La madera es un material bello, ecológico y 100% renovable. Pero no siempre es barata. Muchas veces es necesario buscar la forma de ahorrar algo de dinero y para ellos es necesario utilizar maderas económicas.
Existen diferentes formas de conseguirlo, pero hay que ser consciente de que no todas las maderas y sus derivados valen para cualquier uso.
Tableros o Madera Industrializada
En función del proyecto o trabajo que vayamos a realizar podríamos utilizar alguno de los productos derivados de madera que se comercializan principalmente en formato de tableros. Incluso es posible que este formato resulte más adecuado y fácil de trabajar para determinados usos, por ejemplo en la construcción de muchos muebles.
Ordenados en orden creciente de precio encontramos:
- Aglomerado. Sin lugar a dudas se trata de la forma de comprar madera más barata. Su uso está muy acotado a la fabricación de mobiliario y se comercializa principalmente recubierto de melamina.
- MDF. Se utiliza para la fabricación de mobiliario, pero no solo eso, también para carpintería de interior: puertas, frisos, molduras, rodapiés, etc. Se comercializa tanto melaminado como en crudo. Este último formato es habitual ya que es un excelente soporte para la aplicación de acabados.
- OSB. Se trata de un tipo de tablero estructural, pensado inicialmente como un sustituto de menor coste para el contrachapado en la industria de la construcción.
- Contrachapado. Formado por la unión de varias chapas de madera se trata de un formato de excelentes prestaciones. Es resistente y muy estable dimensionalmente. La calidad y el precio depende en gran medida de la madera utilizada. Es habitual la utilización de madera de calidad superior para las caras externas.
Esta es sin lugar a dudas la forma más barata de adquirir madera. Se debe principalmente a las economías de escala, al mayor aprovechamiento del árbol e incluso a la utilización de madera recuperada.
Para conseguirlas o comprarlas tendrás que recurrir a algún almacenista de maderas de tu zona. Los centros de bricolaje suelen tener algo, pero el stock y la variedad son reducidos.
Madera Maciza Natural
Existen muchas especies maderables a lo largo de planeta, y su distribución no es homogénea. Por tanto una determinada especie puede ser muy abundante en una zona y por tanto ser económica, y en otra zona ser más cara ya que no es natural de allí, y habría que importarla.
Las maderas más baratas habitualmente, en cuanto a especies, suelen ser:
- Pino. Existen muchos tipos de pino, y no todos se comercializan al mismo precio. Algunas especies como el pino pinaster o el laricio suelen ser baratos.
- Abeto.
- Haya.
Respecto a los formatos en los que se comercializa suele ser el de varillas, listones, postes o vigas. En algunos casos en tableros alistonados.
Maderas Recuperadas
El concepto es muy sencillo. Utilizar maderas que antes tenían otro uso y que ya han dejado de tenerlo. El caso más popular es el de palets para el transporte de mercancías.
Pero no es el único origen. También se puede recuperar madera de casas antiguas que están siendo derribadas o reformadas, restos de la industria que por cualquier motivo no han podido ser comercializadas, etc.
¿Dónde encontrar y/o comprar palets?
- Comprarlos nuevos a empresas que los fabrican.
- Existen pequeñas empresas que se dedican a contactar con otras empresas que usan palets habitualmente para recoger o comprarles los que ya no necesitan. Estas empresas los reparan en caso de ser necesario y posteriormente los comercializan, tanto entre particulares como a otras empresas, a precios relativamente bajos.
- Tantear tú mismo a empresas buscando palets que ya no necesiten. En los polígonos industriales es frecuente encontrarlos amontonados por fuera de las naves. También supermercados, mayoristas, etc.
¡Ojo! muchas veces no se piensa en el trabajo que requiere recuperar madera y tampoco en los costes asociados de hacerlo (herramienta, electricidad, acabados). En algunas ocasiones puede resultar incluso más caro.
Maderas Baratas para Exterior
Se suele recurrir a la utilización de algunas especies de madera tropical de excelentes prestaciones para exteriores. Sin embargo esto no es nada barato. De hecho puede resultar muy caro.
Por tanto si lo que queremos es utilizar madera en el exterior sin tener que realizar un gran desembolso de dinero será necesario recurrir a algunos tratamientos. Dos de las opciones más habituales en este sentido son:
Pino tratado en autoclave. Se trata de un tratamiento que no encarece en exceso la madera y mejora considerablemente las prestaciones de esta. Se basa en someter a la madera a condiciones no naturales (presión y/o vacío) y la aplicación de sales.
Tableros contrachapados fenólicos. Son aquellos en los que se han utilizado colas fenólicas durante el proceso de fabricación. Gracias esto se reduce drásticamente el efecto negativo que el agua y la intemperie tendrían sobre la madera.
Olvídate de los grandes centros de bricolaje, si tienen algo el precio estará por las nubes. Busca algún almacén de maderas por tu zona.
Necesito en madera de pino más económica tablas dimensionadas de 16cm x 12cms X 3cms. Trátase de proyecto artesanal.
Hola German. Lo siento, pero no somos un almacén de madera. Un saludo.
Quiero hacer un deck para el patio de mi casa, por los costos estoy pensando en hacerlo en pino o pino tratado(home depot mexico) pero me he encontrado con articulos que dicen que el pino tratado es o puede llegar a ser perjudicial para la salud, es correcto esto?
Hola Miguel. Es cierto a medias. Cuando se habla de tratamientos en profundidad de la madera normalmente se hace referencia a madera tratada en autoclave (aquí más información). En este proceso se puede utilizar diferentes productos o compuestos. Uno que se usaba habitualmente es el arsénico, ya no se usa en Europa, pero no te puedo confirmar que no se use en otros países. Dicho esto creo que lo mejor es mirar la ficha de la madera y ver su etiquetado. Me extrañaría que en México fuera legal vender madera tratada con este tipo de compuestos. Un saludo.
Necesito tablitas de madera para emprendimiento, en la cual yo pueda escribir, que tipo de madera me recimiendan
Hola María. Para escribir encima te vale prácticamente cualquier madera. Un saludo.
Para una carrocería de camioneta de estacas que madera económica me pueden recomendar?
Hola John. Pino tratado en autoclave puede ser suficiente. Un saludo.
Hola! ¿Qué tipo de madera económica recomiendas para el interior de unos muebles de cocina que requerirán ser mecanizados? Buena estética además… Había pensado en MDF, ¿funcionaría bien? Gracias, saludos.
Hola María. Tanto MDF como aglomerado melaminados son perfectamente válidos, de hecho son hoy en día los materiales más utilizados para fabricar la modulación de cocina.
Un saludo.
Que madera me recomendás para una puerta jardin vertical que le da el sol la mitad del día?
Hola Florencia. Te paso un artículo que puede ser de tu interés: https://maderame.com/maderas-resistentes-agua/
Un saludo.
Dónde podría conseguir madera de pino de 1/2 pulgada
Hola Erick. En muchísimos sitios. Cualquier almacén decente de madera debería poder ofrecerte. Un saludo.
Con que madera podría hacer una mesa redonda de comedor que no sea tan pesada ?
Hola Paola. Aquí tienes un listado que puede ser de tu interés: https://maderame.com/maderas-duras-blandas/
Un saludo.
Que madera me recomiendan económica para hacer un rancho o casita
Hola María. Tu pregunta es mucho más compleja de lo que parece. Normalmente, cuando se construye no se utiliza la misma madera para todo. No tiene los mismos requisitos la madera que estará expuesta, que la que no lo estará. Especies el pino y el abeto son de las más baratas, y mientras el pino se puede tratar (concepto de impregnabilidad) para que se utilice en exteriores, el abeto que ofrece unas muy buenas características para el entramado tan solo debe utilizarse en interior. Luego está el tema del uso o no de tableros… Debes concretar algo más si quieres obtener información realmente útil. Un saludo.
Buenas noches, soy una chica amante de los animales que cuido de 2 colonias de gatos, queria hacerles Casas de madera que estaran en la intempèrie (exterior) cual es la madera que me aconsejais para hacer esas casitas?? Muchas gracias!!
Hola Tania. Si hablamos de durabilidad, lo mejor que puedes utilizar son fenólicos compactos (son los que se usan actualmente para fabricar muchos parques infantiles que están en exteriores). También podrías utilizar contrachapados fenólicos, madera tratada en autoclave (pino si buscas algo barato). Un saludo.
Buenas noches, estoy realizando string art, ¿que tipo de madera me recomienda?
Hola Yuri. Si entiendo bien a lo que te refieres con string art, te diría que alguna blanda, tipo chopo o pino. Un saludo.
Hola que madera se puede usar para escalera caracol en interior
Hola Claudio. Yo elegiría una madera de dureza media-alta, y que acepte bien los acabados. Por ejemplo: haya, fresno, roble, maple, abedul, nogal… Hay madera más duras que son igual o más aptas, pero también suelen ser mas caras. Un saludo.
Hola. Quiero hacer una cabaña de madera en el monte en Asturias.
Lluvia en abundancia y humedad ambiental alta.
Había pensado en abeto para la estructura y suelo interior, tableros obs para forrar el interior paredes y techos.
Va a llevar aislante (probablemente lana de roca)
Y para las paredes exteriores no sé qué madera poner.
Barato y duradero.
Va a estar elevada del suelo con termoarcilla.
Y en el techo chapa u onduline.
GRACIAS!
Hola Bartolo. Estás buscando el santo grial, barato y duradero en exterior. Eso no existe. Por orden de precio y durabilidad y facilidad para encontrar: madera blanda tratada en autoclave para una clase de uso 4, madera termotratada, madera acetilada. Un saludo.