Una de las preguntas más frecuentes cuando vamos a restaurar y renovar un mueble, una puerta, una venta o estructura de madera que haya sido cubierta previamente con barnices o pinturas es precisamente esta: ¿cuál será la mejor forma de quitar los acabados anteriores en la madera?.
Hoy presentaremos algunas técnicas para eliminar dichos acabados y preparar la madera para recibir uno nuevo.
El primer paso es hacer una evaluación del estado en el que se encuentra la puerta, ventana, mueble o estructura que se va a restaurar. Es necesario establecer qué tipo de pintura o barniz tiene y si la madera está sana, es decir, si no ha sido atacada por hongos e insectos. De acuerdo con lo anterior, ya entramos a decidir cuáles son los pasos a seguir.
Si la madera ha sido atacada por agentes biológicos, les recomendamos leer el siguiente artículo, para ayudarle a determinar cuál ha sido el problema y a encontrar la mejor forma de solucionarlo.
No vaya a lo loco cuando esté ante mobiliario de calidad o alto valor. En estos casos se recomienda consultar con una persona experta antes de tomar alguna decisión trascendente. Recuerde que en este tipo de proyectos siempre se debe comenzar con desafíos sencillos e ir escalando hacia los más complejos en la medida en que se adquiere experiencia.
Igualmente, es aconsejable probar cada técnica en áreas reducidas de la madera para ver los resultados antes de lanzarse a abordar todo el proyecto.
Técnicas para Eliminar el Barniz y/o la Pintura de la madera
Lijado de la superficie de una estructura de madera
Cuando el mueble o la estructura que se va a restaurar contiene una capa no muy gruesa de barniz o esmalte, y es una superficie lisa, se recomienda el lijado. Este se puede hacer manualmente con una lija de mano de grano medio o medio fino o con lana de acero. Un lijado suave y cuidadoso garantiza que no queden marcas profundas en la superficie del mueble.
Si el mueble o estructura es de gran tamaño y bastante liso, se recomienda realizar el lijado con una lijadora eléctrica; en este caso, se aconseja usar una lijadora orbital o de cabeza triangular.
Remover la capa de pintura utilizando productos químicos
En ocasiones puede ser necesario eliminar una o varias capas de pintura mediante el empleo de productos químicos. Estos productos pueden ser tóxicos e irritar la piel, así que antes de comenzar, se recomienda utilizar guantes y máscara, y realizar la aplicación en un lugar suficientemente ventilado. Estos productos normalmente vienen en recipientes similares a los de las pinturas o barnices. Se aconseja usar para su aplicación una brocha o cepillo de cerdas.
Al aplicar estos productos, lo que se busca es que las pinturas o barnices se despeguen del mueble o de la estructura. Se deben aplicar tantas capas de removedor, como las que el mueble tenía de pintura. Así se garantiza que el terminado anterior se desprenda completamente.
Este proceso puede tardar entre quince minutos y dos horas, como máximo, dependiendo del número de capas que haya que aplicar. Cuando se comiencen a formar burbujas sobre la superficie de la pintura que se va a remover, debe despegarse cuidadosamente con la ayuda de una espátula.
Esta es una indicación genérica. Siempre es recomendable seguir las especificaciones del fabricante, que en función del fabricante pueden diferir de las aquí comentadas.
Pistola de aire caliente para limpiar la madera barnizada o pintada
La pistola de aire caliente tal vez es el método más efectivo, sin embargo también implica correr un riesgo, ya que es fácil quemarse y también se pueden ocasionar quemaduras en la madera, así que debe ser realizado con cuidado.
Con esta técnica se busca calentar la pintura o barniz hasta que se ablande. Cuando se note que se comienza a desprender, los residuos se deben retirar con la ayuda de una espátula o rasqueta de metal.
Otros pasos a tener en cuenta
En el caso de que la madera presente síntomas de haber sido atacada por agentes biológicos como hongos o insectos, se recomienda utilizar barnices preventivos o curativos para eliminarlos y evitar que vuelvan a atacar la madera.
Recuerde que nunca se debe aplicar un nuevo acabado si no estamos completamente seguros de que la madera está limpia de residuos y sana. La pintura y el barniz no eliminan los insectos, así que no debe asumirse que pintando la madera se eliminará el problema de las plagas.
Antes de aplicar un nuevo acabado puede ser interesante utilizar un fondo o sellador. Este tipo de productos pueden cumplir diferentes funciones:
- Sellan la madera.
- Mejoran la adherencia del nuevo acabado.
- Pueden tener características que previenen el ataque de hongos e insectos.
Buenos días. Tengo una puerta exterior de madera con mucha filigrana y recovecos muy deteriorada por el sol y cambios de temperatura. La he estado tratando con aceite de linaza, pero no le deja un aspecto atractivo y sí, en los recovecos, pegotones. Creo que puedo dejar limpia la superficie con una pistola de vapor. Pero me gustaría que me indicarais cómo puedo dejarla y mantenerla bonita. Os puedo mandar una foto, si me decís cómo.
Muchas gracias
Hola Eduardo. Probaría con otro acabado. Elimina con cualquier resto del aceite de linaza y utiliza un buen lasur con el color que más te guste (o transparente). Un saludo.
hola tengo una cocina integral que es color negra o chocolate muy oscuro ya se lijo pero se batalla para que se quite aun seve el color que hago me gustaria otro colo como um barniz magnolia por el estilo no tan obscuro
Hola Dulce. Tal y como planteas tu pregunta surgen muchas dudas. No se de que tipo de material estamos hablando, y que tipo de acabado tenían. No es lo mismo un laminado, que madera maciza. Y no es lo mismo un superficie con barniz de un color, que otra que haya sido teñida. El caso del laminado, aplica imprimación, y luego varias capas del color que deseas. Si es madera barnizada, un buen decapado puede ayudar, aunque si esta es muy oscura, no esperes milagros. Si es madera teñida de un color oscuro, prácticamente te puedes olvidar de aclararla. Un saludo.
HOLA ESTOY TRATANDO DE RESTAURAR UNOS SILLONES DE ALGARROBO QUE HAN SIDO BARNIZADOS CMO TENDRIA QUE HACER PARA LIJARLOS Y NO RALLARLOS
Hola Pedro. Es proceso de lijado en si es sencillo, pero requiere de paciencia. Primero utiliza una lija de grano medio o basto para eliminar la mayor cantidad de barniz, y luego da dos pasadas más con lijas cada vez más finas. Recuerda lijar siempre en la dirección de la veta. Un saludo.
Hola Alejandro, mi puerta es de pino, pero la pintura y el barniz se craquelaron y me está costando mucho trabajo lijarla, podré usar algún líquido para quitar la pintura y el barniz, me recomiendas alguno, por favor
Hola Silvia. No hay problema en que uses productos decapantes. En cualquier tienda de pinturas, centro bricolaje o a través de la red puedes encontrar docenas de marcas que ofrecen este tipo de productos. Un saludo.
Hola, están super prácticos estos tips! Yo quiero cambiar el color de un buró de MDF, está en color chocolate y será un color azul casi marino. Pero aún tengo la duda si llego de lijado para tumbar la pintura debería aplicar un producto antes de la pintura? Ya que pintaré con latas de spray
Hola Laura. Si, imprimación. Esto sella el poro y mejora el agarre de la pintura. Un saludo.
Ponte las puertas del armario de la cocina con barniz,y en alguna zona quedaba como mate,y le di barniz .
Las he lijado de nuevo.
Porque pasa eso???? Hice todos los pasos bien.
Pero al pintar esas zonas ,notaba que la brocha se deslizaba con facilidad .
Muchas gracias
Hola Izaskun. Pues se me ocurren varias cosas. Que hayas utilizado diferentes tipos de barniz y que sean incompatibles, que hayas dado una nueva capa de barniz sin haber limpiado bien las puertas, que no hayas eliminado bien el acabado anterior. No me queda claro, tal y como lo explicas, los detalles, tiempos, etc.
Quiero caambuar el color de una puerta de pino oscura por color miel
Hola Milagros. Si el color oscuro se debe a que es color natural de la madera, es complicado. Aclarar la madera es un proceso que a mi particularmente no me gusta y muchas veces se consiguen resultados no deseados. Si este fuera el caso, tendrías que recurrir a pinturas.
Si por otro lado el color oscuro se debe al acabado aplicado anteriormente, por ejemplo un barniz. Debes decapar la puerta, y posteriormente aplicar el acabado que desees. Un saludo.
Buenas noches. Tengo un mueble de madera de pino pintado con pintura al agua color azul y quiero sacarle ese color y pintarlo con caoba. Habrá alguna manera de evitar el lijado? viene algún producto para aflojar ese tipo de pintura? la pistola de calor sirve para este tipo de pintura?
Gracias.
Hola Claudia. Puede decapar quimicamente sin problemas: https://amzn.to/2YXybOr
Un saludo.
Se puede aplicar barniz sobre laca, que debo hacer?. Gracias
Hola José. No se porque ibas a hacer eso. Decantate por uno de los dos. https://maderame.com/acabados-madera/ https://maderame.com/diferencias-laca-barniz-shellac-poliuretano/ Un saludo.
Hola! Compre un mueble laqueado negro usado, al que le quiero cambiar el color. Que me recomendaste para despintar el laqueado? Y despuespintarlo del color que quiero con Satinol?
Vi que podría evitarlo con la chalk paint pero también tiene sus contras…
Hola Josefina. Lo mejor para eliminar un acabado anterior es lijar, aunque también es la solución que más trabajo da. Una vez hayas eliminado la laca puedes aplicar el que más te guste. Todos los acabados tienen sus ventajas y sus inconvenientes, no existe ninguno perfecto. Un saludo.
Buenas! tengo unas sillas estilo Luis XV, o sae que sus patas y respaldo tienen bastantes irregularidades y molduras. Quiero retirarle el barniz para dejarlas natural. Que me recomendas? Cual es la diferencia entre un removedor y la sal de limon?
Hola Olga. Ambos productos se utilizan para eliminar pinturas, y la diferencia viene a ser su composición química. Personalmente considero que lo mejor es recurrir a la lija, y más cuando estamos ante un mueble de calidad. Un saludo.
Hola Alejandro, tengo una cuna antigua que quiero usar con mi nuevo bebé. Está cubierta con barniz y tiene superficies lisas y curvas. Tiene muchas raspaduras que quisiera eliminar. Me gustaría lijarlo pero creo que puede ser muy difícil por las curvas que tiene. Que método me recomiendas para restaurarlo?
Hola Heidi. Felicidades. Respecto a tu pregunta, yo siempre recomendaré lija, aunque obviamente puede representar más trabajo. Si lo que quieres es hacerlo rápido, utiliza un quitapinturas químico, y por supuesto no olvides la medidas de precaución. Un saludo.
Hola, tengo una mesita de noche de pino color miel y tiene algunas manchas que se han debido comer el barniz y aparecen más claras y blanquecinas. ¿Qué debo hacer para unificar el color? Debo lijar toda la superficie y luego barnizar de nuevo? Gracias
Hola Lina. Si debes eliminar el acabado anterior. Si no quieres lijar, puedes utilizar un removedor de barniz. Un saludo.
Muchas gracias Alejandro y, por favor, discúlpame por la tardanza en responder. Tuve un contratiempo con el ordenador y luego se me olvidó por completo. Un saludo
Hola tengo muebles de teka que me los mordio un cachorro. Debería lijarlos y pasarles nuevamente aceite. La pregunta es si antes del aceite hay que ponerle alguna base.
Muchas gracias
Hola Juli. Normalmente el requisito para la aplicación de aceites es que no haya o se hayan eliminado los acabados previos. Y si ya tenía el mismo tipo de aceite, bastaría con una buena limpieza antes de renovarlo. Un saludo.
hola, estoy restaurando el marco de una ventana, quisiera saber si despues de haberle echo el tratamiento con removedor puedo ponerle sal de limon para que quede mas clara y prolija la ventana de madera
Hola Rodolfo. En principio no creo que vayas a conseguir mucho (aclarar), pero tampoco hay inconveniente en que pruebes. Un saludo.
Hola buenas noches! Pase dos capas de barniz a mi biblioteca nueva de pino y luego le puse barniz con tinte roble oscuro. En una sola parte me quedo como goteado (con gotas gruesas, quedo horrible)hay alguna manera de lijar solo esa parte? compre lija fina de 150 y no me funciona! el resto quedo mas o menos bien. Si quisiera pintarlo negro directamente, tengo que lijarlo completo verdad? Con que lija? GRACIAS!
Hola Laura. Si, lo mejor es que lo lijes completamente. Primero con lija gruesa, para quitar «la mayor», y por última fino. https://maderame.com/granos-lija-y-tipos/
Un saludo.
Buenas tardes tengo un banco de madera con el baniz mal así q toca lijar y limpiar bien mi pregunta es a para darle un tinte más oscuro y para quede más uniforme el color envío q preparar antes la madera o se aplica el tinte directamente después del lijado
Muchas gracias me gustan todas las respuestas
Hola Lute. En el siguiente enlace hablamos sobre los tipos de tintes y su aplicación: https://maderame.com/acabados-madera/tintes/
Un saludo.
Hola. Tengo un mueble antiguo que despues de lijado le queda un tono oscuro. Pensaba darle un tinte para que quedara más claro. ¿Lo crees oportuno o es posible que quede de color indefinido?
Un saludo
Hola Jesús. Con tintes no se puede aclarar la madera. Existen productos específicos para ello, decolorantes, los cuales hay que utilizar con cuidado y siguiendo las instrucciones del fabricante al pie de letra: https://amzn.to/35WMxSE
Un saludo.
Hola. Estoy preparando las puertas y marcos (jambas incluidas) para lacarlas. He empezado por lijar un marco y sus jambas para quitar el barniz. Lijar las jambas con sus molduras es laborioso porque hay que hacerlo a mano. A máquina creo que estropearía las formas de las molduras ¿Qué es preferible quitar el barniz de las molduras de las puertas y las jambas, lijar o decapar? Tengo por hacer otras 10 puertas.
Hola JJ. En mi opinión lo mejor es lijar, el resultado será mejor, aunque obviamente es mucho tiempo el que se requiere. Un saludo.
Hola he lijado y barnizado la puerta principal de mi casa y nose si me he pasado lijando una zona k se ha kdado mas oscura,he probado con un aclarador para intentar dejar la misma tonalidad pero no hace nada,tengo dudas de si lijar esa zona y barnizar mas claro haber si disimula,espero alguna opinion gracias
Hola Enaitz. En tu comentario hay cosas que omites. ¿Se trata de barniz con color o transparente? ¿Cuándo dices que te pasaste lijando te refieres a que solo en esa zona quitaste completamente el acabado anterior?. La solución que plantes, la de trabajar solo esa zona, no creo que solución a nada, más bien irá incrementando el problema. Lo más probable es que necesites decapar completamente la puerta. Un saludo.
Hola, tengo un mueble de baño de color wengue. Quiero darle al baño un estilo más industrial y, para eso, quería quitarle ese tono tan oscuro y dejar la madera de su color natural, pero no tengo ni idea de por dónde empezar.
Si me puedes orientar, te lo agradecería muchísimo. Gracias!!
Hola Carmen. El primer paso es determinar que se hizo para darle color a la madera. Lija, si junto con el barniz se va el color, genial. Este es el caso bueno. Una vez hayas lijado completamente aplica fondo, y luego dos capas de barniz transparente mate (al menos eso es lo que ofrece una apariencia más natural).
Otra posible situación es que con el lijado no desaparezca el color, normalmente se debe a que el tinte se aplicó con la madera en crudo, y este profundizó. Este situación es más compleja. Existen productos aclaradores de la madera, pero no siempre el resultado es bueno, puede probar en alguna parte que quede oculta para ver si el resultado te gusta.
Un saludo.
Hola..tengo un bajomesada de algarrobo. Lo pinte hace 10 años con pintura color algarrobo. Quedó oscura. Y ahora con mucha grasa en algunos lugares. Que debo usar para que vuelva a su tono natural y sacar la pintura
Hola Karina. Lo mejor es lijar. Un saludo.
Hola. Me he comprado un piso de más de cien años y me dispongo a reformarlo. Las puertas interiores, de poco grosor, seguramente de madera de pino, con cristales, y las contraventanas, tienen muchas capas de pintura encima que impiden que se cierren correctamente. Me gustaría decaparlas y dejarlas con la madera vista. La pregunta del millón es: ¿decapante o pistola? Muchas gracias. J.
Hola José. Yo me inclino por la pistola en este caso. En casos como los que comentas, restauraciones donde se han ido acumulando capas durante décadas, es habitual entre profesionales utilizar un soplete. ¡Ojo! esto último lo comento como curiosidad, no es precisamente un método para aficionados. Un saludo.
Hola! Tengo una mesilla auxiliar antigua, de madera que hace 7 años me arreglaron, al parecer le dieron barniz/laca?, con pistola, el aspecto es plásticoso y muy oscuro, horrible, la madera no se percibe… Podrias a consejarme algún tipo de decapante? Con que podría yo quitar esa capa tan gruesa ? Gracias!
Hola Beatriz. En el artículo ya recomiendo las técnicas y productos/herramientas que pueden hacerte falta. Un saludo.
Hola; tengo una mesa en Roble Rojo, la quiereo utilizar en la cocina como mesa de centro o isla , ya esta lijada, No se si utilizar? algún tipo de barniz ? Cera ? aceite? Gracias
Hola Sandra. Ceras no, lo descartaría completamente. Desde mi punto de vista estarías entre aceite o barniz, donde la decisión final es una cuestión de gustos. Yo preferiría barniz, por el tema de un menor mantenimiento y facilidad de limpieza. En este enlace hablo sobre barniz apto para entrar en contacto con alimentos, puede que te interese: https://maderame.com/acabados-madera-alimentacion-juguetes/
Un saludo.
Hola, tengo mesas y sillas laqueadas color wengue. Quiero dejarlas color madera. Comencé a lijar pero es complicado. Necesito usar un decapante? Mi duda es que yo no se con que tipo de pintura se hizo el laqueado, no se si tengo que comprar algún decapante en especial o es indistinto. Gracias!!!!
Hola Melina. Utilza uno universal. Un saludo.
Buenos días, estoy lijando unas sillas de madera que llevan un barniz oscuro para dejarlas en madera y luego tratarlas con otro barniz clarito, que tienen muchos recovecos y a los que no puedo acceder bien con la lijadora eléctrica y con la manual no se queda bien. ¿Hay algo que pueda utilizar como un decapante para intentar eliminar el barniz y luego lijar? Un saludo
Hola Rocio. En este artículo precisamente comento las otras opciones para quitar pintura de madera o barniz. Un saludo.
Hola, tengo una mesa que quiero restaurar pero tiene una cubierta de un brillo muy grueso que no se quita ni con cuchilla, que debo hacer?
Hola Mateo. Lo primero es descubrir de que material es esa capa. Con lo poco que describes no te sabría decir, aunque no parece barniz o laca. Un saludo.
Hola tengo una mesa de pino pintada con cetol color natural, pero cuando la pinte le pase rodillo y se hicieron todos globitos y quedo mal. Se puede lijar y volver a pintar todo con cetol mas oscuro ?
Hola Mic. NO deberías tener problema si lijas bien antes. Aunque lo ideal es que descubras que son esos «globitos» y porque aparecieron, te vaya a volver a pasar. Un saludo.
Hola,acabo de barnizar un portón con barniz de poliuretano,le di 5 manos..al tener 4 manos me gustó mucho el color ,pero al aplicar la 5 mano se oscureció….podría bajar el tono para que quede como la 4 mano de alguna forma?
Saludos y gracias
Hola Pedro. ¿aplicaste un barniz diferente? Pq no es normal que se oscurezca de la forma que comentas. Tu opción es lijar. Un saludo.
Hola, quisiera restaurar una mesa de raulí, tiene bastante suciedad unida a capa de barniz de origen. Qué procedimiento debería seguir para que obtenga un buen resultado? Pretendo restaurar las sillas también. Gracias de antemano. Saludo.
Hola Alejandra. Tenemos una guía donde detallamos el proceso de restauración de mobiliario: https://maderame.com/restaurar-muebles-madera-antiguos/
Un saludo.
Hola, he barnizado una mesa exterior de madera de teca y me ha quedado con trozos más brillantes y parece que la mesa esté mojada. Como puedo solucionarlo? Porque me ha quedado así? Muchas gracias
Hola Magda. Por tu comentario entiendo que has aplicado barniz en una mesa de exterior. Lo primero que no me queda claro es si eliminaste completamente cualquier acabado anterior. No haberlo hecho suele ser el principal motivo. Un saludo.
Hola, tengo una mesa de comedor, será de finales de los 80, con un barniz muy brillante. Me gustaría dejarla en madera natural, pero no sé si lo que hay debajo de ese barniz es madera propiamente dicha o si será chapa. Lo digo porque tiene un pequeño desconchón y se nota que es una capa de «algo». No sé si de chapa o del mismo barniz. Qué me aconsejas que haga? Lija? Decapante? Cómo averiguar qué tipo de barniz es? Podría mandarte alguna foto. Muchas gracias.
Hola Loles. Si el desconchon no es grande puede utilizar pasta o masilla para disimular. Si el posible, yo siempre prefiero lijar. Un saludo.
Hola, tengo una mesa de MDF enchapado con cajones de MDF pintado, quisiera saber si el formato para retirar la pintura de la madera también se puede aplicar a los aglomerados como MDF.
Hola Abigail. En este caso utilizaría únicamente lija. Un saludo.
Hola tengo una puerta con mamparas de exterior le aplique un tinte para color nogal pero no me gustó habrá algún producto para retirarlo de la puerta y aplicar otro color gracias
Hola Marcela. El problema con los tintes es que penetran en la madera, de ahí que siempre recomendemos probar antes en zonas ocultas o en restos de madera. Hay quien trata de blanquear o aclarar (https://maderame.com/aclarador-madera/), personalmente no es una técnica que me entusiasme. Un saludo.
Hola.
Después de quitar el barniz con removedor; cómo me aseguro que no quede éste en la madera, para poder volver a barnizar sin riesgo que el removedor siga actuando?
Hola Marisa. Con un trapo empapado ligeramente en agua puede eliminar los residuos que puedan quedar. Luego dejas secar, y listo. Un saludo.
Hola, ¿Es posible blanquear los nudos de una tarifa de madera? hemos puesto una tarima de madera de roble, pero los nudos son más oscuros que el resto de la madera, negros prácticamente. ¿es posible blanquear solo el nudo?
Gracias.
Hola David. Realmente me has hecho una pregunta para la que no tengo respuesta. Nunca me había planteado hasta ahora algo como lo que mencionas. Hay quien oscurece la madera con tinte para igualar, pero blanquear el nudo lo veo mucho más complicado. Podrías hacer pruebas con un blanqueador, pero realmente no se si lo conseguirás. Un saludo.
Buenas noches
Pinte dos puertas de un closet con esmalte caramelo y me quedo rayada, que puedo hacer para que quede pareja, puedo usar quita pintura y volver a pintar o lijar mejor?
Hola Maria. Si vas a utilizar la misma pintura y estos rayones no son profundos, puede simplemente lijar y aplicar encima. Pero no lo haría hasta tener claro porque se ha rayado: ¿mala dilución de la pintura? ¿no utilizaste la brocha o rodillo adecuado?…
Un saludo.
Hola!tenemos unas puertas de color haya de hace 20 y pico años, las típicas con molduras que me parecen muy bonitas pero el color me parece horrible. Quería saber si sería mejor decapante para intentar dejarlas mate y algo más claras o mejor lijas. Me da miedo xq nos han dicho q las puertas de las casas no son macizas e igual lijando me cargo la puerta. Si quedarán algo más claras serían perfectas. Son unas puertas muy buenas y bonitas.
Hola Julia. Con tanto años, yo lijaría, ya que el acabado que tienen actualmente es muy antiguo. Para saber si son macizas o no, basta con comprobar su peso. Las macizas pesan considerablemente, la otras no. Si lijas con cuidado no deberías tener problemas. Un saludo.
Hola. Tengo un aparador para restaurar y cuando empecé a retirarle el acabado me di cuenta de que era imposible. No sé que producto tiene pero sólo se retira con espátula y muuucha paciencia. Ya he probado con decapante y todo tipo de productos del mercado para la misma finalidad y no soy capaz. Es una capa gruesa de un producto que parece plástico y tiene un olor muy característico. Alguien podría ayudarme y decirme como puedo retirarlo. Muchas gracias
Hola Chus. Lo siento, pero sin saber que fue lo que se aplicó al mueble no te sabría decir. Un saludo.
Hola. Tengo una encimera de cocina de bambú maciza a modo de sobre de escritorio. Estaba sin tratar ya barnicé con 3 capas barniz transparente mate al agua Xilacel con un lijado previo y un lijado suave entre manos. La aplicación fue con rodillo de pelo corto. El tema es que el acabado no se ve completamente liso, sino que parece moteado, con motas sin brillo.
Por otro lado, parece que siempre esté el barniz húmedo y se engancha el polvo y la suciedad con facilidad, sobre todo en el canto de mayor uso.
Tengo pensado lijar nuevamente y dar un a mano abundante con una paletina ancha. Es buena opción.?
Hola Miguel. Lo que comentas parece un problema de secado del barniz. Si la lata es vieja, posiblemente se haya echado a perder. Si es nueva, lee las instrucciones porque un barniz al agua debería estar seco al tacto en un par de horas y seco para usar sin problemas en un día. ¿Será un producto bicomponente?. Yo no aplicaría nada encima hasta aclarar lo que está pasando, tan solo vas a perder tiempo y dinero.
Si tuviera que empezar el proceso, lo cual es mu probable que debas hacer, realizaría un lijado profundo, luego una capa de sellador, y luego dos capas de barniz (no es necesario más). Un saludo.
Hola.
Quiero pintar unas mesillas de habitación de color blanco. Están en bastante buen estado, aunque ya tienen unos 15 años, son color cerezo. Que debería hacer decapar o lijar?
Muchas gracias.
Hola Jesús. 15 años son muchos años, yo lijaría y/o decaparía. Un saludo.
Hola, estoy restaurando una mesa de madera de pino y el tablero estaba barnizado con una o más capas gruesas de barniz rojizo oscuro. Mi idea es llegar a la madera para dejarla al natural barnizada con barniz transparente. Intenté lijar pero las lijas se embozaban muy rápido por lo que opté por decapar con un decapante multisuperficie. Ahora el tablero está totalmente sin el barniz rojizo pero en algunas zonas «sale» lo que creo que es una mezcla de decapante y barniz que la madera ha absorbido muy profundo. Al tacto es ligeramente pegajoso y al lijar emboza rápidamente las lijas. Hay alguna opción para eliminar éstas manchas amarillentas?
Muchas gracias y saludos.
Hola Albert. Lo primero que intentaría es limpiar con un trapo empapado en disolvente (hazlo en un sitio bien ventilado y con la correspondiente protección). Esto debería eliminar la gran mayoría de producto residual, y después de ello, un buen lijado. Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta. Qué tipo de disolvente usarías?
Universal.
Hola, buenas tardes. Estaba viendo este instructivo….muy bueno y útil que me vinieron ganas de renovar yo misma la pintura de la puerta de frente, pero me quedan dudas. Es una puerta de madera maciza. La última vez que fue pintada lo hice hacer con un pintor… se que le quitó completamente la pintura anterior (laca cristalina). Una vez «lavada» la vieja pintura , la tiñó con tinta color cedro, y luego creo que le pasó la laca. Como a esta puerta le pega la lluvia y el sol del Oeste, está nuevamente reseca (del lado de afuera obvio) y despelechada, digamos que está horrible. Qué procedimiento debo hacer? Muchas gracias!
Hola Marta. Lo primero es eliminar completamente el acabado anterior. Hay quienes directamente aplican un lijado profundo, y otros que primero utilizan decapantes químicos y luego un lijado ligero. Posteriormente se limpiar. Es ahora cuando se elije el acabado. Si le pega bastante el sol, elegiría lasur. Es más fácil de aplicar y, aunque requiere renovaciones más frecuentes, son mucho más sencilla, ya que solo suele ser necesario una limpieza. Si no le pega mucho el sol, también podría utilizar barniz. Primero fondo para barniz, y luego al menos dos capas de barniz. Un saludo.