Los tableros de madera maciza se forman a través de la unión de múltiples listones de madera, de ahí que se denominen también tableros alistonados. Con ello se consigue:
- Mayor Estabilidad.
- Mayores dimensiones.
- Mayor aprovechamiento del árbol.
Estrictamente el único requisito es cada una de las tablas o tablillas que compone el tablero es que tengan el mismo espesor.

En la mayoría de ocasiones tienen también el mismo ancho y diferente largo. En este casos una vez finalizado una pieza de grandes dimensiones se corta y escuadra a las medidas en las que se comercializa.
También se pueden encontrar tableros donde se utilizan tablas de diferentes anchos y largos. Estos ofrecen una apariencia asimétrica.
Es posible, aunque muy poco habitual encontrar tableros formados por una única pieza, básicamente una tabla ancha. Los inconvenientes en este caso son varios: existe un alto riesgo de que se arquee y la disponibilidad de tamaños es muy limitada.
En muchos sentidos es complicado valorar o clasificar las características de este tipo de tablero ya que vienen determinadas por la madera utilizada. Por tanto habría que recurrir a la ficha de la madera en concreto. Algunas de estas propiedades serían: densidad, resistencia a la humedad, estabilidad, conductividad térmica, aislamiento acústico y térmico, durabilidad, etc.
Composición
Maderas más Utilizadas
Se puede utilizar cientos de maderas diferentes para fabricar tableros alistonados de madera maciza. La elección tiene importantes consecuencias en prácticamente todos los sentidos: apariencia, densidad, durabilidad, precio…
Las maderas que con mayor frecuencia se utilizan son:
- Múltiples especies de pino: Insigne, silvestre, gallego…
- Roble.
- Haya.
- Iroko.
- Eucalipto.
- Abeto.
- Nogal.
- Castaño.
Los Adhesivos
Los adhesivos juegan un importante papel en la calidad y tipos de usos a los que puede estar sujeto un tablero macizo. Hoy en día se utilizan principalmente dos tipos:
- Urea Formol. Para usos interiores.
- Fenol Formaldehído. Para usos exteriores.
Tipos de Uniones entre Tablas

Para la unión de las diferentes tablas que componen el tablero alistonado se utilizan colas y alguna de las siguientes dos técnicas:
- A tope. Simplemente se unen las piezas sin ningún tipo de mecanizado.
- Unión dentada o finger-joint. Se realiza un fresado en el costado de la tabla que permite que unas encajen con otras. Esta técnica ofrece una mejor unión.
Calidad
Al hablar de calidad dentro de este campo hacemos referencia al número de defectos y/o nudos existentes en la madera. Se pueden adquirir tableros de madera maciza en diferentes calidades. Los más habituales:
- Sin defectos en ambas caras.
- Una cara con defectos y otras sin ellos.
- Con defectos en ambas caras (dentro de unos límites).
Cómo es lógico el precio del tablero macizo es mayor cuantos menos defectos tenga.
Acabados y Tratamientos
Se pueden comprar tableros de madera maciza en crudo, es decir, simplemente lijados y sin que se les haya aplicado ningún acabado o tratados. En este último caso las posibilidades son enormes y dependen de la oferta del fabricante o distribuidor, o de la demanda del cliente.
Los tableros alistonados barnizados son los más habituales, aunque se puede encontrar aceitados, teñidos o incluso con tratamientos hidrófugos, ignífugos o frente a insectos u hongos.
Usos de los Tableros Alistonados
Este tipo de tablero se utiliza principalmente para la fabricación de mobiliario, bricolaje y carpintería en general (pasos de escalera, encimeras, mesas, puertas…).
Clasificación según el grado de exposición
En función de la madera y el adhesivo utilizado se puede clasificar el tablero para su uso en determinados ambientes:
- SWP 1. Ambiente seco.
- SWP 2. Ambiente húmedo.
- SWP 3. Ambiente exterior.
Grado de Humedad
El grado de humedad de la madera es una variable de importancia crucial que suele pasar desapercibida entre los no profesionales. Si la humedad es alta el riesgo de deformación de la madera es alto. Los valores que debe ofrecer la madera en el momento en que se suministra deberían ser:
- 8 ± 2 % para ambiente seco.
- 10 ± 3 % para ambiente húmedo.
- 12 ± 3 % para exteriores.
Precios y Medidas de los Tableros Macizos
El precio de los tableros de madera maciza o alistonados tiene una alta variabilidad. Depende principalmente de la madera utilizada, pero también de los adhesivos o de los acabados aplicados en el caso de que los hubiera.
Las medidas de tableros alistonados más habituales son: 244×122, 330×120, 200×50 centímetros.
En cuanto a espesores: 18, 22, 30 o 42 milímetros.
Hola buenas,
Me gustaría saber que es más rentable comprar listones ya cortados o tablero aliatonado.
Hola Francisco. Tu pregunta es muy ambigua. Si te refieres a cantidad de madera, obviamente en mas barato en listones. Pero si vas a fabricar algo donde el formato es un tablero vas a tener que transformar los listones (cepillar, encolar, lijar…). Un saludo.
Hola buenas,
Me gustaría comprar dos listones de 2m de madera de álamo o algo ligeramente más duro, podría pedir aquí esas piezas? gracias
Hola Lucas. Lo siento pero no somos almacén o distribuidor de madera. Un saludo.
Me gustaría saber el precio de 1 tablero de pino para realizar un proyecto de muebles de 18 x 122 x 242 y otro de 3o x 122 x 244,
Gracias
Hola Jose Luis. Lo siento, pero no somos un almacén de maderas. Un saludo.
Buenas tardes, sirve el tablero alistonado para una mesa de trabajo que resista golpes y colocarle una morsa?
Hola Lucas. No es tan simple. Un tablero alistonado con un buen espesor de una madera resistente aguantaría bien, pero el resultado depende también de la estructura sobre la que coloques el tablero. Un saludo.
Buenas, me gustaria saber que madera usar que aguante bastante peso y que grosor. Me han hablado de tableros de MDF o tableros de contrachapado.
gracias
un saludo
Hola Javi. Entre estas dos opciones que comentas, el contrachapdo ofrece mucho más aguante. El espesor depende del peso que sea necesario soportar y del tipo de madera. Espesores a partir de 18 mm suelen ofrecer ya una resistencia considerable. Un saludo.
Pedí una cocina de cedro (dentro) y encino (afuera) , pero la combinaron con listonado, me siento un poco timada, por que no sé del tema y parece ser que no será d ela a calidad que esperaba. Me gustaría saber que tan resistente es el listonado.
Hola María. No entiendo muy bien a que te refieres con dentro y afuera. Cuando se utiliza madera maciza, y las piezas son anchas, tal y como señalamos en el artículo, unir listones (alistonar) ofrece mayor estabilidad. Un saludo.
Hola, me gustaría hacer una mesa de escritorio con un tablero finger joint de roble. Las medidas serían 200x65x3.8cm. La mesa sería para trabajar, tendría varios ordenadores, altavoces grandes y más cosas en lo alto. Puesto que las patas estarían en los extremos, mi duda es si el tablero podría soportar el peso sin problemas en el centro. Al pensar en tablero alistonado me imagino muchas pequeñas piezas que puedieran despegarse a causa del peso y de la distancia entre las patas.
Gracias.
Hola Ulises. Si lo que tienes pensado es únicamente las 4 patas en los extremos, con el tiempo el tablero doblará. Un saludo.
Hola, los tableros alistonados se pueden utilizar para pisos instalados sobre OSB? se curvan? o se comportan bien.
gracias, saludos.
Hola Martin. No termino de tener claro lo que preguntas, ¿quieres usar como tarima tableros alistonados? Un saludo.
Hola,
estaba pensando en montar un porche y para el techo, bajo la teja montar tableros alistonados.
Esto me puede dar problemas?
Gracias!
Hola Héctor. Podría ser problemático en función de como se coloque y de la calidad de la madera. Creo que sería mejor, en muchos sentidos, utilizar contrachapados: más estable, económico, fácil de trabajar…
Un saludo.
hola! se puede usar un alistonado de eucaliptus para una tabla de cocina? es decir, resiste el lavado? o la cola es lavable y terminara desarmandose?
Hola Vito. El eucalipto no es una gran opción como madera para tablas de picar. En el siguiente enlace explicamos los motivos y que condiciones debe cumplir una madera: https://maderame.com/maderas-tablas-cortar/
Un saludo.
HOLA buen día.
necesito hacer una banca para exterior. va a estar completamente a la interperie.
madera de cedro acondicionada con aceite de teca funcionaria?
de antemano gracias.
Hola Adrían. Si, es un tratamiento y madera válidos. Aunque si admites sugerencias yo prefiero utilizar lasur: https://maderame.com/acabados-madera/lasur/
Un saludo.
ok muchas gracias por el consejo
Hola Javier. Lo siento, pero no somos distribuidores de tableros alistonados, sino un portal web enfocado en el mundo de la madera. Un saludo.
Los tableros alistonados o de teka se pueden utilizar para pisos?
Hola Yeny. No es recomendable. Es preferible comprar la tarima ya mecanizada. Un saludo.
Hola, estoy buscando grandes fabricantes de tableros alistonados en México. Talvez me puedes guiar?
Hola Diego. Lo siento, pero no sabría decirle. Un saludo.
Buenos días,
A ver si me podies ayudar. Trabajo en una constructora y tengo que colocar en una obra que se trata de una capilla que tiene una cúpula circular, un falso techo de madera de lamas machihembradas. Me está costando mucho encontrar algun instalador que haga los trabajos, conoceis a alguna empresa buena que se dedico a esto, que me podias recomendar?
Hola Maria. No hacemos este tipo de recomendaciones, pero tampoco podría decirte ya que ni siquiera me dices desde que país nos escribes. Un saludo.
Estoy haciendo un Centro de entretenimiento a base de tubos y quiero utilizar tabla alistonada de pino de 22 cms de espesor para las repisas (Oaxtepec, Morelos), dándole un tratamiento previo con pre-acondicionador, tinte y poliuretano o laca… escogí bien la madera o que tipo de madera recomendarían????
Hola Alejandro. Se pueden fabricar perfectamente repisas con madera de pino. La clave estará en el número de apoyos que tenga y la distancias entre estos. Un saludo.
Hola buenas tardes voy a cerrar un patio acristalarlo de 2,70 x 5 m. Y poner tableros de pino macizo gallego o de finlandés de 15 cm x 5 cm. De pared a pared y cada 50cm encima irá cristal vidrio armado de 4 mm Los tablones me aguantan bien el peso y debo dejar las tableros que se sequen mejor que me los entrega la empresa de maderas muchas gracias y un saludo
Hola Angel. Lo siento, pero no entiendo bien el proyecto. ¿Puedes explicarmelo más claramente? Un saludo.
Hola! He encontrado un tablero alistonado de madera maciza de bambú que me gustaría utilizar para hacer una mesa de 230*65*3,8. La idea sería utilizar 4 patas en los extremos (una en cada esquina) y añadir una pata central. ¿Crees que puede combar? ¿Resistirán los listones, o se pueden despegar entre sí? En la pata central, ¿convendría poner un refuerzo (listón perpendicular a los listones del tablero) en el que repose toda la estructura? Muchas gracias!
Hola Paula. Lo que planteas no es nada ortodoxo, y aunque podría valer, también es posible que no, podría aparecer cierto alabeo. Es preferible hacer una sencilla estructura (con sus cuatro patas) y sobre esta fijar el tablero. Un saludo.
Hola, requiero empotrar Chimenea electrica y TV en la pared y quiero hacer una estructura y de 25cm de profundidad, y terminar con madera ¿me sirve el alistonado de pino para este trabajo?
Hola Rosa. En principio si. La clave estaría en la chimenea: temperatura, contacto con la madera…
Un saludo.
Una madera Alistonada se puede trabajar en CNC ?
Hola Daniel. Perfectamente. En este caso la cuestión a valorar es más bien el tipo de madera utilizada para fabricar el tablero alistonado. Es decir, una especie muy dura puede dar problemas de desgaste, requerir más potencia…
Un saludo.
Hola! lo primero gracias por esta web tan útil y por compartir tanta información de calidad. Mi duda sería la siguiente, me quiero hacer una cocina con los frentes de madera maciza pero varias personas me lo desaconsejan porque con el paso del tiempo la madera se puede combar. Yo estaba pensando utilizar listones o tableros alistonados de pino o paulownia. ¿Sería esta madera adecuada para los frentes de cocina? ¿Debería darles algún acabado para protegerla? Mi idea es que conserve la naturalizad y aspecto rústico de la madera.
Muchas gracias de ante mano y un saludo!
Hola Laura. Es cierto, frente a grandes fluctuaciones ambientales las puertas y/o frentes pueden verse afectados. Otra opción que barajaría si fuera tu es utilizar tableros contrachapados, o incluso rechapados. Un saludo.
buenas tardes me interesa un tablero de madera alistonada de pino que precio tienen medidas y en donde se ubican o donde puedo contactarlos soy de cd de México
Hola. No somos distribuidores. Un saludo.
hola me gusta mucho el tema de la madera, y me gustaria hacer jugetito a mi beebe
quw¡e madera me aconsejais
Hola Emilio. Es posible que este artículo pueda ser de tu interés: https://maderame.com/maderas-para-juguetes/
Un saludo.
Hola que tal soy de argentina y tengo un problema compre un tablon alistonado de eucalipto de 20mm y tengo de 208 x 58 cm pero esta doblado mi pregunta es que si lo dejo en una superficie plata se enderesa como.me.digieron?? Porsupuesto lejos de la humedad
Hola Gaston. Lo normal es que no se enderece, aunque en algunas ocasiones lo hace. Un saludo.
Me gustaria saber que tan factible es fabricar un escritorio flotante con un tablero alistonado de pino de aproximadamente 2 mts de largo por 0.6 mts de largo
Hola German. Pues dependiendo del sistema que utilices, entre fácil y muy fácil. Te facilito un enlace que igual es de tu interés: https://maderame.com/escritorios-baratos/
Un saludo.