Si has llegado hasta aquí es porque en algún momento has cortado un tablero recubierto de melamina y has visto que el resultado es malo. Que la melamina se ha astillado o desportillado. Es normal, nos ha pasado a todos.
Mi recomendación si son muchos cortes y muy largos es que recurras a un profesional o empresa especializada. Cortar tableros de melamina sin astillar es un trabajo que requiere de la herramienta adecuada, precisión y potencia.
Si se trata de pocos cortes y no te vale la pena el coste de empresa especializada, quieres arriesgarte o no necesitas un resultado perfecto te animo a seguir adelante con este artículo. Aquí hablaremos de la herramienta necesaria para cortar tableros de melamina y de las mejores formas para hacerlo en casa o en un pequeño taller.
Herramientas para Cortar Melamina
Independientemente de la herramienta que usemos no puede haber vibraciones o vaivenes de la sierra. Hay que asegurarse de que está todo bien apretado y que el tablero está sobre un soporte firme y bien sujeto. Las vibraciones en cualquier corte son malas, para este fin son aún peor.
Caladora o sierra de calar
Cortar melamina con una sierra de calar y que quede realmente bien es imposible. Incluso usando alguno de los trucos de los que hablaremos más adelante y con toda la paciencia del mundo realizaremos una docena de cortes antes de conseguir uno pasable.
En mi experiencia no vale la pena perder ni tiempo ni material. Si aun así decides hacerlo que sepas que la melamina se va a desportillar.
Sierra de mano

Las sierras de mano son una de esas herramientas que deben estar no solo cualquier taller, también en la casa de cualquier aficionado al bricolaje. Y puede servirnos para este fin. Para cortar melamina con una sierra de mano nos hará falta potencia y un buen disco u hoja.
Para hacer cortes rectos con una sierra de mano yo siempre recomiendo usar como mínimo una regla fijada con cadenas o sargentos a nuestra mesa de trabajo. Y lo ideal sería utilizar una guía. Algunos fabricantes las ofertan con sus sierras de mano y con ellas se reducen las vibraciones y la posibilidad de desviarnos si no tenemos un pulso firme.
Lo fundamental es que todo esté bien sujeto para reducir los alaveos y/o vibraciones.
Además, hay que saber que usando una sierra de mano la cara del tablero que mejor quedará es de la debajo. Es en esta donde saltarán menos astillas y donde debemos prestar más atención si solo queremos un lado bueno. Comento esto de cara a utilizar una pieza de descarte que mejore el resultado.
Sierra de Mesa y/o Ingletadora
Si se trata de cortes pequeños en piezas pequeñas, estando la pieza fija, y moviendo nosotros la sierra de la ingletadora sí que es factible conseguir excelentes resultados. La técnica es sencilla: bajamos la sierra decididamente pero no de forma rápida, sin levantarla hasta que hayamos acabado el corte, haya parado la sierra y hayamos apartado la pieza.
Haciéndolo así las vibraciones son mucho menores que con la herramienta anterior. Incluso menores que con una sierra de mesa, donde el pulso de nuestra mano juega un papel muy importante.
Si necesitamos hacer un corte algo mayor que lo que permite una ingletadora es necesario recurrir a una sierra de mesa, o una ingletadora que se convierta en sierra de mesa al bajar la sierra y quitar la protección.
Aquí nuestro gran enemigo somos nosotros mismos. Si la mesa es lo bastante grande y tenemos los apoyos y complementos ideales para que al desplazar la pieza se haga de manera uniforme y estable conseguiremos un buen resultado. Si dependemos de nuestro pulso para hacerlo el resultado dependerá de nuestra habilidad.
Si la mesa es lo suficientemente grande la mejor técnica para una sierra de mesa es la siguiente:
- Reducimos la profundidad de la sierra a unos pocos milímetros.
- Realizamos el corte de forma que la sierra coma toda melamina y algún milímetro adicional del tablero.
- Subimos la sierra lo suficiente cortar el tablero.
- Damos la vuelta a la pieza y volvemos a realizar el corte por otro lado.
Hoja de Sierra o Discos para Cortar Melamina
El disco para cortar melamina es la clave del éxito. Si no tienes un buen disco de sierra y no está bien afilado va a quedar mal.
La melamina es un material muy frágil, y necesita una sierra específica. Las que traen de serie la mayoría de sierras de mano o ingletadoras son para un uso general, pero ello es muy posible que necesites comprar un disco de sierra para cortar melamina.
El cuanto tipo de disco debe tener un número elevado de dientes y alternos (corta en lo más alto del diente). El número de dientes dependerá del tamaño de la hoja y la sierra, por ejemplo para una sierra de 10 pulgadas entre 48 y 80 dientes. Respecto al material lo mejor es que sea diamantado o al menos widia.
Trucos para Cortar Melamina sin Astillar
Utilizar Piezas mártir o de descarte
Utilizaremos alguna pieza de madera que ya no queramos para realizar el corte y reducir el astillamiento de la melamina.
La pieza que queremos cortar debe estar en medio, entre la herramienta y la pieza mártir. Por ejemplo en el caso de la sierra de mano el mártir estaría debajo.
Cinta

El truco más común y efectivo para cortar melamina de forma amateur es el de pegar cinta, normalmente de carrocero (la que se utiliza para pintar), a lo largo de donde vamos a realizar el corte. Haciendo esto evitamos que se separen los pequeños fragmentos de melamina que se astillan y salten.
Cuidado a la hora de quitar la cinta. Hazlo con cuidado vayas a levantar más melamina de la que astillaría la sierra.
Cutter
Hay también quien recomienda medir muy bien por donde va a pasar la sierra y cortar con un cutter esta línea. Teniéndola cortada desde un principio en teoría no debería astillarse y partirse.
El problema que le veo a este consejo para cortar tableros de melamina es que la precisión necesaria para ajustar el corte del filo de la sierra al corte hecho con el cutter debe ser perfecta. Y es algo que no está al alcance ni siquiera de mucha herramienta profesional. Para hacernos una idea ni siquiera estamos hablando de milímetros.
Muy útiles…todos los consejos..los recomiendo.Graciaa.
He probado todos los métodos, sin embargo, se debe considerar tener un buen meson, y herramientas adecuadas o en buen estado. Lo del disco de corte, compré uno de 80 dientes para madera. Mejora la terminación, pero debe ser compatible con las revoluciones del motor. Lo único que me ha dado resultados realmente efectivos, casi perfectos es la ruteadora, recortadora o fresadora. La fresa ha de ser de calidad, tienen poca vida útil y se debe pasar medio espesor y luego el resto (cortar 2 veces).
Muchas gracias por tus comentarios Esteban.
Lo del cutter, esa es buena.
Saludos.
Me compré una circular de mesa con 100 dientes y realmente no tengo problemas, no soy carpintero pero disfruto armar algunos muebles, solo hago los Cortes urgentes que necesite ya que se tiene que comprar el melamine ya cortado y considerar pedir hasta la pieza más pequeña. Saludos
La técnica del cutter me funcionó por años con caladora, al punto de que al poner los cantos parecía corte profesional (y soy conocido por perfeccionista). Hoy la vista no acompaña ni para marcar, ni para cortar.
Hola Sergio. Gracias por contarnos tu experiencia. Un saludo.
estimado tengo problemas de despostillado pero solo es en una marca de tablero puede ser el problema el tablero
Hola Franklin. Si te sucede solo con un tipo de tablero es muy probable que el problema sea el tablero. Ten en cuenta que pueden utilizarse diferentes tipos de adhesivos, composiciones de estos e incluso diferentes calidades de papel para la fabricación de melaminados. Un saludo.
Mi sierra normal (con el disco que traía incluído, el normal para madera) está montada en la parte inferior de una mesa que yo hice, es decir, solo un par de centimetros del disco sobresalen arriba de la mesa y el resto de la sierra queda debajo de la mesa.
Si el disco corta la melamina completa en sentido contrario al disco (empujando la melamina en contra del sentido del giro del disco), la cara de arriba queda perfecta, pero la cara de abajo de la melamina se despostilla un poco.
Pero si primero bajo el disco para que corte sólo unos 3 o 4 milímetros del grueso de la melamina Y ADEMAS la corto en el mismo sentido del giro del disco, el lado de abajo de la melamina queda perfecto.
De esta forma, en dos pasadas puedes obtener ambos lados de la melamina con bordes perfectos:
– Primer corte: 3 o 4 mm en el sentido del giro del disco.
– Segundo corte: grosor completo de la melamina, en sentido contrario al giro del disco.
Hola Alex. Gracias por tu aportación. Un saludo.
Hola quiero saber como unir un panel horizontal y un vertical de melamina o mdf a 45° para una mesa y que no se note mas que la arista de union de ambos paneles
Hola Liz. Consulta este enlace, creo que puede resultarte de utilidad. Un saludo.
https://maderame.com/ensambles-ocultos-union-tableros-madera/
Tengo 77 años y me armé con circular en desuso que tenía una mesa escuadradora pequeña, puse un sierra de 43 dientes con vida y hago Cortes de melamina perfectos, eso si, hice un dispositivo que aumente considerablemente las revoluciones, eso me permite hacer Cortes perfectos, tanto en maderas como dije antes también en melamina.saludos u suertes a todos
Hola H. Gracias por compartir tu experiencia. Un saludo.
Si es con guia y circular, se baja el disco un poco y se pasa primero de delante hacia atras, marcha atras para cortar la melamina superior, luego se baja el disco y se realiza el corte hacia adelante.
Hola David. Gracias por tu aportación. Un saludo.
Yo quiero comprarme una sierra circular para cortar melamina y un disco para melamina … Me podrían recomendar algunas características del equipo y del disco … Agradeceré respuesta
Hola Dhavich. Respecto al disco puedes leer nuestras recomendaciones en este mismo artículo, incluso tenemos un enlace donde puedes ver un modelo que consideramos apto. Respecto a la sierra en si, puedes visitar este artículo: https://maderame.com/sierra-circular-mano/
Un saludo.
Muchas gracias por tus recomendaciones, aparte de ellas mi pregunta en cuestión es: cual sería las revoluciones ideales para la sierra de mesa..?
Hola David. No te puedo dar una respuesta válida para todas las situaciones, ya que depende de la velocidad de alimentación, diámetro de la sierra… En el siguiente enlace tienes información muy interesante y un cuadro resumen con las velocidades adecuadas: https://www.sonaearauco.com/actions.php?action=1&f=2&name=283.37%20KB&src=file851_gb.pdf
Un saludo.
Muy buenos datos, los aplicaré.. gracias
Amigo gracias funcionó perfecto el truco del corte por ambos lados. Muy agradecido
Hola André. Me alegro de que haya servido. Un saludo.