Los muebles de melamina se han convertido con el paso de los años en la opción favorita de muchos consumidores. Las razones son múltiples: precios muy competitivos, materiales fáciles de trabajar, calidad en constante mejora, etc. Esto no quiere decir que este tipo de muebles no esté exento de problemas.
Pero no solo han ganado adeptos entre los consumidores. También son muchos los aficionados al bricolaje que se aventuran a trabajar el material. Cada vez son más habituales las guías, consejos y planos de muebles de melamina que podemos encontrar por la red. Incluso encontramos abundante software y herramientas que nos ayudan en la planificación de cortes y canteado de este tipo de mobiliario.
Características del Material
Cuando hablamos de muebles de melamina nos referimos principalmente a aquellos fabricados a partir de tableros derivados de madera recubiertos de resinas melamínicas.
¿Qué es la melamina?
La melanina es tan solo la capa plástica que recubre el tablero con el fin de fijar y conservar el papel decorativo donde se ha impreso el diseño.
De una forma más técnica, se trata de un polímero sintético estable y resistente. Se utilizan en toda clase de aplicaciones industriales, siendo una de las más importantes la fabricación de tableros para el mundo de la decoración y el mueble.
La Melamina en Tableros de Madera
Se utilizan principalmente dos tipos de tableros o materiales para recubrir de melamina y fabricar muebles. Cada uno de estos tiene sus características, de forma que el resultado será diferente.
- Aglomerado. Los tableros de aglomerado son algo más comunes, más ligeros, también menos resistentes, y más baratos. La superficie es más rugosa, por lo que se corre el riesgo de que con el tiempo esta rugosidad se telegrafíe y se aprecie en la superficie. Esto último sucede principalmente con los diseños de colores lisos.
- Tableros de fibras (Baja, media y alta densidad). Comúnmente hablamos de mdf o dm, el cual ofrece una superficie realmente lisa e ideal para la melamina. En función de su densidad puede ser más pesado, estable y caro que el aglomerado.
Aunque estos son los soportes más habituales no son la única opción, también podemos encontrar contrachapados, etc. Incluso se comercializan combinaciones de tableros: interior de aglomerado u OSB, recubierto de unas finas capas de MDF para mejorar el acabado de la melamina.
Ambos tipos de tablero se pueden encontrar con mejoras frente a la humedad y el fuego. Es decir, hidrófugos e ignífugos. Estas mejoras implican también un mayor precio de los muebles de melamina.
A los tablero melaminados hidrófugos hay quien los llama melamina rh (resistente a la humedad).
Los cantos en los Muebles de Melamina
Al trabajar con tableros recubiertos de melamina es necesario saber que los bordes o cantos están desnudos y es necesario cubrirlos. Para ello se utilizan cintas que se pegan y cortan a medida. Este proceso se llama cantear o enchapillar.
Estas cintas pueden fabricarse con distintos materiales y pueden pegarse utilizando diferentes técnicas y colas. Las más habituales son las cintas de PVC, que además permiten una gran variedad de diseños, casi tanto como con la melamina. También puede utilizarse chapa de madera natural, madera maciza, etc.

Esta cuestión es además importante porque los cantos son uno de los grandes puntos débiles de los muebles de melamina.
- Desde un punto de vista estético un canto desnudo o mal canteado afea el mueble. A lo que hay que añadir que los cantos pueden soltarse con el tiempo, ya sea por un mal uso o por haber sido mal pegados.
- Los cantos desnudos, mal encolados o donde se ha usado una cola de mala calidad facilitan el paso de la humedad al interior del tablero. Si esto sucede el mueble se hinchará y estropeará rápidamente.
Diseño y Colores en Melamina
Esta es una de las grandes ventajas de los muebles melaminados. Se pueden hacer en cualquier color o diseño que se pueda imprimir. Por tanto están disponibles en colores lisos, en diseños originales o imitando otros materiales como las maderas o el mármol.
Con el tiempo no solo se han ido mejorando cuestiones como calidad de las impresiones o la resistencia. Otras como la sincronización entre diseño y la superficie también han mejorado mucho la textura. Es decir, podemos encontrar algunos casos donde no solo se imita la apariencia de la madera, también el tacto.
Aunque no es habitual, es posible también lacar o pintar muebles de melamina. Este tipo de trabajos de bricolaje se hace principalmente con el fin de dar un nuevo aire a algún viejo mueble y ahorrar algunos euros.
Ventajas de los Muebles de Melamina
- Excelente relación calidad/precio. La utilización de tableros aglomerados y mdf como soporte reduce el coste del mueble significativamente. Además las prestaciones, en cuanto a resistencia y estabilidad, son buenas.
- Infinitas posibilidades de diseño. Como ya hemos dicho, la utilización de papel impreso y melamina permite prácticamente cualquier diseño y color. El problema radicaría en encontrar la empresa que comercialice lo que estamos buscando.
- La melamina es impermeable. La capa de melamina que cubre el tablero y por tanto el mueble es impermeable. De tal forma, para que la humedad penetre al interior de la madera debe hacerlo a través de golpes o arañazos que hayan roto esta capa o a través de los cantos.
- Fácil de limpiar.
- Las resinas melaminicas son un producto plástico antibacteriano.
- Facilidad a la hora de trabajar y mecanizar. Este tipo de tableros son muy fáciles de manipular, trabajar, mecanizar y no es necesario aplicar acabados adicionales. Lo cual reduce aún más el coste total del mueble.
- La melamina es hidrófuga o impermeable. Si esta capa está en perfecto estado, el agua no llegará al núcleo de madera. Pero, tenga en cuanta que principalmente los cantos, y también algún golpe o arañazo pueden representar una línea de entrada de agua/humedad.
Desventajas de los Muebles de Melamina
- Dificultad de reparación. Si la melamina se parte no se puede reparar. Podemos tratar de disimularlo o cubrirlo, pero nunca reparar.
- Desgaste. Con el tiempo y el uso este tipo de superficies se desgasta. Este desgaste se acelera con algunos productos de limpieza y es especialmente apreciable en colores lisos.
- Humedad. El gran inconveniente de los muebles recubiertos de melamina lo encontramos en la resistencia a la humedad del soporte, es decir, del tablero. Tanto el aglomerado como el MDF se hinchan en contacto con el agua. Los tratamientos hidrófugos reducen los efectos de la humedad, pero no los vuelven completamente inmunes. Si la hinchazón no es excesiva podemos tratar de solucionarlo.
- Resistencia limitada al calor. Si el calor es excesivo la superficie puede quedar dañada.
- Necesidad de cantear. Como ya hemos dicho, es necesario realizar un canteo de las piezas que componen el mueble. En muchas ocasiones, en las piezas y cantos interiores y ocultas, con el fin de abaratar costes, no se realiza canteo.
- Necesidad de maquinaria para realizar cortes. Si bien hemos mencionado que trabajar con tableros melaminados es sencillo, el corte no puede realizarse con cualquier herramienta. Para un corte realmente perfecto necesitaremos maquinaria industrial, de lo contrario las esquinas quedarán escamadas o desportilladas. Aquí encontrarás algunos consejos para realizar cortes de manera amateur y reducir al mínimo este problema.
- Telegrafiado. Este problema lo encontramos especialmente cuando se han utilizado materiales de baja calidad (aglomerados) o en colores especialmente claros como el blanco. Con el tiempo y el desgaste se verán algunas manchas, que en realidad son las partículas que componen el aglomerado que empiezan a estar visibles y que incluso afectan al tacto.
¿Qué tipos de Muebles Melaminados se Fabrican?

Como ya hemos dicho, este tipo de muebles son a día de hoy los más habituales. Su uso está realmente extendido y los podemos encontrar en cualquier lugar de la casa, incluso en baños y cocinas.
Tan solo se desaconsejan en exteriores y en algunas zonas de humedad extrema como saunas.
Son comercializados por toda clase de tiendas de muebles y centros de bricolaje. Incluso llama la atención que muchos profesionales de la madera han dejado de trabajar la madera maciza o natural en favor de este tipo de materiales (en algunos casos por decisión propia y en otros al ser lo que demandan sus clientes).
Es importante destacar el enorme uso de módulos o muebles de melamina para cocina. Hoy en día es una excepción la cocina que no se fabrique utilizando mobiliario de melamina. Prácticamente toda la modulación es de este tipo, aunque en algunos casos para las puertas se utilicen otros tipos de madera y/o acabados.
Los armarios de melamina son también cada vez más habituales, junto con los muebles de televisión, estanterías…
¿Mueble de Melamina o Madera Maciza?
Esta es sin lugar a dudas una pregunta trampa. Existen muchas variables a considerar antes de poder dar una respuesta.
No podemos decir simplemente que la madera maciza es mejor que un tablero aglomerado o mdf. No todas las maderas son iguales, y tampoco todos los tableros lo son.
Con los acabados sucede más o menos lo mismo. Sin embargo no en cuanto a precios, donde siempre será más económico un tablero melaminado.
Si solo manejamos la variable precio, es muy probable que la opción más barata sea un mueble melaminado. Pero también te aseguro que según vayamos subiendo de gama encontraremos muchos muebles hechos con tableros melaminados superiores, tanto en precio como en calidad, a otros hechos con madera maciza.
También es importante decir, que ambos materiales no solo pueden verse como sustitutivos. En muchísimas ocasiones los veremos combinados, incluso con otros, en un mismo mueble.
INCREÍBLE LA CANTIDAD DE USOS Y LA RESISTENCIA, QUISIERA SABER ALGO SOBRE LA PREPARACIÓN DE ME LAMINA PARA LA HECHURA DE PLATOS O PRODUCTOS DE COCINA. Gracias. quiero producir algo con melamina pero no se como empezar.
Hola. No se pueden hacer artículos de cocina como platos o cubertería con tableros revestidos de melamina. Un saludo.
Se puede hacer un panel de tv con melamina
Hola Pau. ¿A qué te refieres con un panel?. Un saludo.
buenas tardes quiero saber si es material cubierto con melamina son resistentes a la humedad? gracias
Hola Marilu.Creo que puedes encontrar la respuesta a tu prefunta aqui: https://maderame.com/clases-de-tableros/melamina/
Un saludo.
Se daña la melanina si la atornillo y desatornillo?
Hola Allie. La melamina no puede reparase, por tanto una vez hayas taladrado, no volverá a estar en su estado original. Si te refieres a si puedes atornillar y destornillar continuamente sin que vaya a mas, pues depende del cuidado con el que lo hagas. Un saludo.
Buen articulo, una pregunta existe alguna laca o protección extra al canteado para asegurar la impermeabilidad de los cantos?
Hola Juan. En gran medida depende de la calidad del canteado y tipo de adhesivo. Con un cateado láser (no son muchas las empresas que se pueden permitir esta tecnología) se consigue prácticamente un canto impermeable, el resultado con cola pur es bastante bueno, y con colas evas (las más económicas) el resultado en este sentido es discutible. La calidad del corte es también importante, no debe haber el más mínimo desportillado.
Por otro lado, hay carpinteros que barnizan los tableros melaminados. Se puede hacer y se mejora la resistencia en este sentido. No es una práctica que suela realizar.
Un saludo.
Quisiera saber cuál es la mejor melamina o MDF para trabajar los muebles de cocina. Que no se hinchen o curveen. Que dure más de 10 años.
Hola Pamella. Los tableros aglomerados y MDF se comercializan también en una versión hidrófuga, que ofrece una resistencia mejorada a la humedad y mayor estabilidad, lo cual no quiere decir que sean completamente inmunes. Un saludo.
diseño y fabrico muebles de melamina y me encanto la información … me entrena para conversar con mis clientes y es mas recomiendo la página
Quisiera saber el aproximado de vida útil de la melamina RH inmunizada
Hola Diego. Creo que estas preguntado por un tablero (mdf o aglomerado) hidrófugo con tratamiento antifungico y recubierto de melamina. No hay un respuesta exacta. Si entra en contacto con agua abundante, pues duraría días. Con el cuidado adecuado años. Yo tengo una cocina con más de 15 años, y siguen en perfecto estado. Un saludo.
Soy aficionada y estoy haciendo un ropero con una puerta de 151.5 x 57 cm, mi pregunta si el tablero lateral sujetara con 4 bisagras y no se romperá con el tiempo..
Hola Lily. Con 4 bisagras es suficiente, a menos que vayas a usar una madera especialmente pesada. Un saludo.
Hasta donde yo se, el gran público lo compra sencillamente porque es lo más barato y no se puede meter en más berenjenales. En cuanto te dan un presupuesto con melamina por 2.590. euros y otro con Formica de cierta calidad, por 3.600 no se lo piensa. (Datos reales IVAs incluidos).
Yo que estoy pidiendo presupuestos incluso me he encontrando con 1 casa de cocinas que dan 5 años de garantía solo para sus muebles de cocina, también por más de 3000 euros.
Solo tengo la duda de si el vapor de la cocina sigue afectando a las melaminas de hoy día o han mejorado en algo (aunque los clientes no tenemos forma de saber quien nos está engañando y quien no, demos por supuesto que los cantos están puestos por gente a la que le gusta el trabajo bien hecho). Gracias.
Hola Pedro. Creo que señalas algunas cuestiones interesantes. Es cierto que mucha gente compra muebles de melamina porque son los más baratos, pero como en todo hay calidades. Un tablero de melamina básico cuesta entre 25-30€, pero es que hay otros que no bajan de los 150€, más caros que algunas maderas macizas. Se debe a mejor calidad y resistencia, a varias capas, a texturas y diseños más realistas, etc.
La calidad del canteado es también variable. Se puede hacer con colas EVA, las más habituales y baratas. Cola PUR, mejor calidad y resistencia, pero el factor humano sigue siendo determinante. Y luego canteado láser, donde hay un salto cualitativo.
Ten en cuenta que el problema de que se hinche el tablero no es exclusivo de los acabados en melamina, es un problema del soporte, es decir del aglomerado o MDF. Por tanto, las cocinas de Formica también pueden verse afectadas, aunque el recubrimiento sea un HPL y no melamina.
Respecto a si es duradero, depende del cuidado. Mi cocina, es de aglomerado recubierto de melamina, y no precisamente premium. Tiene más de 10 años y está perfecta. De hecho es un problema que esté tan bien, porque me gustaría cambiarla, está bastante pasada de moda, pero sería un desperdicio y no soy partidario de tirar las cosas simplemente por cambiar.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola! interesante post, queria consultarle cuánto estima que podría durar un mueble de melamina aglomerada en un baño, sin tener las protecciones hidrófugas que menciona en el post. He notado en algunos muebles de este estilo que los bordes suelen ponerse negros. Muchas gracias!
Hola Ailin. No creo que exista una estimación como tal. Pero si te adelanto que puede durar bastante. Por ejemplo, acabo de cambiar un mueble de lavabo en casa que tenía unos 10 años y que se estropeó debido a una fuga de la llave de la que tardé en percatarme. Es decir, sin ese problema de la grifería creo que podría haber durado otros 10 años. Un saludo.
hola, queria saber si un mueble de baño hecho en melamina con base MDF, es sensible a la humedad, aun con cantos PVC, y si para los laterales que no se ven y que van apoyados contra otra placa (o sea no estan sin cubrir), tambien tienen que tener canto para que no les entre humedad. gracias
Hola Rafa. Si no hay fugas de agua, y la humedad no es algo exagerado, el mdf es apto. Sería deseable, aunque imprescindible que estuviera todo canteado. Un saludo.
Me gustaria saber q material es el mejor para hacer puertas en interiores?
Hola Yossi. Si lo buscas es resistencia, lo mejor es la madera maciza. Sin embargo, en hoy en día se encuentran puertas de paso de interior alveolar (huecas) de muy buena calidad. Si lo que quieres es lacar o pintar, mejor con chapa en MDF, y si lo que quieres es madera vista, rechapadas. En este enlace tienes más información: https://maderame.com/tipos-puertas/#Puertas_de_Interior
Un saludo.
Hola, quiero comprarme un escritorio, pero estoy dudando por la calidad, ¿qué es mejor, de melamina o madera?
Hola Aitana. Pues depende. Si el uso no va a ser intenso te vale uno de melamina sin más. Si el uso va a ser intenso y la superficie puede verse deteriorada puedes comprar un escritorio de melamina y ir a una cristalería para que corten un cristal a medida (es bastante económico), o comprar el de madera, que si se estropea, en unos años lijas y vuelves a barniz. El cristal también se lo puedes poner al de madera.
Un saludo.
¿Se puede fabricar un tablero con una melamina de un color por un lado y por el otro lado con otro color/textura?
Hola Eva. Si que se hace, y es bastante habitual en algunas marcas. Lo más frecuente es que uno de los lados tenga el acabado «premium» por ejemplo con brillo, y la otra cara un acabado más basto. Además si tu pedido es lo suficientemente grande algunos fabricantes podrían estar dispuestos a hacer el tablero como quisieras. Un saludo.
solo quiero saber de donde importan este tipo material, saludos !
Hola Mari. Los tableros de melamina son muy habituales, prácticamente cualquier almacenista lo trabaja, y prácticamente en todos los países hay fabricantes nacionales. Un saludo.
Este material es ignífugo ?
El material conocido como RH es resistente a la humedad ?
Hola Jose. Vamos por partes. Los aglomerados y mdf, los tableros que normalmente vienen revestidos de melamina, pueden ser o no ignífugos. Es decir, tu puedes comprar tableros aglomerados o mdf con tratamiento ignífugo. Estos tendrán un precio superior, y no suelen estar disponibles en una gran variedad de diseños de melamina. Esto que comento es si compras el tablero y fabricas tu el mueble o te lo hacen a medida, porque hasta ahora en una tienda de muebles nunca he visto que vendieran muebles de melamina hechos con tableros ignífugos. Lo normal es que alcancen M-1 según norma española UNE 23727 y como B-s1, d0 (EU) según norma UNE EN 13501-1.
En cuanto a lo de RH, entiendo que significa resistente a la humedad, es decir, hidrófugo. Con este tipo de tableros sucede más o menos lo mismo que con los ignífugos, aunque son mucho más habituales, están disponibles en más colores y si que se pueden encontrar muebles de melamina hechos con mdf o aglomerado hidrófugo, principalmente muebles de baño y/o cocina.
Los tableros con estos tipos de tratamiento ni se vuelven completamente ignífugos, ni completamente hidrófugos, tan solo se comportan algo mejor frente al fuego o el agua.
Un saludo.
Buenas tardes. Sin pongo un zapatero de melamina en un pequeño balcón que tengo en la habitación, se dañará? Esta al aire, pero no se moja, hay una cornisa grande y no entra agua, por mucho q llueva. Gracias
Hola Jose Luis. Durará más que si le cae agua directamente, pero no se estropeará con el paso del tiempo. Por ejemplo el rocio de la mañana o un día de niebla también mojará el mueble. Un saludo.
Hola, muy útil este post, lo he leído con los comentarios y todo. Tengo una pregunta estoy por mandarme hacer una barra de bar para mí casa, se puede usar este material?
Hola Paul. No, un tablero revestido de melamina no es una buena opción para la barra de un bar. Gracias por tu comentario. Un saludo.
Hola tengo un mueble de cocina de melanina encima de la vitro y ya es la 3 vez q tengo q cambiarlo ya q por el borde se levanta debido supongo al vapor de agua q se crea cuando cocino, no se si lacando el mueble se resolvería el problema, o si sería mejor añadir algo al canto, por donde se levanta, ni idea es lacarlo pq me han dicho q así está más impermeabilizado al vapor cuando cocine, alguna opinión? Gracias
Hola Alberto. Voy a ser muy directo y práctico. Sobre la vitro no se colocan muebles, sino un extractor. Se trata de un fallo de diseño importante. Sobre lo de lacar, es un parche, tendrás que cambiar el mueble con menor frecuencia, pero tarde o temprano tendrás que hacerlo. un saludo.
Hola buena noche.
quiero hacer mi cocina de melamina con cubierta de cuarzo, que tan recomendables es? se puede hacer de madera y solo las puertas de melamina? tengo otra duda en caso de que por alguna razón una de las puertas se dañe de la parte de la bisagra, se puede repararar?
Hola Adriana. Hoy en día la mayoría de cocinas que se instalan están hechas a partir de mobiliario hecho con tableros aglomerados recubiertos de melamina. Es perfectamente recomendable. Se puede hacer de madera y solo las puertas de melamina. Se pueden reparar en función del daño que haya sufrido (en este sentido las limitaciones son mayores que las de la madera maciza), pero ojo, no es nada habitual es problema que mencionas. Un saludo.
Hola. Quiero saber si recomiendas una cama hecha de MDF.
Hola Alex. Pues depende de la parte que vayas a fabricar con mdf. Yo no lo utilizaría como base, sin embargo es un material muy utilizado para fabricar la estructura de una cama tipo canapé. Un saludo.
Hola. Excelente artículo! Quisiera colocar una mesada de mármol sintético sobre un bajo mesada de melamina . Soportará sin problemas su peso? Muchas gracias
Hola Cynthia. Sin problemas, se trata de algo muy habitual. Un saludo.
Hola, me gustaría cambiar el color de mis gabinetes de cocina, puedo comprar las hojas de melamina y hacerlo yo misma? Gracias.
Primera vez que les escribo. Lo hago desde Colombia.
Hola Myriam. No, la aplicación de la melamina es un proceso industrial bastante más complejo de lo que parece y que requiere una inversión considerable. Sin embargo, tienes otras opciones. Hay quien compra vinilo adhesivo y recubre las puertas. Y por otro lado, puedes pintaras. Un saludo.
En la descripción del mueble solo dicen Melamina, mas No el espesor; entonces para el tubo que va en el ropero cual seria el espesor recomendado para resistir el peso de la ropa. Gracias por la respuesta
Hola Nancy. Esta pregunta poco tiene que ver con el espesor del tablero de melamina. La clave está en el material del que esté hecha la barra y como esté sujeta. Lo ideal es no solo utilizar soportes laterales, también aquellos que sujetan la barra a la tapa superior para evitar que la barra se doble. Un saludo.
Estoy cotizando unos muebles para un grupo internacional americanos y me pregunata si algunos de los componentes de la Melanina RH tiene algun ingrediente toxico para el ser humano y si como se comporta con el Fuego.
En fin lo que llaman el VOC del material. Ayudemen por favor
Buenos días Armando. Esta información te la tiene que facilitar el fabricante del tablero. Normalmente la melamina no es problemático. Lo que puede llegar a ser problemático es el adhesivo utilizado para las partículas del tablero (emisión de formaldehido). Normalmente está clasificados en función de esta emisión. Un saludo.
Buenos días,tengo pensado comprar un mueble de baño con la tapa de melanina y los lavabos encima de esa tapa ,es buena idea o se estropeará pronto con el agua y la humedad del baño ? Le podría dar algún tratamiento adicional ? gracias
Hola Ana. Es perfectamente válido si: las juntas están correctamente selladas y el baño tiene ventilación. En los casos anteriores, no es necesario tratamiento adicional. Un saludo.
Hola, quisiera saber que se necesitaria para poder hacer un ropero de 120,9 ancho x 200,1 alto x 52,3 de fondo.
Cuanto me costaría cada articulo y en cuanto tiempo lo podria hacer.
Gracias por su atención
Hola Yamir. Lo siento, pero no somos un taller al uso. Lo mejor es que contactes con algún fabricante o carpintero local. Un saludo.
Hola muy bueno el artículo. Quisiera saber si la melamina es una buena opción para realizar una mesa de comedor extensible para un área BBQ?
Gracias, saludos
Hola Estefy. Es una mala idea, se rallaría muy facilmente. Es mucho más adecuado el HPL. Este artículo puede serte de mucha utilidad: https://maderame.com/hpl-melamina-tableros/ Un saludo.
Hola, tengo un bajo mesada de melamina de 15 mm de espesor, quisiera saber que resistencia tiene la melamina, osea hasta que peso puedo poner arriba aproximadamente sin comprometer el mueble mismo… por ejemplo podria ponerle una mesada de 50 kg arriba? Gracias por su tiempo.
Hola Iván. Puede soportar incluso más peso o mucho menos. La clave es lo bien construido que esté el mueble. Un saludo.