Son muchas las personas que preguntan si la carcoma, las termitas u otros insectos xilófagos se alimentan también de los tableros de partículas, normalmente conocidos como aglomerados, o de fibras. Estos últimos se conocen también como tableros MDF (medium density fibreboard) o DM (densidad media).
Lo primero que debemos tener en cuenta para resolver esta pregunta es que estos insectos de la madera se alimentan de la celulosa, una molécula presente en las plantas y árboles. Por tanto, si existe celulosa habrá alimento para ellos.
La duda viene ya que estos tableros, los cuales se utilizan para fabricar toda clase de muebles, sufren un proceso industrial donde se mezclan madera triturada con adhesivos y otros componentes químicos. Puede parecer ser lógico pensar que tras este proceso lo que antes era comida para estos insectos deje de serlo.
La realidad es otra, ya que de hecho las termitas y la carcoma atacan los tableros aglomerados y/o MDF. Desde luego no con la misma virulencia con lo que lo harían con la madera natural, pero si no tienen otro alimento a mano lo harán. No solo sucede con estos materiales, también con otros productos fabricados con madera como cartón, papel e incluso algunos tejidos.
Es posible adquirir tableros de fibras o partículas con tratamientos fungicidas que ayudarían a repeler estos insectos. Algo muy útil en zonas geográficas y ambientales donde las termitas, la carcoma, polillas u otros insectos son abundantes. Además, se puede aplicar tratamientos superficiales para evitar la aparición de xilófagos.
Si lo que estamos buscando es algún tipo de madera resistente a la carcoma, termitas u otros insectos estas son tus opciones.
Hay diferencias entre como atacan la carcoma y las termitas
Hay diferencias importantes. Las termitas son insectos sociales, es decir, atacan en grupo. Forman colonias que no paran de crecer y que cada vez necesitan más alimento.
La carcoma no es social, de hecho van solas. Se alimentan de madera durante su ciclo larval y luego abandonan el agujero que han hecho en la madera.
El correcto diagnóstico es muy importante, ya que este depende en gran medida la solución a aplicar. En el caso de las termitas, cuyo ataque puede ser mucho más importante, un diagnostico a tiempo es imprescindible.
Tienen fenolico con tratamiento certificado antitermitas? Donde estan ubicados?. Me pueden enviar Email y telefono, paras contactarme?
Hola Emilio. Lo siento pero no somos un almacén. Un saludo.
Buenas tardes busco
PLancha OSB o Similar ANTITERMITAS ( CON CERTIFICACION) IDEALMENTE
trabajan con ese tipo de material?
Buenos días Marcelo. Lo siento, pero no somos distribuidores de tableros. Un saludo.
NECECITO SABER SI A LA MADERA AGLOMERADA LE DENTRA EL COMEJEN, ALGUIEN ME PODRIA INFORMAR PORFAVOR. GRACIAS.
Hola Julian. Por lo que veo, ni te has molestado en leer el artículo. Un saludo.
Buenas! Sabéis si el CLT también es afectado por este tipo de plagas?
Gracias
Hola Nuria. Se puede ver afectado. Depende principalmente del tratamiento que pudiera tener la madera y del control de la humedad en la edificación. Es decir, si la madera está tratada y la humedad de esta se encuentra en valores por debajo del 18-20%, las probabilidades son remotas. Un saludo.
Muy buenas, estoy por aislar el tejado con planchas de corcho. ¿También pueden ser atacadas por la carcoma o la termita? ¿Debería darles algún producto para prevenirlo?
Iñigo. El corcho es una material que «repele el agua», lo cual no quiere decir que si está en continuo contacto con agua no se moje y humedezca. Esto es importante, ya que las termitas y otros insectos solo atacan maderas y otros materiales cuando estos alcanzan un determinado porcentaje de humedad. Dentro de los materiales naturales, el corcho es de la mejores opciones para evitar la proliferación de moho e insectos, pero ojo, siempre y cuando el aislamiento frente al agua esté bien hecho, y el grado de humedad sea razonable. Un saludo.
Buenas noches,
Disculpe la molestia.
Un favor a un profesional: a la Madera Aglomerada…
¿Qué veneno le puedo colocar para evitar esos insectos dañinos?
Me han dicho que para la madera normal, le ponga un líquido que le llaman pentax… Ese se podría usar para madera aglomerada ó cual me recomienda usted.
Muchaa gracias por su ayuda.
Saludos.
Bendiciones.
Hola Virgilio. Como ya indicamos en el artículo, puede pasar, pero no es habitual. Existen insecticidas y antifúngicos para madera, el que señalas es uno, pero no el único. Un saludo.
Hola, consejo por favor…aquí existen insecticidas para termitas, la pregunta es le luedo aplicar a mis muebles de mdf, tal vez por la parte que absorva? Que se ha llenado de estas polillas y salen bolitas de madera…resulta echarles insecticida o ya debo tirar el mueble. Gracias…soy Aurea
Hola Aurea. Lo primero es confirmar que se trata de carcoma, ya que aunque es posible que se alimenten de mdf, no es lo habitual. Si tu problema, como parece indicar, está limitado a un único mueble, ya estás tardando en deshacerte de ese mueble. Puede aplicar insecticidas específicos para carcoma, pero su eficacia no siempre es total cuando el problema ya existe. Un saludo.
Con que sustancia puedo combatir a mi mueble de melamine q tiene termita, o ya lo tengo q botar. Agradesco su rpta.
Hola Jovanaa. El siguiente artículo explicamos las posibles soluciones frente a las termitas: https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/termitas/ Si tu problema son realmente termitas, el origen muy difícilmente va a ser un mueble de melamina. Un saludo.
Hola, estoy aplicando carbonileo a las placas de terciado y osb que estoy utilizando para reemplazar el entablado de una techumbre que actualmente se encuentra con termitas, mi pregunta es si estoy haciendo lo correcto para proteger el terciado y osc del muy posible ataque de las termitas, de antemano muchas gracias.
Hola Jhonathan. El primer paso siempre es acabar con el problema de origen. En tu caso, las termitas. Desde mi punto de vista esa debería ser la prioridad, y no construir con algo, que aunque sea poco probable, pueda servirles de alimento. Un saludo.