Las termitas son una de las peores plagas que una casa o zona puede sufrir. Atacan no solo la madera que puede haber en una casa (puertas, ventanas, suelos, vigas, armarios…) también otros materiales que pueden contener celulosa como libros, alfombras…
Son una plaga muy destructiva, y además en numerosas ocasiones, no se es realmente consciente de la envergadura del problema hasta que ya es tarde, y estos insectos han causado daños irreversibles.
El problema es más habitual en unas zonas que en otras, aunque por desgracia está empezando a ser frecuente en lugares donde antes no lo era. La preocupación por tanto también va en aumento, y los propietarios que no quieren ver sus casas arrasadas buscan formas de protegerse, y sobre todo de prevenir.
Una forma de hacerlo, no la única, es utilizar maderas que de forma natural ofrecen resistencia o repelen a las termitas.
Para empezar con esta tarea de prevención lo primero es entender que las mueve.
¿Por qué Atacan las Termitas la Madera?
Existen diferentes tipos de termitas. Las más conocidas son las subterráneas, las de madera seca y las de madera húmeda. Cada una de ellas tiene sus propias características y hábitos, aunque también comparten muchas cosas.
Lo primero que hay que entender es que las termitas no están buscando madera propiamente, más bien celulosa. Un carbohidrato fibroso que se encuentra en casi toda la vida vegetal, y por tanto uno de los principales componentes de la madera.
Este interés por la celulosa también explica porque las termitas atacan con mucho más énfasis la albura, que es la parte del tronco de un árbol que rodea el duramen (núcleo) y que a su vez es rodeada por la corteza. Esta capa intermedia, de color más claro normalmente, es más húmeda, ligera y tiene una mayor proporción de celulosa.
Esto no quiere decir que las termitas no puedan atacar el duramen de una madera, sino que lo harán en menor proporción.
La humedad juega también un papel fundamental. La mayoría de termitas no ataca maderas que estén secas (menos de un 12% de humedad). Aunque hay algunas excepciones, por ejemplo la especie C. brevis, es habitual en construcciones humanas, y no tanto en ambientes húmedos.
En cuanto a prevención la primera medida que debemos adoptar es evitar que la madera entre en contacto con el suelo. En la mayoría de ocasiones, al rastrear para encontrar el foco inicial del problema suele ser una viga enterrada directamente en la tierra, la raíz de árbol cortado que se ha dejado próximo a la casa, leña apilada, etc. En contacto con el suelo la madera se deteriora más rápidamente y aumenta su grado de humedad, convirtiéndose en un imán para las termitas y otros insectos xilófagos.
Las Maderas y Su Resistencia a Las Termitas
¿Por Qué son más Resistentes algunas Maderas de forma Natural?
Algunas maderas, más concretamente el duramen, presentan naturalmente compuestos como: aceites esenciales, resinas, taninos, terpenos, compuestos fenólicos o algunas sustancias hidrosolubles tóxicas. Estos componentes pueden tener efectos sobre los hongos e insectos que intentan alimentarse de ellos. En algunas ocasiones los repele, inhibe su desarrollo, y en otras simplemente las mata.
Sin embargo con el tiempo, las resinas y muchos de estos compuestos van desapareciendo, y con ellos las resistencia natural de estas maderas a las termitas. De ahí que, aunque se usen estas maderas, siempre es conveniente algún tratamiento, mantenimiento y supervisión periódica.
Algunas de estas madera son: Teca, Cedro, Secuoya, Ciprés, Enebro…
Especies Tóxicas (Malaysian Woods)
Existen algunas maderas que son especialmente tóxicas para las termitas. Estas se conocen como maderas malasias y se encuentran de forma natural en bosques de Malasia, y también hay alguna especie de este tipo en Hawai. Entre estas destacan el tualang, sentan, kempas.
Maderas tratadas
El uso de maderas tratadas no ha parado de crecer especialmente en los zonas y países donde las termitas son un problema habitual. Por ejemplo en Estados Unidos.
Las maderas tratadas no solo mejoran respecto al tiempo que tardan en descomponerse, y por tanto en convertirse en alimento para termitas. Además si se utilizan componentes como sales de boro añadimos una barrera extra, ya que este producto químico tiene efectos sobre el ciclo reproductivo de las termitas.
Composite o Madera Tecnológica
La madera tecnológica, también denominada composite o wpc, es un compuesto obtenido principalmente de la unión de fibras de madera y resinas. A priori, al contener madera, es también alimento para termitas.
Sin embargo además de tratarse químicamente para evitar este problema, este derivado de la madera es también en gran medida plástico, un producto no muy atractivo para termitas, y no tiene sentido que ataquen este material teniendo madera natural a su alcance.
¿Y que pasa con los tableros aglomerados y mdf?
A pesar de la creencia popular, los tableros mdf y aglomerados no son un excepción y pueden verse afectados por las termitas. Sucede más o menos lo mismo que con el composite, que está fabricado a partir de madera, y por tanto contienen celulosa.
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!
Gracias por esta muy importante información sobre el tratamiento de las maderas respecto a las termitas……. FELICIDADES.
Hola Pedro. Gracias por tus palabras. Me alegro de que te haya sido de utilidad. Un saludo.
Me sumo a los agradecimientos por el artículo.
Y supongo que algo similar se puede decir de los aislamientos que contienen celulosa, como la propia celulosa o la fibra de madera. A ambos se les supone que viene tratados adecuadamente con sales de boro o aditivos alternativos.
Hola Luis. Gracias. Un saludo.
El fresno ,encino roble son resistentes alas termitas?
Hola Gabriel. Puedes verlo tu mismo, las de estas y también de otras maderas, en la fichas que encontrarás en el siguiente enlace. Tu pregunta se responde en el apartado de durabilidad. https://maderame.com/enciclopedia-madera/
Un saludo.
La tea canaria es una madera muy resistente a los xilófagos debido a su alto contenido en resina. Hoy en día su extracción está muy limitada debido a que el pino canario es una especie protegida.
Buenas noches, tengo un gran problema de termitas, en dos marcos de puertas y una madera que cubría la chimenea, sin embargo no han atacado un resalte de aglomerado que esta en el suelo, estoy aplicando Corpol liquido y Prevalien Spray. Mi pregunta es: tengo suelo de parque laminado, también lo atacan?
Quedare muy agradecido con tu repuesta, Saludos
Hola Antonio. Pues depende. Las termitas atacan todo lo que tiene celulosa, y los laminados están hechos de mdf (hdf). Es decir, aunque no es habitual, podrían atacar el laminado. Un saludo.
Muchisimas gracias. Saludos
Hola, estoy pensando poner suelo de vinilo. ¿Lo atacaran? Tengo plaga subterránea. Gracias
Hola Trad. En principio las termitas no atacan los materiales plásticos. Un saludo.
Hola
Tengo comege en dos puertas y voy a fumigar, es necesario inmunizar todas las puertas de la casa? No había comege antes, almacenar cosas viejas lo puede ocasionar ? Gracias
Hola Claudia. Yo lo haría. Las termitas son un autentico problema cuando se han establecido. Es habitual que la plagas de termitas y otros insectos se extiendan gracias a la ayuda humana, es decir, llevando cosas, en este caso madera, de aquí para allá. Un saludo.
Hola ,necesito ayuda urgente las termitas han destrozado los marcos y los tapajuntas de las puertas, que tipo de puertas puedo poner y que no se vuelva a repetir, me hablan de poner los premarcos de aluminio, que me decís.
Hola Nene. Desde mi punto de vista tu prioridad no debería ser sustituir marcos, sino acabar con las termitas. Estas pueden ir mucho más allá de acabar con marcos y tapajuntas. Cuando lo hayas hecho puedes empezar a pensar otras cosas. No serías la primera persona que tras colocar material y hacer obras, luego tiene que romper. Un saludo.
Hola buenas, en uno de mis muebles de madera viejos han aparecido agujeros en la parte baja, no sé si se trata de termitas o carcoma. Probablemente me decida a tirar el mueble, pero quería consultar si es aconsejable que, a corto plazo, desaloje los libros, juegos de mesa y demás material de cartón y papel que tengo en un mueble aledaño, éste de diferente madera. ¿Corren riesgo o, en principio, al estar «entretenidas» con el mueble viejo, aún tengo tiempo? Ambos muebles son de dimensiones grandes y moverlos costaría lo suyo.
Gracias de antemano.
Hola Esteban. Siento ser pesimista, pero si has encontrado restos y/o agujeros es que estos insectos llevan algo de tiempo allí, y por tanto cualquier elemento de madera y papel es susceptible de ser alimento para estos insectos. Un saludo.
Me acaban de instalar la cocina y es de madera caoba, eh notado agujero de termita pero el carpintero me dijo q ya esta curada y no estan activod, ahora en otra
Parte de la cocina sale
Polvito diario ya le echaron liquido durante tres dias y sigue saliendo, que liquido recomiendan , nonquiero se expanda ya q todos mis muebles es de madera
Hola Cristian. Por como describes, creo que es más probable que sea un problema de carcoma que de termitas. En el siguiente enlace te explicamos como acabar con ella: https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/carcoma/
Un saludo.
Hoy estuve viendo algunos cajones de muebles viejos (como de 15 años) y vi plaga de dos tipos, unos grandes con alas creo y uno chiquito como si tuviera pelo, es recomendable quemar esos muebles? Los que vi están muertos pero me imagino que hay mucho vivos dentro del mueble. Y si es preferible empezar a comprar muebles de plástico o metal para evitar cualquier tipo de termitas. Saludos
Hola Andres. Si la madera no está deteriorada, sino con algunos agujeros aún lo puedes salvar. Aquí te explicamos con atacar a la carcoma: https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/carcoma/
Por lo que comentas, no parecen termitas.
Puedes seguir utilizando madera, pero debes protegerla antes.
Un saludo.
Hola !! Muy bueno el artículo.
Tenemos una casa de madera en la playa y encontramos termitas en una pieza, aparte de fumigar queremos volver a construir la pieza.Que maderas tratadas o tipo de material me aconsejan utilizar ?
Estuvimos viendo el metalcom pero la humedad de la playa lo puede oxidar, que opinas al respecto?
También vimos maderas tratadas con sulfato de cobre, será resistente a las termitas ?
Por favor necesito que me orientes. Gracias !!
Hola Valeria. La fumigación, no siempre es una buena opción contra las termitas. Respecto a la madera, puede utilizar algunas de las especies que aquí señalamos y además tratarla con un producto insecticida para madera. Los puedes encontrar en cualquier centro de bricolaje. Un saludo.
Hola! Acabo de comprar una casa aislada con una parcela relativamente grande (400m2). Al reformar en 4 de las 6 puertas he encontrado termitas (concretamente en los premarcos). Avisé a una empresa especializada y le comenté que quiero poner las puertas interiores de aluminio o pvc y me dijeron que no tenía que preocuparme si además también asfaltabamos el terreno y cambiabamos el suelo… no estoy convencido si eso será suficiente o volverán las dichosas termitas a por los muebles de la cocina o alguna otra cosa por mucho cuidado que tengamos…
Hola Kyle. Pues puede o no ser suficiente. Algunas termitas puede construir sus termiteros relativamente lejos, es decir podrían estar fuera de tu propiedad, la cual no asfaltarías, y el problema no se solucionaría. Con las termitas nunca hay una solución fácil. Un saludo.
Tengo una duda, espero me pueda ayudar, el algarrobo es resistente a las termitas? Gracias
Hola Carmen. Te adjunto un enlace a la ficha de la madera de algarrobo donde comentamos el tema. Un saludo.
Construimos saunas de teca y estamos buscando soluciones de menor costo. Hemos probado con tablilla de machimbre secada en cámara, importada de Argentina, (nosotros estamos en Costa Rica) y sus especificaciones dicen «que por ser secado en cámara están libres del ataque de insectos». La temperatura de operación, en la madera en un sauna sera 35 C-56 C en paredes y 90 c en el cielo raso. 1. podemos usar algún químico que no sea tóxico al usuario del sauna? 2.realmente al ser secado en cámaras está protegido contra el ataque de por ejemplo termitas?Gracias por atender estas consultas.
Hola Hernan. Te facilito un enlace que donde encontrarás respuesta a tus preguntas: https://maderame.com/maderas-saunas/
Un saludo.
Tengo un arbol de aguacate que tiene dos nidos en los troncos y muchos caminos de termitas, es posible fumigarlo con Termidor 25 y salvarlo? Cual seria su consejo? Es un arbol grande, si lo fumigo , podria consumir la cosecha?Les agradeceria enormemente sus consejos
Hola Eugenia. Aquí tienes un artículo que puede ser de utilidad: https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/termitas/
Por un lado, la fumigación no suele ser efectiva contra las termitas, lo son mucho más los cebos.
En cuanto a si la cosecha es comestible después de fumigar, deberías preguntarlo al fabricante o en algún foro relacionado con el tema de la alimentación y el uso de químicos.
Un saludo.
Hola. Vivo en una zona tropical el clima es cálido-húmedo y es zona de termitas.
Qué tipo de madera me recomiendan para una cocina?
Hola Sara. Intuyo que no te has molestado ni en leer el artículo. Es justo lo que encontrarás. Un saludo.
Gracias por la información. Planeo hacer una literal en mi hogar mas tengo arboles infectado con termitas que no logro dehacerme de ellas desafortunadamente para mi. Asi que necesitaba de este articulo. Saludos 🖐️🇵🇷
Hola! De Chihuahua, México. Tengo un comedor y vitrina clásico de caoba de 36 años. Tengo termita en el piso laminado de la estancia, la ataqué con un químico cuando estaba en la alfombra y paredes de mi vestidor y se fué para la estancia. Si la ataco tengo miedo que se vaya al comedor. La caoba también comen? La dejo mejor que se entretengan comiéndose toda la estancia por mientras que vendo el comedor? Que me aconsejan. Si a alguien le interesa el comedor, está precioso!
Hola Teresa. Hay bastantes cosas que me suenan raro de tu comentario. Lo primero es que tengas termitas en tu suelo laminado, no es nada habitual que ataquen este tipo de material, y más habiendo madera. Si pueden atacar la caoba. Las termitas son una plaga, no van a parar y no solo comen madera, ya estás tardando en llamar a una empresa de gestión de plagas. Que las hayas echado de una habitación con un químico que se vende a particulares, y que coman el suelo laminado, me hace dudar que sean termitas. Por otro lado, no puedes recomendar a nadie que se lleve un mueble de madera de una casa donde existe la posibilidad de que hayan termitas, eso es hacerle a otra persona una autentica p…. Un saludo.
🤭Hola Maderame. Primero Gracias por contestar. Mi comedor no tiene termita por eso pensaba venderlo antes de que le llegue. Cómo crees que lo vendería infestado, para nada! Además está bastante retirado de donde está el problema. Y si, es madera laminada hecha en Alemania supuestamente. Lo que pasa es que la parte de abajo es como cartón prensado duro. Me acabo de dar cuenta porque moví un sofá y estaba hueco debajo de éste. La que estaba en mi vestidor era de esas que hacen canales de barro en las paredes. Tenía papel tapiz. Dejé cerrado mi closet por 5 años que me fuí a otra ciudad a cuidar a mi madre y me encontré con esa sorpresa tremenda! No sabía que tan problemático era esto! Muchas gracias por toda su información! Saludos
Hola Teresa. Las plagas se extienden así. Una persona piensa que no está infectada, va a otra zona, y contagia a los de allí. Igual sucede con las termitas. Por ejemplo, yo vivo en una isla con un ecosistema muy rico y donde, hasta hace algo más de una década, no existían las termitas. Entonces, un día un señor trajo unas maderas para hacerse un mueble, y ahora hay pueblos completos infestados de termitas a las que no hay manera de ponerles freno. Un saludo.