Existen muchos tipos de maderas, algunas son muy ligeras, otras muy duras e incluso hay algunas maderas con gran resistencia al agua. Tanto como para estar sumergidas.
Sin embargo esto tiene matices. El agua terminará afectando a la madera, pueden pasar años hasta que esta madera esté realmente deteriorada por la acción del agua, pero lo estará.
Dentro de estos tipos de maderas resistentes al agua encontramos al menos dos grados. Por un lado aquellas que simplemente estarán en exteriores y deben soportar lo que implica estar a la intemperie: cambios de temperatura y lluvias principalmente. Y por otro lado las que estarán sumergidas o en contacto continuo. Estas últimas no solo deben resistir el agua, también el salitre y la acción de animales marinos como insectos, crustáceos y moluscos.
En el primer grupo estamos pensando en maderas utilizadas para fabricar muebles de exterior, tarimas, pérgolas, porches, etc. Según la UNE EN 335-1:2007 estaríamos en una “Clase de Uso 3”, es decir, al exterior y en contacto ocasional o frecuente con agua.
En el segundo caso muelles, postes en zonas muy húmedas como ríos o lagos, embarcaciones, etc. Aquí estaríamos en “Clases de Uso 4 y 5”. Es decir en contacto continuo con agua.
Algunas de las especies que podíamos considerar aptas para estos usos son:
- Teca. Es una de las especies favoritas para la fabricación de embarcaciones y tarimas de exteriores.
- Iroko. Madera de prestaciones similares a la teca pero más económica.
- Olmo. Con esta se construyen incluso postes que quedan sumergidos durante años.
- Doussie o Vitacola. Madera similar en muchos sentidos a la teca, aunque más compleja de trabajar.
- Ipé.
- Cedro. Una madera relativamente ligera, especialmente si la comparamos con algunas de las presentes en este listado, y conocida por sus excelentes prestaciones al exterior. Aun así siempre es recomendable un tratamiento previo.
- Sequoia.
- Guayacán. Es una especie originaría de América Latina.
¿Existen Tableros Resistentes al Agua y la Humedad?
Existe una gran variedad de tableros en el mercado hoy en día. Muchos de estos son derivados de la madera con los que se consigue mejorar alguna de sus propiedades.
Si lo que estamos buscando son soluciones resistentes al agua podemos olvidarnos de los aglomerados y mdf. Incluidos los hidrófugos. Estos últimos tienen prestaciones mejoradas para la humedad pero no son ni mucho menos resistentes al agua. Un día de lluvia será suficiente para que empiecen a hincharse. No hay más que leer las especificaciones de los fabricantes. Todos dejan bien claro que son “productos para interior”.
Sin embargo sí que existen otro tipo de tableros resistentes al agua. Los tableros fenólicos, tanto los contrachapados como los compactos. Estos se fabrican con colas fenólicas, que es el componente que les hace apto para exteriores.
Tratamientos para Mejorar la Resistencia al Agua
Aunque elijamos especies de madera resistentes a la intemperie, siempre es conveniente aplicar algún tratamiento y/o adquirir la madera tratada. Esto incrementará su vida útil.
Algunos de los posibles tratamientos superficiales son:
- Aceite de teca.
- Aceite de linaza.
- Barniz para exteriores. Hoy en día también existen buenas soluciones en barnices al agua para exteriores que son mucho menos contaminantes.
- Lasur.
- Pintura.
También existen tratamiento más profundos, que incluso pueden llegar a alterar la composición de la madera para hacerla más resistentes a la humedad.
- Acetilación de la madera. Proceso a través del cual se altera la composición celular de la madera para reducir su capacidad de absorción de agua.
- Termotratamiento. Tratamiento térmico que altera algunas de características de la madera.
- Tratamientos en autoclave. Consiste en someter la madera a ciclos de presión y vacío para que el tratamiento profundice.
Buenas días me gustaría saber que valor tiene la madera Teka y como la venden.
Hola Jhoan. No somos almacén o distribuidores. Un saludo.
Buenos dias, hace 20 años compre 4 metros cúbicos de madera de sequoia en tablones largos de 4 metros por 10 cm de grueso, ahora querria hacer una tarima exterior de jardín, podria esta madera resistir en el exterior? Gracias
Hola Lluis. La sequoia es una madera de excelentes propiedades para estar al exterior, para mi gusto un poco blanda como tarima, aunque podría valerte.
https://maderame.com/enciclopedia-madera/secuoya/
Un saludo.
Hola buenas tardes.
Padezco muchos problemas de humedad en mi casa, quiero una cajonera para mí ropa ya que la anterior guardaba olor a humedad y literal la ropa se sentía mojada, que madera me recomiendan para evitar esta situación?
Muchas gracias por el apoyo.
Hola Elizabeth. Primero debes solucionar el problema de la humedad, sea cual sea la madera que uses, la humedad terminará pasando. Por tema de resistencia a la humedad elegiría tableros fenólicos. Un saludo.
Soy carpintero y pienso que los tratamientos esos mágicos que aconsejan contra la humedad son poco menos que inútiles, la humedad es como el curso natural del agua al final llega la mejor solucion y a mi no me falla es dejarla que transpire o sea pon una cajonera pero deja espacio para que corra el aire no intentes ahogarla
Podriais aconsejarme? Tenemos una casita a 25 m del mar y quiero proteger el ventanal de la planta baja de algun temporal fuerte con una contraventana de madera que no se deforme porque los bordes han de encajar en unas guias. ¿ Que madera es mas resistente y se deforma menos ? Y entre ellas ¿ cual pesa menos? Muchas gracias
Hola Marta. Según lo que comentas, te recomendaría teca o iroko. Son maderas muy estables, y no excesivamente pesadas. Un saludo.
Estoy por hacer un mueble para mi acuario, me ofrecen la manera «pino» pero deseo saber cual debo buscar, pues tendré un «sump» dentro.
Hola Andree. Mi recomendación es tanto por resistencia como por durabilidad que utilices tableros contrachapados fenólicos: https://maderame.com/clases-de-tableros/contrachapados/
Un saludo.
Necesito hacer una escalera de tipo espina de pescado con los pasos de madera de 1m de largo x 25cm de ancho y 5 cm de espesor, para uso en exteriores, que tipo de madera me recomedaría por favor.
Hola Karla. En cuanto a madera modificada, elegiría acetilada. Si lo que buscas es madera maciza sin modificar el iroko es una excelente opción. Un saludo.
Hola tengo unas dudas, siendo maderas resistentes al agua son mas caras de lo normal? eso las hace menos utilizadas? jajs si no es así sabe cuál es la madera menos utilizada?
Hola Caro. No es algo tan simple, se debe a una combinación de factores: mejores características, escasez, costes de transporte (la mayoría son especies tropicales), tiempo de crecimiento del árbol…
Un saludo.
Buenos días. Quisiera hacer una cubierta para piscina con madera, a forma de que pueda servir, al mismo tiempo como una especie de terraza (debe soportar algo de peso), evidentemente se armaría con refuerzos de acero pero, ¿qué madera me recomendaría para algo así?
Hola Oscar. Vigas de madera laminada: https://maderame.com/vigas-laminadas/
Un saludo.
hola quiero hacer un mueble de cocina con un tablón de madera estructural de 18mm pero tengo miedo que la madera se hinche o que no aguante mucho tiempo como puedo protegerla le di unas manos de sellador y no se si darle una mano de algun otro producto para que no se deteriore tan pronto (es donde va el lavaplatos)
Hola Marcela. En interior y si no hay fugas de agua, con barniz debería ser suficiente. Un saludo.
Buenos dias, quisiera saber si la madera meranti resiste al exterior, sin techo.
Muchas gracias por toda la informacion, es muy util.
Hola Natalie. No tengo experiencia con esta madera. He tenido que consultar fichas técnicas. Existen varios tipos de meranti, todas ellas catalogadas como «medianamente durables». Tratada correctamente y con el mantenimiento adecuado puedes utilizarla en exteriores, siempre y cuando no esté en contacto directo con el suelo y no hayan partes en las que el agua de lluvia pueda estancarse. Un saludo.
Hola muchas gracias por compartir la información, pretendo hacer una lancha vas bosta de madera contrachapada que me recomiendas, ssludis
Hola Rogelio. Lo siento, pero no entiendo tu pregunta. Tenemos un artículo sobre madera para embarcaciones que igual puede interesarte: https://maderame.com/madera-barcos/
Un saludo.
hola necesito que me quites una duda trabajo con la madera hace más de 30 años y antiguamente para los listones de las puertas . pasamanos. ventanas . se escogía la madera en favor de la veta . qué muchas veces cuando se aseguran en los aserraderos el tronco. se trazan y cortan en un formato de cruz. pero hoy en día he visto que ciertos profesionales. de la madera hacen caso omiso y dicen que son tonterías
Hola Manuel. La dirección de la veta es algo fundamental, entre otros motivos porque la madera no se mueve igual en todas las direcciones. Si se trata de madera aserrada esto tiene mucho sentido. Sin embargo, si estamos ante madera laminada, se alternan las direcciones de la veta para «compensar» movimientos y conseguir madera más estable. Un saludo.
Hola quiero hacer un sol y sombra en una casa de playa, no es primera fila pero igual está cerca a la playa.
Me recomendaron shihuahuaco y pumaquiro, veo que no comentas sobre estás. Tienes alguna opinión al respecto? Igual es mucho mejor la teka?
Hola Diego. No conozco madera con los nombres shihuahuaco y pumaquiro. Respecto a la teca, es una excelente opción. Un saludo.
Hola buenas tardes, deseo comprar un mueble que esta fabricado de triplay de pino, este estará en mi recamara pero mi casa tiene problemas de humedad, creen que el mueble sea duradero o que podria ponerle para que sea mas duradero, gracias
Hola Montserrat. En cuanto a durabilidad frente a la humedad, los contrchapados, especialmente los fenólicos, son los que ofrecen un mejor resultado. En principio debería ser duradero, salvo que estemos hablando de un nivel de humedad muy alto (madera continuamente húmeda al tacto, aparición de moho, goteo…). Un saludo.
Gracias por atenderme.
Hay algún procedimiento para «endurecer» (hacerla más resistente) a la madera de pino? quiero usarla como tirantes que sostengan una estructura de techo de chapas.
La razón es que no consigo madera semidura o dura en mi región.
Hola Carlos. Supongo que me estás preguntando por resistencia estructural y no en relación con el agua. Si es este el caso usualmente se utilizan vigas laminadas de pino, que ofrecen un excelente resultado: https://maderame.com/vigas-laminadas/
Un saludo.
Buenos días, quiero comprar un columpio hecho de madera de pino para exterior, la madera ha sido lavada pero no curada, que debo hacer para que el sol ni la lluvia la dañen ya que permanecerá fuera de casa.
Hola Gabriela. No tengo claro a que te refieres con curada. La madera de pino solo debería utilizarse en exteriores si ha sido tratada en profundidad (autoclave). Adicionalmente podrías aplicar tratamiento superficial: https://amzn.to/2CGEMEg
Un saludo.
Buenos días,
Quisiera hacer un mueble para colocar una barbacoa de encastrar, así como un fregadero y tapar con ese mismo mueble la lavadora y secadora. Sería en una terraza, bajo una pérgola pero en exterior y en zona húmeda. No tengo claro si podría hacer dicho mueble de madera y qué encimera sería la más recomendable.
Si pudiera arrojarme algo de luz se lo agradecería pues estoy muy perdida con las opiniones.
Gracias de antemano.
Hola Yesica. Si que podrías utilizar madera para ello. Si fuera tu lo haría con madera maciza (tablero alistonado), de alguna especie con buena resistencia natural, por ejemplo iroko. Y lo trataría con aceite. La clave para que sea un trabajo duradero es que renueves el aceite periodicamente (los aceites son muy fáciles de aplicar) y evites que el agua se encharque. Un saludo.
Hola, necesito hacer un gabinete en el exterior para alojar el termotanque. Que madera me aconsejan y cuál es su costo aproximado. Muchas gracias
Hola Mónica. Tablero contrachapado fenólico. Un tablero puede costar entre 60€ y 100€ dependiendo del espesor, madera, etc. Un saludo.
Buenos días Alejandro, necesito un botellero para una bodega que me estoy haciendo en casa y he visto que hay algunos de madera de pino que salen económicos. ¿Aguantarán bien la humedad? Dentro de la bodega habrá un 70% de humedad constante y 12-14 grados de temperatura.
Gracias y un saludo, Miles
Hola Miles. Aguantará durante un tiempo si está bien tratado. Pero con ese nivel de humedad los insectos, pero sobre todos los hongos, harán acto de presencia y se cebarán con el pino. Un saludo.
Buenas tarde
Tengo una cocina integrada en el salón con el mismo suelo de madera. Se que la madera no se debe de fregar mucho pero en esta zona es imposible. Estoy preocupada por la parte húmeda y la de cocina. Existe algún tratamiento eficaz para reforzar esta zona y la proteja? Muchas gracias
Hola Elena. Los suelos de madera si que se pueden fregar con regularidad, lo que debes es hacer es evitar que no hayan zonas donde el agua pueda acumularse (por ejemplo en juntas), y utilizar la fregona bien escurrida. Respecto a los tratamientos, si se trata de madera lo mejor es barniz en este caso, y si se trata de laminado, la cuestión es haber puesto uno apto para zonas húmedas, y sobre todo, que esté perfectamente instalado. Un saludo.
Quisiera saber qué madera sería la adecuada para usar de manillar para wakeboard usando cable,no en lancha está en contacto constante con el agua y debe ser lo suficientemente resistente para poder usarse, previamente hay que mecanizarla. Gracias
Hola Eduardo. La verdad es que no conozco las necesidades mecánicas de un manillar para esquí acuático, pero intuyo que una madera como el iroko o la teca deberían servirte. Son resistentes, flexibles y se comportan muy bien en ambientes húmedos. Un saludo.
Hola! Gracias por compartir tu conocimiento. Me gustaría saber que madera crees conveniente usar para hacer un orfuo bañera japonesa, que deberá soportar agua y temperatura de hasta 40 grados. Te escribo desde Argentina. Muchas gracias
Hola Jimena. Algunas opciones serían: teca, cedro, cerezo o abedul. Un saludo.
Genio estoy queriendo armar una habitación Humidor para Puros, con estantes de madera. La habitación contara con aire acondicionado a 21° y un humificador a 70% . Qué madera me recomendas? Un saludo
Hola Gabriel. Lo que necesitas es un tablero que sea estable y no se deforme. Creo que lo mejor es que utilices contrachapados. Mas info aquí: https://maderame.com/clases-de-tableros/contrachapados/
Hola el Anchico o el quebracho podran utilizarse para realizar una escalera de piscina? esta claro que estaran sumergidos en el agua constantemente durante años.
Hola Pablo. Pues la verdad es que no sabría decirte que comportamiento tendrá el quebracho después de mucho tiempo sumergido. Para casos como el que menciones, una opción a la que se suele recurrir es el olmo, no se si esta aportación te valdría. Un saludo.
Te escribo de Colombia. Voy a colocar puertas en finca hechas con listones de 18 cms de ancho por 1.5 cms de grueso, expuestas a lluvia y sol en zona de 25 grados centígrados. Aparte de madera teka e iroko, cuáles recomiendas?
Hola Hernando. En el artículo mencionamos al menos 6 más. Y además: nogal, cumaru, acajou, jatoba, merbau…
Un saludo.
Buenas noches. Quiero construir una mesa de madera para realizar trabajos de carpintería: fresar, cortar con circular, lijar, etc. El problema es que la tengo que montar en un patio a la intemperie. Que tipo de madera me recomendaríais para hacer las patas y traviesas y cuál para la encimera de la mesa?
Hola Ricardo. Pues depende en gran medida de lo que te quieres o puedas gastar. Una opción económica y práctica es pino o roble en autoclave para estructura y patas, y tabla de contrachapado fenólico (aquí evita maderas blandas como el chopo o el okume. De abedul para arriba). Y muy importante, busca algún plástico que la cubra completamente y evita que la madera toque directamente el suelo. Un saludo.
Buen día!!!. Tengo un portón con estructura de chapa y madera. lo protegí con CETOL, pero cuando llueve la madera se hincha y hasta llega a deformar la estructura, no dejando abrir el portón. Necesitaría un consejo para solucionar el problema. Gracias.
Hola Mariano. La madera siempre va a fluctuar frente a cambios ambientales, especialmente si se moja. La clave está en elegir la madera adecuada (aquella que se deforma en menor medida) e instalarla teniendo en cuenta que estas fluctuaciones en el volumen van a existir si o si. Esta protección que comentas hará que la madera tenga una mayor vida útil, pero no evitará que cambie su volumen. Lo que haría si fuera tu es: cepillar la puerta donde corresponda para que cuando dilate no tropiece, o sustituir por una madera más estable (e instalarla respetando las correspondientes holguras). Un saludo.
Hola , tengo una escopeta de pesca submarina y quisiera saber q tratamiento es aconsejable hacerle pues el barniz q tiene se cae con facilidad
Hola Karel. Para madera que va a sufrir agresiones de este tipo normalmente se utiliza algunas de estas opciones: barniz marino, barniz de poliuretano bicomponente (ya que endurece bastante más) o resinas epóxicas. Elimina cualquier resto del barniz que tienes actualmente antes de aplicar otro. Un saludo.
Hola! Tengo que arreglar una pérgola que tengo en mi patio, ya que una de las vigas se rompió y hay que cambiarla. Tiene que ser una madera que no sólo sea resistente al exterior (con el tratamiento adecuado, por supuesto), sino que también resista un poco de peso. ¿Qué tipo de madera recomiendan, que no sea pino y que tampoco sea excesivamente cara? Muchas gracias! Saludos,
Clara
Hola Clara. Utiliza vigas laminadas. Normalmente vienen tratadas en autoclave. https://maderame.com/vigas-laminadas/
Un saludo.
Hola!! voy a poner a las jambas de la puerta de mi casa ne madera de roble con tratamiento para la intemperie, porque da al exterior. Cada cuanto tiempo tendré que barnizarla/tratarla? Que tratamiento es el mas adecuado? Estará sometida sobre todo al sol, mas que a la lluvia. Gracias!
Hola Sergio. Depende del producto que apliques. Un buen barniz apto para exterior dura como mínimo 4/5 años, pero una vez empieza a agrietarse requiere que la madera sea completamente decapada, y luego aplicar fondo, y las capas de barniz. Es decir requiere cierto trabajo. Un lasur en torno a dos años, pero una vez pasado este tiempo la renovación es mucho más sencilla y rápida. Estas son las opciones que yo barajaría, y en mi opinión es preferible el lasur: https://maderame.com/acabados-madera/lasur/
Un saludo.
Tengo una ventana nueva hecha en caoba pero cuando se moja con la lluvia el agua que escurre mancha color rojo, es normal esto con la madera de caoba?
Hola Carlos. No es normal. Es posible que se deba algún tinte que se le haya aplicado, aunque no te lo puedo asegurar. Un saludo.
Hola , quiero revestir , en un bano, las paredes de el área donde se encuentra la ducha y el tub, por lo que tendrían agua y humedad en los momentos de tomar banos , cual me recomendarían y si debo aplicar algún método de protección extra, muchas gracias
Hola Leonardo. Por elegir, elegiría teca. Respecto al acabado, algún producto a poro abierto, por ejemplo aceites. Un saludo.
Hola quiero poner una puerta de madera en un cuarto de lavado que da al jardin estara expuesta al sol y a la lluvia, que tipo de madera recomienda y que no sea muy cara, saludos gracias!
Hola Jose. Si te refieres a especies de madera, en el artículo ya menciono algunas que considero interesantes. Sin embargo, para una puerta no es necesario nada fuera de lo normal, una simple puerta de pino bien construida, y a la que periódicamente se le añade el correspondiente tratamiento durará muchos años. Si buscas algo más, la sequoia y el iroko son quizás las más fáciles de encontrar y no son tan caras. Un saludo.
Buenas … muchas gracias por la información.
Mi consulta es la siguiente.
Que madera me recomienda para utilizarla en un rodezno de un molino hidráulico antiguo de piedra?
Muchas gracias
Hola Ulices. Algunas buenas opciones son: ipé, encina, massaranduba o tatajuba. Un saludo.
Hola que madera recomienda para hacer una casa de madera?
Hola Pamela. Tu pregunta es mucho más compleja de responder de lo que puede parecer. Si el presupuesto no es un problema optaría por construir con paneles de madera contralaminada https://maderame.com/paneles-madera-contralaminada/, si estamos hablado de una construcción de entramado pesado o ligera, utilizaría vigas laminadas https://maderame.com/vigas-laminadas/ Un saludo.
Qué madera me recomiendan para construir el asiento de un Jacuzzi que evidentemente estará sumergido todo el tiempo con agua de alberca, ¿es posible hacer esto?
Hola Juan. Es posible, recomendable no. Tan solo ten en cuenta que la madera no se suele usar para lo interiores de los Jacuzzi. No se trata solo de estar sumergida, son también los cambios de temperatura. Un saludo.
Hola buen día, tengo un piso laminado en un plafón, el espacio donde está, es techado y tiene 3 muros porque es la salida a una terraza, no le cae agua directamente, con que lo puedo proteger, porque el otro día que hizo mucho frío y llovió, donde se condensó el agua se hinchó un poco, gracias!
Hola María. Por tu descripción entiendo que el suelo laminado está al exterior (aunque esté bajo techo). Si este es el caso, el problema fue instalar el suelo laminado en esa ubicación, es un producto para interior. Hagas lo hagas se estropeará. Siento ser tan drástico, pero por desgracia es lo que pasará. Un saludo.
Hola, tengo una terraza y quisiera construirle un techo, para hacer el armazón qué madera recomendarían que resista las lluvias y el viento?
Hola Paul. Vigas laminadas tratadas. Te adjunto un enlace: https://maderame.com/vigas-laminadas/
Un saludo.
Hola, que madera recomiendas para mesada de un lado pileta y al otro cocina
Hola Martin. Aquí encontrarás nuestras recomendaciones en este sentido: https://maderame.com/encimeras-maderas/
Un saludo.
Buenos Días, vivo en Málaga (por lo que los cambios de humedad y temperatura son importantes, además del inconveniente del mar para los materiales) en un edificio antiguo de ventanas de madera, con los años tengo que cambiarlas porque el aislamiento ha desaparecido.
El Ayuntamiento me obliga a ponerlas en el mismo material, y ya que tengo que cambiarlas me gustaría poner doble acristalamiento y seguir manteniendo la estructura de madera.
Pero no se que tipo de madera debo de usar, que me cumpla la función estética y a la vez de insonorización. Que ancho debo poner
Gracias por su ayuda
Hola Jose Manuel. Lo ideal sería madera laminada. Existen muchos fabricantes en España, y las encontrarás de diferentes clases. Un saludo.
Hola muy buenas, tengo una piscina y se me ha roto el piso del veredin, quisiera saber si esta madera de la nota puede usarse para vereda, ya que van a pasar descalzos y va a tener agua directamente, y si debo colocarlo tipo piso flotante (que no estw directamente con el piso de tierra),y tratamiento a realizar?..muchas gracias por la atención
Hola Algeroni. Hablamos de varios tipos, ¿a cual te refieres?. Es posible que este artículo te interese: https://maderame.com/pasarelas-madera/
Un saludo.
hola estoy pensando en construir un alimentador para gallos que estaría en contacto de humedad y temperaturas extremas al igual de tanto comida como agua, que tipo de madera se recomendaría?
Hola Tania. No te recomendaría usar madera. Un saludo.
Hola. Estoy remodelando mi baño, me gustaría poner en la ducha madera. Pero me dicen q tarde o temprano se pudre arrojará mal olor y será difícil de limpiar…en conclusión solo esta bonita un par de años….tampoco quiero cambiar a cada rato. Quiero q dure. Uso madera o mejor me olvidó?
Hola Verónica. Entiendo que te refieres al suelo y paredes de la ducha. Estoy de acuerdo, en caso como el que comentas, hay mejores opciones. Un saludo.
Hola, buenos días, se puede utilizar pinotea para un mueble que va a estarcen el exterior o un deck?
Hola Marisa. Si es tratada en autoclave, y el resultado viene certificado para una clase de uso al menos de 3, preferiblemente 4, si. Si estamos hablando simplemente de madera con tratamiento superficial, no es recomendable, ya que su durabilidad será limitada. Un saludo.
Hola que tal me gustaría realizar una casa para el perro que madera me sugieres para esté caso ?
Hola Daniel. Compacto fenólico. Un saludo.
Hola tengo un terreno que debo cercar y quiero algo rústico pero duradero, que tipos de madera me recomiendan usar para una zona húmeda a las faldas de cerro idealmente que posea las 3 b, bueno, bonito y baratos.
Agradecería su ayuda.
Hola Brenda. Pino en autoclave certificado para una clase de uso 4. En este enlace encontrarás más información: https://maderame.com/tratamiento-autoclave/
Un saludo.
¿Existen curados naturales ancestrales de la madera, que impliquen el uso de aguas volcánicas o algunas fuentes de minerales, naturales, que permitan a las maderas una mayor durabilidad?
¿Cuál era la madera más utilizada por los conquistadores de América, para hacer sus embarcaciones, aquí en el «nuevo mundo»?
Hola Oscar. Creo que tus preguntas se salen un poco del ámbito de esta web y son más bien preguntas sobre historia. Si existe algún tratamiento de este tipo, desde luego su uso no se ha extendido.
Un saludo.
Cuales son los riesgos de reutilizar la madera tratada para uso domestico, en sí, para cocinar con leña de madera tratada???
Hola Patricio. Para cocinar, no la utilizaría. Un saludo.
Hola tengo una pregunta, deseo hacer un comedero para mis perritos, pero no se que madera sea la mejor para hacer este tipo de trabajo que sea resistente al agua, duradera y que además sea económica. Gracias
Hola Gelica. En este caso, lo mejor es el acero inoxidable. Un saludo.
Buenos días. Estamos reacondicionando un estanque para lobos marinos en recuperación. Me piden armar un cerco de madera con columnas de madera de 3×3 pulgadas cada dos metros. Va a estar enterrado 0,70 y va a estar en contacto en su parte inferior con agua salada y al alcance de los mamíferos. Que madera me recomendarías? Por lo que leí, la TEKA. Se consigue en argentina? Gracias
Hola Sebastian. La teca es una opción, pero se te va a disparar de precio. Otras opciones podrían ser: iroko, olmo, ukola, itauba, azobe o grapia. En cuanto a disponibilidad en Argentina, no puedo ayudarte. Un saludo.
Hola…tengo quiero hacer un patio flotante de 6.15m de largo por 2.50 de ancho esta a una altura de 3.00m de alto.. Que tipo de madera y en que medidas tendria q usar las vigas?
Estaran apoyadas sobre viga de material y de la otra punta sobre losa..
Hola Romina. Lo que con mayor frecuencia se utiliza es madera laminada tratada en autoclave y clasificadas para usos 3.2 o preferiblemente 4. En cuanto a la sección (espesor) es un cálculo que debería hacer un profesional visitando la instalación y haciéndole las oportunas preguntas. Un saludo.
Hola.
Vivo en un apartamento y me gusta mucho las plantas, me gustaría hacer mi propia maceta para las misma, que tipo de madera me recomiendas utilizar ?(me llama la atención la madera ) Teniendo en cuenta que tengo que regar las plantas seguido.
Gracias.
Hola Zulay. Para interior no utilizaría un macetero de madera. Lo que se suele hacer en estos casos, es colocar un macetero plástico o cerámica, dentro de uno de madera, y sobre un plato para que el agua no llegue a la madera. Si lo haces así, prácticamente te valdrá cualquier madera. Un saludo.
Hola alguien me podría decir cual es la mejor madera para mesas de cultivo?
Hola Icarus. No hay una respuesta que vaya a gustarte. Lo primero que debes considerar es no utilizar maderas tratadas con productos que puedan ser perjudiciales para la salud, porque estos van a pasar al cultivo. Las maderas que más te van a durar son especies de gran durabilidad natural, las cuales suelen ser maderas de alto o muy alto precio, y utilizarlas para algo así no tiene sentido económico ni ecológico (maderas importadas). Podría ser más que razonable utilizar algo más económico y menos durable como el pino, y dentro de unos años, con suerte un década, sustituir. Un saludo.