Existen muchos tipos de maderas y diversos métodos para clasificarlas. Sin embargo debemos ir más allá de una clasificación entre maderas duras o blandas y conocer las características individuales de cada una para poder elegir las mejoras maderas para tallar.
Es necesario conocer sus texturas y como se comportarán durante el proceso de tallado.
Hoy en día tallar madera es en gran medida un hobbie. Cada vez quedan menos profesionales, y aunque existen excepciones, no son muchos los que consiguen vivir exclusivamente de esta actividad. Sin embargo como hobbie, es una actividad muy viva, no hay más que ver la cantidad de gente que hace preguntas respecto al tema en foros, suben videos, buscan la forma de comprar madera para tallar barata, etc.
El tipo de talla que realicemos puede determinar en gran medida la elección de la madera. Los que utilicen herramientas exclusivamente manuales buscaran maderas ligeras. Mientras que los que combinen con herramientas eléctricas tendrán más predilección por maderas más duras. Además, es muy recomendable que aquellos que se inician en este mundillo lo hagan con maderas blandas, utilicen o no herramienta eléctrica.
Clasificación de maderas para tallar
- Tilo Americano. Prácticamente existe unanimidad sobre cuál es la mejor madera para tallar. La madera de tilo se alza con la corona. Se trata de una especie de tonalidad clara, fibra recta y grano muy fino. Esto la convierte además en una opción ideal para los que empiezan. Normalmente no es una madera cara y es abundante en Europa y Norte América.
- Álamo o chopo. Es ligeramente más dura que la madera de tilo, aunque sigue siendo blanda y fácil de trabajar. Es clara y relativamente económica, de ahí que suela ser la principal recomendación para aquellos que se están iniciando.
- Nogal blanco americano. Es también una opción para principiantes. Es más claro que el nogal tradicional y también más ligero.
- Nogal. Suele ser la madera utilizada cuando se busca un resultado no solo de calidad, también con “cache”. Es más densa que las otras maderas y más oscura, también mucho más cara. Se debes utilizar herramientas bien afiladas. No es la mejor opción para principiantes.
- Cerezo. No es una opción fácil de trabajar, más bien es moderadamente compleja. Sin embargo su color rojizo es muy atractivo. Es recomendable que la madera de cerezo esté bien seca antes de empezar, ya que mengua. Sin embargo una vez seca es muy estable. Las herramientas eléctricas pueden quemarla.
- Roble. Es una madera muy polivalente, fuerte y resistente. Es una madera compleja para los talladores, aunque permite apreciar bastante bien los detalles.
- Sicomoro. Es una madera clara, moderadamente dura y resistente. Siempre ha pasado desapercibida, sin embargo permite apreciar los detalles mucho mejor que el roble o el cerezo. Es clara con tonos plateados.
- Boj. Disponible solo para piezas pequeñas. El resultado suele ser muy bueno. Su uso principal en este ámbito es el de las maquetas.
- Aliso. Esta es una madera que ya podemos considerar dura, y a pesar de ello, con excelentes características para el tallado de madera. Bonito color, textura suave, buena flexibilidad y buen precio. No es la mejor opción para principiantes.
¿Cómo Elegir la Mejor Madera para Tallar?
Hasta ahora hemos nombrado algunas de las mejores maderas para tallar, sin embargo puede ser que no siempre las tengamos disponibles para comprar y necesitemos utilizar alguna otra. O incluso puede que podamos acceder a alguna de estas, pero que por algún motivo no cumpla.
Existen 4 principales factores a evaluar:
- Precio. Este es un factor obvio. Algunas maderas tienen un precio excesivo, y mucho más si estamos aprendiendo a tallar madera y un porcentaje amplio se perderá debido al propio proceso de aprendizaje. Lo mejor es hacer un pequeño listado de precios y disponibilidad en nuestro entorno, e ir viendo en función del proyecto cuanto podemos invertir. Ten en cuenta que algunas maderas, en función de donde te encuentres, pueden ser de importación y tener un precio elevado. Aunque siempre podemos recurrir a comprar madera para tallar en pequeñas piezas o bloques a través de Internet, puede que sus tamaños sean reducidos, pero para aprender y para pequeños trabajos puede resultar muy útil.
- Color. Desde luego el color lo debería determinar la naturaleza del proyecto o la pieza que queramos hacer. Sin embargo siempre se puede oscurecer una madera clara, mientras que no sucede lo mismo a la inversa. Por tanto, aunque el resultado de oscurecer o teñir no va a ser perfecto, es una posibilidad que existe y le permite elegir entre un mayor abanico de maderas.
- Durabilidad. En este caso debemos tener en cuenta muchos más factores: densidad, dureza, resistencia a la pudrición y los insectos. Por lo general las maderas más densas son más duras, aunque hay excepciones. Si lo que vamos a tallar no es decorativo, sino un objeto de uso cotidiano nos interesará utilizar una madera dura, sin embargo cuanto mayor es la dureza más difícil es el proceso y mayor el desgaste de la herramienta. La idea es intentar alcanzar un equilibrio. Respecto a la resistencia a la putrefacción e insectos deberá acudir a fichas técnicas sobre la madera y evaluar la información allí contenida.
- Trabajabilidad. Las maderas blandas son más fáciles de trabajar, de eso no hay duda. Sin embargo un pequeño descuido con la herramienta puede marcarlas, y además no se pueden conseguir piezas o espesores pequeños como permiten las maderas duras.
Quiero hacer un escudo heráldico. Que madera m aconsejss
Hola José. Tilo. Un saludo.
Nogal
hola disculpe me podria decir quien es el autor y fecha del articulo, es para un trabajo escolar
Hola Javier. El autor es Ángel Hernández y la fecha es 31/12/2017. Un saludo.
Hola. Buenas y muchas gracias por este espacio. Que opinan del tallado en Rauli y en Lenga para tallar piezas chicas?
Saludos!
Hola Miguel. Dejo tu comentario publicado por si alguien con experiencia en lo que preguntas nos deja su opinión. Un saludo.
Hola muchas gracias por el artículo!
Quería preguntarte si fueras tan amable de asesorarme. Me gustaría tallar una ballena de 10 centimeteos de largo y de 5cm de ancho y alto.
Soy principiante pero pienso ponerle mucho esfuerzo. Que madera me recomiendas?
Buen día!
Hola María. Mi consejo es que para ir aprendiendo no te preocupes tanto porque la madera que elijas sea la ideal para tallar. Durante el proceso de aprendizaje se comenten errores y si la madera es cara, los errores también lo serán. Desde mi punto de vista lo ideal es que busques alguna madera blanda que se comercialice por la zona en la que vives. El chopo suele ser una buena opción, es relativamente barato, blando y no es difícil de encontrar. Un saludo.
Buenos días. Excelente articulo. Gracias por compartir sus conocimientos. Queria consultarle qué me recomienda para tallar un cartel que estará en la calle y debería tener unos 60 cm de largo x 40 de alto. muchas gracias
Hola Mara. En tu caso entiendo que las dudas se derivan de la durabilidad ofrecida por la madera teniendo en cuenta que va a estar al exterior. Maderas como el tilo o el chopo las descartaría. El cedro sería una interesante opción, lo suficientemente blanda como tallar y de gran durabilidad. Un saludo.
Hola, mi intención es hacer tallados muy pequeños y detallados, por ejemplo animales de unos 20mm.
¿Qué madera debería utilizar? Sin importar el precio y tiempo de trabajo.
Hola Gororo. Tilo y Boj, son excelentes opciones. Un saludo.
Hola! Soy de Argentina ! Acá no se consigue madera de tilo, cuál me recomiendas que se trabaje de forma parecida?
Hola David. El chopo es también una excelente opción. Un saludo.
Quiero empezar escultura en madera, ya tengo oficio, pero no sé donde comprar un bloque de Tilo americano o álamo. Ud. puede aconsejarme donde o quien la vende? Gracias
Hola María. Lo siento pero no, para empezar no se ni desde que país me escribes. Lo mejor es que preguntes en almacenes de maderas cercanos. El tilo puede ser más complicado, pero para encontrar álamo no deberías tener muchos problemas. Un saludo.
hola q tal, q madera me recomiendan utilizar para una escultura aproximadamente de unos 15 cm. de alto por 25cm. de ancho? la pondre en una puerta principal
Hola Hugo. En el presente artículo están nuestras recomendaciones precisamente para realizar tallas de madera. Un saludo.
Hola vivo en la florida aquí desgraciadamente lo que más abunda es es pino blanco , es un poco acorchado , servirá para tallar? En Cuba taller por diez años pero siempre encontré maderas preciosas aquí se me ha hecho muy difícil
Hola José. Obviamente vas a notar una diferencia entre lo que hacías y lo que te puede ofrecer el pino, sin embargo, es perfectamente válido. Un saludo.
Gracias, por toda esta información tan valiosa para mí …soy principiante…
Hola Luis. Nos alegra haber servido de ayuda. Un saludo.
Hola, he leído que las principales maderas para hacer juguetes infantiles son pino, haya, aliso, chopo y arce, esta elección se debe a su manipulabilidad? se utilizan mas tipos de madera? estoy realizando un trabajo sobre las maderas utilizadas para hacer juguetes. Gracias
Hola Teresa. Todas estas maderas tiene en común que son fáciles de trabajar y se comportan relativamente bien, aunque la dureza es variable (el haya y el arce son maderas bastante duras). Además son maderas económicas y abundantes, al menos en determinas zonas. La fabricación de juguetes no es una excepción a la carpintería en general, estas son algunas de las maderas más comunes y usadas.
Otra cosa que tiene en común, y que desde mi punto de vista si que es determinante en la fabricación de juguetes, son los tonos claros. En pocas ocasiones se utilizan maderas oscuras, y cuando se hace, es porque se busca un contraste.
Otras maderas podrían ser: abeto, caucho, paulownia, balsa, tilo…
Hola, gracias por el artículo. Estoy pensando regalar una tabla de cortar para cocina y personalizarla. La idea es que aguante el uso del día a día de una cocina familiar. Que madera recomiendas? Soy principiante por cierto.
Hola Pau. En este artículo encontrarás nuestras recomendaciones: https://maderame.com/maderas-tablas-cortar/
Un saludo.
Hola. Soy principiante asin que creo que cuanto más grande sean los detalles mejor me irá para coger práctica.
He pensado en hacer un cartel exterior con el nombre de casa, soy de pueblo y aqui cada casa tenemos un nombre/mote/sobrenombre.
Pero me salen dudas ya que el articulo está muy bien pero aeguro que yo no he sabido extraer todo lo necesario…. ¿que madera deberia utilizar para podwr poner en el exterior?, aqui estamos muy expuestos a la nieve 😉
Muchas gracias
Hola Maurici. Teniendo en cuenta que la madera estará expuesta, debes elegir una madera duradera. Esto excluye algunas de las maderas que aquí señalamos, como el chopo o el tilo. De entre estas yo elegiría (y en este orden): boj, nogal o roble. Un saludo.
Que madera me recomienda para empezar en el tallado. busque la que recomienda pero son muy costosas, quiero algo económico ya que cometere muchos errores. Saludos
Hola Mau. Para iniciarte, cualquiera que caiga en tus manos. Un saludo.
Hola!
Me es imposible encontrar madera en bloques grandes para escultura. Todo son tablones. ¿Me podrías ayudar?
Hola Aritz. Lo siento, pero no somos distribuidores. Creo que en tu caso es mejor que preguntes en aserraderos y no en almacenes de madera. Un saludo.
quiero hacer unos canes de madera tallados y el carpintero me los ha planteado en tocos de pino que yo luego tallare…..que pensais?
Hola Carlos. De cara a tallar es una madera válida, pero debes prestar atención a la selección de las piezas, ya que algunos tipos de pinos pueden tener defectos: nudos, depósitos de resinas…
Un saludo.
hola, soy de Colombia, si no dispongo del tilo.. por vivir en suramerica, por cual se puede remplazar?
Hola Iván. En este artículo hablamos precisamente de eso, maderas con buenas propiedades para tallar. Un saludo.
Hola que tal? Quería consultar si se puede tallar la madera de laurel, y cómo debe procederse para prepararla antes de comenzar a esculpir (tiempo de secado por ej). Soy de Argentina. Muchas gracias
Hola Daniela. El laurel no es mala opción para tallar. El tiempo de secado es relativamente rápido. Te paso 2 enlaces, uno es la ficha técnica de la madera y el otro algunas recomendaciones para el secado:
https://maderame.com/enciclopedia-madera/laurel/ y https://maderame.com/secar-madera/
Un saludo.
Buenas tardes soy de longaví y principiante y me gustaría hacer tallado en madera y figuras 3d me sirve la leña de pino o sauce para hacer el tallado ?? Perdón por interrumpir gracias
Hola Benjamín. Ambas opciones son más que válidas para iniciarte en el mundo de la talla. Un saludo.
Hola, muchas gracias por las indicaciones, me gustaría consultarle lo siguiente:
Vamos a adquirir una imagen religiosa para el interior de una iglesia y nos ofrecen tres opciones, Tilo, Ayous (Samba) y Cedro un poco más cara. Les agradecería me indicasen su orden de preferencia atendiendo a Acabado, Durabilidad/Fragilidad y sensibilidad al ataque de hongos e insectos.
Muchísimas gracias.
Hola Xoxonel. En cuando a durabilidad, la más adecuada es el cedro. El tilo ofrecerá un mejor resultado, y gracias a su color claro los matices se apreciarán mejor. Un saludo.
Una consulta, me podrías decir dónde puedo comprar madera para hacer mates!?
Hola Mary. Lo siento, pero no sabría indicarte, de hecho no se ni desde que continente me estás escribiendo. Un saludo.
Hola, que se puede hacer para que con el tiempo una talla de madera de tamaño considerable (50x40x30cm) no se abra y se agriete.
Gracias, un saludo
Hola Ingo. El principal motivo por el que esto sucede son las variaciones en el volumen y densidad derivados de cambios de humedad. Lo primero es utilizar una madera estable, es decir, aquellas que modifican proporcionalmente su volumen cuando varia la humedad, y la segunda es trabajar la pieza de madera seca o con el grado de humedad que tendrá en su ubicación final. Un saludo.
Estimados… Necesito hacer un bastón. Que madera me recomiendan?
Saludos
Hola Gonzalo. Son muchas las opciones posibles: haya, roble, fresno, castaño, abedul… La cuestión final será la disponibilidad que haya en la zona desde la que nos escribe, y lo que se quiera gastar. Como puede ver, he especificado especies que pueden encontrarse en prácticamente cualquier sitio y he evitado listar otras más exóticas. Un saludo.