Elegir la madera adecuada para un proyecto de carpintería puede parecer una tarea abrumadora, pero en realidad no es tan difícil como parece. La carpintería puede ser fácil y muy divertida. Dentro de esta, el elemento más básico es la madera, y aquí tiene toda la información que necesita para realizar una correcta elección de madera.
Datos básicos sobre la madera
Existen miles de especies de árboles. De estas especies, sólo un pequeño porcentaje se utilizan para la construcción y fabricación de muebles u otros productos de madera. De este grupo, es mejor elegir las que son más fáciles de trabajar y que le resultan más atractivas.
Hay básicamente dos tipos de madera de los cuales elegir: las maderas duras y las maderas blandas. Además, hay ciertas características comunes a todos los tipos de madera. Los siguientes son algunos términos y definiciones comunes que debería conocer:
Maderas Duras. Las maderas duras son los árboles caducifolios que pierden sus hojas en otoño. Entre una abundante variedad, sólo 200 son suficientemente abundantes y flexibles para trabajar en carpintería. De la misma forma que nuestra piel, las maderas tienen poros microscópicos en la superficie. El tamaño de estos poros determina el veteado y la textura. Debido a esto, las maderas duras se clasifican según la abertura de sus poros, como: de veteado suave (poros más pequeños), como el cerezo y el arce y de veteado con líneas vasculares (poros más grandes) como el roble, el fresno o el álamo.
Maderas Blandas. Las maderas blandas provienen de las coníferas, comúnmente conocidas como árboles de hoja perenne. Sólo el 25 por ciento de todas las maderas blandas se utiliza en carpintería. Todas las maderas blandas tienen un veteado fino (poros pequeños) que no es muy visible en el producto terminado. Las maderas blandas más populares son el cedro, el abeto, el pino y la picea.
Densidad. Las maderas pesadas como el roble se identifican por su peso y por su patrón de veteado estrecho. Resisten el desgaste, las marcas y los rayones mejor que las maderas blandas.
Textura. Esta es la propiedad de la madera que determina las condiciones y de la superficie y la estabilidad. Juega un rol importante a la hora de decidir el acabado para la madera.
Defectos. Los defectos en la madera son naturales y apreciados por muchos carpinteros por las características únicas que dan a sus trabajos.
Color. El color contribuye a la personalidad de la madera. Por ejemplo, el cedro colorado ofrece una apariencia y un carácter diferentes del pino blanco.
Veteado. El veteado es la característica más conocida de la madera. El veteado tiene que ver con la fibra de las células de la madera. Debe decidir qué tipo de veteado es más adecuado para usted en función del proyecto que va a emprender. Existen 6 tipos diferentes sobre los que puede tener más información aquí.
Grados. Los grados de la madera se determinan según la cantidad, ubicación y tamaño de los defectos en las tablas, no según su dureza. Cuanto más clara la madera, más alto el grado.
Estabilidad. Es la capacidad de la madera de no encogerse o expandirse antes o después de haberla trabajado.
Durabilidad. Las maderas duraderas resisten mejor el exceso de humedad y la exposición a la tierra, que representa una posibilidad importante de deterioro. Recuerde, ninguna madera se deteriora si se la mantiene seca.
Grados en Maderas Duras
La designación de grados depende de la cantidad de defectos en una determinada longitud y ancho de tabla de madera dura. Como con las maderas blandas, un grado más bajo puede ser perfectamente aceptable dependiendo del uso y la ubicación.
En cada país o grupo de estos existen organismos que clasifican las maderas según su grado. Para el caso de Estados Unidos La National Hardwood Lumber Association nos facilita la siguiente clasificación:
Grado
|
Abreviatura
|
Tamaño mín. de tabla
|
% de material utilizable en una cara
|
Primeros y segundos
|
FAS
|
6″ x 8′
|
83
|
Seleccionada
|
Sel
|
4″ x 6′
|
83
|
#1 común
|
#1 Com
|
3″ x 4′
|
66
|
#2 común
|
#2 Com
|
3″ x 4′
|
50
|
Grados en Maderas Blandas
Las maderas blandas se dividen en dos categorías: la madera dimensional, con una clasificación de grado según su resistencia, y las tablas estéticas, que por lo general se usan para proyectos de carpintería.
El grado en las maderas blandas es supervisado por varias agencias diferentes, así que es más probable que encuentre algunas diferencias en la terminología. Los grados enumerados aquí van del más alto al más bajo.
Nivel | Qué significa |
C seleccionado | Casi sin defectos. Ampliamente utilizado para gabinetes y terminaciones en interiores |
D seleccionado | Buena apariencia, similar a C seleccionado. Puede tener nudos del tamaño de una moneda. |
1 común | El mejor material para pino de alta calidad con nudos. Los nudos tienen un diseño apretado, lo que significa que no quedan fuera y por lo general son pequeños. |
2 común | Nudos apretados, pero más grandes que los de la madera de grado 1 común. Por lo general se usa en paneles y estanterías. Muy apta para proyectos de carpintería en general. |
3 común | Nudos más grandes que la 2 común. También se utiliza para paneles y estanterías, pero es especialmente apta para cercas, cajas y cajones de embalaje. |
Defectos Comunes de la Madera

A la hora de seleccionar madera también hay que prestar atención a los defectos que pueda tener. Esto es importante no solo desde un punto de vista estético, también afectará a la resistencia de nuestro proyecto de carpintería.
- Arco: comba en la superficie de la tabla, de un extremo al otro.
- Hueco: hueco sobre la superficie de la tabla.
- Torcedura comba a lo largo de la línea del borde, también conocida como corona.
- Nudo: un nudo ajustado por lo general no es un problema. Un nudo suelto o muerto, rodeado de un anillo oscuro, puede caerse o haber caído y dejado un hueco.
- Grieta: rajadura a lo largo de la pieza de madera, común en los extremos.
- Torcedura: varias irregularidades en una tabla.
- Muesca: grieta a lo largo de los anillos de crecimiento anual, pero que no atraviesa todo el espesor de la madera.
- Debilidad: separación de la veta entre los anillos de crecimiento, que en general se extiende a lo largo de la superficie de la tabla y a veces debajo.
- Disminución: madera faltante o corteza no recortada a lo largo del borde o en la esquina de la pieza.
Muchas gracias por la información, estoy buscando con que madera puedo hacer un elemento de escritorio. Mis saludos!
Hola María. ¿Con elemento de escritorio te refieres a alguna de las partes que lo componen o a algún complemento tipo lapicero? Un saludo.
Hola, quiero saber que madera usar para hacer materiales educativos como rompecabezas, figuras geométricas en 3D. Por favor.
Hola Shirly. En el siguiente artículo hablamos precisamente de lo que preguntas: https://maderame.com/maderas-para-juguetes/
Un saludo.
Que madera es más recomendable para unas huellas de escalera? Las escaleras son para interior El clima es extremoso en cada estación del año.
Hola Adriana. Lo que necesitas es una madera densa, dura y estable. Si buscas una madera clara, elegiría maple o fresno, y si buscas algo más oscuro iroko o jatoba. Existen muchísimas más posibilidades, pero depende de lo que busques, disponibilidad y precio. Un saludo.
Hola solo quiero saber ¿que madera se elige para hacer una mesa redonda?
Hola. Elegiría un tablero contrachapado como primera opción. Un saludo.
https://maderame.com/clases-de-tableros/contrachapados/
Hola, ¿que madera es recomendable para techo en zona húmeda?
Hola Jc. Para las vigas, vigas laminadas, y sobre estas tableros contrachapados. Un saludo.
Muy buena información para tener en cuenta a la hora de realizar un proyecto
Cuántos tipos de madera podré encontrar en el DF?
Hola Ernesto. Lo siento pero no entiendo tu pregunta, ¿En el DF?
Un saludo.
Hola,
¿Que tipo de madera debo usar para hacer una puerta de interior corredera? Las demas puertas son de roble,pero quisiera que la corredera no fuera muy pesada.
Un saludo y gracias por adelantado
Hola Manuel. Tienes varias opciones: puertas de interior alveolar rechapada en roble (https://maderame.com/tipos-puertas/), tableros aligerados (https://maderame.com/clases-de-tableros/ligeros/) y tableros contrachapado (https://maderame.com/clases-de-tableros/contrachapados/). No utilizaría madera maciza (de una especie ligera) a menos que sepas lo que haces. Un saludo.
Buenas yo he comprado madera de pino y aparentemente se derecha pero después de unos días se pandea , en la meadereria la cepillan y se supone son tablas ya secas , pregunta es como debo escoger las tablas
Hola Victor. Hay mucho matices en tu pregunta, y todos pueden ser relevantes. Lo primero es que se las piezas son largas (varios metros) y delgadas, se pandearán (hay que fijar bien donde se instalen o hacer los cortes oportunos). Si se trata de palos grandes, no es normal que se pandeen a menos que no estén realmente seco o que existan importantes diferencias en el grado de humedad entre los diferentes lugares (almacén y tu taller). Escoger la mejor madera es una mezcla de experiencia y paciencia (para observar todo lo que detallo en el artículo). Un saludo.
Buenas noches! Que madera me recomiendan para una cama matrimonial con cajones? Gracias, saludos
Hola Nadia. Para una cama no se necesita nada del otro mundo. Unos buenos listones de madera pino son suficientes si la concepción de la estructura es correcta. Un saludo.
Hola estoy haciendo un proyecto de una carreta o carrito para poner los dulces y snacks en las fiestas todo de madera incluyendo un par de llantas y el cliente me ha solicitado un diseño de una foto sacada de pinterest (que triste, lo sé) que es un estilo rústico pero a la vez con trozos de madera muy delgada y sé que no va a aguantar si soy fiel al diseño que quiere que reproduzca, así que, me recomiendas usar pino u otro tipo de madera? o usar pino y hacer el diseño con mas grosor del de la foto y explicárselo al cliente??
Hola Andrea. Este un problema habitual, el cliente ve algo en internet, y lo quiere igual, sin saber si realmente lo que vio en la foto funciona y tiene durabilidad, o si se trata de algo que es simplemente bonito y se fabricó para sacar la foto. Si ya sabes que tal y como está en la foto no va a aguantar en el mundo real, si fuera tu, hablaría con el cliente y le haría entrar en razón. Respecto a la madera, el pino es más que apto para un carrito de dulces, siempre y cuando se haga como tiene que hacerse. Un saludo.
Hola, estoy decorando mi casa y me gustaria hacer una libreria con unos tablones de un metro. Tengo miedo que el gran peso de los libros afecte a la estructura, sobretodo en los estantes. Que madera seria la adecuada? Tendria que ponerle un grosor de 2cm?
Hola Adrian. No es tanto el espesor, que también importa, como el número de apoyos. Si pones una madera, una dura, le añades bastante peso, y tan solo se apoya en los extremos, seguramente no se parta, pero se doblará con el tiempo. Sin embargo, si además de apoyo en los extremos pones uno central, incluso un aglomerado de 16 mm te valdrá. Un saludo.
Atuda por favor ¿Que tipo de madera es recomendable para camarotes o literas en clima cálido?
Hola Hérnan. No es necesario utilizar una madera con unas características muy especiales. Podrías utilizar perfectamente pino. El problema con el ambiente, siempre y cuando sea estable, la madera no esté expuesta y esté correctamente tratada, es mínimo. Un saludo.
Que madera me recomiendas para una cocina exterior, la voy a poner en un asador a la intemperie.
Hola Jorge. En este artículo encontrarás nuestras recomendaciones a la hora de elegir maderas para exterior: https://maderame.com/maderas-para-exterior/
Un saludo.
Hola, buen día.
Me gustaría saber su recomendación sobre que tipo de madera utilizar y de que grosor para unas repisas. Se utilizarán para interiores en un ambiente seco de templado a cálido y en ellas se colocaran libros y objetos pequeños no muy pesados.
Muchas gracias por tu atención y excelente contenido y recomendaciones.
Saludos desde la Ciudad de México
Hola Fab. Prácticamente se puede utilizar cualquiera, desde aglomerado a maderas macizas. La clave está en no hacer tramos largos de estante sin apoyos. Si hay los suficientes apoyos, un aglomerado melaminado de 16 mm será más que suficiente, y también será lo más barato. Si busca algo más resistente, utilizaría contrachapado. Y si quieres utilizar madera maciza, podrías utilizar pino, pero también prestando especial atención al tema de los apoyos. Un saludo.
Hola, buen dia.
Quiero hacer el tablero de una mesita de centro de una mediada de 100 x 60 x 2.5, ¿Quiero saber si es mejor 2 tablones de 100 x 30 x 2.5 ó 4 tablones de 100 x 15 x 2.5 o 6 tablones de 100 x 10 x 2.5?, de antemano muchas gracias.
Hola Pepe. 4 tablones es suficiente. La clave del buen resultado será como ensambles (lo ideal es finger joint) y como alineas el sentido de la veta. Por otro lado, la opción más sencilla, práctica y la que casi con total seguridad ofrecerá un mejor resultado es comprar un tablero alistonado de 2,5 de espesor y cortarlo a la medida que quieras. Un saludo.
Hola buen dia
Que tipo de madera es mejor para unos escalones de una escalera de fierro que está en exterior.
Gracias
Hola Blanca. La clave está en elegir alguna que tenga gran resistencia natural, por ejemplo ipé o cumaru, o alguna tratada para estar en exteriores, por ejemplo pino en autoclave, acetilada, etc. Aquí encontrarás más información: https://maderame.com/maderas-para-exterior/
Un saludo.
Hola, en esta página he encontrado muchísima información sobre mi hobby preferido, las maderas y la carpintería, hace tiempo quiero hacer proyectos de mobiliario,como bancos altos, estantes, mesas ratonas etc, para vender, mi oficio es herrero, aquí donde vivo hay dos maderas que son las más comunes para comprar, el pino y el eucaliptus colorado, una es blanda y más económica, la otra es más dura y cara, pero mucho más bella esteticamente, cual me recomendarías para empezar con mis proyectos?, saludos.
Hola Marcelo. El pino, sin duda. Es lo suficientemente dura para los proyectos que comentas, y además es más estable y sencilla de trabajar. No te digo que no recurras ocasionalmente al eucalipto, pero para el grueso del trabajo es más lógico el pino. Un saludo.
Hola, muy útil e interesante su sitio de internet.
¿Qué tipo de madera puede emplearse para una encimera de cocina?
Gracias por la información
Hola. En el siguiente enlace hablamos sobre las encimeras de madera y enumeramos algunas de las especies más utilizadas. Un saludo.
Hola. Estoy construyendo un entrepiso con vigas de fierro, que madera me recomienda para cubrir y que sea la base del piso.
gracias
Hola Sam. Tableros contrachapados o OSB: Clases de Tableros de Madera: Clasificación, Propiedades y Utilización. Un saludo.
Hola , quiero tener dos tonos de madera en mi restaurante , pero no sé en qué basarme para sentir qué contrastan adecuadamente .
Hola Cristina. Sobre esto no hay una regla o un criterio que aplicar, depende de gustos, y ya sabes que para gustos colores, y para colores, madera. Creo que lo mejor es que dediques tiempo a curiosear lo que gente y equipos con mucho criterio ha hecho. Busca en internet, pero no en cualquier sitio, en portales que se dediquen a recopilar grandes trabajos de arquitectura e interiorismo. En este tipo de sitios hay muchas ideas interesantes. Un saludo.
Hola. Tengo que colgar unos muebles de cocina en la pared de una casa en el campo. Resulta que la pared es irregular, de piedra, y además, hay unos azulejos que llegan a mitad de altura de la pared y que sobresalen unos 2 cm de la pared. Habíamos pensado en atornillar un listón de madera a la pared (para salvar esa diferencia de 2cm) y colgar los muebles del listón. ¿Bastaría con un listón de abeto, o no aguantaría el peso? He visto listones de pino, pero son muy finos. ¿Quizá sería más adecuado buscar perfiles metálicos, también atornillados a la pared, para asegurarnos de que aguantan los pesos? Gracias.
Hola Pilar. Un listón de abeto puede valer perfectamente. Si ganas algunos milímetros más, es decir, que en lugar de 2cm de espesor tenga 2,5cm, mejor aún. La clave estará en lo bien sujeto que esté es listo, los tornillos que uses y el peso que deba sostener. Un saludo.