera muy diferentes.
      Un saludo.

  25. Hola. Nunca tallé el cedro como consecuencia de eso desconozco su reacción como madera para talla o escultura. Se que es blanda. La pregunta es: ¿se puede trabajar al detalle? ¿De cual está mas cerca en su textura y dureza, al tilo quizás? Gracias de antemano.

    1. Hola Jesus. De forma general, el cedro tiene una dureza similar al tilo y normalmente tiene fibra recta. Por tanto, no es difícil de tallar. Por otro lado, el color rojizo, hace que los detalles no se aprecien tanto (esta es una impresión personal). También debes tener en cuenta, que existen bastantes variedades de cedro, y otras especies a las que se le llama cedro sin serlo (el mal denominado cedro rojo, no es tan buena opción como un autentico cedro). Comento esto, porque las variaciones pueden ser significativas. Un saludo.

    1. Hola Cristian. El cedro es una madera ideal para un deck salvo por su dureza. Por tanto, lo descartaría en función del uso que vaya a tener: si se trata de una instalación en un jardín familiar (poco uso) no debería haber problema, sin embargo, para un uso intensivo (zonas comunes de edificios, espacios públicos, etc) no lo utilizaría. Un saludo.

  26. Hola me interesa conocer la temperatura máxima que puede soportar el cedro. En estos días vi que se empleaba en moldes para pan. Saludos

    1. Hola Alejandro. Lo siento, pero no tengo información sobre el punto de ignición de esta madera. Un saludo.

  27. Hola que tal? Me ofrecen para una puerta de exterior el cedro australiano, misionero, africano y boliviano. El costo varía, siendo el primero el más económico y el último el más caro. Sabrías las diferencias? Y en caso de no conocerlos todos, cual me recomendarías? Desde ya muchas gracias

    1. Hola Agustín. Con el cedro existe el problema de las denominaciones, no solo los localismos, también que se asigna el nombre de cedro a maderas que no lo son. Si me facilitas los nombre científicos, te podría orientar, pero con estas denominaciones solo conozco el australiano, y no es cedro. Un saludo.

    1. Hola Daniela. Aunque el cedro puede ser suficiente, el roble soporta mucha más carga, y por tanto recomendable en este caso. Un saludo.

  28. Hola me gustaría saber qué tiempo se demora en que las tablas de cedro se sequen , compre unas y me dijeron q debían estar al aire porque les faltaba … pero yo aún las siento pesadas no se si es porque están grandes o porque las tengo dentro de la casa y no les a pegado tanto el aire …. Es que ya las quiero usar …

    1. Hola Arianna. La madera puede tardar hasta años en secar. Dependerá del espesor, separación, ventilación, % de humedad ambiental, etc. Aquí tienes un enlace que quizás pueda serte de ayuda: https://maderame.com/secar-madera/ Nuestra recomendación es que no utilices la madera hasta que esté seca, evitarás muchos futuros problemas. Un saludo.

  29. Hola. Tengo que elegir entre tablas de cedro y nogal para revestir externamente una cabaña. Que me aconsejan. Muchas gracias. 🤗

    1. Hola Ezequiel. Sobre el papel, la durabilidad del cedro es mayor, pero ojo, considera que se vende como cedro mucha madera que no es cedro. Un saludo.

Responder a Maderame Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.