Existen pocas decisiones dentro del mundo del diseño, y de la construcción también, más importantes que la de la elección del tipo de suelo. Desde el punto de vista estético se trata de un elemento de gran impacto, capaz de marcar la estética del conjunto.
Existen varias e interesantes tendencias en suelos para el 2023. Algunas complementarias y susceptibles de ser combinadas y otras simples modas que más temprano que tarde dejarán de serlo. Aquí veremos que suelos se llevan ahora, que han estado vigentes durante el 2019-2022 y que parece que permanecerán durante algún tiempo.
Tendencias suelos de Interior para este 2023
Cambiar el tipo de suelo que tenemos en casa no es precisamente un trabajo sencillo y barato, más bien es todo lo contrario. Por ello nuestra decisión debe estar bien meditada. Debemos estar seguros de que nos gustará y que nos seguirá gustando después de algunos años.
Una pequeña excepción a esta premisa la encontramos en los suelos vinílicos y también en los laminados. Estos permiten cambiar de manera sencilla y relativamente barata la apariencia de nuestro suelo. Están disponibles en multitud de diseños, muchos de ellos imitando otros materiales, de forma que no será necesario realizar una gran obra para pasar de un suelo de baldosas a uno con apariencia de parquet. Están pensados para interiores, no siendo recomendable su instalación en patios, jardines o terrazas.
Es difícil establecer cuál es el mejor suelo laminado, cada fabricante aporta su estilo, innovaciones y diseño. De hecho, si pedís varios presupuestos encontraréis profesionales que ante esta cuestión os darán respuestas diferentes.
Suelos de Bambú

El bambú es un material del que hasta hace unos años tan solo nos sonaba el nombre, sin embargo, está llegando con mucha fuerza y lo está haciendo para quedarse. El bambú se está consolidando no solo por su apariencia, también por las características del material. Es resistente, económico y el ciclo de crecimiento de la planta es muy superior a la de otras especies, lo que también los convierte en una opción para aquellos que buscan opciones eco o respetuosas con el medio ambiente.
Su apariencia es similar a la de la madera, aunque con un veteado más intenso y marcado. Presenta un buen comportamiento frente a barnices, tintes y otros tratamientos con los que la apariencia puede cambiar mucho. Lo normal es encontrarlo al natural, de tonos claros, o carbonizado, de aspecto más rojizo.
En cuanto a la utilización del bambú como suelo, si está tratado correctamente puede utilizarse hasta en cocinas y baños.
Pavimiento en Microcemento

De una apariencia más industrial y/o minimalista el microcemento lleva ya algunos años haciéndose un hueco como material para suelos y también como revestimiento para paredes. Este ofrece una gran resistencia, es impermeable, permite salvar prácticamente cualquier desnivel y gracias a la utilización de colorantes está disponible en prácticamente cualquier color.
Normalmente se aplica como una capa sobre las superficies que se extiende uniformemente sin la necesidad de juntas de dilatación. No se trata de la opción más económica, en gran parte debido a que la instalación debe hacerla un profesional experimentado.
Es con total seguridad dentro de los suelos de moda la opción que más crece. Se puede ver su aplicación en todo tipo de decoraciones. Desde estilos rústicos a los más actuales. Con el microcemento conseguiremos una mayor sensación de continuidad que con cualquier otro material.
Una sorprendente combinación es la del microcemento con la madera. Entornos donde se combinan suelos de microcementos con mobiliario y revestimientos de madera ofrecen resultados realmente espectaculares.
Baldosas Hidráulicas

Los suelos hidráulicos vuelven a estar de moda después de algunas décadas de declive. Son básicamente baldosas, mosaicos o azulejos con diseños decorativos. Reciben este nombre por su proceso de fabricación, aunque hoy en día este hace referencia más a su estética, ya que podemos encontrar baldosas con este nombre, que imitando la apariencia, se fabrican con materiales muy diversos.
Aquí las posibilidades son infinitas, por ejemplo, hay quienes gustan de repetir un patrón con dos o tres colores y otros que buscan lo opuesto, es decir, multitud de colores y diseños diferentes o muy variados para cada mosaico.
A título individual, debo reconocer que ha sido una alegría volver a ver este tipo de suelos por doquier.
Parquets de madera. Vuelta a lo clásico

Durante los últimos años nos hemos acostumbrado a los diseños regulares de parquet, pero esta tendencia está cambiando. Ahora vuelven los parquets en espiga o con formas geométricas.
Para aquellos que gustan de ambientes más rústicos o simplemente buscan algo diferente dentro de los suelos de maderas o parquets también se llevan las piezas irregulares, con diferentes largos y anchos.
Es también tendencia aplicar sobre estos suelos de madera una nota de color, no me refiero exclusivamente a tonos uniformes de blanco o gris para la totalidad del suelo, sino a combinar diferentes colores para un mismo suelo.
Puestos a hablar de una especie de madera y/o una tonalidad, hay una que predomina sobre el resto. Los suelos de roble o imitando al roble son lo más demando, y dentro de aquí la variabilidad es muy amplia. Lo hay rústicos o muy uniformes, muy claritos o teñidos, etc.
A nosotros particularmente, que el roble en suelos sea tendencia es algo que nos gusta, pero también reconocemos que está siendo tanto el uso, incluso teniendo en cuenta esta gran variedad que existe, que tarde o temprano empezará la fatiga.
Esta fatiga creemos que ya está presente en suelos de madera con colores que claramente se han aclarado hacia tonos grises o blancos, y también en diseños de madera recuperada o reciclada. Poco a poco, estos diseños están desapareciendo de los catálogos de los fabricantes y sustituyéndose por suelos de apariencia más natural e incluso de apariencia rústica.
Piezas grandes

Para aquellos que se decantan por usar suelos porcelánicos o baldosas con diseño más clásicos lo que se lleva son tamaños grandes. Cuanto más mejor, no solo en suelos, también en paredes como en el caso de los baños.
Respecto al diseño, destacan aquellos que imitan otros materiales: porcelánicos imitación madera, cemento o piedras (mármol, pizarra…). La idea tras esto es aprovechar las ventajas técnicas del porcelánico y mientras conseguimos el diseño que nos gusta.
Combinaciones en suelos en 2023

Para los que gustan de ir un paso más allá en esto de las tendencias, durante el pasado 2020 y este 2021 en lo que a suelos se refiere, las combinaciones de diferentes materiales, colores o estilos son lo último.
La combinación más recurrida y que ofrece un gran resultado la podemos encontrar en casas que disponen de cocinas abiertas al salón. Por una lado, la cocina tiene un tipo de suelo, por ejemplo uno hidráulico, y por otro la zona del salón un parquet. Las posibles combinaciones son muy variadas y quedan a gusto del propietario. Además, esta es una forma genial de separar ambientes sin la necesidad muros, ya sea para ganar metros o simplemente por sensación de amplitud.
Tendencias Suelos Exteriores

La oferta en suelos para exteriores siempre ha estado más limitada ya que no todos los materiales no son aptos o tienen la misma vida útil en el interior o exterior de una vivienda. Gracias a los avances técnicos en la ingeniería de materiales la oferta se ha ido incrementando y ya es posible elegir entre un amplio abanico de tipos de suelos y diseños.
Una de las opciones que ha destacado y que durante este 2023 se consolidará aún más son las tarimas sintéticas a base de resinas. Con ellas se puede obtener cualquier diseño, incluidas baldosas, aunque lo más frecuente es imitar la apariencia clásica de la madera. La principal razón de la expansión de este material para suelos de exteriores es el poco mantenimiento que necesitan, la durabilidad y la posibilidad de ofrecer un diseño diferenciado.
Hola. Llevo tiempo mirando y ya me decidido por poner un suelo laminado. También se más o menos que moda o estilo me gusta. Pero con el tema de las marcas me pierdo bastante. ¿Cual crees que es el mejor suelo laminado?
Qué tal Cecilia!!
No creo que haya un suelo perfecto para todos. Depende de lo que necesites. Pero si lo que te preocupa es conocer alguna marca de calidad y con lo último en suelos puedes echarle un ojo a este listado.
No estarán todas las marcas buenas que podrían estar, pero todas las que están seguro que lo son.
Un saludo.
¿Hay alguna madera que no pondrías?
Hablando exclusivamente desde el punto de las tendencias o modas evitaría Sapelly y el Haya por ejemplo. Son dos maderas de las que se ha abusado mucho en los últimos años y nos hemos cansado de verlas. Un saludo.
Hola estoy en plena reforma de mi terraza y hemos comprado un suelo beige porcelana o y una cenefa para marcar el contorno pero ahora no estoy segura de si quedaría anticuado con cenefa, que me recomiendas? Podría usarla como rodapié…
Hola Ana. La verdad es que lo de las cenefas ya no se usa demasiado, no es algo que esté completamente obsoleto, pero desde luego ya no es tan habitual. Respecto a si puedes usarla como rodapie, imposible decírtelo sin verla. Un saludo.
Buenas!!! Voy a hacerme una casa y tengo la duda si poner toda la casa el mismo suelo o bien para el baño y la cocina poner un suelo diferente.Me inclino en colocar un gres porcelanico con imitación a la madera, pero estoy muy indecisa porque no entiendo nada de este tema.Me gustaría que me aconsejaran.Gracias.
Hola Inmaculada. Los suelos porcelánicos los puedes usar en cualquier lugar de la casa, incluso en exteriores. Por tanto si lo que buscas es una completa uniformidad el porcelánico es una opción ideal.Si además de uniformidad también quieres continuidad (que no existan si quiera las separaciones entre piezas y/o juntas de dilatación), los pavimentos continuos tipo microcemento son también una excelente opción.
Desde mi punto de vista estas opciones son frías, como intuirás aquí nos gusta más la madera. El inconveniente como ya sabrás es la humedad. Si quieres la apariencia de la madera en toda la casa pues o deberás ser muy cuidadosa especialmente con la humedad del baño, o poner en el baño un diseño que imite madera muy parecida a la del resto de la casa (para la imitación pues podrías decantarte por porcelánicos o vinílicos).
Por otro lado, puedes olvidarte de la uniformidad y combinar materiales (es algo que está ahora mismo a la vanguardia). Si tuviera que sugerirte una combinación me inclinaría por microcemento y madera, el resultado nos encanta por aquí.
Un saludo.
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.
Muchísimas gracias por las sugerencias.Las tendré en cuenta.
Un saludo.
Buenas tardes, vamos a poner suelo laminado en color roble en casa. La duda nos surge si poner los rodapiés blancos o del mismo color del suelo. Ahora están de moda en color blanco, pero no se si dentro de poco cambiará o nos cansaremos de verlos. Gracias.
Hola Marina. Te voy a dar un consejo basado en mi experiencia, es decir, sobre los rodapiés que puse en mi casa. Los puse blancos, el resultado inicial fue genial. Además tengo las puertas y tapajuntas también blancos, lo que da uniformidad al conjunto. Parecía que tenía un salón como los que salen en las revistas. Los problemas empiezan cuando te das cuenta que la vida es bastante más dinámica que la foto de una revista: se manchan muy fácilmente, y aunque la mancha sea mínima, al ser blancos se nota, igual sucede con los golpes y arañazos (muchos de ellos pasarían desapercibidos en otro color). Parece que la suciedad se acumula más rápidamente sobre ellos. Y si además tienes niños pequeños en casa…
Espero haberte ayudado. Un saludo.
Estamos en plena elección de suelos para nuestra casa y estamos entre dos opciones:
Suelo cerámico color gris claro estilo imitación madera 23,5*66,2cm
Suelo cerámico color gris claro estilo cemendo 60*60cm
¿Cual sería el estilo más moderno? ¿Quedaría bien un rodapié de madera blanca aunque el suelo sea cerámico?
Muchas gracias,
Nati.
Hola Nati. Yo escogería el que imita madera. Los materiales naturales y lo que los imitan y están bien conseguidos crean ambientes más cálidos, y llevan mucho mejor el ir y venir de las modas. Se trata de diseños muy neutros, no debería quedar mal, aunque creo que también deberías prestar atención a las puertas y tapajuntas. Un saludo.
Hola, vamos a poner parquet flotante color roble claro en toda la casa (c4). La duda està en la cocina. Quedaria bien un gris oscuro de mejor calidad y antihumedada con los muebles blancos?
O mejor seguir con el roble claro.? Puede ser un problema en la cocina està càlidad?
Hola Silvia. Desde un punto de vista decorativo, tanto un gris oscuro como un roble considero que quedan bien, de hecho es la combinación que yo tengo, en la zona de la cocina un gris moteado imitando baldosa y en el resto un roble claro (salón abierto).
Respecto a lo que es calidad, el que sea AC4 o AC5 no tiene porque ser significativo. Importa más la calidad del mecanizado o la densidad del tablero que la resistencia a la abrasión (escala AC). Más información: https://maderame.com/suelos-laminados/
Si te preocupa especialmente el tema de la humedad, podrías utilizar para la zona de la cocina un vinílico, también en instalación flotante: https://maderame.com/suelo-vinilico/
Un saludo.
Holaaaaa, es momento de arreglar algunas cosas y aprovecharemos para hacer algunos cambios: suelo laminado color …… ahí esta mi mayor duda, puertas y rodapiés blancos y muebles en madera colonial , cocina en porcelana imitando cemento en tono gris y una escalera que tampoco tengo muy claro que hacer …. tu consejo?? Muchisimas gracias
Hola Africa. Si tuviera que resumir mi opinión sobre el tema sería: cuanto más natural sea o lo parezca mejor. Hoy en día no solo se lleva mucho lo natural, además creo que es algo que estará vigente durante mucho tiempo. El suelo que parezca madera, olvida los brillos, los tintes, los dibujos excesivamente marcados (¡ojo!, que parezca natural no quiere decir ni mucho menos rústico, que hay gente que lo confunde). Los rodapiés en blanco ofrecen un contraste que considero muy interesante, tanto que es lo que puse en casa. Ahora me arrepiento, no porque queden mal, sino porque tengo niños pequeños, y entre bicicletas, pelotas, etc., los tengo que dan pena. Este último comentario lo hago, porque en ocasiones nos olvidamos del día a día. Un saludo.
Hola me gustaría q me aclaren una duda..he puesto porcelánico gris imitación al roble..pedí rodapié blanco porque llevo las puertas blancas..pero de han equivocado y lo han puesto del mismo suelo…me han dicho q me lo cambian…y ahora no se q hacer…me pueden aconsejar..? Gracias de antemano..
María José
Hola María José. Nuestra opinión al respecto está en este otro comentario: https://maderame.com/suelos-tendencias/#comment-11787
Un saludo.
Hola buenas!
Y la marca Step&Wall?
He visto que también es de España y prefiero comprar algo de «casa» pero no me decido.
Hola Anton. Lo siento, pero no conozco la marca, y no me atrevo a opinar. Un saludo.
Hola buenas tardes.
He puesto el suelo de toda la casa porcelánico imitación madera, me gusta el rodapie blanco como las puertas pero tengo gato y niños,
Quedaria bien el rodapie del mismo que el suelo? No se verá anticuado?
Y que altura, 6, 7, 8 cm?
Hola Pilar. Ya existen varios comentarios muy similares al tuyo: https://maderame.com/suelos-tendencias/#comment-11787
Yo prefiero de 8, e incluso más.
Un saludo.
Hola voy a poner suelo en imitacionmadera y no se q color de puertas poner q no fueran blancas
Hola. Me estas preguntando por algo muy subjetivo. Suponiendo que el suelo que vayas a poner sea lo que actualmente más se vende (intuyo porque no dices nada al respecto), un roble claro o medio, principalmente de apariencia natural, buscaría o una puerta de tonos similares. La ventaja es una en torno uniforme y donde es más fácil combinar con otros elementos. Otra opción es buscar un contraste con una madera oscura, pero la decoración es su conjunto se complica. Si buscas un color liso, me iría a grises medios u oscuros. Lo que no haría, si como digo se trata de un suelo roble claro, es recurrir a puertas con tonos que claramente dan la apariencia de teñidos, colores lisos de tonos pastel…
Un saludo.
Hola! Vamos a reformar la cocina, y estamos dudando con el suelo. Tengo fichado el microcemento, y también cabría la posibilidad de poner cerámica imitación madera. El problema es que en el resto de la casa tenemos tarima color roble, de lama estrecha, y me parece que la mezcla puede quedar un poco rara. Se me ocurrió escoger para la cocina un color claramente diferente, aunque imitando a la madera igualmente (o incluso mezclar varios tonos de madera diferentes, como haciendo mosáico) , y colocarlo en espiga, para romper con el resto de la casa. Qué opinas? Gracias.
Hola Paula. Sin tener más detalles es complicado hacerme un dibujo en la cabeza, pero también creo que esa mezcla de espiga de diferentes maderas, junto con la tarima color roble es una lotería, puede quedar bien o quedar muy mal. Por otro lado, soy de los que creen que la combinación de microcemento y una madera clara como el roble suele quedar muy bien. Un saludo.
Hola. Voy a reformar la cocina y tengo una duda en cuanto al suelo. El resto de la casa tiene suelo de mármol gris (oscuro con vetas grises y marrones). Me han mostrado unas baldosas porcelánicas grises de 61.5 x 61.5 cm LOFT GREY GALA, pero hay una zona de la cocina que hace un pasillo cuya medida es 92 cm, por lo que no sé si en esa zona se va a ver bien desde el punto de vista estético, pues se va a quedar la junta a un lado, no centrada. Por otra parte, me han enseñado también otro tipo de pavimento porcelánico en gris, imitación madera, que es rectangular, por lo que podría quedar mejor estéticamente a la hora de colocarlo en esa parte que hace pasillo, pero no sé si quedaría bien un suelo que imita madera a continuación de otro de mármol.
En caso de que pusiera en la cocina el de imitación madera, ¿estaría bien también ponerlo en el cuarto de baño que también voy a reformar, para que fuera igual que el de la cocina, o mejor el porcelánico gris imitación cemento que he comentado más arriba?. ufff. ¡Cuántas dudas !
Un saludo y gracias de antemano
Hola Juani. Respecto al pasillo, puedes empezar por esta parte, para que quede como quieres y continuar desde ahí. Dale una vuelta, e igual es una posibilidad. En cuanto a las combinaciones, necesariamente no son buenas ni malas, dependen de más factores. A mi particularmente, la combinación en suelos de mármol y madera, no me entusiasma. Un saludo.