La Madera de Eucalipto: Características y Principales Usos

madera de eucalipto blanco

La madera de eucalipto es una madera de gran resistencia, apta incluso para exteriores, pero difícil de trabajar. Aunque tiene uno de los mayores potenciales de explotación su mala fama hace que pase desapercibida como especie maderable.

Llego a España a mediados del siglo XIX y está ampliamente extendido. Este árbol es también usado para repoblaciones dado su crecimiento relativamente rápido. Es fácilmente reconocible debido a las tiras que desprende su corteza.

Si se deja el tiempo necesario alcanza los 60 metros sin problemas, aunque puede superar los 130. Estos últimos son ejemplares de avanzada edad que han disfrutados de buenas condiciones y no han competido con otros ejemplares por tierra, agua o luz. Existen más de 700 clases de eucalipto, la mayoría australianas.

La madera de eucalipto es una de las mejores opciones para la obtención de pasta de papel. Este es el principal uso del eucalipto.

En la mayoría de ocasiones las plantaciones están enfocadas a obtener rendimientos muy altos y no madera maciza de calidad, las podas y las densidades de plantación no han sido las óptimas. En los casos en los que se ha hecho bien se ha obtenido una madera con unas muy buenas prestaciones mecánicas, incluso aptas para la construcción. En este sentido destaca la madera de eucalipto blanco (Eucalyptus Globulus), que es la que normalmente se comercializa bajo la denominación de madera de eucalipto.

Nota: El eucalipto blanco también es conocido como eucalipto ázul.

Características de las Madera de Eucalipto

Color: El duramen es de color marrón pálido, casi amarillo. La albura de color claro o gris pálido.

Fibra: Entrelazada.

Grano: De medio a grueso.

Dureza y Densidad: Tiene una densidad aproximada de 780-830 kg/m3 al 12% de humedad, sin embargo, no es uniforme en todo el tronco. Semipesada.

Dureza: Se trata de una madera semidura con 3,9 en el test de Monnin

Durabilidad: Moderadamente duradero. Susceptible al ataque de insectos. Puede usarse sin problemas al exterior, siempre y cuando se haya tratado correctamente.

Estabilidad Dimensional: Es una madera con importantes tensiones internas. Estas son mayores en los árboles jóvenes y se van relajando con el tiempo.

  • Coeficiente de Contracción Volumétrico: 0,73% madera entre nerviosa y muy nerviosa.

Propiedades Mecánicas:

  • Resistencia a la compresión: 760 kg/cm2
  • Resistencia a flexión estática: 1.420 kg/cm2
  • Módulo de elasticidad: 165.000 kg/cm2

Trabajabilidad: Ofrece buenos resultados tanto frente a herramienta manual como mecánica.

  • Aserrado. Difícil debido a la tensión propia del árbol al crecer. Requiere sierras bien afiladas.
  • Secado. Complejo, pueden aparecer fendas y/o curvaturas. Se considera que la mejor forma de secar la madera de eucalipto es con tratamientos a base de vapor extremadamente cuidadosos, con temperaturas que no superen los 60º.
  • Cepillado. Sin dificultad.
  • Encolado. Fácil.
  • Clavado y Atornillado. Fácil, aunque es aconsejable realizar pretaladros, para evitar que se raje.
  • Acabado. Bueno

Para piezas de gran tamaño siempre es ideal encolar varias de tamaño más pequeño hasta conseguir la escuadría deseada. Se debe al riesgo de curvarse propio de la madera de eucalipto.

Precio: tiene un precio moderado dentro de las maderas duras. Se debe a que es una especie habitual en plantaciones y/o repoblaciones.

características del eucalipto

Usos del Eucalipto

  • Fabricación de pasta de papel. Este es uno de los principales usos del eucalipto, superior al 80%. Presenta un alto rendimiento en la obtención de pasta de papel y su estructura química permite evitar el uso de cloro. Por tanto, es también un proceso más respetuoso con el medioambiente que el de la fabricación con otras maderas.
  • Desde hace varias décadas se viene utilizando para la fabricación de madera estructural, es decir madera o vigas laminadas.
  • Postes. Clavada al suelo se le estima una vida útil de entre 5 y 15 años.
  • Fabricación de tableros aglomerados, MDF y HDF.
  • Chapas decorativas de madera. Buen comportamiento frente al desenrollo.
  • Carpintería tanto de interior como de exterior. Puertas, ventanas, mobiliario…
  • Se utiliza también para la fabricación de productos químicos, especialmente relacionados con la industria farmacéutica. Se debe a la obtención de su aceite. Este puede usarse para fabricar productos de limpieza, desinfectante, antiviral o anticongestionantes (jarabes, pastillas, caramelos…).

¿Qué ofrece la madera de eucalipto blanco?

Como ya mencionamos existen varios cientos de tipos de eucaliptos. Entre estos destaca el eucalipto blanco, que también es el más abundante en España. Este presenta una mayor densidad, dureza y resistencia al impacto. Es además es fácil de curvar a voluntad, lo que permite salirnos de los ángulos rectos en determinados usos.

Tiene un color más claro y una mejor impregnabilidad, lo que permite muy buenos acabados.


Comentarios


    1. Hola Lesme. Lo más habitual para este tipo de carrocerías son los tableros contrachapados. Si te refieres a tableros contrachapados fenólicos de eucalipto no debería haber problema.

    1. Hola, en mi caso por lo que he trabajado con está madera, si sirve para mesa o mesón, acá en antioquia colombia da mejor resultado el eucalipto rosado. Sólo que el mueble te quedará un poco pesado. La madera que menos se tierra o se deforma es la correspondiente a los primeros 3 o 6 metros del árbol, dependiendo de su longevidad.

    1. Hola Juan Carlos. Si se pueden hacer tarimas con eucalipto. Yo solo lo usaría en interior. Respecto a la durabilidad depende del uso y de lo bien hecha que esté. Un saludo.

    2. Hola Alejandro !!
      Estoy mandando hacer unos camarotes y me están ofreciendo de madera Eucalipto , es firme la madera ??

    1. Hola Hernan. Por relación calidad/precio me quedaría con pino tratado en autoclave. El eucalipto es más duro, pero también tiene tensiones internas más fuertes, si tienes garantías de un secado e instalación impecable, sería mejor opción. Un saludo.

    1. Desde luego no es un uso habitual de esta madera. Otras opciones habituales son haya o el bambú.

    2. Hola, le saluda Raul Rivera carpintero de antioquia colombia. Si se puede utilizar como tabla se cosina, no es tóxica, tengo una hace 6 años, solo que no la ponga srcar al sol por que se deforma. Acá en antioquia da mejor resultado el eucañipto rosado, tambiem le informo q los primeros 3 o 6 metros del tronco, dependiendo de su longevidad, no necesitan inmunizantes y esto aplica casi para todas las maderas. Sólo que cuando compras madera no sabes que parte del árbol te están vendiendo.

  1. Buenas noches, esta madera resultaría fiel para una mesa para el comedor, una mesa ratona, una vitrina y un bahiut? Gracias

    1. Lo lógico es que no. Sin embargo depende de las condiciones en las que lo hayas conservado. Un saludo.

  2. Buenas noches.
    Recomiendan la madera de eucalipto para un juego de sillas de comedor? Me ofrecen unas muy bonitas, con buenas terminaciones y a buen precio, pero no tengo referencia de esta madera en el uso de muebles, por lo que me preocupa su durabilidad. Y si pueden darme su recomendación frente a la madera de paraíso.
    Muchas gracias por su ayuda. Saludos!

    1. Hola Francisco. Salvo que se traten de muebles de exterior no deberías tener problema con la madera de eucalipto. Respecto a la madera de paraíso no la conozco. Un saludo.

  3. Hola me dijeron que está madera es más dura que el anchico necesito para hacer unos escalones de un muelle es correcto eso? Gracias

  4. Hola. Me ofrecen eucalipto rojo o eucalipto blanco, para cortar y hacer una pérgola techada, exterior y al lado del mar. Es mejor el eucalipto rojo, o el blanco, por calidad de la madera o su duración?. En la zona, todos dicen que es mejor el rojo y al leer tu artículo, me han entrado dudas.
    Gracias y un saludo

    1. Si hago un techo de 4 m por 9 por ejemplo Y pongo eucaliptos
      de 4 pulgadas y 4 m de largo cada 50 cm separados, Y encima pongo caña chancada luego encima la mezcla hormigón (torta) 5 cm de grosor, quería saber cuánto peso podrá resistir, yo necesito si podrá un promedio de 5 a 6 toneladas, gracias por la respuesta

    2. Hola José. Lo que me estas comentado necesita un análisis de cargas, y no un comentario en blog. En mi opinión deberías contactar con un profesional (arquitecto o carpintero acostumbrado a trabajar con estructuras) que visiste la obra y haga el estudio. Un saludo.

    3. Si la madera esta seca no va a tener ningun problema, el eucalipto es muy fuerte, obviamente se debe apuntalar bien durante el secado del hormigon

    4. Hola, estoy averiguando para hacer el interior de un placard de 2,20 de alto x 1,60 de ancho. Me dicen que trabajan con eucalipto. ¿Es recomendable? Comparado con otras maderas como el pino ¿me conviene? Saludos

    5. Hola Aye. Con el eucalipto no deberías tener problemas para la distribución del interior de un armario. Un saludo.

    6. Hola Eduardo. Si, las características del eucalipto son válidas en este caso. Un saludo.

  5. Buenas tardes tengo columnas de eucalipto pero tienen varias rajaduras es decir grietas. Como puedo hacer para tapar o sellar esas grietas?

    1. Hola Guadalupe. Las grietas que las mire un carpintero. En una estructura no son buena señal. Eso me preocuparía más que ocultarlas.

  6. Hola, vivo en Madrid y me proponen poner mobiliario de exterior en Eucalipto. Si está bien tratado puede ser una buena opcion o la descartaria completamente. Gracias por su ayuda. Saludos

  7. hola, me propusieron un eucaliptos puede ser azul?, dice que crece entre misiones y corrientes, argentina, yo las necesito para hacer 2 vigas de 4 metros y de 3 x 9 pulgadas, distantes a 4 metros cada una y sostener un techo de 11 metros por 3.80 mts, esto estaria bien?, techo de chapa con macimbre.

  8. Buenas noches, tengo 6 eucaliptus colorados grandes en pie y los quiero usar para las columnas de un galpon para autos de piso de hormigon. Los tengo que dejar secar o los puedo usar directamente?

    1. Hola JP. Siempre hay que secar la madera antes de hacer cualquier trabajo. Un saludo.

    2. Quiero usar esta madera para enterrarla como bigas para mi cabaña. El terreno es bastante húmedo y cuando llueve suele inundarse. Cuanto tiempo creen que podría durar enterrado en esas condiciones? Gracias!!

  9. Hola soy de Perú, si me pueden ayudar, como tratar la madera de eucalipto para que no se agriete y no se deforme, porque lo necesitó para hacer muebles gracias

    1. Hola Luis. La clave con la madera de eucalipto no está tanto en el tratamiento, sino en el secado de la madera. En este caso es lento, y tiene algunas particularidades. Te paso un enlace que puede ayudarte bastante con el tema: clustermadeira.com/pdf/8_Secado.pdf
      Un saludo.

    1. Hola Sebastian. Es una madera semi-dura, con una resistencia similar a la de la madera de haya. Por tanto no es una especie que quiebre fácilmente. Un saludo.

  10. Hola estoy x comprar una mesada de eucalipto de 3 cm me dijeron .queria saber si es buena o se humedese con el agua.y si es resistente

  11. Buenas noches. El eucaliptos es recomendable para hacer entrepisos? específicamente ese entrepiso se convertiría en una habitación.

    gracias y saludos.

  12. Estoy averiguando una madera que sea parecida al arce para la instalación de una cancha deportiva. Quetipos de madera me recomendás?

    1. Hola Marcos. El abedul, haya, fresno o roble son opciones habituales como pavimentos deportivos. Un saludo.

  13. Sirve esta madera para una mesa de trabajo? Seria para hacer cosas de carpintería y ponerle cosas pesadas de vez en cuando.

    1. Hola cuánto tiempo es necesario para secar bien el eucalipto desde que se tala hasta que se usa como vigas para construcción?
      Y como lo tratarías?

    2. Hola Fernando.Como señalo en el artículo el eucalipto es complejo en este sentido. Lo que yo haría es comprar la madera ya lista, es decir tratada, normalmente en autoclave, y seca (secado industrial en horno). Un saludo.

  14. Hola, una consulta. De estas distintas maderas: Eucalipto, Jequitiba, Angelim y Virapita, cual pensas que es mas conveniente para hacer una encimera de cocina?
    Muchas gracias!!
    Saludos

    1. Hola Valeria. Para una encimera de cocina, no utilizaría eucalipto, no por su resistencia impactos, sino por el tema de la humedad. Respecto a las otras madera no sabría decirte. Un saludo.

  15. Hola buenos dias y muchas gracias por la informacion, consulta:
    tengo un poste de eucalipto tratado de 5.4mts de largo promedio 20cm de diametro, mi intencion es usarlo como viga para montar un entrepiso, no lleva columna en el medio, solo en los extremos, mi pregunta es si va a sufrir mucha curva o pandeo, solo se colocara machimbe de pino arriba.-

    1. Hola Carlos. Este tipo de consultas requieren de un análisis más complejo que el que se puede hacer en la sección de comentarios de una web. Mi recomendación es que hables con una carpintero de tu zona para que lo evalue. Un saludo.

  16. deseo hacer una siembra de eucaliptus con la intención de comercializar la madera, ?que especie recomiendan por su mejor calidad, aprovechamiento y precio de comercialización? y ?a cuantos años podría iniciar la explotación?
    saludos.

    1. Hola Edgar. Estas preguntas que planteas tienen muchas más que ver con la silvicultura que con trabajar la madera en si. Te podrá ayudar más alguien relacionado con este mundo. Un saludo.

  17. hola, como estas? necesito saber si me recomendas el eucalipto para una mesa y sillas de cocina mi pregunta es seria una buena compra?

  18. Hola una pregunta, estoy por comprar una mesa de comedor y sillas de eucalipto, son recomendable esta madera y cuanto tiempo tiene de duración

    1. Hola Katherine. Esta madera es completamente funcional para la fabricación de mobiliario. En cuanto a la duración es siempre relativa, depende del uso y sobre todo del mantenimiento. Normalmente si se cuida bien y tiene un uso normal, es para todo la vida. Un saludo.

  19. Hola, la madera de eucalipto es recomendables para hacer kioscos y que recomendaciones se deben tener en cuenta para su conservación.
    Saludos

    1. Hola Edmundo. Se podría utilizar, sin embargo más que en la madera me centraría en el tratamiento. Busca un almacén de madera que venda madera acetilada o al menos tratada en autoclave. Entiendo que el kiosco estará al aire libre y posiblemente incluso cerca del mar. Un saludo.

    1. Hola Estefania. El cedro es una madera con excelentes propiedades para exteriores. Desde el punto de vista de resistencia a la humedad, sol e insectos el cedro es mejor opción. Sin embargo tiene menor resistencia frente a impactos, aunque suficiente para el uso que comentas. Un saludo.

    2. Hola estoy buscando una mesa con bancos para colocar en el patio de mi casa. Y me ofrecieron un juego completo hecho en madera de eucalipto. Es recomendable?

    3. Hola Pablo. Si que puede usarse el eucalipto para fabricar mobiliario de exterior. Un saludo.

  20. Hola, quisiera saber si puedo hacer un entrepiso con eucalipto colorado, machimbrado de 1 pulgada y que tratamiento debo hacerle. Mi temor es a las tensiones, si puede resultar que se tuerza una vez colocado. Gracias

    1. Hola Jorge. Si se ha secado correctamente y la condiciones atmosféricas a las que va a estar expuesto no son especialmente adversas (lo que no veo probable ya que entiendo que se trata de interior) no debería haber problema. Un saludo.

    1. Hola Fernanda. Obviamente no podemos publicar nombres y apellidos sin consentimiento por tema de normativa en protección de datos. ¿Podríamos saber el motivo de tu pregunta? Un saludo.

  21. Hola , tengo dos cortes de eucaliptos , especiales para mesa de centro.
    Estan al natural, me informarias cual es el proceso a seguir? Queria hacerlo yo.
    Lijar. Despues sellador y barniz? Me podrias explicar?

    1. Hola Viviana. El proceso que describes es habitual. Lija, sellador, lija fina, barniz, lija fina, nueva capa de barniz. Un saludo.

  22. Quiero hacer una pequeña vivienda liviana en un eucalipto vivo que tiene mas o menos unos 20 m de alto ya muy grueso y hacerla a unos 15 m de altura sera que la resistencia del eucalipto aguanta?

    1. Hola Humberto es imposible responderte a una pregunta como esta. No se trata de madera aserrada y en cierta medida estandarizada. Desconozco si está enfermo, hueco, si las ramas resistirán, etc. Lo que preguntas solo se puede evaluar in situ. Un saludo.

    1. Hola Elver. Por poder, se puede. Pero insisto, el secado del eucalipto es problemático y se recomienda hacerlo artificial por algo. Un saludo.

  23. hola me ofrecen puerta de eucaliptus rosado para exterior es aconsejable? sino cual seria la mas recomendable,muchas gracias!

  24. Hola tengo una plantacion de eucaliptos Algunos rondan los 60 metros si los corto y los trato en forma particular loa puedo utilizar como tirantes de techo y entrepiso y de mas. Si es asi como los trato? Gracias y saludos

  25. Hola quisiera saber como puedo reutilizar unos eucaliptos a demoler. La idea es cortar los troncos mas grandes y sanos en rodajas de 10- 15cm, y colocarlas como elemento decorativo en una zona no transitable de un parque, entre las rodajas va un relleno de mulch de 5cm. Me gustaria saber ¿que tratamiento me aconsejáis darle a estas rodajas y como creéis que debo colocarlas?.

    1. Hola Esta madera no le cambia el sabor a la comida cunado usmos horno de leña para cocinar???

    2. Hola María. Lo siento pero no sabría decirte. Siempre puedes hacer algunas pruebas y valorarlo tu. Un saludo.

  26. Hola. Quisiera hacer una cabaña alpina. Se podrán usar postes de eucalipto en lugar de los típicos tirantes de pino?
    Que mantenimiento necesitaría?

    1. Hola Roger. Si, se puede usar el eucalipto para ello. Lo ideal es adquirir la madera ya tratada, preferiblemente en autoclave. Y luego, periodicamente, renovar el tratamiento superficial que vayas a usar: barniz, lasur, aceite, etc.

      Un saludo.

  27. Hola se puede usar la tabla de eucalipto de 1 pulgada de espesor para hacer una silleta para trabajos de altura ? Es resistente ó se puede partir ?

    1. Hola Daniel. 1 pulgada es aproximadamente el espesor de un peldaño. En principio no debería haber problemas a menos que sea demasiado largo. Un saludo.

  28. hola, voy a hacer una tranquera de fantasia en un shopping, con bases de pino y eucaliptus en los costados… es resistente la madera? va a estar en un shopping y no en exterior.. influye en algo eso?

  29. BUEN DIA, CONSULTA: COMPRE 5 ROLLIZOS DE EUCALIPTO PARA CONSTRUIR UN TECHO DE MADERA (MACHIMBRE) PERO LOS MISMOS SE HAN RAJADO…NECESITO SABER SI IGUAL PEDEN SER UTILIZADOS, DIGO POR LA RESISTENCIA QUE TIENE QUE TENER EL TECHO

    1. Hola Cesar. Obviamente si se han rajado no ofrecen la misma resistencia que ofrecerían si no lo estuvieran. Si siguen siendo aptos, dependerá del peso que vayan a soportar y de cuanto se hayan rajado. Sin embargo, yo los desecharía. Un saludo.

  30. Que comportamiento tiene el eucalipto para su utilizacion en cercas para la ganaderia. Su duración y resistencia, son la adecuadas para ese uso. Gracias por su respuesta.

    1. Hola Jorge. Este no es un uso adecuado para el eucalipto. Se considera que en contacto directo con la tierra se reduce mucho su durabildad. Un saludo.

  31. Estimado, secado a condiciones atmosféricas y al aire libre observo que se agrieta, tanto entero como trozado, que hacer para evitar el rajado o agrietamiento. Gracias

    1. Hola Arturo. Este es el problema que presenta el eucalipto un secado complejo. Te paso un enlace a una ficha que espero pueda ser de utilidad. Un saludo.

    2. Cuantas pruebas has hecho y en terminos generales como son esas condiciones de las que hablas? es que tengo unos eucaliptos a cortar y no cuento con los recursos para secarlo, si tienes alguna recomendacion te lo agradeceria.

    1. Hola Jorge. En principio no hay problema. Pero no es la especie de árbol a lo único que debes prestar atención. Un saludo.

    1. Hola Wendy. El eucalipto da problemas cuando no se ha secado correctamente. Un saludo.

    2. Buenas noches, tengo un juego de jardín comprado hace 2 dias y los troncos de eucaliptus están agrietados. Es esto normal hasta cierto punto o indica que va a seguir ese proceso hasta deteriorarse definitivamente?

    3. Hola Martín. No es normal, y mucho menos en mobiliario nuevo que no ha tenido ni tiempo de estar expuesto. Seguramente la madera no estaba bien seca cuando se fabricó. Un saludo.

    1. Hola Rafa. En cuanto a durabilidad en estas condiciones va a ser similar, así que pino, te ahorrarás un dinero. Un saludo.

  32. Hola! como estas? Pinte eucaliptus con barniz mate y se me puso colorado.
    Podrias ayudarme a saber con que pintar para que me quede color madera, mas bine rustico?

    1. Hola Eugenia. Mate hace referencia al nivel de brillo, en este caso poco brillo, no al color. Así que es posible que hayas utilizado un barniz mate con color, y no un barniz mate transparente. Un saludo.

    1. Hola Juan Carlos. Correctamente tratado y sin partes enterradas, valdría. Un saludo.

    2. Hola Alejandro. Voy hacer una cerca con postes de eucalipto. Cómo se trata de una enorme cantidad, pedí varios presupuestos. Los precios son muy distintos.
      Me gustaría saber si hay distintas calidades de tratamientos en autoclave?

  33. Hola me ofrecen una cucheta de eucalipto, queria saber si es mejor que el pino, es la primera ves que compraría muebles de eucalipto. cual es mejor?

    1. Hola Dina. El eucalipto es bastante más denso y duro que el pino, y estéticamente me gusta mas. Un saludo.

  34. Hola buenas trate de leer todo y compre tablones de eucaliptos y ya esta por colocar en una mesada. El tema es como se recomienda tratarla con hidrolaca o si le hago un tratsmiento de pintura epoxi trasparente es mas recomendable ya que seguro cocinaremo sobre ella.

  35. Buenas noches. Que madera dura me recomiendan para hacer los largueros de una cama de una plaza que soporte una persona de contextura grande de unos 130 kg. Desde ya muchas gracias. Saludas

    1. Hola Ricardo. El eucalipto es una buena opción. También roble, fresno, maple… Un saludo.

    1. Hola Luciana. Es una madera suficientemente dura para la construcción de peldaños de escalera. Un saludo.

  36. hola quiero utilizar la madera de eucalipto colorado para hacer un cercado con alambres en una regiòn de clima seco serà que es un tipo de madera apta para este trabajo ? me refiero tambièn a su durabilidad?

  37. Buenas, sirve la madera de eucalipto para hacer marcos y puertas bajomesada para exterior? O los marcos pueden ser de pino? Saludos

  38. Hola quiero colocar un tejido perimetral y me ofrecieron eucaliptus blanco y Colorado pra postes, cual conviene en durabilidad.

  39. Exelente blog . consulta ? para piso deck techado me sugieren tablas de eucalipto de 1 x 6 » verdes ,colocarlas hermanadas para que al secar queden con la separacion de deck. tengo mis dudas en cuanto al rajado de puntas y separaciones irregulares. M
    e gustaria tu opinion .Gracias

    1. Hola Miriam. ¿Cuando hablas de verdes te refieres a madera sin secar previamente o que después de tratarlas se han quedado de un tono verdoso?. Si es la primera opción, te diría que no instales eso. Un saludo.

  40. Hola! Necesito una puerta para el exterior de mi casa, me ofrecieron una estilo colonial de eucaliptus grandis, pero me cimentaron tambien que suele rajarse, es conveniente para exterior este tipo de madera?

    1. Hola Mariela. El eucalipto se raja cuando no se ha secado bien o cuando no se trata como debiera. Si se hace bien, no deberías tener problemas. Un saludo.

    2. Hola una consulta el eucalipto es mejor que el pino o no? Osea quiero saber cuál es mejor si pino o eucalipto
      Grácias

    3. Hola Daniela. No creo que exista una respuesta a esa pregunta, al menos como la planteas. El pino es una madera ligera y bien equilibrada (no destaca en nada, pero tampoco tiene grandes inconvenientes), el eucalipto es menos estable, pero más duro. En función del uso que vayas a darle, una puede ser más adecuada que otra. Un saludo.

  41. Hola amigos antes que nada muchas gracias por el contenido que comparten me es muy útil para mi aprendizaje en las maderas que quiero trabajar, estoy trabajando en hacer gafas de láminas de eucalito de 0,3 mm pero me he dado cuenta que para secar y fijar bien las láminas entre sí necesito mucho más del tiempo que recomienda el fabricante de la cola que utilizó y aún así aveces se me despegan las láminas, me recomiendan este tipo de madera para este uso o alguna otra? Muchas gracias!!!

    1. Hola Lemucaro. La verdad es que nunca he utilizado el eucalipto para un uso tan fino, aunque tampoco veo porque debería dar problemas si está bien secado. Aunque por lo que comentas, igual deberías probar con otro adhesivo. Un saludo.

  42. Hola, una pregunta, estoy haciendo mi propia mesa de eucalipto para quincho interior (expuesta a grasa de asado y otras cosas), cual es el proceso correcto para proteger, preparar y tratar el tablón que tengo nuevo y al natural? tendras algún link para sugerir? Muchas gracias!

  43. Buen día Alejandro, tengo unos postes de eucalipto rostrata de 4» x 4» para hacer un cerco alambrado. La pregunta es que tratamiento puedo realizarle a la parte del poste que va enterrada para que dure más y no se pudra fácilmente. Saludos

  44. Hola ! Podrías aclararme una duda que tengo con respecto a que tipo de protección debería darle a rodajas de eucalipto rojo para utilizarlo en un sendero ? Gracias

    1. Hola Jorge. Entre las características del eucalipto no está la de una gran durabilidad frente a insectos xilófagos, lo que significa que un tratamiento en este sentido es indispensable. Lo ideal es un tratamiento en profundidad, mediante autoclave. Si lo aplicamos de forma superficial no será tan efectivo ni duradero.

      A partir de aquí tienes que ser consciente de que la durabilidad es limitada, no te digo que lo tengas que cambiar cada año, pero no te va a durar una década. Hay quien recomienda aplicar barniz e incluso lasur, yo tengo dudas sobre el efecto real de estos tratamiento en una madera que estará en contacto directo con el suelo, en cuanto tenga algo de tránsito y un par de días de lluvia, dejará de ser efectivo.

      Existen «tratamientos más tradicionales», que pueden ser algo más efectivos, pero que tampoco son la panacea: Aplicar alquitrán a la parte que estará enterrada (no gusta usar este tipo de productos, pero es una práctica habitual) o quemar superficialmente la madera (es una práctica con siglos de antigüedad para mejorar la durabilidad de la madera).

      Un saludo.

    1. Hola Alejandra. El pino suele ser suficiente, lo que significaría un ahorro. Con el eucalipto estarías sobredimensionando, aunque obviamente será más resistente. Un saludo.

  45. Buen dia, estoy haciendo cajones de eucalipto para poner productos sueltos de una dietetica, se puede tener la mercaderia en contacto directo o hay que curarla antes o hacerle algun tratamiento. Gracias

  46. hola Alejandro
    Estoy haciendo un galpon de varas. peladas con solo dos meses oreados en el bosque de 6 pulgadas de diametro medio en eucaliptus Sujeto en un lado por sus puntas y a los 8 mts del otro lado quedando 4 mts mas gruesos como alero volante , no se han curvado nada en estos 5 meses , todo estara techado con planchas transparentes de policarbonato , pero me preocupa la termita , todos me dicen que el eucalipto sufre por este gusano blanco estreado con su boca negra de dos aspas como que taladra desde su superficie entra por las anchas venas de esta madera
    Que insecticida , o producto natural o quimico me recomiendas para matar a los que pueden estar dentro y prevenir la entrada de otros

    1. Hola Pedro. Lo ideal es adquirir la madera tratada, normalmente en autoclave lo que te asegura un tratamiento en profundidad. Si la tienes instalada puede aplicar un insecticida de amplio espectro (no unicamente para termitas). En este enlace tienes un ejemplo https://amzn.to/3e6gQYg
      Un saludo.

    2. Hola, estoy usando trozos de eucalipto de entre 7″ y 8″ de diámetro por 1,8metros de largo, estos van enterrados a 60cm de profundidad y en la base y contorno del hoyo les hecho concreto (Cemento), la madera esta cortada hace un mes, tienes idea de la vida útil de esta aplicación..??, gracias

    3. Hola Roberto. No hay forma de calcular esto con exactitud. Hay muchas variables: climatología, tipos de insectos abundantes en la zona, el tipo de madera, tipo de tratamiento, etc. Respecto al secado, un mes es muy poco, si lo has hecho al aire. Un saludo.

  47. Hola buenos días quisiera saber si me podrían ayudar con respecto a saber que diferencia hay entre el eucalipto blanco y el colorado pq quiero usar para cerrea un terreno y compre postes de eucalipto de 20×20 creyendo que me ivan a traer del colorado y me mandaron del blanco

    1. Hola María. El eucalipto colorado es una madera más densa y durable. Es decir, se trata de una madera de mayor durabilidad, y por tanto mejor opción para le uso que comentas. Un saludo.

  48. Hola estou haciendo un techo com eucalipto tratado. Tengo 2 tipos un es con dos agua y otro con espigón. La distancia entre una pared y la otra máximo es de 5 ,65 metros. Es de teja colonial sera que aguanta el peso? . El diámetro que encargue es de 16 a 18 . centímetros. Espero pronta respuesta gracias.

    1. Hola Agustín. Para que puedas realizar el cálculo necesitas una estimación del peso que van a soportar las vigas y la ficha técnica de las vigas, que entiendo son laminadas. Un saludo.

  49. Hola buenas tardes,quiero usarlo para hacer el mueble lavatorio,para el baño,sería de 85cmx50cmx3cm,sobre ésto pondría la bacha,quería saber si con el tiempo puedo tener problemas con la humedad o si con el agua o vapor se puede deteriorar?

    1. Hola Guille. La madera de eucalipto es dura y resistente, pero no excesivamente estable. Yo no la utilizaría para un lavabo. Un saludo.

  50. Hola, quiero comprar un juego de sillones y a la vista es hermoso, la madera es eucaliptus pero al verla me pareció muy fina y frágil, es recomendable en cuanto a duración?

    1. Hola Mery. La madera de eucalipto no es precisamente frágil. No creo que tengas problemas de durabilidad. Un saludo.

  51. Hola, muy buen blog!! Me piden hacer unas tablas para servir cortes de carne en espesor de 22 mm. Tengo entendido que la mejor opción es maple pero quiero saber si puede funcionar el eucalipto ya que en ocasiones es difícil conseguir el maple y también es más caro. Serán tablas que se lavarán constantemente digamos de 30 x 25 cms. Gracias de antemano

    1. Hola Alejandro. El principal problema del eucalipto es precisamente su estabilidad frente a los cambios ambientales, creo que no sería la mejor opción. En el siguiente artículo comentamos algunas maderas que consideramos ideales para usar como tablas de picar: https://maderame.com/maderas-tablas-cortar/
      Un saludo.

  52. Buenas. Me ofrecen para comprar para instalar en el parque un juego para niños con trepadora, puente, escalera, tobogán y hamacas. Que durabilidad puede tener al exterior? Me da dudas respecto a que jueguen los niños y pueda ceder. Gracias.

    1. Hola Eugenia. La durabilidad al exterior es más una cuestión de cómo la cuides. En cuanto a que pueda ceder, el eucalipto es una madera bastante dura, más que el pino (usada más habitualmente para este tipo de trabajo). Un saludo.

  53. Necesito armar pallets de eucalipto pero se me raja mucho con la pistola convencional de aire que me recomienda para que raje menos o de plano que no raje

    1. Hola Humberto. Con maderas duras, es relativamente habitual. Lo primero es jugar con la regulación de la presión y el tipo de clavo hasta encontrar la combinación adecuada. Si aún así tiene problemas, puede recurrir a achatar las punta de los taladros o realizar pretaladros. Un saludo.

  54. Hola Alejandro, debo talar un eucalipto y con el quisiera hacer una mesa de comedor interior, es recomendable esta madera?.Gracias por tus comentarios.

    1. Hola Victor. Es una madera adecuada. El problema que podrías tener es el secado, que es relativamente complejo, y lo ideal es hacer en secaderos artificiales. Un saludo.

    1. Hola John. Si se puede utilizar. Lo ideal es eucalipto secado artificialmente y tratado en autoclave. Para una cabaña puedes utilizar lasur en exterior y barniz en interior. Un saludo.

  55. Hola
    Hace un tiempo mandé a aserrar unos árboles de eucalipto que tenía y salieron hermosos tablones que al final terminaron rajandose todos y echándose a perder.

    Me habían comentado que hay una tira de chapa o hierro que se puede poner cuando todavía está recién cortado para que eso no pase en una siguiente oportunidad
    Pero no encontré por ningún lado
    Ni acá en la internet encontré porque no sé cómo se llamará

    Tendrías idea de que chapa o que podría hacer para que ello no me vuelva a ocurrir?

    1. Hola Sebastian. Como señalo en el artículo, los problemas con el eucalipto bien de un mal secado. En tu comentario, no hay nada al respecto, así que intuyo que es algo a lo que no le has prestado demasiada atención. Lo ideal es no aserrar la madera de eucalipto hasta que estemos completamente seguros de que la madera se ha secado, y lo recomendable es secado industrial. Un saludo.

  56. Hola buenas tardes!! Me ofrecen unas huertas elevadas hechas con eucaliptus rosado. Sirve para lo que busco ? Y más si es al exterior ?

  57. Hola Estimados
    Compre una tablon de eucalipto, de diferentes tonos y al momento de pintarlos con barniz, una sector del tablon no se seca la pintura. Es le mismos «listos» de los dos lados. Que puedo hacer ? Ya lleva más de 48 horas de secado

    1. Hola Juan. En lo que comentas hay más variables de lo que puede parecer a primera vista. Existen muchas clases de barniz, la mayoría secan por evaporación, es decir, se evapora el agua o disolvente y quedan los sólidos. Existen otros acabados, a base de aceites (linaza, tung), que en algunas zonas también denominan barnices, que pueden tardar mucho más en secar, incluso días (depende de su composición, del tipo de madera, de la composición). Sin saber con exactitud que tipo de barniz estas usando no sabría decirte si es normal, o si es algo raro. Por ejemplo no es normal que un barniz de poliuretano, el más habitual, tarde en secar más de un par de horas.

      Por otro lado, el que hayan varios tonos, puede significar que estés combinando madera de albura (parte exterior del tronco y menos densa) con madera de duramen (interior del tronco y madera más dura). Cuanto mayor es la densidad de la madera, más puede tardar en secar un aceite.

      Mi recomendación: primero mira con exactitud que producto estás usando, y si es normal que tarde tanto en secar. E independientemente del producto, pon la madera en lugar donde haya una buena ventilación.

      Un saludo.

  58. Hola , como estás?
    Ultimamente cuando quiero comprar eucalyptus me preguntan si Grandis o Saligna. Cuando le pregunto a los empleados de las diferentes madereras cuál es la diferencia, todos me dicen algo distinto. Algunos hacen la distinción por los nudos, otros por su uso, pero nadie sabe explicarme bien. Podrías ayudarme? Gracias!

    1. Hola Florencia. Lo primero que hay aclarar es que estos tipos de eucalipto que mencionas, son especies diferentes a lo comentado aquí. No son habituales, al menos en España. Ambas son especies comparativamente más ligeras, aproximadamente 600-700 kg, más blandas, y algo más estables que el eucalipto blanco. Se parecen bastante, así que no siempre va a ser fácil de diferenciar. El grandis es más claro y fibra recta o algo entrelazada. El saligna es ligeramente más oscuro, y claramente de fibra entrelazada. Diferenciar por lo nudos, lo veo algo complicado. Un saludo.

  59. Buenas tardes! Me podrías decir cuánto pesa aproximadamente un poste de eucalipto de 5 mts con unos 13cm de diámetro? Muchas gracias

    1. Hola Magdalena. Aunque existen fórmulas para cubicar troncos vamos a hacer un cálculo muy sencillo de volumen. El volumen de un cilindro se calcula con la siguiente formula: V = hπr2 , es decir, V = 500*3,1416*6,5*6,5 = 66366,3 centímetros cúbicos. Si pasamos esta cantidad a metros cúbicos son 0,066. Ahora lo multiplicamos por la densidad de la madera 0,066*800 = 52,8 Kg aprox.
      Un saludo.

  60. Hola Alejandro tengo talones de eucaliptus Colorado de 1’20 Mt x 30 cm x 3 cm y quiero hacer tablas para asado sirve ? Problemas ? Gracias

  61. Hola! He hecho una cubierta exterior con eucalipto, mientras estaba verde, y he dejado la corteza ya que me gusta el color. Se, que cuando llegue el verano secara y se desprendera. Más existe alguna manera de mantener esa corteza en el tronco aplicándole algún producto, así también protegerlo de los insectos que se meten en la corteza. Tengo la misma cuestión con unos troncos de pino que ocupe con estilo rústico. Muchas gracias Saludo

    1. Hola Teo. ¿Construiste algo con madera de eucalipto sin secar?. Esta es una maderas cuyos movimientos naturales, hasta que se seca, son muy grandes. No sería de extrañar que la estructura se resintiera mucho. Es desde mi punto de vista algo mucho más preocupante que mantener la corteza. Un saludo.

  62. Hola una consulta. Quiere comprar un mandrullo de troncos de eucalipto. La pregunta seria si tiene un par de años de durabilidad el juego en sí con esa madera para al intemperie

    1. Hola Carlos. Es apta, y con las condiciones y mantenimiento adecuado debería durar más de un par de años. Un saludo.

  63. Hola, quisiera saber si el eucalipto es recomendable para una puerta exterior en un lugar donde en invierno nieva bastante. Gracias

    1. Hola Gladys. Si la madera se secó bien, y luego la instalación y mantenimiento son correctos, no debería haber problema. Un saludo.

  64. Hola! Tengo dos grandes ramas que de ahí podría sacar unos bancos con respaldar para el exterior, con forma de tronco. Todavía está verde.
    Es buena madera para exterior con sol a pleno y heladas de hasta -15°?
    Saludos y muchas gracias!

    1. Hola Erica. Si el tamaño es suficiente si. Respecto a cualquier trabajo hecho con eucalipto, no haría nada hasta que la madera esté bien seca, y el eucalipto es complejo en este sentido. Un saludo.

  65. Hola compré un comedor para exterior pero no sé si debo ponerle el aceite ya o cuando ya vea que está deteriorado, gracias

  66. Hola, estoy haciendo una huerta con madera de eucalipto. Recomiendan que le de unas manos de cetol? Va a estar en exterior. Gracias.

    1. Hola Alejo. Siempre es recomendable tratar la madera que va a estar en exteriores. Un saludo.

  67. Hola, si uso un eucaliptus recién cortado y aserreado en tablas de 1″ para cubrir una cabaña con las tablas traslapadas (como tejas) y le pongo extra clavos, ¿se rajaran o doblaran las tablas al secarse con el tiempo?
    Saludos y gracias

    1. Hola Samuel. Es muy probable que la madera se doble. Ten en cuenta que nunca se recomienda utilizar madera sin secar, y en el caso del eucalipto es una madera dura con una gran tendencia a la deformación. Un saludo.

  68. Hola, en el artículo se menciona que las piezas de gran tamaño pueden curvarse, por lo que es mejor encolar varias pequeñas, ¿cuanto es gran tamaño? y si esas piezas están fijas ¿de todas formas se curvan?
    Saludos y gracias

  69. Hola!
    En un sótano que tiene suelo de carpeta de cemento, tengo que reforzar unas vigas de madera que soportan un piso de madera de pinotea de la planta de arriba. Como la casa es muy antigua, los propietarios anteriores han colocado columnas de madera de 10cm x 10cm. en algunos puntos de para reforzar la descarga de algunas vigas. Ahora debo continuar reforzando otros sectores del sótano, para lo cual me están ofreciendo unas columnas de madera de 10cm x 10cm de «Eucaliptus Rostrata». ¿Es adecuada este tipo de madera para que trabaje como columna? En relación a la humedad, el sótano está ventilado y el apoyo ser haría sobre el contrapiso. o la carpeta de cemento actual (como están las otras columnas).
    Muchas gracias!
    Un saludo!

    de 2,30 m de alto,

    1. Hola Martín. La madera es apta, en cierto sentido es un tipo de eucalipto más adecuado que el eucalipto blanco (del que hablamos aquí). Obviamente, el resultado final no solo dependerá de la madera, también influirá la calidad del trabajo. Un saludo.

  70. Hola ,los postes sirven para usarlos como tirantes para hacer un techo de chapa en una casa? estéticamente me agrada mas que los tirantes comunes.desde ya muchas gracias.

    1. Hola Ruben. Como señalamos en la sección de usos, el eucalipto se utiliza para construcción de estructuras de madera. Un saludo.

    1. Hola Walter. Pues la verdad es que no sabría decirte. Sobre el papel, es lo suficientemente dura y elástica, pero estoy seguro de que algo se me escapa porque no son habituales. Las maderas que con mayor frecuencia se utilizan son el maple y fresno. En menor medida el haya y el roble. Un saludo.

    1. Hola Juan. Lo siento pero no sabría decirte, no conozco las características que diferencian al eucalipto pellita. Un saludo.

  71. Buenas tardes:
    Me pueden Vds. indicar si el eucalipto está dentro de las maderas duras y si el polvo de la misma se puede decir que es cancerígeno.

    1. Hola Miguel. Es una madera bastante dura, está clasificada como semidura, es equiparable en dureza al haya, y estaría por debajo del roble. Espero que estas referencias te sean válidas. Si hiciéramos una distinción simplista, es decir dura o blanda, el eucalipto estaría entre las duras. No es que el eucalipto produzca cáncer, es que aspirar cantidades elevadas de polvo continuamente, independientemente del tipo de madera (y por supuesto, no exclusivamente madera) tiene riesgos para la salud. Por ello existen normativas que tratan de regular y obligar a las empresas a colocar sistema de extracción, y otros medios, para evitar estos riesgos. Un saludo.

  72. Un genialidad toda la información que brindan. Es bueno que alguien se tome el tiempo de responder y explicar. Consulta: se puede hacer tapas de mesas y similares desde un tronco ya caído, seco. Como? Son del campo y tengo un bosque con Eucaliptus, y quiciera usar algunos troncos. Como se usan una vez cortados? Saludos

  73. Hola buenas,

    Tenia unas cuantas dudas a ver si me pueden ayudar.

    Cuanto cuesta el m3 de Eucalipto aserrado,más o menos, en tabla quiero decir, es más barato o más caro que el m3 de pino aserrado?

    Muchas gracias

    1. Hola Dani. Ahora mismo no sabría decirte con exactitud los precios, porque como ya sabrás, durante los dos últimos años los precios de la madera están locos. Lo que si te puede asegurar es que el pino es mas barato que el eucalipto, a menos que vivas en una zona donde abunda eucalipto y escasea el pino. Un saludo.

    1. Hola. No hay una regla para calcular el tiempo que tarda en pudrirse una madera. Depende de la temperatura, humedad, hongos, insectos… Un saludo.

  74. Buenos días.
    ¿Y para la fabricación de instrumentos musicales, en concreto cascos de batería acústica, qué tal es?
    Es que, interesado en una, estoy viendo que es poco frecuente para este uso, pero hay algunas marcas que sí lo han usado. ¿Sabrían si es más o menos apropiada para fabricar baterías acústicas?
    Muchas gracias y un saludo. Últimamente consulto bastante su página para ver las características de distintas maderas, y me parece muy buena.

    1. Hola Juan. Gracias por tus palabras. Lo siento, pero en temas musicales o relacionados con el sonido no me atrevo a opinar. Con total seguridad, un músico, o incluso en algún foro sobre tonewoods, te ofrecerán una opinión mucho más formada y válida que la que puedo darte yo. Un saludo.

  75. Hola
    Eucalipto en cuartones de 6 pulgadas
    Serviría para columnas para cabaña de 4mts
    de alto con vigas de la misma dimensión
    y para soportar la cubierta techo
    Me preocupa el secado pues me la venden recién cortada

    1. Hola Jhonier. La madera de eucalipto es válida para una obra como la que menciones. La sección necesaria (espesor) necesita cálculos. Lo que con total seguridad te recomiendo no hacer es utilizar madera de eucalipto que no se haya secado correctamente (secadero) para una estructura. Un saludo.

  76. hola
    es cierto que a la madera de eucalipto no le entra la polilla y la carcoma ??
    me lo ha dicho un amigo y desearía que fuera cierto ya que tengo infección de polilla en el moviliario de mi taller y en mi zona abunda ese árbol . ( es la pregunta )
    y si alguien sabe como tratar la madera que valla sustituyendo
    remedios para un taller
    gracias

  77. Buenas noches, queremos colocar una casa de tipo americana sobre una base hecha con eucaliptus grandis, esta madera sirve para ese fin?
    O podriamos colocar algo mejor? Muchas gracias.

    1. Hola Graciela. ¿Has leído la ficha de la madera, especialmente la sección de usos? Un saludo.

  78. Hola, la madera de eucalipto es buena para muebles de baño? O que madera se puede tratar que sera resistente a la humedad y agua ?

  79. Hola, estamos decidiendo si comprar mobiliario de exterior para el jardín (mesa y sillas) de madera de eucalipto o de madera de teca. Vivimos en el campo (frío en invierno y calor en verano). Cual sería la mejor opción? Gracias.

  80. buen día,
    tengo que hacer cajones para los peldaños de una escalera flotante de interior, quisiera saber si la madera de eucaliptus es apta y como me doy cuenta que está seca?
    Saludos, Mariela

    1. Hola Mariela. ES apta. Aquí tienes un enlace que puede ser de tu interés. Un saludo.

  81. Hola! Fascinada por tu información. Qué me recomendarías para una mesa: ¿grandis (eucalipto colorado) o lenga? Calculo que el kiri es el pero de estas tres, por ser más blanda, no?
    Muchas gracias!!

    1. Hola Fabi. Si el kiri o paulownia lo descartaría para una mesa. En cuanto a lenga o eucalipto, ambas son válidas. La lenga es más blanda (suficientemente dura para una mesa) y ligera, el eucalipto más duro y pesado. Y luego está el tema de los gustos. Un saludo.

  82. Hola! Muchas gracias por la información, ¿saben si sirve como tirantes de techo? O se doblarán mucho? Muchisimas gracias!

    1. Hola Sahira. Hoy en día, la mayoría de almacenes de madera ofrecen eucalipto tanto en tablas, tableros, vigas… Un saludo.

  83. Hola. Cómo sé si un mueble que me van a vender fue hecho con madera seca? ¿Por el color? ¿Cómo debería ser?
    Muchas gracias!

    1. Hola Mariana. Existen dispositivos que miden la humedad de la madera. Por el color no se puede saber. Debería tener valores inferiores al 20%, siento lo ideal un valor entre 8% y 12%. Un saludo.

  84. Buenas tardes, quisiera realizar vigas curvas utilizando proceso de laminación con resina epoxy, no estoy seguro si este tipo de madera podría ser utilizado para esto, podrían aconsejarme donde buscar información o con quien contactarme? Internet es muy grande jajaja

    1. Hola Gonzalo. En principio, y con la información que facilitas, te diría que la madera de eucalipto es válida. Otras opciones podrían ser el haya, el fresno o el abedul. En cuanto a con quien contactar, deberías hacerlo con proveedores y/o almacenistas, siento no ser más concreto. Un saludo.

  85. Hola. Estoy por comprar una mesa de 2 mts por 1 mt para quincho con un tablón macizo de grandis. Quiero saber si hay forma de saber si esta bien tratado y secado antes de recibirla. Se ve enseguida o me puede pasar que esté unos meses bien y luego se raje o tuerza? Gracias.

  86. Hola!! Gracias por la información. Estoy queriendo armar un quincho (Porsche) con 3 palos de eucalipto diámetro 9cm verticales y 3 tablas de 5 metros (un extremo amurado a la pared de la casa y el otro extremo unido con los palos de eucalipto. Que me recomendas para la unión? Clavar, atornillar o taladrar y colocarle tornillos? Mi temor es que se raje el palo de eucalipto (ya se ven algunas líneas). Desde ya muchas gracias!!

    1. Hola Pablo. Si la madera está defectuosa, no deberías utilizarla. Mi recomendación es que utilices madera laminada, conexiones para ensambles y tornillería. Un saludo.

  87. Hola, cuál es la estabilidad dimensional de esta madera?? no entiendo a qué se refiere con grandes tensiones internas. Mi pregunta es si dilata mucho al mojarse. Muchas gracias!!

    1. Hola Juan Carlos. El valor de su Coeficiente de contracción milimétrico es muy alto, muy superior al de la mayoría de maderas, es decir, su volumen varía mucho cuando la humedad varía. Un saludo.

    1. Hola. Si, es un uso relativamente habitual para las vigas de eucalipto. Un saludo.

  88. Hola Alejandro el eucalipto seria una buena opción? Para construir un muelle para veleros?? En altura de 14 metros y Diámetro de 50 cm ya que es la más larga que he encontrado y con. Buena rectitud. O en su caso que me Recomiendas??

    1. Hola Neptali. En ocasiones, se utiliza eucalipto colorado para ello, pero considera que hay mejores opciones. Su principal inconveniente es su poca resistencia frente a los barrenadores marinos. Un saludo.

  89. Hola que tal, disculpen la molestia, voy a hacerme una mesa, soy de argentina y en mi zona tengo para elegir entre las mejores maderas entre eucalipto o paraiso, cual me dicen que me convenga? La diferencia es sustancial? O puede servirme cualquiera de las dos?

    1. Hola Guillermo. Ambas opciones son válidas, aunque el eucalipto tiene algunas ventajas en este sentido. Es considerablemente más duro, por tanto se marcará menos la mesa, y acepta los acabados bastante mejor. Un saludo.

Responder a Agustín Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe todas nuestras novedades

Suscribiéndote, aceptas nuestras Políticas.

Respetaremos tu privacidad.