Los tableros de Densidad Media (DM o MDF del inglés medium density fibreboard) y los aglomerados son productos derivados de la madera que en muchas ocasiones tienen usos similares. Sin embargo, no son el mismo producto, tienen importantes diferencias, y en bastantes casos no son materiales sustitutivos.
El DM se fabrica a partir de fibras de madera, es decir, se descompone hasta un estado muy básico. Posteriormente se aplican adhesivos y se prensa. Mientras que para fabricar aglomerado la madera se tritura para obtener pequeñas astillas, que nunca serán tan pequeños como las fibras.
Diferencias a simple vista
Debido a este proceso de fabricación las diferencias no solo son perceptibles a simple vista, el tacto es muy diferente. Mientras que el DM ofrece una superficie lisa y muy uniforme, el aglomerado no es tan liso, por mucho que se prense, y visualmente es más bruto.
Resistencia y Estabilidad
Durante el proceso de fabricación y en función de los adhesivos, la cantidad de madera y la presión ejercida se pueden conseguir tableros, tanto aglomerados como DM, de prestaciones diferentes. Por tanto, la comparación puede volverse compleja.
Si tenemos en cuenta lo que habitualmente se comercializa, por ejemplo, un aglomerado de 16mm de espesor y una densidad aproximada de 625 kg/m3. Y por otro un DM de 16 mm con una densidad aproximada de 750 kg/m3, podemos afirmar que el DM tendrá un mejor comportamiento frente a la torsión y también será más estable. Es decir, se doblará menos al cargar peso, y las contracciones e hinchazón, derivados de los cambios de humedad serán también menores.
Comercialización
Ambos materiales se comercializan principalmente en formato tablero de dimensiones prácticamente iguales, e incluso en formatos muy similares. Las medidas más habituales son las de 122×244 y 285×210 cm con espesores de 16 y 19 mm. Aunque en función del país y el fabricante puede haber diferencias.
Gran parte de las ventas de aglomerados y dm se realizan en tableros recubiertos de melamina, principalmente para la fabricación de mobiliario. Es en este sentido, es donde hay una mayor sustituibilidad.
Por otro lado, el material MDF se comercializa en muchos más formatos: molduras (rodapiés, jambas, perfilería), puertas de paso, bases para suelos, etc.
Aplicación de Acabados
Esta es una de las principales diferencias entre el dm y el aglomerado. Si obviamos los tableros recubiertos de melamina, el aglomerado tiene una superficie realmente mala para la aplicación de acabados. Es prácticamente imposible dejarla lisa y además debido a su alta porosidad absorberá una gran cantidad de producto.
Lo contrario sucede el DM o MDF, ya que es una superficie ideal para aplicar acabados, por ejemplo, barnices, pinturas o lacas. Todavía mejor cuando mayor es la densidad del tablero.
Diferencia entre Melamina y Aglomerado
De una forma muy concreta, podemos decir que la melamina es un tipo de recubrimiento que se puede aplicar sobre tableros de madera, por ejemplo, sobre tableros aglomerados o material MDF.
Mientras que un aglomerado es un tipo de tablero fabricado a partir de madera (partículas), que puede estar recubierto o no. Siendo la melamina el acabado más habitual, aunque también podría recubrirse con chapas de madera natural, HPL…
Creemos que las dudas en torno a la diferencia entre melamina y aglomerado se debe a que en la inmensa mayoría de ocasiones encontramos ambos productos unidos.
Precio
Existe también una diferencia de precio sustancial. El DM puede ser entre un 10-20% más caro que el aglomerado.
Hola: Necesitaría saber si el MDF sirve para hacer muebles (Si se puede cortar sin problemas y si, a la hora de atornillar, no se deshace ni la placa ni los cantos). Muchísimas gracias por el asesoramiento!!
Saludos!!
Hola Claudia. El principal uso del MDF es fabricar muebles, por tanto si que es válido. El mdf se puede estropear al atornillar si: no usas los tornillos adecuados, apretas en exceso el tornillo hundiendo la cabeza más de la cuenta o atornillas muy pegado al borde. Es recomendable realizar pretaladros (no atornillar directamente, sino realizar el agujero antes). Un saludo.
hola necesito comprar MDF en cortes pequeños donde puedo encontrarlos?
Hola Ana. Lo mejor es que preguntes en un almacén cercano donde se venda madera mdf y aglomerado, estos suelen tener también servicios de corte. Un saludo.
Hola: Me voy a hacer un mueble con cuatro patas (10mm), un cajón para la ropa sucia y el lavabo, y mi pregunta: ¿qué es mejor, aglomerado de melamina de 16mm o mdf de 16mm?
Un saludo y muchas gracias
Hola Rafael. MDF hidrófugo, por el tema de la humedad. Un saludo.
Hola el MDF y macopan es lo mismo
Hola Martín. He hecho algunas consultas en la red y parece que es una marca de aglomerado. Un saludo.
Buen día, quiero saber que es mejor para un closet o armario de una habitación, madecor, mdf o aglomerado.
Gracias.
Hola Emma. No se lo que es madecor, aunque supongo que es el nombre de la marca comercial de algún tipo de tablero (probablemente de aglomerado o mdf). Ambos materiales son adecuados para un armario. Un saludo.
Buenos dias, quiero saber que material utilizar pada dividri un ambiente 2.44 y 3.70
Gracias
Hola Sara. Puedes hacer una estructura con listones de madera y luego utilizar tanto MDF como aglomerado para cubrir. MDF si vas a lacar o pintar, si lo que te interesa es un diseño de melamina, utilizando aglomerado te ahorrarás algunos euros. Un saludo.
Me gustaría saber que producto es mejor para hacer un mueble de jardin, el MDF o el Aglomerado denominado «hidrofugo» que suele tener una tonalidad verdosa en sus caras. Y que producto o imprimación se puede aplicar para hacerlo resistente a las inclemencias atmosféricas en el tiempo. Muchas gracias
Hola Carlos. Ninguno de los dos materiales, aunque estén recubiertos de melamina, es apto para exterior, por muy hidrófugo que sea. No es una exageración mía, lo dicen incluso los propios fabricantes. Para exterior encontrarás información en: https://maderame.com/maderas-para-exterior/ y https://maderame.com/clases-de-tableros/contrachapados/#Tipos_de_Contrachapados
Un saludo.
Hola, que es mejor para puertas lacadas madera maciza o mdf, y cual es más caro? Gracias
Hola Pablo. Una de las grandes ventajas del MDF es que ofrece una superficie ideal para la aplicación de acabados, mejor que la que ofrecen la mayoría de las maderas macizas. De hecho, hoy en día la mayoría de lacados se realizan sobre MDF. Un saludo.
Hola para confeccionar una cama juvenil, me conviene mdf o melamina? Ambos son resistentes?
Hola Pablo. Estás confundiendo conceptos. El mdf es el material con el que está hecho el tablero, y la melamina el recubrimiento. Es decir, existen tableros mdf recubiertos de melamina. Si me preguntas si para una cama vale tanto aglomerado como mdf, mi respuesta es que ambos son válidos. Un saludo.
Hola quería hacerle un mueble modular a mi gato (Como cajas) para mantenerlo con buena salud, tenia pensado utilizar aglomerado por su textura, pensé que esto seria mas llamativo para el gato, pero me entra la duda en tema de resistencia. Que me recomiendas mdf o aglomerado?
Hola Jhon. Ninguno de los dos. Es posible que con las uñas vaya desportillando poco a poco el material. Un saludo.
Hola, hare un escrito y necesito un tablero de 600x1400mm, por la luz de 1400mm cual es mas resistente a flexión, MDF o Aglomerado ?
Hola Bryand. Entre estas dos opciones, y suponiendo un mismo espesor, el mdf. La clave, para conseguir un buen resultado con un tablero de este tipo son los apoyos, precisamente para que no se doble. Si no va a tener apoyos, mejor recurrir a otros tipos de tableros. Un saludo.
hola,Para un recubrimiento con puertas y cajones para cosina que difencia abria entre el MDF y aglomerado ambos con melamina,saludos.
Hola Juan Carlos. El artículo es precisamente una relación de diferencias. ¿Hay algún punto que no comentemos y te gustaría aclarar? Un saludo.
Buenas tardes, para comprar un canapé, es más recomendable de DM de 3cm o aglomerado de 4cm?
Muchas gracias
Hola Johana. Entiendo que me estas preguntando por la estructura y no por el somier (la tabla sobre la que se coloca el colchón). Si está bien hecho, ambas opciones son válidas. Yo tengo uno de aglomerado bastante más fino de 4 cm con varios años y sin problemas. Para somier, ninguna de las dos opciones. Un saludo.
Hola, buenas tardes
Si, me refería a la estructura
A qué te refieres «si está bien hecho», podrías decirme que debo tomar en cuenta a la hora de escoger uno, de antemano muchas gracias
Hola Johana. Pues para la estructura es válido. Respecto a lo que me refiero con bien hecho es que no existan tensiones tras unir piezas, que todas las partes pensadas para apoyar, lo estén, que respeten los ángulos… Un saludo.
Buenas noches, quería saber qué es mejor, realizar muebles de cocina en MDF o madera maciza. Gracias por su valiosa ayuda.
Hola Verónica. Normalmente un mueble de madera maciza es mejor es muchos sentidos. Por otro lado, un mueble de MDF, en este caso de cocina, cumple con lo que se necesita a un mejor precio. Un saludo.
Buenos días.quiero empapelar parte de las puertas de un armario y para rematar el papel poner unos listones de madera de unos 5cm de ancho todo alrededor para luego pintar que me aconsejas listones de pino o DM. Si son de estos últimos tendría que mandar cortar de un tablero no encuentro cortados. Gracias por tu respuesta
Hola María. Si vas es para pintar mejor MDF. La mayoría de almacenes de madera que trabajan con tableros ofrecen también servicio de corte, es algo muy habitual. Dos consejos: pinta las tiras antes de colocarlas sobre la puerta y invierte algo de tiempo en sellar los cantos del MDF para mejorar y resultado y no derrochar pintura. Un saludo.
Buenos días, para forrar una pared que linda con otra vivienda, buscando algo de aislamiento ACÚSTICO, ¿es mejor el DM o el aglomerado.
Gracias
Hola Alfredo. Los valores exactos de cada tablero son facilitados en las fichas técnicas, te las deberían facilitar en el almacén o puedes también consultar la web del fabricante. Digo los datos exactos porque el valor depende del material, densidad, etc…
Un saludo.
Buenos días.
Me están haciendo una cocina y van a utilizar aglomerado cubierto de melanina. Es aconsejable? O bebería ser dm?
Hola Yolanda. Entiendo que te refieres a la modulación. Hoy en día es habitual y perfectamente válido. Un saludo.
Saludos es válido, pero para cocina o al menos para los cercanos al fregadero sería bueno que sea aglomerado RH, es decir con resistencia a la humendad
hola , quiero isonorizar interiormente una caja tapa persianas , me conviene aglomerado DM o DMF ? Desde ya,muchas gracias
Hola Ricardo. El DM es preferible, pero no tengo claro que vayas a conseguir mucho aislamiento acústico en la caja de una persiana. Un saludo.