Reparar Humedad en Tableros Aglomerados, mdf y Encimeras
¿Tienes una encimera o un mueble hecho con aglomerado o MDF que se ha hinchado debido a la humedad? ¿Sabes si se puede restaurar, reparar y/o sellar?
Es algo relativamente frecuente que los muebles hechos con tableros de aglomerado (aserrín prensado) o mdf (fibras de madera) se deformen o hinchen con el tiempo si se encuentran en algún lugar donde están en contacto con agua o humedad. Por ejemplo en baños, en exteriores o en cocinas. En este último caso lo más frecuente es el de una encimera que se ha hinchado.
A la hora de cantear un tablero (aplicar una cinta al canto o borde del tablero con el fin de ocultar la apariencia original del tablero) puede ocurrir varias cosas que propicien el paso del agua al interior:
Se haya canteado mal. Por ejemplo no recubriendo todo el borde o no aplicando suficiente adhesivo o cola. Si este es el caso no será necesaria una larga exposición a líquidos para que el tablero se deforme.
La calidad de la cola o adhesivo utilizado. No todos los adhesivos son iguales y tienen las mismas características, de hecho ni siquiera todos se aplican igual, por lo que unos tendrán una mayor resistencia que otros. Lo normal es que los procesos industriales de calidad utilicen colas PUR o canteado láser que aseguran una mayor resistencia (nunca un sellado de por vida).
Si la superficie melaminada sufre golpes o arañazos profundos dejará de ser impermeable y el agua pasará al interior del tablero.
Se realizan cortes, que si bien por estar ocultos, no se cantean o sellan como es debido. Este es el caso más típico en las encimeras con melamina, a las cuales se les hace el agujero para el fregadero y no se sella adecuadamente el canto, como mucho algo de silicona sobre la que se apoya el fregadero y que puede ser efectiva al principio, pero con el tiempo pasará el agua y puede estropear la encimera.
La prevención es la base si quieres evitar reparar el aglomerado
Si queremos evitar el tener que tirar a la basura el mueble lo ideal es prevenir en lugar de arreglar:
Informarnos por el proceso industrial con que está hecho el mueble para saber que resistencia ofrece el adhesivo al paso de la humedad y del tiempo.
Existen tableros aglomerados o mdf hidrófugos, es decir, que presentan unas características mejoradas frente la humedad. Si el mueble en cuestión, tablero o encimera va ir en un lugar como una cocina o un baño este tipo de tableros es más que recomendable. Aunque también es cierto, que el precio puede ser significativamente superior, aunque siempre menor que tener que sustituir el mobiliario.
Si el mueble lo vamos a hacer nosotros o contratamos a algún profesional para que lo haga debemos asegurarnos de que todos los cantos estén sellados. No siempre es necesario cantear con cinta para ello, existen multitud de productos con lo que podemos hacerlo, incluso pinturas o barnices a los que normalmente le daríamos otros usos.
En los casos de encimeras de cocina y baño hay que prestar especial atención al sellado de juntas y uniones. Revisa que la silicona esté bien puesta y en buen estado alrededor del fregado, lavabo, copete, zócalo, esquinero, placa…
Si vas a realizar cortes no lo hagas sobre la encimera, utilizar un tabla de picar.
El tablero se ha hinchado y deformado, ¿qué hago ahora?
Lo primero que hay que decir es que si la humedad lleva filtrándose durante mucho tiempo o si ha estado expuesto a mucha cantidad de agua sin protección poco o nada se podrá hacer para reparar el aglomerado hinchado. Sin embargo si es reciente y no excesivo es posible que aún estemos a tiempo de deshinchar en parte o arreglar el tablero o encimera. ¿Qué debemos hacer para ello?
Lo primero es evitar que siga llegando agua a la zona para poder reparar el tablero. En función del uso que se le esté dando al aglomerado puede ser más o menos complicado, por ejemplo si volvemos al caso de una encimera de cocina, habrá que evitar usar el fregadero y lo ideal sería quitarlo.
Favorecer la ventilación para propiciar el secado. Con un día en un ambiente seco y ventilado bastará para que el tablero quede seco. Alguno puede preguntarse en este momento si en un día será suficiente para que vuelva a su forma original, la respuesta es no. En un día estará seco y lo podremos sellar, y luego en unos días irá recuperando su forma, aunque difícilmente volverá a estar exactamente igual. Hay quien recomienda usar un secador durante algún tiempo o incluso un deshumidificador para extraer la humedad del tablero, el algo que no está de más, aunque no es imprescindible.
Una vez el tablero esté seco aplicaremos un producto para sellar el canto o el golpe. Si este está oculto podremos usar cualquier pintura plástica o barniz que tengamos en casa (si la superficie es muy porosa es recomendable usar previamente masilla para rellenar los agujeros) y aplicar en los casos en los que se pueda algún sellador para evitar que el agua siga llegando, por ejemplo silicona alrededor del lavabo en el caso de un baño o al fregadero en el caso de una encimera de cocina. Si el canto está visto podemos llevar el tablero o encimera a algún centro de bricolaje que sepamos que trabaja con producto de calidad para que canteen el tablero o podemos cantearlo nosotros y/o aplicar algún barniz transparente para evitar el paso del agua.
¿Reparar mdf es igual que reparar aglomerado hinchado?
Básicamente sí, el proceso es el mismo parar reparar mdf del efecto del agua o humedad. Una ventaja del mdf sobre el aglomerado es que por definición se hincha menos, además de que es mucho más frecuente que el tablero sea hidrófugo. Y otra ventaja es que se puede lijar o mecanizar de manera mucho más sencilla y con mejores resultados, lo que permite reparaciones más profundas.
Los tableros hidrófugos
Durante el proceso de fabricación de tableros, tanto mdf como aglomerado, se pueden utilizar productos que mejoran la resistencia de esta a la humedad. Estos tableros se denominan hidrófugos. Son los más frecuentes para la fabricación de encimeras, aunque también se suelen usar para revestir paredes, puertas de cocina, etc.
Cuando vayamos a adquirir algún tipo mobiliario que puede entrar en contacto con agua siempre será recomendable recurrir a estos para evitar tener que reparar muebles de aglomerado o mdf.
Tendrán en formato pdf algún instructivo sobre reparación de muebles.
Hola Emilio, lo siento pero ese no es un formato en el que suela trabajar. Un saludo.
buen dia tengo los cajones de la cocina que se estan desmoronando con la humedad tienen solucion
Hola Felix. Si se trata de aglomerado y la humedad ya ha avanzado bastante te diría que no. Si aún mantienen su forma puede intentantar lo que comento en el artículo.
Hola buenos dias me mude y en la casa hay trrs puertas de pdf en el patio la cuales están bastante dañada por el sol se podria hacer algo para recuperarlas
Hola Jorge. No te puedo dar una respuesta certera sin verlas, pero me extrañaría que pudieras recuperarlas. No es un material apto para exteriores, y cuando se deforman y llevan tiempo así no hay nada que hacer. Un saludo.
Tengo que cambiar la puerta del garaje que esta de origen, hace más de 15 años, que es de DM.
Hace un par de años empezó a doblarse de una esquina y ahora ya está apara el cambio. Tienes idea si puedo proteger el DM con algún protector para alargar la vida del mismo en el exterior antes de aplicarle la pintura?.
Hola José Maria. Puedes aplicar algún sellador o tapa poros antes de aplicar la pintura. Un saludo
Buen día alejandro me acaban de instalar aglomerado parota de 15mm como techo de un cuarto aun no ponen los aditamentos para cubrirlo por la parte de arriba pero lleva casi un día completo lloviendo, esto afecta mucho al aglomerado… lo recomendable sera cambiarlo por otro…?
Gracias por tu tiempo saludos
Hola Sergio. ¿Aglomerado al exterior bajo la lluvia?. Si, vas a tener que cambiarlo porque estará en bastante mal estado. Un saludo.
Hola mi hija tiene una mesa de aglomerado negra y se humedecio por unas horas con agua de un vaso que cayo sobre el mantel y no se dio cuenta y se hincho tiene solucion
Hola Mirta. Con el tiempo y una vez bien seco, el hinchazón puede remitir algo, aunque nunca totalmente si penetró mucha agua. Un saludo.
Hola que tal, le hice unos cortes a una placa de mdf y se boto un poco la capa de color en la orilla se ve como mordida (la que ya venia con la placa) que tipo de pintura puedo usar para que no se note tan modrido?
Hola Paola. Entiendo que has cortado un mdf melaminado. Para conseguir un buen resultado lo mejor es cortar con maquinaria profesional, si no parece que te pasó a ti queda desportillado. Lo único que puedes hacer es buscar una pintura muy parecida y pintar con un pincel. Pero difícilmente encontrarás el tono exacto salvo que se trate de un color muy común. Un saludo.
hola buen día, realice una cubierta a la piscina con terciado estructural de 20 cm, y sobre eso puse pasto sintético, estamos en una zona donde no llueve, pero con el cambio climático nos pillo una lluvia de sorpresa, no nos percatamos que la humedad quedo bajo el pasto sintetetico generando una gran humedad en la madera, procedí a sacar todo el pasto y dejar ventilar, mi dudad es si esta madera recobrara su solidez y dureza, si es que se puede tratar con algo , o simplemente por ignorancia me tocara pagar el error y cambiar la cubierta por completa
Hola Pablo. Si la madera estuvo excesivo tiempo bajo el efecto de la humedad y se deformó si que tienes un problema. Si no se deformó y se seco bien no debes tener problema alguno. Si además el contrachapado (madera terciada) era fenólico mucha humedad durante mucho tiempo tuvo que haber para que estos se estropearan. Un saludo.
Hola tengo un armario con la parte de atras con humedad. Esta madera es mdf o fibrofacil. Le aparecio manchas negras y tiene un olor horrible. Se puede solucionar o es mejor cambiar toda la madera ?
Hola María. Pues depende. Por lo que me comentas tu problema es de hongos por la humedad. Puedes intentar eliminarlo antes de pensar en cambiar la madera (aunque si es excesivo el nivel actual lo mejor es cambiar). Para eliminarlo lo primero es favorecer la ventilación. Deja que se airee el armario dos o tres días, y luego frota con un estropajo bien escurrido en una mezcla de agua y vinagre de limpieza, para eliminar el moho. Es posible que debas hacerlo varias veces.
Cuando vuelvas colocar el armario debes tener en cuenta que no existe un mínimo de paso de aire el moho volverá a salir.
Espero haberte ayudado.
Buenos dias! Tengo la encimera de un mueble sinfonier hincha por un lado porque durante 1 dia caia un gotita de agua del conducto del aire acondicionado. Se puede cambiar solo la encimera del mueble? Muchas gracias
Hola Marina. Pues dependerá de como este hecho el mueble. Siento no ser más concreto, pero sin verlo no sabría decirte. Un saludo.
Tengo una mes de comedor y se pandeo o colgó de las 4 esquinas como puedo enderzar la mesa?????
Hola Angie. ¿De qué material está hecha?. Un saludo
Hola tengo una puerta de lavabo de madera maciza y al tener un escape de agua se me ha astillado toda en la parte de abajo.El problema es que no hay puertas como esa para poder cambiarlas tengo alguna solución.puedo poner algo para disimular
Hola Tere. Con esta información y sin ver la puerta poco te puede decir. La ventaja de la madera maciza, es que si se hincha, es mucho más fácil que vuelva su estado original. Podrías lijar, rellenar la parte astillada con pasta, y volver a aplicar el acabado. Un saludo.
Buen dia tengo las puertas de la cocineta con la orilla de abajo muy poco inchada la pura orillita de las puertas por humedad de que lavan los trastes y escurre por sus brazos y escurren para las puertas realmente es minimo pero se ve feo por que en esas partes ya no tiene pintura mi pregunta es nadamas lijo la zona afectada o tengo que cortar el mdf todo el filo de la puerta y sellar y volver a pintar o puedo lijar nadamas y pintar de antema o gracias!!
Hola Eduardo. Si ya llevan tiempo hinchadas las puertas, y a pesar de haberlas mantenido secas, se mantienen hinchadas quiere decir que la situación se ha vuelto irreversible. Por tanto, cortas como comentas o las sustituyes. Un saludo.
Tengo un mueble para peceras hecho de madera prenzada, como puedo protegerla contra el agua que le puede caer de la pecera, gracias
Hola Hector. Para salpicaduras ocasionales cuando aplicar dos capas de esmalte o laca es suficiente. Un saludo.
Hola,mi cocina es de mdf,en la parte del lavabo por dentro salieron manchas blancas,hay alguna solucion,que debo hacer para eliminarlas?
Hola Judith. ¿Blancas?. No sabría decirte lo que es. Las manchas de humedad suelen ser verdes oscuras. Un saludo.
Buenas noches les agradezco muchísimo que me orienten en una duda que tengo. Hace un año y medio hice una obra integral en casa. En la obra se cambió toda la carpintería interior; escogímos puertas blancas de madera lacada… ahora al cabo de poco más de un año, los cercos de las puertas se están abombando por la parte inferior y presentan un aspecto lamentable… hablo con la persona responsable de la obra y me dice que le comenta el carpintero que eso es porque se ha mojado y que eso no son cercos si no «tapajuntas» y que las tapajuntas siempre son de DM y que es normal…
No entiendo nada…mis anteriores puertas han estado 25 años en casa, eran de roble y nunca les pasó eso…al márgen de que yo no he mojado los cercos..
Me puede aclarar que puede ser?… los cercos siempre son de DM?
Muchas gracias!!!
Hola Gloria. Hoy en día si que es habitual que los tapajuntas sean de DM, de hecho es lo que se sobreentiende a menos que específicamente pidas algo diferente. Creo que los carpinteros deberían preguntarlo siempre, pero la realidad es que no lo hacen, es más, en muchos casos se trata de montadores que que no saben trabajar la madera y la única opción es recurrir a opciones como estas que ya vienen listas de fábrica. En otras ocasiones, también hay que decirlo, es porque existe un diferencia de precio significativa que no siempre está dispuesto a asumir el cliente, y unos tapajuntas de DM son varias veces más baratos.
El DM se hincha en contacto con agua o ambientes muy húmedos. Así que o se han mojado, por ejemplo porque cuando se frega el piso queda agua y se cuela, o desde la pared llega mucha humedad (esta opción es mucho más remota).
En cuanto a porque no pasaba antes: el roble es mucho más resistente que cualquier DM. Por supuesto no he visto la obra ni en que estado estaban los anteriores tapajuntas, pero si sustituiste roble para poner DM o estaban en muy mal estado, te aconsejaron muy mal, o no tenías muy claro lo que estabas haciendo. Siento ser tan crudo.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
La formica de las puertas de las habitaciones y de los gabinetes de cocina tienden a despegarse y luego a lo que se abren las ventanas se vuelven a pegar ellas solas sin hacerles ninguna presión; es decir que ni las tocamos. No se qué puede pasar??
Hola Eduardo. Es la primero que vez que oigo algo como lo que comentas. Así que no sabría decirte. Un saludo.
Hola tengo muebles de una casa rodante y es todo aglomerado. Estaba enpapelado lo saque y quiero saber si puedo pintarlo y que tipo de pintura deberia usar para el. Gracis
Hola Claudia. Te adjunto un enlace donde se responde tu consulta. Un saludo.
https://maderame.com/como-pintar-muebles-melamina/
Hola.. tengo un escritorio que en sus laterales se mojaron abriéndose todo lo que serían sus patas. Como puedo solucionarlo
Hola Sol. En el artículo explicamos lo que se puede hacer y en que situaciones. Un saludo.
Tengo una mesa plegadiza de melamina. Con el tiempo y el uso se ha quebrado y ha estado a la intemperie hasta que la descubrí, vaya a saber cuánto tiempo. La he dejado secar, pero: ¿es conveniente hacerle un tratamiento como el del artículo o directamente hacerle un «baño» fino con cemento?
Hola Sofia. Si el aglomerado ha estado a la intemperie, incluso bajo la lluvia, te diría que no hay nada que hacer. La madera estará debilitada y los problemas irán a mas. Un saludo.
Buen día
Compré una mesa en Sears, tengo recién 10 días que me la entregaron,
En La primer comida que tuvimos, al finalizar y limpiar nos dimos cuenta que se había hinchado de dos partes , y solo pusimos una jarra con agua en el centro que, cómo tenía hielo, seguro soltó agua , pero fue por muy poco tiempo y aún así se deformó,
Es una mesa que tiene un funcionamiento en el que puedo encogerla o alargarla y exactamente en esas uniones es en donde ocurrió eso.
Tiene solución ?
Tengo fotografías , pero no se donde subirías aquí.
Saludos desde Monterrey, Mexico.
Hola Luis. Obviamente no es normal, la madera debería estar sin acabado para que solo por eso se deformara.
Depende del material que vuelva a su estado normal. Contrachapado o maciza, en condiciones optimas, no debería haber muchos problemas en que vuelva a su estado. Con mdf o aglomerado, siga nuestras recomendaciones, pero aún así es posible que se haya hinchado irreversiblemente. Un saludo.
hola, los muebles hechos en el lavaplatos los hicieron con madera melamna blanca, donde se han mojado estan poniendose feos.
hay algun producto que le pueda poner a la melamina para que la humedad no los siga estropeando gracias
Hola Pamela. Si ya lleva tiempo filtrándose el agua, y se han hinchado considerablemente, el problema no tiene solución. Si estás en un primer momento, es decir el problema está empezando, puedes probar con lo que explicamos en el artículo. Un saludo.
Hola buenas.
Hace unos días sufrí un escape de agua en el inodoro durante la noche y eso le ha afectado a la parte baja del marco de la puerta, que estaría el contacto con el agua unas 2 o 3 horas. Me he dado cuenta que la puerta ahora no cierra como debería ya que esa parte de abajo se ha debido hinchar. Hay algo que pueda hacer? Había pensado en lugar un poco la parte de la puerta que está en contacto con el marco.
Un saludo y muchas gracias.
Hola Antonio. Antes de hacer nada, intenta favorecer el secado natural de madera (ventilación). Deja pasar unos días, y si la situación no se soluciona por si sola, puedes tratar de solucionarlo cepillando la madera. Un saludo.
Hola buena tardes!!!tengo unos muebles de aglomerado enchapdo se lijo y se dio 3 manos de primacion y dos se laca pero quedaron super porosos como lo puedo solucionar aguardo respuesta desde ya muchas gracias!!!
Hola Marr. ¿Tres capas de imprimación? Eso es un desperdicio de producto. Aplicar más manos no significa mejor resultado. Entiendo que cuando hablas de poroso te refieres a «piel de naranja».Si es eso se puede deber a que no hayas aplicado la laca en la dilución recomendada por el fabricante, mal estado de la laca, mal lijado o si utilizaste rodillo, que la esponja no fuera la adecuada. La solución pasa por un buen lijado, hasta que quede una superficie perfecta, y volver a aplicar.
Tenemos una pequeña guía con los pasos para pintar muebles de melamina que igual puede ser de ayuda: https://maderame.com/como-pintar-muebles-melamina/
Un saludo.
Hola, quisiera asesoramiento. Mi placard empotrado, sufrio en las paredes de humedad, poca, hongos. Los 2 estantes son de aglomerado sin revestir, no estan ni hinchados ni nada, ya no hay humedad, pero quedaron con olor a humedad y la ropa que lo roza queda con olor. Se pueden salvar de alguna manera ?? Agradezco a ayuda. Saludos
Hola María Eugenia. Lo mejor es favorecer la ventilación. Si puedes deja los estantes unos días en un lugar bien ventilado, y con un trapo empapado en alcohol (del que se usa para las heridas) limpialos superficialmente. para quitar el olor a humedad del armario, puede poner dentro bolsas con arroz y otras con café. Un saludo.
Hola tengo una cuna con patas de mdf quisiera saber que puedo aplicarle para evitar que se humedezcan y se hinchen…las bases de las patas están sin protección. Desde ya muchas gracias
Hola Samanta. Lo primero sería sellar el mdf, que me extraña que esté en crudo teniendo en cuenta que es una cuna. Puede utilizar laca, barniz o esmalte. Primero una capa de imprimación y luego al menos dos del acabado que prefieras. Luego puedes clavar unos tacos, de esos que viene con fieltro, a las patas de la cuna. Un saludo.
Hola, tengo una mesa que está hinchada en los lados por la humedad, se puede lijar para emparejarla y volver a pintarla?
Hola Karen. Por poder hacer se puede, pero ten en cuenta que ya la estructura interior del tablero se ha alterado, y que ahora será mucho más endeble. Creo que más bien sería pérdida de tiempo, dinero y esfuerzo. Un saludo.
hola feliz navidad y gracias por el cnsejo. tengo un mueble con bolitas hechas por agua seria posibel emparejarlo y poner melamina?
Hola Felipe. No se a que te refieres con bolitas. ¿Poner melamina? Este es normalmente un proceso industrial. Un saludo.
Hola, las puertas corredizas de los placares se pandearon y son nuevas. No se si es mdf o aglomerado porque están pintadas. Tengo una boca del aire central dentro del placard, puede ser esto lo que hizo que se pandearan?
Hola María José. Es posible, si el aire central provoca nivel de humedad alto, o grandes fluctuaciones en el nivel de humedad. Con MDF o aglomerado este pandeo se produce relativamente rápido, pero también afectaría a otras maderas o tipos de tableros tarde o temprano. Un saludo.
Los cantos gruesos de un escritorio se estan despegando cual seria la razon? El escritorio esta enfrente de una ventana sin cortinas donde cae sol. Podria ser el calor una causa? Que otra cosa podria ser la causa de esto?
Hola Milagros. El sol podría ser un motivo, si realmente es intenso. Otras causas más probables son pegamento de baja calidad, materiales de baja calidad, mala mano de obra… Un saludo.
Gracias por tu disponibilidad, tengo un mueble de baño de madera, con los laterales hinchados por la humedad, pq la encimera de mármol revisa agua y va hacia los lados, a parte de tener que quitar ambas laterales del mueble, no sé cómo conseguir resolver el problema de base , que el mármol encimera rebosa, ,,,
Creo que hacer otro mueble a medida para mármol y lavabo de panza es una opción, no sé si me puedes recomendar,,,Otras opciones? Saludos
Hola Eva. Pongas la madera que pongas se terminará estropeando ya que el problema es la encimera. En la situación en la que estás (madera estropeada y encimera defectuosa) buscaría un nuevo mueble. Un saludo.
Hola. Tengo una madera de fibrofacil para pintar, con una mancha de humedad. Cuando le doy el fondo blanco, la mancha de humedad me traspasa la pintura. Como puedo solucionarlo?
Hola Agus. Hasta que no esté completamente seco no hay nada que hacer (puede que al tacto parezca que está seco, pero puede no estarlo). Cuando lo esté debes antes lijar, para eliminar restos y suciedad de la superficie. Un saludo.
Buenas! Tengo un techo de planchas de aglomerado q se ha empapado durante años!!! hasta q dieron con el origen de la gotera desde un patio. El carpintero del seguro no quiere sustituir las planchas porque dice q son hidrófugas y con pintar vale. Desde fuera está perfecto pero yo he raspado los cantos y me quedo con trozos y los clavos se pueden romper con el dedo, me preocupa verlo dañado y que se pueda caer pero me insiste en que no hace falta sustituir planchas d aglomerado hidrófugo que es de calidad y ni está hinchado. Muchas gracias
Hola María. Aquí varias puntos importantes. El seguro siempre va a querer hacer el menor trabajo posible al menor coste posible, de eso depende la rentabilidad de la empresa. Por otro lado, el aglomerado hidrófugo no es impermeable, y me extrañaría mucho que tras años de filtraciones no esté deteriorado. Si realmente se rompe tan fácil como indicas, deberías reclamar. Un saludo.
hola, mis muebles de cocina son de ikea y todas las puertas de mdf con capa de melamina pero con la humedad (sobre todo las de los cajones debajo del fregadero) se han deformado y la melamina se ha caído en los bordes. Ikea ya no hace ese modelo de cocinas así que no me las pueden cambiar. Se podría lijar para nivelar las partes deformadas y luego pintar con alguna pintura especial para melamina o no es recomendable hacer esto? De otra parte, si lo anterior es posible, cómo evitar que el agua deforme de nuevo las puertas? Gracias por su ayuda. Un saludo
Hola Cristina. Con el mdf, lo único que puedes hacer para evitar que el problema persista y no vaya a más es evitar que el agua entre en contacto con la madera. Si no se hinchado demasiado, puedes lijar y pintar. Lo que conseguir exactamente con pintura lo que antes tenías con melamina va a ser muy complicado. Un saludo.
Tengo mueble de aglomerado, no está hinchado pero por la humedad se cubre de moho, eso se puede solucionar?
Hola Marianela. El moho aparece en condiciones que le son favorables, principalmente temperatura y humedad. La mejor forma de evitarlo en buscar la forma de favorecer la ventilación, lo cual reducirá la humedad. Un saludo.
Hola.
Quería sabe si hay solución para que no se rajen o agrieten las tapetas que sirven de tapajuntas en las puertas que tengo. Son tapetas de mdf rechapadas en haya y tarde o temprano aparecen unas grietas que no es sino rotura de la chapa fina que recubre el mdf. Calculo que será por los cambios de temperatura pero es un fastidio por el engorro y por lo económico, andar cambiando a menudo las tapetas.
Muchas gracias de antemano.
Hola. Es muy posible que el problema se deba a que los materiales se expandan y contraigan de diferente forma. La solución más práctica es utilizar tapajuntas de madera maciza, así no tendrías esas diferencias de variación volumétrica. Otra opción, que podría valer, aunque no te puedo asegurar un resultado favorable, es utilizar mdf hidrófugo, que es más estable que el mdf normal. Un saludo.
Hola, buenas tardes.
Una duda, tengo una cajonera de Ikea (Kullen) de melamina. Al poco tiempo de haberla comprado le empezaron a salir una burbujitas hinchadas y se han expandido poco a poco por todo el mueble. No son muy grandes, pero si te fijas y le pasas la mano se nota el relieve ¿Algún consejo de cómo alisarla y que vuelva a tener su aspecto natural sin tener que lijar? Un saludo y muchas gracias.
Hola Bea. Eso que mencionas no es problema de humedad, sino de un tablero de mala calidad. A eso se le suele llamar telegrafiado. Lo que estás viendo y/o tocando son las irregularidades del tablero aglomerado que se han telegrafiado a través de la capa de melamina. El problema no tiene solución, y lijar solo empeorará la situación, a menos que estemos hablando de lijar para aplicar un acabado nuevo encima. Un saludo.
Tengo un Placard empotrado. Creo que atrás tiene humedad. Y se empezó a rajar el fondo. Del mismo. El material está como debilitado.
Hola Mate. Por lo que describes es muy posible que tengas humedad. Creo que ya es tarde para salvar la trasera. Deberías solucionar el problema de humedad encontrando su origen si quieres salvar el resto del mueble. Un saludo.
Buenas noches disculpen me podrían decir por favor que producto le puedo aplicar a las bases de la cubiertas de la cocina integral ya que es como de conglomerado porque se está desmenuzando , lo que pasa es que ya tiene muchísimos años, la cubiertas es de acero inoxidable y nunca hemos tenido problemas de humedad, entonces se desprenden los pedacitos como de aserrín y le caen a los trastes, mi idea es aplicarle algún producto para evitar que se sigan desprendiendo los pedacitos, pero realmente ha salido bien buena tiene como50 años, la estufa se ha cambiado 3 veces y la cubierta sigue bien a excepción de ese detalle, gracias anticipadas
Hola Prisca. 50 años son muchos, no está mal. Para evitar que se siga «desmenuzando» puede aplicar barniz transparente, aunque considera que es solo un parche. Un saludo.
Hola tengo una encimera de aglomerado de madera y le salió moho negro por dejar una semana un empapador húmedo. Puedo limpiarlo con cilit bang negro o es mejor con vinagre blanco? Y luego de dejarlo secar bien para restaurarlo primero tapa poros y barnizar y para restaurar el color como debe hacerse
Hola Patricia. Lo siento, pero hay algo que no me queda claro. ¿Se trata de una encimera de aglomerado sin ningún tipo de recubrimiento o lo que se ha manchado en la capa plástica que recubre el tablero de aglomerado? Un saludo.
Hola buenas, tenemos una cómoda con un tablero de DM que se ha infestado de moho. Ya lo hemos limpiado con vinagre de limpieza, ha vuelto a salir, lo hemos vuelto a limpiar con lejía y ha vuelto a salir estando en el centro de la habitación y con el DM mirando a la ventana para que le de el sol.
No vemos solución y nos han dicho que cambiar esa plancha es inviable, porque habría que desmotar el mueble. Nos estamos planteando eliminar esa plancha de DM, porque la verdad, no sabemos cual es su función real. Pregunto aquí por si estamos cometiendo una barbaridad.
Gracias, un saludo!
Hola Jesús. Me suena raro que no se pueda desmontar un mueble para cambiar un DM. Si está estropeado, es lo que yo intentaría. Pero ojo, si está construido utilizando adhesivos o colas, es posible que desmontarlo no sea fácil o incluso que no se pueda. Un saludo.
Hola, un carpintero me instaló un lavaplatos encastrado y panelado, sujeta con dos tornillos laterales unos paneles de aglomerado con melamina.
Con el movimiento del lavaplatos, los tornillos han ido abriendo el aglomerado y el lavaplatos se ha aflojado; y ahora está estropeando la cocina lacada.
Me gustaría saber si hay alguna manera de arreglar el aglomerado reforzarlo con alguna cosa para poder atornillar otra vez el lavaplatos y que no se vuelva a romper
Muchas gracias
María
Hola María. Lo siento, pero sin ver no me atrevo a aconsejarte. Vas a tener que buscar carpintero o instalador para que le eche un ojo. Un saludo.
Buenos días acabo de renovar la cocina y los muebles son de melamina, como puedo proteger de la humedad y el vapor?. Muchas gracias
Hola Gina. Hoy en día se utilizan tableros (aglomerado o mdf) recubiertos de melamina para la mayoría de cocinas. No requieren nada especial, salvo evitar que la humedad/agua llegue al interior del tablero. La clave está en evitar fugas y grandes derrames. Un saludo.
Buenas. Como puedo despegar un mueble de madera aglomerado que esta encolado? Gracias.
Hola Cesar. Si está bien encolado, y la cola no se ha deteriorado, lo tienes complicado. En ocasiones hay que renunciar a despegarlo para no dañarlo. Un saludo.
Hola.me entró un poco de agua en casa y tengo en el piso y las escaleras tablero dm. En las juntas me incho un poco y me salieron como burbujas las cuales están muy duras .quería saber si habría un solución para arreglarlo . gracias
Hola Jose. Has utilizando tableros de DM como suelo? Ese no es un uso adecuado. Un saludo.
Hola! Tengo un vajillero (con patas) de los años 70s y la base es de aglomerado. Siempre veo que en el piso caen como astillas. No está en contacto con humedad pero vi que el aglomerado se puso negro, huele muy feo y se desgrana al tocarlo. Hay alguna solución? Saludos
Hola Tatiana. Ha llegado el momento de cambiar esa base de aglomerado. Un saludo.
Hola, me acaban de instalar la cubierta de mi cocina, pero como aún no habitamos la casa hubo una filtración de agua que llegó a la cubierta y se despegó, puedo volver a pegar la hoja de formaica desprendida o tengo que cambiar toda la cubierta.
Hola Edith. Entiendo que por cubierta te refieres a encimera. Si la madera/aglomerado se ha hinchado significativamente, deberías cambiarla. Si no se ha hinchado en exceso, y tras seguir nuestras recomendaciones, deberías podemos pegar la chapa desprendida. Un saludo.