
Es habitual hablar de tableros de melamina como si todos fueran iguales y la única diferencia fueran los colores o el diseño. Coloquialmente puede estar bien, pero en la práctica existen importantes diferencias.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que la melanina es solo el recubrimiento del tablero, y que puede utilizarse para cubrir diferentes tipos de tableros o soportes. El resultado tendrá por tanto distintas propiedades en función del soporte utilizado.
¿Qué es la Melamina o Resinas Melamínicas?
La melamina es un compuesto químico o polímero sintético muy estable y con una resistencia considerable. Tiene muchos usos industriales, sin embargo el que en este ocasión nos interesa tiene que ver con su uso como recubrimiento de tableros de madera.
El proceso de fabricación de estos tableros melaminados es el siguiente:
- Se fabrica lo que se llama lámina decorativa. Que es básicamente un papel que tiene impreso el diseño que finalmente tendrá el tablero.
- Este papel se impregna con las resinas melamínicas.
- Se corta a medida con unas cuchillas especiales.
- Se fija sobre un tablero o soporte a través de un proceso de prensado (presión y calor).
Durante las últimas décadas ha habido importantes mejoras en el sector. Poco tiene un que ver un tablero melaminado actual con uno de hace 10 años. Se ha mejorado en resistencia a la abrasión, calidad del acabado, variedad de texturas, resistencia química, etc.
Características y Desventajas de la Melamina
Características de Melamina Como Recubrimiento
- Acabado resistente y duradero.
- Excelente relación calidad/precio.
- Fáciles de trabajar. No es necesario lijar ni aplicar acabados adicionales (aunque hay quien lo hace). Además el formato tablero es práctico para construcción de muebles.
- Impermeable. Las superficies recubiertas con estas resinas melamínicas son impermeables, siempre y cuando esté en buen estado. Esto no quiere decir que el tablero en sí sea completamente impermeable. Existen partes, más concretamente los cantos o bordes del tablero, por donde el agua podría penetrar y hacer que se hinchen.
- Gran variedad de diseños. Las posibilidades son realmente infinitas.
Inconvenientes de la Melamina
- Dificultad para cortar. Si no utilizamos maquinaría profesional el corte no será limpio. La melamina se desportilla y el resultado es bastante. Aunque existen algunos trucos para tratar de reducir este problema.
- No se puede reparar. Una vez la melamina se ha partido no se puede reparar. Se podrá cubrir y/o disimular, pero arreglar nunca.
- Telegrafiado. Si el soporte o tablero es de baja calidad, con el paso del tiempo se apreciarán a simple vista sus rugosidades. Esto sucede principalmente con los tableros aglomerados melamínicos. Bastante menos con el MDF.
- Es necesario cantear. Este es el proceso por el cual se fija una chapa (normalmente de PVC) al canto del tablero para evitar que se vea el interior. Se trata de un trabajo adicional e inevitable si los cantos quedan vistos. Es habitual que en los almacenes de madera donde se trabaja este tipo de material se ofrezca un servicios de corte y canteado, es decir, podremos llevarnos nuestros tableros cortados a medida y canteados listos para empezar a ensamblar.

Tipos de Melaminas
Lo habitual es que estos tipos de tableros plastificados se comercialicen recubiertos de melamina en ambas caras, a excepción de los cantos, y con un mismo diseño. Sin embargo no siempre es así.
En algunas ocasiones, especialmente en las gamas premium, tan solo se usa el diseño de calidad superior en una de las caras. La otra suele venir en un color liso con una calidad estándar e incluso en crudo. Esto tiene sentido cuando tan solo se verá una de las caras.
Habitualmente se utilizan tres tipos de soportes o tableros para recubrir con melamina:
- Aglomerado. Tablero formado a partir de madera triturada.
- DM o densidad medida. En este caso la madera se deshace en mayor medida, se convierte en fibras. Estas se unen mediante adhesivos y se prensan. El resultado ofrece un excelente soporte no solo para recubrir con melamina, también para otros acabados.
- Contrachapado o Triplay. Se fabrican uniendo chapas de madera natural. Es menos habitual encontrarlo melaminado, sin embargo ofrece mejores propiedades mecánicas y resistencia a la humedad.
Medidas de los tableros de melamina
Existen algunas medidas estándar de tableros de melamina. Aunque pueden existir diferencias entre zonas y/o países. En Europa las medidas más habituales son:
- 244×122 cm.
- 260×210 cm.
- 285×210 cm.
- 366×210 cm.
Siendo los espesores más comercializados los de 5 mm, 16 mm y 19 mm. También se encuentran con relativa facilidad en 3 mm, 6 mm, 10 mm, 22 mm o 30 mm.
Precios
Como ya comentamos los tableros melamínicos ofrecen una excelente relación calidad/precio. Son mucho más baratos que la madera maciza, y tan solo un poco más caros que las versiones sin recubrimiento o en crudo. Es decir, en el tablero melamínico, el coste del recubrimiento es relativamente bajo. De ahí que sean tan competitivos.
Por soportes, el más barato será siempre el aglomerado, el MDF estará algo por encima, y habrá un incremento significativo con el contrachapado.
Respecto a los colores, como sucede con muchos productos, existe un color con un consumo masivo y un coste algo menor. Este color es el blanco.
Lo normal es que dentro de una gama de producto, donde se mantienen las características técnicas y solo varía el diseño no existan grandes diferencias de precio. De existir se debe a la política comercial del fabricante y/o comercializador.
Para hacernos una idea el precio de una tablero melaminado básico con soporte en aglomerado de 244×122 cm se situaría entre 24-30 €. En MDF subiría a 28-36€.
Usos de Los Tableros de Melamina

Lo primero que hay que dejar claro es que no son aptos para exteriores.
Su uso principal es el de la fabricación de mobiliario: mobiliario de cocina y baños, armarios, estanterías, zapateros…
Otros usos son el panelado o revestimiento de paredes.
Diseños y Colores en Melamina
Cómo ya mencionamos las posibilidades son infinitas. Prácticamente todo lo que se puede imprimir. Lo cual no quiere decir que desde un punto de vista práctico vayamos a encontrarlo todo.
Habitualmente encontraremos colores y diseños que sean tendencia dentro del mundo de la decoración. Difícilmente un fabricante va a producir algo que no se venda. La rotación de diseños es grande, y es muy posible que pasado un tiempo un tablero que ha se ha vendido muy bien pase a estar descatalogado por falta de demanda.
La mayoría de marcas y fabricantes clasifican los tableros melaminados en 3 grupos:
- Maderas. Diseños que imitan toda clase de maderas y acabados para estas.
- Colores lisos o unicolores. Blanco, gris, azul…
- Creatividades o diseños originales. En esta sección no solo encontraríamos imitaciones de otros materiales como la piedra, el cemento o productos textiles, también diseños creados por la propia marca.
Algunos fabricantes dan la opción de hacer tableros melaminados completamente a medida. Tanto en tamaños como en diseños y colores. Pero no a cualquier precio y cantidad. Debería ser un pedido lo suficientemente grande. Es algo habitual en la reforma de grandes complejos hoteleros, edificios públicos, etc.
Texturas de los Tableros Plastificados
Con el paso de los años las innovaciones en los revestimientos melamínicos para planchas de madera o tableros han permitido no solo imitaciones desde un punto de vista visual, también ha conseguido imitar el tacto.

El realismo en este tipo de producto no para de crecer. Inicialmente sólo había una textura completamente lisa. Luego se pasó a una cierta rugosidad en algunos diseños, pero no había sincronización entre el dibujo y la textura. Hoy en día encontramos tableros melaminados que imitan hasta la textura de las vetas de la madera, el tacto del cuero, etc.
Algunas de estas texturas serían:
- Liso.
- Granulado.
- Textil.
- Poro madera.
- Poro profundo.
Tableros de Melamina para Cocinas y Baños
Una de las principales dudas que suelen afrontar muchos compradores es la de si son aptos los muebles hechos de tablero de melamina para cocinas y baños. Para responder a esta pregunta en realidad no debemos valorar esta melamina plastificada, ya que es 100% impermeable, el posible problema lo encontramos en el soporte, es decir, en el tablero de aglomerado, fibras o contrachapado.
Los tableros aglomerados y MDF si entran en contacto directo con agua se hinchan y deforman. La clave está en evitar esta situación. Para que no suceda debemos prestar atención a que la superficie (la capa melamínica) no esté deteriorada, que las piezas estén correctamente canteadas y evitar que el agua se encharque.
En casa, tengo muebles de melamina tanto en el baño como en la cocina desde hace bastantes años. Hasta ahora el único problema que he tenido con ellos es que la estructura del mueble del lavabo tuve que sustituirla debido a la rotura del grifo. Lo que trato de decir, es que, con un poco de cuidado, un mueble a partir de tableros de melamina tiene una larga vida útil en baños o cocinas salvo por situaciones excepcionales.
buenos dias, soy de cd nezahualcoyot y quiero hacer unos muebles con melamina, en color miel , en color tabaco o , nogal pero en espesor de 9 mm, vivo por av texcoco, colinda con cdmx pero no encuentro en las tiendas de la texcoco, me daria el telefono donde me puedan orientar por favor, muchas gracias
Hola. Lo siento, pero no realizamos ese tipo de consultas. Respecto a lo que buscas, un espesor de 9mm no es nada habitual, al menos en España. Un saludo.
hay empresas en mexico que se dedican a la fabricacion de tableros laminados del espesor que tu quieras, uno de ellos son la bisagra asi buscalo en google
Saludos ! Interesante artículo. De casualidad conocerás normas relacionadas con este tipo de producto ? Gracias!
Hola Diego. ¿A qué tipo de normas te refieres? Las hay sobre el porcentaje de productos tóxicos que pueden contener (formaldehído), certificaciones sobre la resistencia al fuego, etc… En todo caso, es mejor que preguntes a algún fabricante, ya que son ellos los que certifican sus productos. Un saludo.
Tienen especificaciones técnicas con respecto al peso resistente?
Hola Daniel. Lo mejor es que consultes la ficha técnica del fabricante de los tableros que te ofrezcan. Cada fabricante altera las densidades (cantidad de madera), tipos de adhesivos, etc., de forma que no existen unos valores estandarizados.
Hola,
Quisiera saber si es posible pegar 2 tablero recubiertos con melanina con cola de carpintero normal? Quiero pegar 2 tablones de tricapa de los que se usan para encofrar. Muchas gracias!
Hola Reinaldo. Se pueden pegar, aunque obviamente la unión, con respecto a la melamina, no será perfecta. Un saludo.
es un articulo muy interesante, pero quisiera saber como debo citarlo?
Hola Avigael. Con un simple enlace al artículo y el nombre de la web es suficiente. Gracias. Un saludo.
Hola, una consulta quisiera saber si la melamine tropicalizada es resistente a la humedad y si es buena opción para usarlas en muebles de cocina
Hola Yurizam. Lo siento, pero no se lo que es la «melamine tropicalizada». Un saludo.
Se puede cantear en casa con una tupi….
Hola Jonatan. La palabra cantear se utiliza en algunas ocasiones con dos significados: fresar el canto de una tablero para dejarlo uniforme o colocar la cinta en canto un tablero. Si te refieres al primero de los casos, sin problemas. Para el segundo, te diría que no (aunque no lo puedo asegurar, porque cada día me sorprendo más con las ideas que tienen algunas personas y encuentras por la red). Un saludo.
Buenos días, quisiera hacerle una consulta. Voy a comprar una mesa extensible de melamina y me ofrecen la misma mesa con tablero de melamina de 16mm o 22mm. La diferencia en el precio son 150€, con lo cual quiero saber si merece la pena pagar eso de más. Indicarle que es una mesa que cerrada ocupa muy poco y se hace extensible con tableros según necesidad (cerrada son 90cm de ancho y con los 4 tableros llega hasta 238cm). Teniendo en cuenta las características de la mesa considera que es mejor comprar la que trae melamina de 22mm por tema de estabilidad y calidad?? Muchas gracias de antemano, saludos
Hola Silvia. Obviamente existe una diferencia en cuanto a resistencia a impactos y flexión, no en cuanto a abrasión, que es el principal inconveniente que le veo a una mesa recubierta de melamina. Si la mesa está bien construida y va a a tener un uso moderado, 16 mm son suficientes. Sin embargo si va a tener un uso intenso, tampoco te recomendaría la de 22 mm. Sería preferible madera maciza o contrachapado, en ambos casos barnizado o lacado. Un saludo.
Hola, tengo una pregunta sobre si tiene melamina certificados para alimentos, si se puede poner encima de la melamina comida especialmente fría.
Gracias
Hola Anna. No te puedo asegurar que todos los recubrimientos de melamina sean bactericidas y puedan entrar en contacto con alimentos. Sin embargo, si que algunos fabricantes lo garantizan, ten en cuenta que revestimientos como este se utilizan también para fabricar alimentos. Un saludo.
Gracias por el articulo ya que estoy muy interesado en este tipo de material y tu articulo da a entender que hay muchas posibilidades para muebles
Quiero hacer unos muebles en mi cocina, pero tengo miedo que me cojan humedad al limpiar el piso o cuando se limpie la fruta verduras y demás alimento le pueda caer agua y se empiecen abrir, que me aconseja, saludos
Hola Alfredo. Pues depende un poco de lo cuidadoso que seas y lo bien rematado que este el mueble. Hoy en día la mayoría de mobiliario de cocina se hace en aglomerado melaminado, y se encuentra de todo. Desde trabajos mal hechos, hasta usuarios a los que solo les falta sumergir el aglomerado. Respecto a fregar el piso no debería haber problema porque entiendo que se colocarían patas al mueble, y la fruta y la verdura al fregadero. Allí se puede salir algo de agua, pero el fregadero debería estar bien sellado (si no lo estuviera tendrías un problema). Un saludo.
Hola mi pregunta es si puedo utilizar la melamina que utilizam en canada usar en Panamá te lo digo por el tipo de clima
Hola Zomar. Tu pregunta es un tanto confusa. Creo que me estás preguntando por el tipo de tablero, y no por la melamina (lo cual es solo el revestimiento del tablero). Tampoco tengo claro cuál es el tipo que se utiliza en Canadá, yo entiendo que allí, la industria es mas o menos la misma que en todos los sitios. Si me concretas algo más igual puedo ayudarte. Un saludo.
Hola, una consulta, de dónde puedo importar para Sudamérica?
Hola Madison. Lo siento, pero con tu consulta no puedo ayudarte. Un saludo.
Hola! Quisiera saber cuánto calor soporta la melamina?
Hola José. Lo he consultado en varias fichas técnicas, porque no tenía valores exactos. Lo primero que debes saber es que existen diferentes «calidades» y que las temperaturas varían de un fabricante a otro. De forma general, a partir de los 70 grados comienza el deterioro y se pueden liberar determinados compuestos. En torno a 120-140 grados se derrite. Un saludo.
Buenas tardes, existe melamina blanca que no tenga porosidad?
Hola Ludmila. El revestimiento de melamina de un tablero es «no poroso» e impermeable. ¿Puede ser que te refieras a la textura o rugosidad? Si es así, los hay completamente lisos y también con texturas. Un saludo.
Hola, para gabinetes de cocina fijados a la pared, qué es mejor, tipo aglomerado o tableros de fibras (MDF)? Cuál de los dos es más duradero y resistente en cuanto a soportar peso?
Hola Katja. Realmente no existen grandes diferencias. Si fuera tu elegiría simplemente el que más me gustara. Un saludo.
Se puede doblar-enrollar tablero de melamina de 0,3 mm, gracias, seis.
Hola José Antonio. Los tableros se pueden doblar ligeramente, pero desde luego enrollar no. La melamina es un material quebradizo en determinadas circunstancias, y esta es una de ellas. Un saludo.
Buenos días.
Desde el mes de Julio estoy esperando que ustedes me atiendan.
Realicé una llamada telefónica para aislar las paredes de una casita de madera. Ustedes por entonces no pudieron atenderme por exceso de trabajo y quedamos en que a partir de septiembre se pondrían en contacto conmigo…sigo esperando
No sé si insistir en que realicen ustedes el trabajo o dejarlo pasar debido a la dejadez y falta de compromiso.
Hola Patricia. Sin lugar a dudas, estás confundida. No somos instaladores, sino una web informativa sobre el mundo de la madera. Por tanto, nunca le hemos dicho que no podemos atenderla por exceso de trabajo, ya que simplemente no hacemos ese trabajo. Decididamente, usted habrá hablado con una empresa instaladora, y no recuerda con cual. Un saludo.
Buenos días queria saber q es mas resistente al peso. El kiri o la melamina.
Hola Joaquin. La melamina es el recubrimiento, no el tablero. Se puede recubrir con melamina diferentes tipos de tableros, tal y como explicamos en el artículo. Aplicando esta lógica, tu pregunta podría ser que ¿qué es más resistente al peso el kiri o el barniz?. Un saludo.
Hola buenas tardes! Para una cama funcional de 2 plazas, la melamina de 15MM, es resistente? o deberia ser al menos de 18 MM?
Gracias!
Hola Melisa. Pues depende. ¿Qué parte de la cama quieres hacer con un tablero melaminado? ¿De qué tipo de tablero melaminado estamos hablando? ¿Aglomerado, mdf, hdf? Un saludo.
Maravillosa página web, absolutamente substancial!
Mi consulta es si se puede pintar con éxito muebles con recubrimiento de melamina?
Si así fuera, ¿con qué tipo de pintura y qué tratamiento previo sería necesario?
Hola Laura. Tenemos un tutorial sobre ello. Te facilito el enlace: https://maderame.com/como-pintar-muebles-melamina/ Un saludo.
Se puede usar las placas de melamina para piso? En vez de usar piso flotante
Hola Florencia. Un rotundo no. En muy poco tiempo se deterioraría. Un saludo.
Excelente explicación. Para muebles altos de cocina cual es mejor, el aglomerado o mdf o algún otro que me sugieras que sea recubierto por melamina y en que espesor. Muchas gracias.
Hola Fer. Tanto MDF como aglomerado son válidos. Yo me decantaría por los segundos: son algo menos pesados (importante en muebles suspendidos) y el riesgo de que se mojen y deterioren es menor. 16mm es suficiente, y hay sido durante muchos años el «estandar». Últimamente hay mucha más venta de 19mm, pero creo que se debe a que es lo que ofertan y el cliente compra sin tenerlo claro, porque no hay una razón para el cambio. Un saludo.