Uno de los criterios habituales para clasificar las maderas es según su dureza, es decir, si son duras o blandas. Y en esta ocasión queremos profundizar un poco en este tema.
Las maderas duras suelen pertenecer a especies de árboles donde el crecimiento es lento y el resultado es una madera densa. Una característica que está muy relacionada con la dureza. Por otro lado, las maderas blandas pertenecen a especies de rápido crecimiento, y suelen tener una densidad muy inferior.
Para hacernos una idea algunas especies pueden explotarse en 4 años, como es el caso de la madera de balsa. Para otras como el eucalipto, que no es precisamente una de las especies más densas, habrá que esperar unos 15 años, más o menos lo mismo que un roble.
¿Cómo se mide la dureza de la madera?
Existen múltiples técnicas que nos ayudan a catalogar y diferenciar de una manera técnica las maderas duras y blandas. Si bien se puede diferenciar entre dos maderas muy diferentes cual es más dura a simple vista, cuando son maderas similares la clasificación no es tan sencilla.
Dos de estas técnicas son las más generalizadas:
- Escala Janka: Está pensada específicamente para las maderas. Y mide la fuerza necesaria para incrustar una pequeña bola metálica de 0,444 pulgadas a la mitad de su diámetro dentro de la madera.
- Test de dureza de Brinell. Este test se utiliza para medir la dureza de cualquier material, no solo la madera. Consiste en aplicar una fuerza sobre una bola de acero y medir la hendidura producida.
- Monnin (UNE 56-534). Este test mide la profundidad de la huella causada por un cilindro de acero de 30 mm de diámetro bajo unas condiciones determinadas de carga. Este método es el más utilizado en Europa.
Tipos de dureza de la madera y ejemplos
No se utiliza simplemente una diferenciación entre maderas duras y blandas. Existen diferentes grados intermedios. Según los valores obtenidos en el test de dureza de Monnin:
Dureza | Valores | Especies |
---|---|---|
Muy blandas | < 1,5 | Balsa (0,25 – 0,3) / Samba (1,2) |
Blandas | 1,5 – 3 | Okume (1,6) / Pino (1,8 – 2,5) / Abeto (2,5) / Chopo (2,6) / Caoba (2,7) / Alerce (2,7) |
Semiduras | 3 – 6 | Abedul (3,1) / Iroko (3,9) / Nogal (3,8) / Cerezo (3,2 – 4,3) / Haya (4) / Teca (4,2) / Sapelli (4,2) / Fresno (4,2) / Maple (4,5) / Roble (4,8 – 5,8) |
Duras | 6 – 9 | Encina (6) / Olivo (6) / Merbau (6,4) / Talí o Elondo (8,5 – 9,2) |
Muy duras | 9 – 20 | Wengue (9,1) / Bubinga (10,2) / Jatoba (10,5) / Cumaru (11) / Ipé (14,6) |
Si lo que buscas es satisfacer tu curiosidad únicamente con una clasificación de las maderas más duras, sigue este enlace. Para consultar una mayor variedad puedes visitar nuestra enciclopedia de la madera.
Existen algunos tipos de madera que pueden ubicarse en varios grados de dureza. Este el caso de madera de pino, de la cual existen muchas subespecies, cada una de ellas con sus particularidades.
Bueno deben poner donde se encuentra la maderas
Hola Astrid. Si pinchas en el enlace de cada una de las maderas podrás verlos. Un saludo.
HOLA INTERESADO EN SABER CON QUE PRODUCTO PUEDO PINTAR UNA MESA DE PINOTEA?? QUE ESTÁ EN UN QUINCHO CUBIERTO
GRACIAS
Hola Juan. Para este uso que comentas utilizaría un buen barniz de poliuretano al agua. Un saludo.
Buenas noches.
Que tan buena es usar madera para camacuna? Gracias.
Hola Dolly, lo siento pero no entiendo tu pregunta. Un saludo.
Este estudio de la dureza de la madera es Fiable?
Hola Sebastian. Si me estás preguntando por la posibilidad de que me inventara los datos, no es así. Se basan en datos obtenidos de varias fuentes: ITTO(International Tropical Timber Organization), TRADA (The Timber Research and Development Association), Le Cirad (Centre de coopération internationale en recherche agronomique pour le développement), AITIM (Asociación de Investigación de las Industrias de la Madera), AEIM (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera) entre otras.
Obviamente pueden existir y existen diferencias derivadas de diferentes métodos de medición y criterios. Y por supuesto que la madera es material de origen orgánico que se ve alterado por el medio ambiente en el que se desarrolla. Sin embargo estas diferencias no deberían ser especialmente significativas.
Un saludo.
soy principiante en tornos de madera, que maderas me recomienda y donde comprar
Hola Sergio. En el siguiente enlace puedes encontrar la respuestas a tus preguntas: https://maderame.com/torneado-madera/
Un saludo.
interesante tema de las maderas muy bueno soy carpintero y me encanta y trabajar con maderas nobles como roble americano o el de francia o un nogal o un cerezo
Hola, no se mucho de madera y quisiera que me aconsejen por favor. Vi una mesa y sillas de eucalipto y quisiera saber
1ro como me doy cuenta que realmente es la madera de eucalipto y
2do es buena madera el eucalipto para muebles? Graciasssssssssss
Hola Mariela. Distinguir maderas es una una habilidad que se desarrolla con el uso, aunque cada una tiene una serie de características que te pueden ayudar a distinguirlas en caso de dudas. Una práctica que podría ayudarte es buscar algunas imágenes de texturas y comparar. Aquí tienes un enlace a nuestra ficha de la madera de eucalipto: https://maderame.com/enciclopedia-madera/eucalipto/
Respecto a si es buena, lo es, siempre y cuando se haya secado correctamente. Un saludo.
Mezquite, lo conoces?
Hola Javier. Si, de hecho aquí tenemos una ficha. En esta sección es solo una muestra, con especies más conocidas, y faltan muchísimas. Un saludo.
buenas,
gracias por todos estos infos
te queria preguntar,que dureza en esta escala de dureza que mencionas tiene el arbol copaiba?
gracias
Hola. No tengo el valor exacto de la madera de copaiba, pero creo una madera semi-dura con valores próximos a los del abedul. Un saludo.
ha,y olvide directo preguntar te sobre el nivel de dureza de algarrobo blanco,algarrobo negro,quebracho blanco quebracho negro..y tb la mora?
o tienes una escala que puedo visitar para consultar la?muchas gracias
atte
Hola. La web tiene un buscador que puedes utilizar para encontrar algunos de los valores que estás preguntando. Un saludo.
Quería saber si una madera semidura es buena para jacer skate
Hola Andrés. Las maderas más utilizas y valoradas para fabricar tablas de skate son semiduras, como es el caso del maple o arce. Un saludo.
Hola. Maple y Arce ¿no es lo mismo?
Buscaba información del quejigo y no lo encontré. Es imposible poner todos.
De todas maneras gracias por una información tan trabajada.
Hola Javier. Si, maple y arce son lo mismo. Como indicas, son muchas las maderas, y es muy complicado listarlas todas. Un saludo.
Buenas tardes.
Quiero hacer un mesón con madera semi dura para colocarla en la cocina, las medidas son 1500 mm x 450 mm x 18 mm.
Que tipo de madera debo comprar y donde puedo pedir un presupuesto, estoy residenciado en Charcas Palermo.
Hola Eloy. En el siguiente artículo encontrarás nuestras recomendaciones: https://maderame.com/encimeras-maderas/
En cuanto a recomendarte un carpintero no sabría decirte. Un saludo.
Buenos días gracias y por la información, la madera de «Paraíso» dentro de que grado de dureza se ubicaría? y dentro de las maderas de tonos más claros cuales serían las de mayor dureza? si me pueden pasar ese dato sería genial, muchas gracias.
Hola Nieves. Es una madera blanda, similar al abeto y algunos tipos de pinos. Navegando a partir del siguiente enlace encontrarás la información que buscas: https://maderame.com/enciclopedia-madera/
Un saludo.
Buenas, todas las maderas blandas y duras sirven para hacer papel?? O alguna tiene un uso especial¿
Gracias. Un saludo
Hola Gonzalo. No se consigue un buen resultado con todas las maderas. La más utilizada en la industria del papel es la de eucalipto, que es una madera dura. Pero otras como el abeto o pino, que son blandas, también se utilizan y ofrecen un resultado aceptable. Un saludo.
Hola, el cedro se ubicaría entre las semiblandas?
Hola Eduardo. No, el cedro es una madera blanda. Te facilito un enlace a su ficha: https://maderame.com/enciclopedia-madera/cedro/ Un saludo.
Buenos dias, hago una consulta de que madera que sea dura pero no tan cara puedo hacer escalones para una escalera de interior. Gracias
Hola Mica. El eucalipto, haya o roble no tienen un mal precio considerando que son maderas duras, y que la situación actual es de precios elevados. Un saludo
Hola, para mesa de comedor cuya cubierta de madera es de 3 x 1 (metros), existe mucha diferencia entre el pino y el rauli? o es solo la belleza de una u otra?
Hola Viviana. Hay importantes diferencias, no solo estéticas. El rauli es una madera más dura, pesada, durable y difícil de trabajar. Un saludo.
hola. Para hacer escalones de 90 cm largo apoyados en extremos quisiera me ordene por conveniencia/resistencia las siguientes posibilidades: En 3 cm de espesor eucaliptus grandis, paraiso, rabo. Y Laurel en 3.6 cm. Gracias
Hola Adrian. Me quedaría con el eucalipto. Un saludo.