Madera de Balsa: Características y Usos

madera de balsa

La madera de Balsa o Balso (Ochroma pyramidale) es una especie tropical bastante conocida por su ligereza y flexibilidad. Esta combinación la hace ideal para algunos usos, incluso industriales, como la fabricación de palas para pequeños aerogeneradores.

Es originaría de las selvas de Centroamérica y Suramérica, donde cada vez es más frecuente encontrar plantaciones para su explotación. En este sentido destaca Ecuador como principal productor. Es una especie de crecimiento rápido, que puede ser talada en menos de 4 años.

Características de las Madera de Balsa

características balso

Color: La albura de la madera de balsa es clara, tirando a blanca con tonos rosados. El duramen es de color algo más oscuro, tirando a rojizo, aunque esta parte no suele comercializarse.

Fibra: Recta.

Grano: Medio a grueso.

Densidad: Es una de las maderas más ligeras que existen, aproximadamente 100-150Kg/m3. Incluso más que el corcho.

Dureza: Se trata de una madera muy blanda con 0,3 en el test de Monnin. Según la Escala Janka (otra clasificación de maderas según su dureza) también tiene un coeficiente muy bajo, 300N. Para hacernos una idea la paulownia tiene 1330N, el cerezo americano 4230N, el roble blanco 5990N y el Ipé 15620N.

Durabilidad: No es una madera de gran durabilidad y es susceptible al ataque de hongos e insectos. Debe tratarse.

Estabilidad Dimensional:

  • Coeficiente de contracción volumétrico: 0,21% madera poco nerviosa.

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: 112 kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: 245 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 11.600 kg/cm2

Trabajabilidad: Es en términos generales una madera fácil de trabajar que además casi no produce desgaste en la herramienta dada su baja densidad.

  • Aserrado. Fácil, aunque si la sierra no está bien afilada los bordes no quedan bien definidos.
  • Secado. Secado lento, con riesgo de deformaciones y fendas. Se recomienda utilizar cámaras de secado para controlar el proceso.
  • Cepillado. Fácil.
  • Encolado. Fácil.
  • Clavado y Atornillado. Es preferible encolar que clavar y atornillar, ya que el agarre es malo.
  • Acabado. Bueno, aunque absorbe gran cantidad de producto, por lo que es recomendable utilizar inicialmente algún sellador o tapaporos.
  • Alergias. Puede provocar reacciones alérgicas.

Precio: Como sucede con todo, hay diferentes calidades. En el caso de esta madera, lo más demandado es su ligereza, por tanto se entiende que la más ligera es la de mayor calidad, y por tanto, la de precio más alto.

Aislamiento: Tiene excelentes propiedades como aislante térmico y acústico.

dureza madera de balsa

Usos de la Madera de Balsa

  • Palas de aerogeneradores eléctricos.
  • Automóviles.
  • Maquetas y juguetes.
  • Aeromodelismo.
  • Boyas para pescar y de señalización.
  • Balsas, tablas de surf y otras embarcaciones ligeras.
  • Instrumentos musicales.
  • Embalajes.
  • Paneles sandwich para cubiertas ligeras.

¿Dónde comprar madera de balsa?

No es la madera más difícil de encontrar, de hecho, la podremos comprar en centros bricolaje y papelerías. En estas últimas porque como ya mencionamos se usa para fabricar maquetas de arquitectura entre otros usos.

Sin embargo, el precio suele ser elevado en este tipo de centros. Lo mejor es acudir a algún almacén de madera cercano y comprar en cantidad, lo que nos permitiría precios mucho más competitivos. Aunque por otro lado no siempre se necesita volumen.


Comentarios


  1. hola buenas, cual es la altura apropiada para sembrar balso, en donde puedo comprar sus semillas y cual es el cuidado que hay que tener, mil gracias

    1. Hola Martín. Lo siento, pero este tipo de preguntas son más adecuadas para un portal sobre silvicultura o jardinería. Un saludo.

  2. Hola. me gustaria usar tus informacion e imagenes en unas fichas tecnicas de madera. ¿como podria citar los autores o fechas de publicacion de esta informacion?

    1. Hola Fernando. Autor: Antonio González. No hay fecha exacta. Solicitamos, cuando se haga referencia a lo publicado aquí, que se enlace al contenido original. Un saludo.

  3. Requiero madera balsa para trabajarla en articulos cortados con maquina sdx125, de 3 mm 300 x 300, habrá otra opción?

    1. Hola Jorge. No tengo muy claro tu comentario. Si lo que estás es solicitando precio y disponibilidad de madera de balsa, debes saber que no somos un almacén de venta de madera. Un saludo.

    1. Hola Natalia. Es una madera relativamente estable, no se deformará en exceso al entrar en contacto con agua. Sin embargo, si te refieres a usarla o tenerla permanentemente en exteriores, te diría que no lo hicieras. Un saludo.

  4. Hola, me gustaría saber si me puedes explicar la diferencia entre esta madera balsa y el MDF ? saludos desde méxico muy bueno tu contenido!

    1. Hola Lilia. La madera de balsa es madera extraída directamente de un árbol (en este caso una madera muy ligera). Y el mdf no es madera natural extraída de un árbol directamente. Consiste en en triturar y desfibrar madera (normalmente de pino) mediante procesos industriales hasta que tan solo quedan finas hebras. Luego estas hebras se prensan junto con adhesivos para formar tableros MDF (medium density fibreboard). Un saludo.

    1. Hola María. El coeficiente de poisson mide la elasticidad de un cuerpo isotrópico (igual en todas las direcciones), y la madera no es isotrópica sino ortrópodo, es decir la elasticidad ofrecida es diferente en función del eje. Es posible que haya algún estudio académico al respecto, pero desde un punto de vista práctico son valores que no se calculan ya que no tienen excesivo sentido. Un saludo.

  5. La madera balsa (Ochroma pyramidale) solo se da en la selva húmeda tropical y la de mejor calidad es la de la costa pacifica suramericana, (Colombia, Ecuador)

    1. Hola Alejandra. Piezas de hasta un 1 metro no es complicado, al menos en España. En Argentina no sabría decirte. Un saludo

    1. Hola Jose. Yo no utilizaría madera de balsa para una embarcación a menos que sea algo de juguete o una parte no fundamental. Es muy blanda. Un saludo.

    1. Hola Ana. Reconozco que este tema, la elección de maderas para un uso como el que comentas o para instrumentos musicales, no es mi fuerte, y no me atrevería de decirte sin tenerlo claro. Un saludo.

    1. Con esta informacion se puede concluir que la madera balsa por sus caracteristicas , da la posibilidad de hacer trabajos de poca durabilidad , en otras palabras deshechable y viodegradable o me equivoco y dura largo largo tiempo, pero en trabajos de poco impacto.

    2. Hola Mireya. Está confundiendo concepto. La madera de balsa el ligera y blanda. Esto significa que se puede romper con facilidad. Por tanto, respecto a la pregunta original, se podría utilizar para unos pendientes o partes de estos, pero no para un añillo (al menos no para uno resistente). Si se trata y cuida correctamente, es bastante durable. Un saludo.

    1. Hola Miguel. Por poder, se puede. Si será una mesa resistente, obviamente no. Un saludo.

  6. Tengo muebles de esta madera en casa de campo en Málaga. Aunque a veces anidan arañas dentro, veo que no atrae muchos bichos. Y me parece que no le ataca la carcoma, ¿sería esto cierto?

    1. Hola Carmen. Estás equivocada, si alguna vez se acerca carcoma, o cualquier otro insecto xilófago, a esos muebles se alimentarán de ellos. Un saludo.

  7. Hola buen día! La madera balsa se puede utilizar para realizar piezas de bisutería? Pienso hacer unos cuadros y forrarlos con tela a los cuales les voy a coser unas piedras, pero no se si me sirva.

    1. Hola Byby. En principio, debería valer, pero ten en cuenta que es una madera especialmente blanda, lo ideal es hacer pruebas. Un saludo.

  8. Quiero hacer puertas correderas con madera de balsa de 27 mm. Posteriormente las lacaré con laca base agua. ¿ Puede haber algun inconveniente? Iran colgadas por su parte superior.

    1. Hola Francesc. El primer inconveniente es la dureza, al más mínimo golpe la puerta se va a marcar, y el lacado saltará. Vas a gastar bastante en laca y sellador. Un saludo.

  9. Buenas tardes. ¿Saben ustedes donde se pueden comprar en Madrid, tablones de madera de balsa para hacerme una tabla de surf ? Gracias de antemano

    1. Hola Ramón. Lo siento, pero no sabría decirte. La paulownia es mucho más fácil de conseguir, más barata y en mi opinión también más adecuada. Un saludo.

Responder a jose Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.