Las juntas separadas de nuestro suelo laminado o tarima flotante es uno de los problemas más habituales en este tipo de instalaciones. Lo lógico es que se trate como mucho de una o dos juntas. Si se han separado muchas es posible que el problema sea mucho mayor: una mala instalación (una chapuza), suelo de mala calidad y con un mal sistema de anclaje.
Cuando hablo de la mala instalación no necesariamente nos referimos a que se hayan encajado mal las piezas. También puede deberse a que existan desniveles en el subsuelo que no se hayan solucionado o que las condiciones climáticas no sean las óptimas (demasiadas fluctuaciones de temperatura y humedad).
El verdadero problema de las juntas abiertas en un suelo laminado no es estético. Una vez abierta se acelera el deterioro. Se introducen partÃculas, se astillan los bordes y sobre todo el agua empieza a penetrar. Hay que poner solución cuanto antes. Por suerte no es demasiado complicado hacerlo.
¿Por qué se abre el suelo laminado?
El suelo laminado es en gran medida madera. Y esta de forma natural se dilata o contrae frente a cambios ambientales. Con estas fluctuaciones puede producirse ligeras separaciones entre algunas piezas de suelo laminado.
La importancia del sistema de clic en la tarima flotante
La finalidad de los sistemas de anclaje o clic actuales no es solo facilitar la instalación, también evitar que las juntas se abran con el movimiento natural de la tarima flotante.
Si el tipo de clic es malo el resultado es una unión débil, y pasa lo que pasa. Otros factores que pueden afectar al agarre son el espesor de la lama y la densidad del tablero. Es decir, a mayor espesor y mayor densidad mayor resistencia.
Estos son algunos de esos factores que pasan desapercibidos por muchos compradores de suelos laminados que únicamente miran el diseño y el precio, y como mucho la clasificación AC.
¿Cómo reparar la separación del suelo laminado?
Según la dimensión del problema existen varias soluciones para unir las juntas del suelo laminado o tarima flotante.
Se trata de algo puntual
Si se trata de una o dos podemos utilizar algunos trucos para reparar juntas abiertas o separadas. La idea es muy sencilla. Fijar algo que podamos golpear en un sentido u otro a una lama de forma puntual y sin dejar marcas.

Opción 1: Un pedazo de madera, cinta de doble cara muy resistente, y un martillo.
Opción 2: Una ventosa, como las que utilizan los albañiles para las piezas grandes de cerámica, y un martillo, preferiblemente de goma para no estropear la ventosa.
Fijamos el pedazo de madera o la ventosa a la lama y golpeamos en el sentido que queramos unir las piezas.
El problema de este método es que al unir una junta podemos separar otra en la misma lÃnea. Es algo que hay que contemplar y prever para decidir desde donde comenzaremos a reparar juntas. La idea es que haya el menor número de juntas hasta la pared.
El problema es grande y hay muchas juntas separadas
Si existen muchas juntas abiertas lo mejor es atacarlo de frente.
- Separa el rodapié o zócalo de la pared. Es posible que para hacer esto dañes la pared e incluso el zócalo (esto es algo que se suele omitir). No te pongas a quitar zócalos a lo loco, mira donde se han abierto las juntas y determina desde donde golpearás para volver a unir las piezas.
- Utiliza la palanca de instalación de suelo laminado para volver a unir las piezas. Si bien la ventaja de hacerlo de esta forma es que no se van a abrir nuevas juntas entre piezas, habrá que revisar las juntas de dilatación con las paredes. Hay que respetar la distancia mÃnima y máxima, que en este caso viene definida por el espesor del rodapié que es el elemento que debe ocultarla.
- Vuelve a colocar el rodapié. Es posible que necesites volver a usar masilla e incluso algo de pintura para que vuelva quedar bien.
Nota: si resulta que el problema es recurrente podemos utilizar cola de carpintero. Impregnaremos la junta antes de unirla y luego, una vez unida, limpiaremos la superficie.
Hola buenas tardes primeramente reciban un cordial saludo, yo su servidor hago instalaciones de pisos laminados en el xual me gustarÃa saber y si puedo contar con un muestrario de la gama colores de sus pisos laminados de 7 mm que son los mas comunes y frecuentes en contratos de instalación de mi parte, saludos cordiales de su servidor….
Hola Octavio. No somos un almacén o distribuidor de suelos. Un saludo.
Hola , quisiera que me ayuden trabajo en una empresa importadora de piso flotante, el piso nos llego desnivelado y al momento de instalar el click no ajusta bien y se afloja , que solución le podemos dar a eso , muchas gracias por su respuesta.
Hola Ricardo. Por experiencia te digo que cuando he tenido problemas de este tipo se ha devuelto la tarima al fabricante. Te ahorrarás muchos problemas, especialmente a largo plazo ya que si el click no está bien se terminará abriendo. Seguramente tu seas el que ponga la cara frente al cliente final, y es preferible decirle que tiene que esperar unos dÃas más, a decirle cuando ya está la obra acabada que hay que volver a empezar.
Si es algo puntual, alguna pieza aislada, puedes utilizar cola de carpintero.
Un saludo.
Hola, a ver si me puedes aconsejar. Hemos comprado un piso que tiene el suelo laminado. Pero tiene una pequeña parte donde el laminado está abombado por filtración de agua. Nos gustarÃa sustituir las tablas que se han hinchado y no tener que cambiar todo el parquet, el problema es que no tenemos ninguna tabla extra. Crees que serÃa posible sustituirlas por lamas parecidas de diferente marca?
Hola Sara. Lo que no intentarÃa es montarlo a continuación, es decir, utilizando el sistema de clic. Aunque encontraras lamas con una mecanización muy similar no será perfecta y con el tiempo vendrÃan los problemas. Lo que puedes hacer es quitar la piezas estropeadas hasta una fila concreta, a partir de ahà colocar el nuevo suelo laminado, si unirlo al antiguo y dejando el espacio para colocar molduras de las que se usan para respetar las juntas de dilatación. Un saludo.
Hola buenas noches he colocado suelo porcelanico imitacion madera cocina y baño y en el recto de la casa quiero laminado pero tengo dudas y no se si colocae todo el suelo de porcelanico qe me aconcejaispor fabor no se qd hacer
Hola Liana. Yo tengo laminado en toda la casa menos en el suelo y baño. Personalmente creo que el laminado tiene mejor pisada, es más cálido y muy fácil de limpiar, aunque por otro lado requiere unos cuidados o precauciones mayores que los que requiere un porcelánico. Un saludo.
Buenas tardes, por las lluvias me ha filtrado agua desde la terraza y el parquet está mojado abajo, si pisas se oye el lÃquido y se están deformando las láminas proximas al ventanal, hay alguna solución para esto?
Hola Maria. Lo primero que tienes que hacer es secar eso lo antes posible, y antes de que el problema vaya a mas. Recurre a todo lo que se te ocurra, si es necesario y puedes hacerlo levanta algunas lamas, donde esté el agua encharcada y trata de secarlo. Como complemento también podrÃas utilizar un deshumidificador.
La solución final para la tarima dependerá de los estragos que haya hecho el agua. En el mejor de los casos bastará con sustituir las piezas estropeadas.
Nota: Ante todo lo que debes es solucionar la filtración.
Un saludo.
Hola buenos dÃas podrÃa colocar masilla en las juntas que se han abierto? Gracias
Hola Maximiliano. NO. Eso es solo un parche que no durará mucho, además parte de la masilla quedará dentro de la junta, y ya no habrá manera de volver a cerrarlas para que queden bien selladas. Un saludo.
Cómo puedo pegar al suelo, una punta de madera de una tabla de parquet que solo se ha despegado un poco?
Hola Paula. Sin ver realmente lo que quieres hacer, no sabrÃa decirte si pegar el una buena solución. No me queda claro si estamos hablando de suelo laminado (de lo que trata este artÃculo) o si hablamos de madera maciza (parquet). El primer caso, y suponiendo que no hay un aislante entre el laminado y suelo, utilizarÃa cola de contacto. Para el segundo caso, parquet pegado a la solera, existen adhesivos especÃficos para ello (colas para parquet). Un saludo.
Hola, me instalaron piso flotante, luego me di cuenta que hay partes del piso que estan mal niveladas, alguien sabe como se podra solucionar, colocar mas de esa esponja que va abajo o nivelar el piso con cemento.
Hola MarÃa. El aislante puede ser de ayuda frente a muy ligeros desniveles, pero por lo que entiendo ya tienes colocado el laminado y el aislante, y aún asà se siguen notando los desniveles. En este caso mi recomendaciones es levantar el suelo y poner pasta niveladora. Y luego volver a colocar. Un saludo.
Hola como están? Me han colocado mal el piso click y se abrió todo, sumado a que sospecho que es mala la calidad aunque nos las han vendido como excelente, cambiar todo es una locura haciendo el trabajo de unirlas nuevamente con taco con que se pueden pegar ? Para que queden bien? Pensé en silicona.
Muchas gracias
Hola Amalia. El truco que comentamos en este artÃculo es una solución para alguna junta que se ha abierto, no para una mala instalación. En tu caso la solución serÃa levantar y volver a colocar. Lo de la silicona es una mala idea. Un saudo.
Hola. Las molduras al final de mi piso están justo debajo de dos puertas, dan a los patios de la casa y se encuentran expuestas a la humedad de lluvia y ambiente, que se absorbe por abajo de cada pieza. Cada vez que llueve se hinchan y se raspan con las puertas. Las he cambiado un par de veces, pero lógicamente no es la solución.
¿Cómo puedo sellar las caras posteriores de cada moldura o qué otra cosa puedo hacer? Gracias.
Hola Gustavo. Entiendo que me estás hablando de remates en mdf recubiertos de papel decorativo. Para reducir el efecto de la humedad puedes barnizar la pieza. Sin embargo esto es solo un parche, el problema viene derivado de que se moja, y es esto lo que tienes que evitar.
Un saludo.
Alejandro, gracias. Pero me refiero a piso laminado. Son los perfiles conocidos como de desnivel. Los tres que colocaron en mi piso, logran absorber humedad en temporada de lluvia y no es por encharcamiento, por lo que al hincharse raspan con la puerta. ¿Cómo puedo sellar completamente cada pieza por su parte de abajo, ya que es poroza? o ¿puedo sustituirla por otras piezas de otro tipo de material? ¿Cuál? Mi piso es de color avellana. Muchas gracias.
Hola Gustavo. Cierto hinchamiento es lo normal en todos los productos de madera y derivados. El problema es cuando es excesivo, pero como señalas no hay estancamiento. Algunas opciones para tu problema podrÃan ser: cepillar las puertas (incluso es posible que lo que se esté hinchando sea la puerta y no el perfil), sustituir estos remates o perfiles por remates o perfiles de metal (normalmente aluminio). Estos suelen ser más finos y además están disponibles recubiertos de vinilos decorativos imitando multitud de madera. Espero que haya sido de ayuda. Un saludo.
Buenas, en una tarima que tenemos desde hace tres años, nos sucede lo siguiente.
En dos habitaciones y siempre iniciando en el perfil de remate que separa una habitación con otra, hemos observado huecos en la tarima, uno ya cercano al centÃmetro. Los huecos son rectos y abarcan la anchura de la tabla. Básicamente cómo si se hubiera contraido, aunque no hemos percibido humedad ni nada por el estilo.
A que puede deberse? Cual serÃa la mejor solución?
Mil gracias
Hola Jorge. Por lo que entiendo tu problema es que las juntas se han abierto. Si son una o dos juntas puedes utilizar el sencillo truco que comento aquÃ, si el problema es más amplio habla con un carpintero. La solución no es compleja, quietará los rodapies y ajustará la tarima. El pero problema que puede haber es que hayas dejado pasar tiempo desde que empezó a abrirse y las juntas se hayan estropeado, esperemos que no.
Las razones para esto suceda pueden ser varias: un mal sistema de anclaje (normalmente con suelos de baja calidad), mal montaje, defecto de fábrica, tienes algún elemento que está limitando el movimiento natural de la madera. Un saludo.
Hola buenas noches colocamos un piso flotante y nos percatamos tarde que las juntas quedaron algo separadas es malo y de ser asà como lo podemos solucionar gracias
Hola Pedro. Si te refieres a las que unen las piezas o lamas, es muy malo. Si te refieres a la junta de dilatación perimetral, no hay problema, utiliza un rodapie más ancho que la tape y listo. Un saludo.
Hola. ¿Se podrÃa utilizar alguna pasta moldeadora para rellenar dichas juntas que se quedan separadas de la pared en las esquinas de las puertas?
Hola Raul. Lo ideal hubiera sido cortar guÃas de puertas y tapajuntas, y colocar el laminado debajo. Para lo que comentas no hay una solución perfecta, aunque podrÃas utilizar algún material elástico, por ejemplo silicona. Un saludo.
Una consulta. Se puede colocar poliuretano o silicona contra la pared como relleno antes de colocar el rodapie?
Hola Horacio. No solo es una opción más cara, además resta agarre. Si vas a utilizar tornillos y/o grapas para fijar el rodapie, te dirÃa directamente que no. Si vas a fijar con adhesivo, podrÃa utilizarlo, pero no le veo ventajas. Un saludo.
hola´hemos colocado recientemente un piso laminado spc sistema click,resultando muy poco resistentes las trabas leyendo consultas anteriores,veo q se puede solucionar con cola de carpintero,ahora pregunto:usar silicona,serviriaén vez de cola,ya q es spc y daria cierta plasticidad,dada la rigidez del material del piso.gracias
Hola Cecilia. Antes de responder a tu pregunta creo que debo aclarar algunos conceptos. Al hablar de SPC estás hablando de suelos vinÃlicos, cuyo núcleo es una combinación de piedra caliza y plásticos, y no de suelos laminados (derivados de la madera).
Dicho esto, la cola de carpintero, diseñada para pegar madera, no creo que pueda ser de gran ayuda.
La silicona es un material elástico que no dará agarre a la unión.
Independientemente del adhesivo, mi recomendación es no usarlo en las juntas, este tipo de instalaciones necesita cierta capacidad de movimiento.
Por lo que me comentas del sistema de clic, que es el que debe soportar la unión, o hiciste una mala compra o la instalación fue incorrecta. La solución es cambiar el suelo o las piezas dañadas y/o defectuosas. Siento no tener una solución fantástica que arregle el problema.
Un saludo.
Hola Alejandro, necesito tu ayuda. Me acuchillaron el suelo de parquet del salón y entrada, con barniz ecológico al agua. Llego el verano, y las juntas han empezado a abrirse. Incluso 2 levantadas, que el parquetista, me las va a volver a pegar. Pero las juntas me dice que es por el cambio de temperatura y no puede hacer nada. Con el barniz que tenÃa antes no habÃa grietas, que puedo hacer?? Insistir que me lo arreglen, o no es culpa de ellos?.están casi todas con grietas. Gracias.
Hola Esther. Normalmente te dirÃa que no hay relación entre acuchillar un parquet (que entiendo lleva varios años instalado) y que se abran las juntas ahora por acuchillarlo. Que se levanten y/o abran normalmente tiene relación con la humedad, ¿hay algún otro motivo por el que haya podido haber algún cambio brusco en el nivel de humedad? ¿aprovechaste que estaban acuchillando el parquet para hacer algún otro trabajo u obra? ¿se ha derramado una cantidad abundante de agua? Un saludo.
Hola buenas tardes. En mi casa tengo laminado. Sucede que un dÃa de tormenta, dejé las persianas cerradas pero lo intenso de la lluvia hizo que entrara agua por todas las ventanas. Al llegar a casa del trabajo, me encontré con charquitos en casi todas las habitaciones de la casa. Hoy que tengo tiempo de estar en casa , veo que en muchos lugares del laminado entre las juntas se ha levantado levemente, lo que me deja ver el perÃmetro de la lama en muchos puntos del suelo. No es exagerado, pero ll veo. Puedo arreglarlo de alguna manera, hay forma de bajar ese sutil levantamiento? O tengo que intentar vivir con ello? Poniendo peso encima de cada perfil? Agradezco una respuesta. Gracias.
Hola Claudia. Lo siento, pero no existe una solución completamente satisfactoria, vas a tener que acostumbrarte o cambiarlo. Para que el problema no vaya a mas lo primero es conseguir que seque completamente, intenta favorecer la ventilación natural. Una vez estés segura de que está completamente seco, allà donde las juntas se han abierto, y no unicamente deformado, trata de unirlas en la medida de los posible con el «truco» que comentamos en el artÃculo. Un saludo.
Hola buenas tardes
Hace unas semanas nos instalaron piso flotante y hemos tenido mucha precaución y cuidados sin embargo, en un descuido, nuestro perro entró a uno de los dormitorios y se hizo pipi por lo que al secar vimos que se levantaron un par de burbujas entre las uniones de dos planchas …como puedo solucionar ese daño por favor?
Hola Xavier. Tengo algunas dudas con tu pregunta: Un piso flotante puede ser laminado, multicapa o vinÃlico (el problema no es igual en todos los casos). ¿A qué te refieres con burbujas?. Un saludo.
Buenos dÃas. Tengo parquet laminado el cual está bien instalado. Pero donde se une el pasillo con el comedor hay un pequeño escalón donde el parquet tiene un tope de aluminio para evitar desplazarse. Este aluminio ha cedido y las láminas del parquet se deslizan, lo que provoca que haya un poco de separación en las juntas. Hemos fijado un par de veces el aluminio para evitar q las láminas se deslicen pero siempre ceden unos centÃmetros.
Hay alguna manera de fijar las láminas para evitar q se desplacen cuando el aluminio ceda?
Hola Albert. Siento contradecirte, pero eso no es bien instalado. Entiendo que esta pieza de aluminio la estás fijando con algún tipo de adhesivo. En función de como sea, podrÃas fijarla con tornillos al suelo (de hecho algunos de estos perfiles de aluminio vienen con los taladros realizados para fijarlas). No es normal que las láminas se «deslicen», de hecho es un problema. Un saludo.
Hola, como puedo saber si mi piso laminado quedó bien instalado? En la unión de algunas piezas se formaron burbujas en el borde, y en otras se ven separadas, en algunas partes d ela cada cuando camino, se siente que se unde. Gracias por tu ayuda
Hola Mari. Estas haciendo referencia a diferentes problemas en una misma instalación. Con casi total seguridad te dirÃa que estas ante un trabajo mal realizado. Un saludo.
Hola mi subsuelo tenia un poco de desnivel y el que me coloco el piso se le ocurio pegar el piso, pero an empesado a apareser lineas levantadas.
Hola Esvin. Mi comentario en este caso va a ser muy directo. No nivelar antes de colocar la tarima es una chapuza. Para solucionar el problema tienes que levantar el suelo y reemplazar las piezas que se hayan podido deteriorar. Un saludo.
Hola, qué salvación esta página … Me han instalado el suelo sin pasta niveladora…. Y ahora ya están todos los muebles en el piso… Te mareas al pisar, necesitas biodramina. Terrible.. No se a qué empresa llamar para que lo levanten de nuevo, se van a romper las tablas de seguir asÃ. Es laminado Helvétic. Qué empresa me harÃa este trabajo? Desde luego a los que me lo han hecho no les quiero volver a ver. Era una empresa de reformas en general
Hola MarÃa. Siento mucho lo que te ha pasado. Si, con el tiempo y el uso el suelo se estropeará, y te saldrá mucho más caro, ya que tendrás que pagar por retirar, por el nuevo suelo y por volver a colocar. La marca y calidad importan bien poco si se ha instalado mal. Lo mejor es que busques referencias (no en internet, sino de conocidos) de algún instalador profesional o carpintero. Un saludo.
Hola tengo una consulta, este mes mi piso flotante laminado se estropeo por agua, asique decidimos instalar uno nuevo, los maestros al llegar dijieron que no era necesario quitar el piso estropeado anterior y que se podia colocar el nuevo encima, como no soy conocedora del tema no vi ningun problema en ello, sin embargo una serie de problemas surgieron, recortes de puerta las juntas con otras habitaciones quedaron desniveladas etc. Pero el mayor problema es que en una zona el nuevo piso no encajo entre si porque el piso anterior estaba inflado, bueno los maestros viendo que la mayoria del trabajo estaba terminado decidieron hacer encajar esas laminas, las atornillaron, intentaron con masilla y acelerante y el resultado es horrible y por supuesto aun no encajan, unas estan mucho mas altas que otras, ahora bien que puedo hacer al respecto? Ya que ellos niegan la responsabilidad y dicen que yo les pedi no sacar el piso de abajo, y no me gustaria tomar acciones legales, esto tiene alguna solucion que ellos puedan realizar, o en definitiva esta arruinado.
Hola Alison. Esto solo tiene un nombre: «Chapuza». DeberÃas haber desconfiado únicamente con la propuesta de hacer el trabajo de esa forma. Ningún profesional, con hincapié en la palabra profesional, te propondrÃa algo asÃ. Ahora debes desmontar ambas capas de suelo y tirar muchas piezas a la basura, además de tener que volver a pagar por todo el trabajo y el nuevo material. Siento ser tan negativo, pero con lo que describes…
Un saludo.
Hola, tengo una consulta. Tenemos suelo laminado en un dormitorio y a consecuencia de una fuga en un radiador de agua de han levantado una de las esquinas de varias piezas. ¿Es posible sustituir solo las láminas afectadas?
Gracias.
Hola Alonso. Si es posible sustituir tan solo las piezas dañadas. El trabajo puede ser sencillo o complejo dependiendo de la cantidad de suelo que haya que levantar para llegar a la zona afectada y la facilidad para ello. Un saludo.
Hola que tal,
Tengo instalado suelo laminado y se me ha separado horizontalmente (es decir, entre filas). El procedimiento cómo serÃa en este caso?
Saludos y muchas gracias
Hola Juan. Cuando la separación es como comentas, normalmente se debe a mala instalación o producto defectuoso. Puede probar, pero seguramente sea solo una solución temporal. Un saludo.
Hola Alejandro, una consulta, hace dos años pusimos el piso con suelo laminado, hace unos dÃas empezó a crujir y se han separado una cuantas láminas en horizontal y todas en el mismo espacio, el pasillo, esto es normal, o tengo que avisar al carpintero,
Hola Teresa. Teniendo en cuenta que utilizas la palabra «crujir» entiendo que alguna lama se ha partido, podrÃa deberse a que la base sobre la que estaba colocada no estuviera perfectamente nivelada. Creo que si deberÃas hablar con un carpintero. Si el problema es el que intuyo seguramente habrá que levantar parte del suelo, nivelar con pasta autonivelante, y volver a colocar el laminado sustituyendo las piezas rotas. Un saludo.
puede la estufa dilatar la tarima del piso por la calor
Hola Juan. No exactamente. La madera, como cualquier otro material se ve alterado frente a los cambios de temperatura, pero se consideran que estos son muy limitados, especialmente en el sentido de la veta. Sin embargo, los cambios de temperatura pueden alterar el grado de humedad, y esta variable si que tiene importante efectos sobre la madera. Un saludo.
Hola Alejandro
Queremos instalar piso laminado en nuestro depto. Son cerca de 90 m2 distribuidos en 6 recintos (con el mismo piso, tipo y color). La consulta es, para otorgarle continuidad, podemos obviar las juntas bajo las puertas de cada recinto? Hemos visto departamentos sin estas juntas, pero nos queda la inquietud de su comportamiento por los movimientos. Gracias
Hola Carlos. Esta pregunta es muy habitual. Mi respuesta es que no es recomendable, especialmente en zonas donde las variaciones de humedad ambiental son elevadas. Otra cuestión es que en algunas ocasiones se confunden instalaciones de suelos laminados con otras de suelo vinÃlicos (en estas, la necesidad de juntas es menor) https://maderame.com/suelo-vinilico/
Creo que en estos casos lo mejor es hablar sobre mi experiencia. Yo normalmente respecto las juntas de dilatación, y la coloco bajo las puertas, y en alguna ocasión (bajo mi responsabilidad) me arriesgo.
Un saludo.
Hola Alejandro, en primer lugar gracias por la ayuda e información.
En nuestro caso nos compramos una casa de obra nueva con tarima flotante. A los pocos dÃas reventó una tuberÃa y se inundó toda la planta de abajo levantándose la tarima por la humedad.
Cuando vinieron a arreglarlo debajo de los muebles de la cocina no despegaron tres filas y entre esas filas y las nuevas dejaron un espacio de aproximadamente un centÃmetro sin nada.
Yo le dije al carpintero que si eso se quedaba asà podrÃa levantarse de nuevo y me dijo que no, que eso se hacÃa asà muchas veces y que no se podÃan quitar los muebles de la cocina para poner hasta la pared todo nuevo.
Pues dos semanas mas tarde se han levantado de nuevo y precisamente ha empezado por la fila contigua a ese espacio que dejaron sin nada.
Me gustarÃa saber su opinión.
MuchÃsimas gracias.
Hola Virginia. Te han hecho una chapuza de campeonato. Primero porque un trabajo bien hecho, aunque implicará más trabajo, habrÃa sido cambiar toda la tarima, y de campeonato porque al menos podrÃan haber puesto un perfil, de los que se utilizan para las juntas de dilatación, y teniendo en cuenta que era una cocina haber sellado con silicona al menos, lo cual es ya algo que no está bien.
DeberÃas reclamar al seguro.
Un saludo.
Buenas tardes Alejandro.
Te comento algo que me ha sucedido.
Me ha instalado el seguro tarima flotante en el salon y en el pasillo por una averia grave en las tuberias de la calefacción.
El problema viene cuando en una de las lamas del salon la han unido mal.
A ver si consigo explicarme, la que está mal instalada es la contigua a lo largo, no a lo ancho.
Y me da la sensación que se han cargado el click o lo han espachurrado porque no llega a cerrar bien del todo.
De toda la instalación solo pasa en esa lama, pero da la casualidad que es justo en la entrada, y aunque sea solo 1 mm se ve a simple vista.
Es tarima de 12mm de grosor y ac5 plus.
No sé cómo cerrar ese problema, y el del seguro ha venido a mi casa, y me ha soltado que entre las lamas puede haber hasta 7mm entre una lama y otra y se ha quedado tan ancho.
Estoy por probar lo de poner la madera con cinta de doble cara, pero me da miedo, porque si el click lo han roto espachurrando una lama con otra, lo que puede pasar es que se levante uno de los extremos al darle a la madera para cerrarlo no??
Que me recomienda en este caso tan especÃfico??
Tambien habia pensado en poner algo de cola de carpintero para disimular algo y también evitar filtraciones
Hola Javier. La respuesta del seguro es para enmarcarla. Normalmente cuando pasa eso, al menos cuando me ha pasado a mi, es porque hay algo obstaculizando, por ejemplo serrÃn. Pero claro, cuando lo veo quito la lama, limpio el mecanizado y vuelvo a colocar. También podrÃa ser que no encajó bien. Yo probarÃa con la cinta y dando pequeños golpes. Si ves que se va reduciendo la separación seguramente fuera que no encajó bien. Si no se reduce, mi recomendación es que desmontes hasta esa pieza y confirmes si es algún resto, defecto del anclaje o rotura. Los parches que mencionas, tan solo dan problemas a medio/largo plazo. Un saludo.
Hola, me instalaron piso vinilico laminado (sin click) hace unos 3 meses aproximadamente, actualmente entre los listones hay una separacion muy pequeña 1o2mm. La empresa que me lo instalo me dice que esto es lo normal. Esta bien eso? Es asi como deberia quedar?
Hola Sebastian. Teniendo en cuenta que me dices que es una instalación sin click, entiendo que es pegado. No es lo correcto en ninguno de los casos. Un saludo.
Buenos dÃas. Mi consulta es porque me mudé a un departamento por alquiler, el cual funciona con radiadores y losa radiante. Y tiene en el living piso simil flotante. La cuestión es que ya al mudarnos algunas maderas de las que están cerca de los radiadores estaban como separadas, y ahora que encendimos los radiadores se están achicando más. Por qué puede ser este problema ?
Muchas gracias.
Hola Regina. La combinación de suelos de madera y calefacción es posible, y de hecho es habitual. Pero lo principios que rigen esta combinación son diferentes a los de la cerámica. La madera requiere transiciones de temperatura más lentas y, a ser posible, en el conjunto y no solo una parte. Tal y como lo describes es posible que en torno a los radiadores el suelo adquiere mayor temperatura que en el resto, y por tanto se comporte de diferente forma. Un saludo.
buenas noches, cuantos milÃmetros de espacio es lo adecuado para poner las juntas de dilatación con las paredes para evitar estos inconvenientes?
y que tanto influye si el piso es de grandes o cortas distancias?
Hola Luis. Yo suelo dejar aproximadamente 1 cm como junta perimetral. Si la instalación es muy grande, es recomendable dejar también juntas cada cierto número de metros (8-12 depende del suelo y del sentido). Un saludo.
Hola Alejandro,
Lo primero darte las gracias por todas las aclaraciones que realizas a los problemas que planteamos.
Mi caso es el siguiente, me han instalado suelo radiante y suelo laminado. Y se hizo en el siguiente orden, cemento autonivelante, después suelo radiante, de nuevo cemento autonivelante y el suelo laminado. Lo que ocurre en algunas esquinas de casi todas las estancias es que al pisar se hunde el suelo, pero solo en las esquinas en donde el suelo limita con la pared. El suelo baja hasta medio cm. Me indican que es normal y que es la junta de dilatación y que con el tiempo y los muebles eso se regulará. Me parece complejo que al peso de una persona de altura y peso «normal» haya esa bajada del suelo. Indicarte que antes tenÃa suelo laminado y no tenÃa ni cemento autonivelante ni suelo radiante.
Gracias por tus respuestas que nos enseñan a todos como se hace un trabajo profesional.
Hola Almudena. Gracias por tus palaras. Lo primero que me gustarÃa indicar es que no es normal. Una causa de tu problema podrÃa ser la mala aplicación del autonivelante. Que hayan vertido en el centro de la habitación, el cemento no estuviera lo suficientemente lÃquido y no lo hubiesen nivelado. Una forma de comprobarlo serÃa levantar el laminado y utilizar un nivel o una regla bien larga. Si el desnivel fuera especialmente importante incluso se podrÃa comprobar sin levantar el laminado. Tres personas en una habitación, preferiblemente donde no hayan otros elementos pesados: una en una pared, otra en la pared opuesta y otra en medio de las dos, con una regla lo suficientemente larga. Si la persona que está en medio coloca la regla en el suelo, apuntado cada uno de los extremos hacia las otras personas, y esta regla no está tocando en toda su longitud el suelo es que muy probablemente haya un desnivel. Un saludo.
Gracias por esta página, mi caso es el siguiente, remodélanos el apartamento y nos colocaron un piso spc hace tres meses, algunas láminas tienen unas manchas horizontales y a otras ya le están saliendo esas manchas( rallas horizontales más claras), asà mismo a medida que habitamos la vivienda veo que entre las juntas se está soplando el piso. El vendedor dice que es problema de placa, qué opinas?
Hola July. Para poder responderte necesitarÃa que me explicaras algo mejor el problema. No entiendo a que te refieres con soplando y tampoco lo de «problema de placa». Un saludo.
Hola! QuerÃa consultar lo siguiente. Colocamos pisos vinilicos spc con sistema click sobre el piso de cerámico existente hace aproximadamente dos meses. Hemos notado ahora que algunos cerámicos de los que están abajo que estaban en el departamento, suenan huecos, como si estuvieran mal pegados. Es posible levantar solo la parte donde están estos pisos flojos, pegarlos bien nuevamente y volver a colocar el mismo piso que extraÃmos? gracias
Hola MarÃa. Se puede hacer. Debes ir desmontando filas del suelo vinÃlico hasta llegar al punto donde reparar el piso cerámico. Un saludo.
Hola. Estoy instalando un piso laminado y he llegado a un cuarto que la última linea de suelo la tendria que cortar como de 2cm o 3 cm. Muy angosta. Tengo entendido que tan angostas no se puede instalar una linea de piso. Que me recomiendas en estos casos? saludos
Hola Carlos. Lo ideal hubiera sido medir antes de empezar. Si no es una zona de alto tránsito, y no van a haber muchas pisadas en esa parte, no es lo ideal, pero cortarÃa e instalarÃa estas tiras de 2-3 cm. Si se trata de una zona donde sabes que van a haber muchas pisadas, pues tendrÃas levantar y volver a empezar. Cuando hablamos de una zona de muchas pisadas podrÃa ser por ejemplo que la última lÃnea que mencionas coincida con una puerta, y la gente entrando y saliendo pueda pisar continuamente. Si se trata de una linea pegada a la pared, sin mucho tránsito, el problema serÃa menor. Un saludo.
Buenos dÃas, hace cinco años puse tarima flotante en casi toda la casa, menos cocina y baño. En la única habitación que no uso tengo el problema de que en invierno en una de las paredes, en la unión de la tarima flotante con el zócalo, sale agua por debajo del zócalo, y la pared se ha descascarillado toda por encima del zócalo, en la casa tengo problemas de humedades por capilarización pero veo que este problema del que le hablo no tiene nada que ver con ello ya que de entrada la humedad no sube y la pared es añadida no es fundamento de la casa que es donde están las humedades.
Alguien podrÃa explicarme que es lo que pasa? yo digo que si será un problema de mala respiración del suelo en invierno cuando hay mucho frio y un contraste con el calor de la calefacción (vivo en Segovia) pero no lo sé y nadie me sabe dar una respuesta.
Gracias por su información y su ayuda si me pudiera dar un consejo.
Hola Moreno. La verdad es que no sabrÃa decirte, y más sin verlo. Un saludo.
Hola, hace un tiempo se instalo este tipo de piso en mi casa, y al rato surgió un problema y era que el piso se separo de forma horizontal, en dirección a las juntas de pestañas entre laminas. QuerÃa saber su hay alguna solución «fácil» o hay que desinstalar todo el piso para posterior colocarlo nuevamente?
Hola José. Por horizontal entiendo que te refieres a que se separó por el lado largo de la lama. Con el sencillo consejo que explico aquà podrÃa solucionarlo si el problema es reducido y el espacio que ocupa el suelo también. Si asà no funciona y necesitas más fuerza, debes levantar los rodapies, poner en unas cuñas en un lado (para que se mantengan las juntas de dilación) y en el lado opuesto golpear (utilizando la palanca que se usa para colocar laminado). Esto es lo que yo harÃa ante de levantar el suelo. Un saludo.
Hola
Una empresa me coloco un piso de madera(maple) en época de invierno y 3 meses después comenzó como una forma de canoa en todo el piso.(con ondulaciones en los pegues)Los fabricantes del piso dicen que es humedad en mi casa ,yo no veo nada de eso en mi casa y el instalador colocó un deshumidificador p ver si se arregla el piso.Como se yo si es q la madera no es de buena calidad.Y q no me hicieron un buen trabajo.
Gracias por su ayuda
Hola Patricia. Todas las opciones son posibles, que se deba a la humedad de la casa, que se haya instalado mal o con madera defectuosa (habitualmente sin secar correctamente). Si la humedad ambiental de la casa es baja y no rezuma humedad por ningún lado (incluido el subsuelo), muy posiblemente podemos descartar esta opción. Para saber si la madera no tenÃa el grado de humedad adecuado para instalar habrÃa que haberla medido antes, ¿lo hicieron?. Los defectos de instalación pueden ser varios: mal adhesivo, subsuelo en mal estado, humedad residual en el subsuelo… Un saludo.
Hola,
Por problemas de salud, he necesitado de ayuda con la limpieza de casa. Desde entonces que las juntas del suelo se han resaltado, entiendo porque han mojado demasiado el suelo.
Cómo puedo arreglarlo?
Gracias
Hola Eva. Tienes razón, ese el tÃpico problema cuando se ha utilizado demasiada agua para fregar y las juntas no ofrecÃan un buen sellado. Lo siento, pero no tiene solución. Ten en cuenta que para evitar que el problema vaya a más, no debes usar un exceso de agua al limpiar. Un saludo.
Buenas tardes, instale un piso click spc, la habitación es muy curva y los cortes no quedaron correctos, al ponerle el guarda escoba se quedan notando algunos huecos, con que material puedo rellenar estos defectos. Otra pregunta este tipo de piso spc se puede instalar sobre una alfombra. Gracias por su respuesta
Hola Victoria. Si se trata de muy pequeños huecos a rellenar puede utilizar «cera de carpintero o de relleno«, que se puede encontrar en diferentes colores, principalmente colores de alguna maderas, pero también alguno liso.
En cuanto a si se puede colocar este tipo de suelo sobre una alfombra o moqueta, rotundamente no.
Un saludo.
Hola, quisiera consultarles sobre un problema que tenemos en la oficina con la instalación de un piso de vinilo (parece madera). El caso es que lo instalaron, pero por donde se camina más y donde están las sillas en los escritorios (donde uno se sienta a trabajar), por las uniones de las láminas se sale la goma o pega que le echaron a las láminas para pegarlas del piso. Es un tormento porque los zapatos se pegan y el piso se vuelve todo un charco de pega o goma. Que podemos hacer en este caso? Gracias por su ayuda.
Hola Xiomara. Lo que comentas suena a chapuza monumental. Lo primero que hay que tener claro, es que ese tipo de instalación (lamas pegadas y sin click) no es la más adecuada para una zona de alto tránsito como puede ser una oficina. Por otro lado, me inclino por mal un mal producto y/o una instalación sobre una superficie no perfectamente nivelada. Lo siento, pero no se me ocurre ninguna solución que no pase quitar ese suelo y hacer bien el trabajo. Un saludo.
Hola, buwnos dias, donderesido, miciudad es de tierra caliente, por mucho que baje la tempwratura, alcanza por ahi 25 grados del resto hacw calor. Es recomendable instalar este tipo de suelo, o hace el ambiente mas caloroso
Hola Carolina. El problema no es tanto la temperatura, como las variaciones pronunciadas en la humedad ambiental. Si lo que buscas es una superficie más frÃa, esta no será la mejor solución. Un saludo.
Hola, coloque piso vinilico sistema click en un ambiente de 8×3.40. El piso estaba nivelado, pero hay unas pocas partes en donde al pisar se siente que se aplasta un poco las lamas, visualmente no se nota. Es normal que ocurra estando el ambiente vacÃo y se corregira al amueblarlo por el peso de las cosas? Gracias.
Hola Javi. O el sulelo no estaba bien nivelado, o algo quedó bajo la instalación. Si ese desnivel el realmente poco, no deberÃa haber problema. Si es mucho, deberÃas levantar la instalación y solucionarlo. Un saludo.
Have 2 dias me instalaron el piso laminado de vinil sobre el piso de loza y se observan unas species de olas . O sea que en las uniones cuando uno pisa se siente hueca y se hundred. El instalador dice a eso se debe a que el piso no esta bien nivelado. No estoy de acuerdo con eso, creo que se debe a una mala instalacion . A que se debe esto..
Hola MarÃa. Las dos opciones son posibles, mala instalación o suelo mal nivelado. En un mayor número de ocasiones el problema es el subsuelo mal nivelado. Esto no lo quita culpa al instalador, ya que es un problema que se detecta muy fácilmente, y no debiera de haber instalado hasta que alguien, o el, hubiese nivelado antes. Un saludo.
Hola,hace 6 meses me han colocado suelo laminado.La verdad que no entiendo de material,se me comentó que era ni del más caro pero ni del más barato,la calidad media.En invierno empezó a levantarse en algunas habitaciones y en verano ha vuelto a asentarse.En algunas zonas se unde para dentro(me imagino que por qué le falta la nivelación,solo se le coloco el plástico por debajo de la tarima.el suelo de debajo es gres)Entre las habitaciones no se ha puesto ninguna separación.He quitado un zócalo y he visto que no se ha nivelado la pared dónde estába colocado en zócalo de gres antiguo y en unas zonas el espacio dejado entre la pared y la tarima es muy grande,sobran 2 dedos de ancho.No se si eso también repercute en algo Luego también se ven espacios entre las lamas a lo largo y cuando paso la mano en algunas zonas se nota como que raspa,como si no estuvieran bien cerradas.Que consejo me da ya que no tengo posibilidad de llamar a un carpintero por qué fue una obra en cual me he gastado todo el presupuesto y todas echas de chapuzeros que se vendÃan como gran profesionales.Y claro pagas y luego salen los defectos.Muchsd gracias!
Hola Carlos. No tengo muy claro que respuesta estás buscando. Ya dices que te hicieron una chapuza y has mencionado los principales errores. Si quieres que quede bien, debes solucionarlo: nivelar el suelo, respetar juntas, anclar bien las piezas…
Creo que lo lógico serÃa reclamar.
Un saludo.
Hola, nos están instalando en una obra nueva una tarima multicapa de madera pegada a la solera. Una semana después nos hemos encontrado con que se está abriendo el suelo, posiblemente porque la tarima estuviera dilatada cuando se pegó. Nos dicen que podrÃan solucionarlo colocando masilla en esas juntas cuando el suelo ya haya cogido la temperatura y humedad y ya esté habituado. Suponemos que es debido a la ola de calor, pero la empresa instaladora tiene 30 años de experiencia y dicen que nunca les habÃa pasado. Que serÃa mejor terminar de instalarla en Septiembre cuando pase la ola (cosa que no es viable). ¿Cuál es tu opinión de experto? ¿Se debe a una mal instalación?
Hola MarÃa. La recomendación habitual es instalar con la tarima aclimatada al espacio donde se va a colocar y en «condiciones normales». Teniendo en cuenta que las condiciones actuales son todo menos habituales, lo que te plantea el instalador tiene bastante sentido. De hecho, en mi opinión no deberÃa ni de haber empezado el trabajo. Lo que no comparto con el instalador es lo de utilizar masilla en una instalación que ni siquiera se ha acabado. Un saludo.
Hola, hace un año me pusieron suelo laminado en toda la casa y hasta ahora bien. Pero estos dÃas(no se si debido a la ola de calor) se han separado 3 láminas de 3 lÃneas diferentes. Puede ser debido al calor? Volverán a su sitio por si solas? Como puedo solucionarlo? Y si las junto, volverán a separarse? Que me recomiendas que haga?
Hola. Es posible que se deba al calor, y también es posible que vuelvan a su lugar. Si no vuelven puede hacer lo que comentamos en esta página. Un saludo.
Tengo en el pasillo varias lamas de la tarima que con el paso del tiempo se han separao, me gustarÃa saber como puedo unirlas sin tener que quitar el rodapie y asà evitar daños mayores, he pensao juntear con masilla gris (color del suelo) ,me podéis aconsejar que debo hacer? Gracias
Hola Charley. En esta web encontrarás miles de respuestas a preguntas que la gente nos hace. Estamos muy predispuestos a ello, pero tras leer tu comentario veo que ni siquiera has leÃdo el artÃculo. Un saludo.
Hola Me instalaron piso click y en algunos sectores se levantaron las uniones.
Abajo tengo cerámico de junta ancha y no le pusieron nada para nivelar. En otro sector tengo paket abajo y se siente raro. Como si hubiera partes huecas. Que puede ser ??
Hola Antonieta. Lo de las partes huecas, se debe claramente a que el subsuelo no está nivelado. En cuento a lo de las uniones, puede ser que en el momento en que se anclaron las piezas no se hiciera bien, quedaran algo separadas y ahora están abiertas, que no se hayan respetado las juntas de separación o defecto de fabricación. Un saludo.
Buenas! Tengo piso laminado. Debido al peso de una cama sin patas justo en el borde de una union, una de las tablas se hundió entonces hay un desnivel. No se separaron hacia los lados sino verticalmente, espero se entienda. ¿Que se puede hacer? Desde ya muchas gracias.
Hola Dalila. Creo haber entendido, y lo que entiendo es que se ha partido el mecanizado en las testas. DeberÃas sustituir las piezas dañadas. Se me ocurren dos motivos para que esto sucediera: un golpe considerablemente fuerte y que hubiera un desnivel en el subsuelo. En este segundo caso, puede añadir algo de pasta niveladora antes de volver a colocar las lamas y asà evitar que vuelva a suceder. Un saludo.
Mi piso flotante en el pasillo hay láminas en las que se le han formado una especie de burbuja pero no veo qué las uniones estén levantadas qué puede ser? Y existe alguna solución para eso? Gracias . Saludos. Sandra.
Hola Sandra. ¿Burbuja en medio de una lama?. Eso me suena a defecto de fabricación. Un saludo.
Buenos dÃas y gracias por toda la información que nos ofrecéis (a gente como yo que no tiene ni idea de este tema). Os comento brevemente mi caso: antes del verano hice una reforma integral a mi piso cambiando el antiguo suelo por la Lama vinÃlica clic ARTENS Medio Minto MOD040. El constructor puso pasta niveladora ya que habÃa distintos suelos y bastante desnivel. Después puso foam y finalmente montó la lama vinÃlica. Pues resulta que en 2 puntos hay desniveles importantes (crean pequeños escalones), en varias partes, se crea espacio entre la tarima y el rodapié…y finalmente se han abierto las juntas (a este último problema, sostiene que en su dÃa se puso demasiada junta de dilatación…¿?). Cuando se lo he reclamado, insiste de que el trabajo está bien hecho y que son cosas que pueden pasar…y que habÃa que hacer una solera (¿?) porque habÃa mucho desnivel…en fin…excusas… ¿Qué deberÃa hacer? ¿Algún consejo? No quiero volver a levantar todo el suelo de mi piso sinceramente… Muchas gracias de antemano y un saludo.
Hola Fabio. Como ya indicas, tu problema es el desnivel. Nunca se debe instalar un suelo de este tipo si existe desnivel. Es tan simple como eso. Desconozco las conversaciones que hayan mantenido el instalador y tu, es decir, si el te dijo que no iba a haber problema, o si tu le insististe que aún asà instalara, por tanto, no se quien es el culpable. La autentica solución pasa nivelar, todo lo demás serán parches. Un saludo.
Hola, tengo una vivienda de obra nueva con tarima de suelo radiante. Por la parte cercana al rodapié la tarima ésta algo más elevada que hacia fuera de él; se puede comprobar con un nivel. Tiene pinta de que hay tensión en esa zona del rodapié y la lama se dobla. ¿Puede ser?
Hola Victor. Las dos principales motivos por lo que esto suele suceder son: suelo mal nivelado o no se ha dejado suficiente junta de dilatación. Por tanto, tu hipótesis podrÃa ser válida. Lo que harÃa serÃa retirar el rodapié para ver si la tarima está en contacto en algún punto con la pared. Un saludo.
Buenas!!!
Mi suelo vinilico se ha separado pero no por la parte corta sn por el lado largo.
Se puede reparar?
Hola Alba. Entiendo que te refieres a un vinÃlico en lamas con sistema de click y no a un adhesivo. Es raro que se abra de esta forma, normalmente indica instalación deficiente o mala calidad del suelo. Si es lo primero, puede solucionarse, aunque implicarÃa revisar la reparación completa. Si es lo segundo, se va a seguir abriendo continuamente. Un saludo.