
Existen diferentes tipos de insectos de la madera o xilófagos (del griego, que se alimentan de la madera), cada uno de ellos con sus características y tratamientos.
Estos insectos atacan y se alimentan de la madera causando graves daños. Se trata de un problema de especial relevancia cuando infestan la estructura de una casa, que puede verse comprometida y derrumbarse.
En algunos casos la presencia de estos pasa desapercibida, y solo nos percatamos cuando ya es demasiado tarde. Por ello el mejor tratamiento para insectos de la madera es la prevención. Hoy en día existen productos que incorporan sustancias repelentes que nos ayudarán en esta prevención.
En gran parte de los casos no es el insecto adulto el mayor responsable de atacar la madera, sino las larvas. Estas una vez depositadas en la madera empiezan a roer y escarban hacia el interior formado pequeños túneles. Cuando los adultos salen, y tras aparearse vuelven para depositar nuevas larvas.
¿Cómo saber de qué insecto estamos hablando?
No siempre es posible disponer de un ejemplar adulto para observar. Cuando este es el caso tan solo habría que tener una imagen o foto de un insecto de la madera para poder distinguirlo.
Las larvas no siempre son fáciles de diferenciar a simple vista, y más si no somos expertos en la materia.
Otra manera de distinguir la clase de insecto de la madera es observar el tipo de agujero o tamaño, y también el tipo de aserrín o residuos que deja.
Y por último otra técnica utilizada para saber de qué insectos estamos hablando es la observación del tipo de madera, si es nueva o vieja, si está seca o no, el grado de humedad…
Tipos de insectos de la madera

Termitas. Las termitas son consideradas el peor de estos insectos y una autentica plaga. Quizás no por su tamaño, pero si por la cantidad de ataques, número de individuos… Existen diferentes tipos, siendo los criterios para distinguirlas el tipo de madera que atacan: termitas de la madera húmeda, termitas de la madera seca y termitas subterráneas. Los hábitos y la forma en la que atacan a la madera son diferentes.
Uno de los principales problemas planteados por estos bichos de la madera es que son detectados cuando ya no hay solución. Huyen de la luz, por lo que no son fáciles de ver, y su presencia es solo patente cuando la madera ya se ha desmoronado o deshecho, y en algunas ocasiones por un rastro terroso pegado a las paredes, techos o cornisas.
Proliferan especialmente en ambientes húmedos y sin ventilación.
Carcoma. Es la larva de carcoma la que realmente come una cantidad de madera considerable. Empieza desde dentro, por ello es complicado detectar una plaga de carcoma en un primer momento. Es el adulto el que finaliza el agujero y finalmente sale al exterior. Los tipos de carcoma más extendidos en España son los anóbidos, líctidos y cerambícidos.
Los restos que dejan a su paso se conocen como quera.
Avispas de la madera. Se trata del más llamativo de estos insectos ya que puede medir hasta 5 cm. Las hembras depositan las larvas en la madera, y estas junto con la ayuda de hongos la digieren.
Gorgojo. Normalmente de color marrón. La larva tarda entre 6 meses y 1 año en transformarse (aunque puede estar hasta 3 años excavando), periodo durante el que se alimenta de la madera, normalmente podrida y húmeda.
Taladro de la madera. Su nombre científico es Hylotrupes bajulus. Al igual que la carcoma, el bicho taladro deposita los huevos en grietas de la madera, y es la larva la que se alimenta de esta. El insecto es bastante más grande que la carcoma, aunque la principal forma para diferenciarlos es el tipo de agujero que deja en la madera. En lugar de ser redondo es bastante irregular.
Hormigas Carpinteras. A diferencia de los insectos anteriores, la hormiga de la madera, no se alimenta de madera, es decir, no es un insecto xilófago. Sin embargo, sí que creemos que debería estar en el presente listado, ya que la perfora para realizar sus nidos.
Por tanto, las hormigas carpinteras, pueden también debilitar estructuras hechas de este material al construir sus galerías, túneles y nidos.
Son mucho más fáciles de identificar que el resto de insectos. No solo por tener una forma y color relativamente más conocidos, también porque al excavar expulsan las virutas al exterior y porque necesitan salir para alimentarse.
Tratamiento para acabar con los insectos de la madera
La elección del producto o tratamiento depende en gran medida de insecto en cuestión. Por tanto, una vez determinado el tipo de bicho de la madera o descrito al profesional algunas cuestiones (tamaño de agujero, tipos de restos, posibles larvas y forma del insecto adulto…) se elegirá el producto. En muchas ocasiones se utilizan productos que atacan a varios insectos a la vez.
Cuando los tratamientos deben aplicarse de manera localizada puede hacerse superficialmente y siguiendo siempre las instrucciones del fabricante. O también a presión, un método utilizado por profesionales de las plagas. En este último caso el producto se aplica utilizando maquinaria que inyecta el líquido a presión y evita que salga.
Cuando la infestación o plaga de insectos de la madera es mayor y no puede tratarse localmente es necesario recurrir a la fumigación. Este método es más agresivo y caro. Hay que tener en cuenta que no previene futuras plagas, sino que pretende actuar sobre la existente.
En algunas ocasiones la fumigación se utiliza de forma controlada y en recintos cerrados. Suele ser una de las técnicas utilizadas para acabar con insectos de la madera en obras de arte, antigüedades, etc.
En el caso concreto de las termitas, el insecto más preocupante, están funcionando bastante bien los cebos. Consiste en suministrarles un alimento adulterado previamente que frena su desarrollo. Este alimento lo comparten entre ellas, pudiendo llegar al núcleo o termitero, que normalmente se encuentra en zonas de difícil acceso.
La Prevención, el mejor remedio
La mejor forma de solucionar este problema es no sufrirlo, por tanto, la prevención es la clave.
Esta se basa en el mantenimiento de la madera, que aunque es sencillo, tener que realizarlo periódicamente puede resultar pesado. Se basa en evitar que la madera se pudra, no solo renovando acabados, también evitando que entre en contacto con elementos que faciliten el proceso de putrefacción (directamente con la tierra, agua estancada…).
Además, es conveniente mantenerla limpia y sin fisuras. Esto evitará que algunos de estos insectos puedan depositar sus huevos.
Que clase de producto utilizo para acabar con las fastidiosas termitas. Gracias
Hola Andrés. El artículo hago mención a los cebos. En bastantes casos están funcionando muy bien. Un saludo.
Cómo es la carcoma puede ser negra tambien
Hola Olivera. Si, pueden ser bastante oscuras. Un saludo.
Hola, yo compre una cuna que me dijeron que era pino, no estoy segura si lo sea, pero estuvo embalada como 1 mes y medio. Al armarla salen unos bichitos color negro, algunos como mosquitos, como arañitas pequeñitas, puede ser algun tipo de estos que mencionas? Salen de una esquina de la cuna
Hola Fabiola. Si que podría ser, aunque con la información que facilitas es muy complicado saberlo. Si ha estado embalada, y no habías abierto el embalaje, trata de devolverla. Mi recomendación es que no la armes, ni la coloques dentro de casa hasta que hayas solucionado el problema, o se podría extender al resto de muebles de la casa. Un saludo.
Y hay carcoma como blanquecina o con pintas blancas que salgan del parqué? Que biocida puedo usar para edo y los pececillos de plata?
Hola Carmen. Si. Lo mejor es que acuda a un centro de pinturas, allí te darán a elegir entre varios productos y tan solo debes seguir los pasos del fabricante. Un saludo.
Tengo sillas que compré hace un año y aparecieron un.monton de agujeros,me imagino que es un bicho,como lo trato?
Hola Alicia. Intuyo que tienes un problema de carcoma, ya que has visto el problema bastante tiempo después de la compra. Aquí detallo como puedes tratar de confirmar que sea carcoma y los diferentes métodos que podrías aplicar: https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/carcoma/
Un saludo.
HOLA NO SÉ CÓMO CURAR MI CASA QUE TIENE PISO DE MA0DERA Y SE ME LLENÓ DE
UNOS INSECTOS QUE NO SÊ QUE SON. PERO ME PICARON EN LA ESPALDA. BRAZOS Y PIERNAS. PIENSO QUE CHINCHES DE CAMA. PERO ESTÁN EN LA.MADERA . QUÉ HAGO???
Hola Rosana. Deberías estar llamando a una empresa antiplagas ya. Un saludo.
Hola. Buenas tardes. Despues de escuchar ruidos raros en una silla de madera del comedor se me dio por consultar el la web, qué podría ser. Vi esta publicacion y me puse a buscar en la silla. Estaba toda comida por dentro por unas larvas. Encontré 3 de diferentes tamaños, la más grande de 1,5 cm. Si pudiera enviaría fotos.
Hola Gustavo. Me alegro de haber sido de ayuda, al menos para animarte a buscar. Si fuera tu empezaría a buscar en el resto del mobiliario, pq sería muy raro que unicamente estuvieran en la silla. Si el problema es reducido acudiría a centro de bricolaje y compraría algún producto para proteger la madera y acabar con los insectos. Si el problema es más grave buscaría una empresa de exterminadores. Un saludo.
buenas tardes que son bolitas negras que salen de la madera
Hola Cristina. Con la información que facilitas poco te puede decir. Por probabilidad, te diría que es carcoma. ¿Hay pequeños agujeros en la madera junto a estos restos? Un saludo.
Hola me pasa lo mismo, mi piso es de madera bambú y están saliendo varias de esas bolitas negras, al lado hay agujeros redondos perfectos y salen muchas bolitas negras de ahi
Hola Alexandra. También intuyo en tu caso que se trata de carcoma. Mira que soluciones de las que planteamos en el artículo pueden serte de utilidad, y valora si es necesario contactar con profesionales para acabar con estos insectos. Un saludo.
Todas las noches salen MUCHOS insectos voladores son como gusanito marrón con alas transparentes. Por las mañanas solo se ven las alas en el suelo. A veces se mueren solos. Por las mañanas alrededor de la cocina de madera hay bolitas pequeñitas de madera y también en el marco de la puerta de madera…
Hola Karina. Con esta información no sabría decirte, tampoco me preguntas nada. Pero si me gustaría aconsejarte que hables con una empresa de control de plagas cuanto antes. Un saludo.
Gracias Alejandro. Quisiera saber si identificas a esos insectos y si sabrías como eliminarlos (son como el primero que aparece del lado izquierdo en ésta pagina).
Cuál es la información que necesitaría yo proporcionarte para que pudieras aconsejarme?
Adicionalmente, Conoces alguna empresa para poder eliminar esos animalitos?
Hola Karina. No sabría decirte de una empresa, en esta web nos escriben desde muchos países de habla hispana, y obviamente no conozco empresas de todas las zonas. En internet puedes hacer una búsqueda y seguro que encuentras alguna empresa cercana. Dices que se parecen al primero de la izquierda, es decir termitas. Simplemente con tener esa duda ya estás tardando en contactar con una empresa antiplagas, eso requiere de profesionales y no vale con unicamente aplicar algún producto sobre la madera. Un saludo.
Hola , quisiera saber cual es el cebo para las termitas y donde lo consigo
Saludos
Hola Rocia. Para ello debes consultar a empresas y distribuidores especializados en el tema de las plagas. Un saludo.
Buenas noches tengo gorgojos en las habitaciones , salon y wc, tengo tarima flotante, limpie todo los armarios y no tengo nada infectado, estoy harta d echar insecticida, mato los k estan , pero siguens saliendo aun debajo d la cama d mi hija, ya no se k echarle
Hola Rita. Lo mejor es que consultes y pidas presupuesto a una empresa antiplagas. Un saludo.
Hola! Cada noche escucho ruidos de bichos y parece que provienen de las vigas, parece una discoteca. Ya me han tratado las vigas (estuve fuera de casa 2 días) pero parece que los ruidos continuan. Que hago?
Hola Carlos. Pues parece que el problema no ha desaparecido. Lo que haría sería olver a llamar a la empresa que lo hizo para que lo haga bien o buscar otra que lo haga bien. Ese es un problema sería, ya que normalmente cuando se oye el ruido suelen ser termitas. Un saludo.
Hola!
Yo tengo termitas en una zona de mi casa, ya las tratamos con un producto llamado Maderol. Me pdrías indicar si tu crees q con eso es suficiente o le pongo alguna otra cosa??
Estaban en un mueble de MDF.
Hola Ruiz. Pues no es solo el producto, por muy bueno que sea si no se aplica bien no sirve de nada. Esta marca que comentas no la conocía, he curioseado un poco y en su ficha no pone que sea un tratamiento anti termitas. Lo que yo haría si fuera tu, y si se trata de termitas, es llamar a una empresa de gestión de plagas. Un saludo.
Hola!
Me he dado cuenta de q hay un insecto q parece q no está aquí y si que hay en una madera de pino en mi casa: es otro bicho q es como un gusanillo o larva blanca, a veces le crecen alas, deja caer algo así como una basurita como granillos de sal o de azúcar, solo que de color dorado o café. Que crees que es?
Hola Ruiz. Por lo que comentas diría que carcoma. En esta página hay un enlace que te lleva a una sección especifica con información sobre los diferentes tipos de carcoma. Un saludo.
Hola! Muy buen artículo tengo una duda, mís muebles hace unos meses están dejando unas bolitas blancas debajo en las patas, se extendió a varios muebles montañas de pequeñas bolitas blancas cayendo del interior de la madera, cuál de estos animales podría ser y que recomiendas para salvarlos ?
Hola Cesar. Parece carcoma. Te paso un enlace que puede ser de tu interés.
https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/carcoma/
Un saludo.
Buenas, tenemos un caseto en el jardín y tiene vigas de madera. Justo debajo de la esquina de una viga hay una mesa blanca y sobre esta ha aparecido como serrín de la viga. Observando bien los residuos parece que es serrín y como alguna caquita negruzca. Además de encontrar a algún bichito muerto que hemos identificado por las fotos de esta página como gorgojos. Mi pregunta es, bastaría con aspirar bien la viga y dar nosotros mismos algún insecticida o conviene llamar a alguna empresa especializada.
Hola Ainhoa. Según tu comentario entiendo que se trata de una cosa puntual, siendo así lo trataría yo mismo. Si ves que el problema persiste, llama a una empresa de gestión de plagas. Un saludo.
Hola. Muchas gracias por toda esta información. A nosotros nos sale polvo blanco de varios rodapies y serrín con bastante frecuencia de dos. No tiene agujeros pero hay mucho hueco entre el rodapie y la tarima por donde salen bichitos negros muy pequeños por el suelo con alas pero no vuelan, están como lentos… parece carcoma ceeo. Hemos, llamado a dos empresas de control de plagas enseñando fotos del bicho. En una nos dicen de aplicar un químico aerosol carísimo, en otra me dicen que el rodapie tiene un tratamiento que impide que pase el químico y que no serviría. Nos recomiendan cambiar el rodapie más adelante, sin prisas porque dicen que no creen que pueda pasar a otras maderas como puertas o tarima. Nos dicen que pongamos algún tratamiento nosotros en casa comprado en tienda de bricolaje. Estamos perdidos y preocupados por si va a más… ¿me podriais indicar si es cierto que no puede extenderse del rodapié a otras partes? Y qué nos aconsejáis. No tenemos problema en cambiar el rodapie pero queremos asegurarnos, hagamos lo que hagamos, de que no se extienda.
Muchas gracias de antemano.
Hola Isabel. Eso de que no puedan pasar a otras maderas, no entiendo porque te lo dijeron, claro que pueden, especialmente si no están tratadas frente a insectos xilófagos. Si es algo limitado podrías intentarlo tu misma, este es una producto insecticida de amplio espectro: https://amzn.to/3e6gQYg
Si ves que la cosa va a mas, pues tendrás que buscar una empresa de gestión de plagas con ganas de trabajar.
Un saludo.
Hola. Tengo un algarrobo de más de 40 años y he visto que tiene unos insectos parecidos a las hormigas pero con la cabeza más grande. El nido está dentro del árbol con muchos agujeritos juntos (no he visto ningún tipo de residuo por el suelo) y al podarlo he podido ver que en el interior de las ramas sanas también había algunos agujeros. Puedo hacer algo para salvarlo y no tener que cortarlo? De momento está sano y dando fruto por lo que espero que la infestación no sea muy grande. Gracias
Hola Benrat. El insecto xilófago que habitualmente se confunde con hormigas son las termitas. Puedes probar con ácido bórico y hacer tu propio insecticida casero (en internet encontrarás fácilmente recetas para ello). Si ves que esto no funciona, mi consejo es que llames a un profesional. Un saludo.
El pentaclorofenol es muy bueno para eliminar plagas en la madera, pero hay que utilizar goggles, guantes y mascarilla, por ser muy fuerte
Hola Hermila. Este es un terrible consejo. El pentaclorofenol no solo mata a los insectos, también es perjudicial para las personas. De hecho su uso está muy restringido o incluso prohibido en algunos países. Un saludo.
Hola, tengo unos bichos que parecen hormigas con alas en la puerta del baño, que está vieja y deteriorada, normalmente salen en manada en las noches infestando el baño y son muy molestos. Tome la decisión de cambiar la puerta por una nueva, pero me preocupa que en la esquina de la pared abajo del lado donde están las bisagras de la puerta, hay un pequeño agujero donde todos los días sale abundante arenilla de color tierra, estoy en el segundo piso de un edificio que ya tiene sus años, que pasos me aconsejas para solucionar mi problema ? Saludos desde Colombia.
Hola Ivan. Por tu descripción del insecto tienes un problema de termitas. Deberías llamar a una empresa de gestión de plagas para que localice el nido. Un saludo.
Hola Alejandro. Gracias por la pronta respuesta. He buscado el ácido bórico en varias droguerías, viveros y supermercados pero parece que no se vende en mi localidad. Sabes de alguna web fiable donde pueda comprarlo con garantías.
Hola Benrat. Lo he visto en esta web alquera.com , pero fiable no se si lo es. La verdad es que online nunca lo he comprado. Un saludo.
Hola Alejandro, acabo de descubrir en un mueble de teca maciza de la terraza unas larvas muy pequeñas blancas en el suelo y polvo de la madera.
El mueble tiene 16 años y aparentemente está perfecto!
No se si es carcoma.
He mirado y los agujeritos son muy pequeños pero hay varios ya.
Pero polvo es la primera vez que veo en el suelo.
Que me aconsejas?
Compro un insecticida anti-carcoma, vinagre?
Gracias por tu ayuda de antemano.
Hola Clara. Parece carcoma, pero no podemos estar completamente seguro. Utilizaría un insecticida de amplio espectro: https://amzn.to/3e6gQYg Un saludo.
Hola Alejandro,los suelos de mi casa son de madera muy antiguos,creo que son de alamo y estan encerados y otros barnizados ,tienen carcoma ,hay que lijarlos antes de tratar?
Hola Toña. Sería lo ideal para un tratamiento profundo. Un saludo.
Alejandro un saludo desde Colombia. El suelo de mi apartamento es en madera sapan y han estado apareciendo unos hoyitos redondos algunos en pares y algunos se comunican entre sí, no se q bicho está haciendo esto, ya q no he visto ninguno no dejan ningún tipo de residuo. Me recomendaron un producto contra gorgojo, que contiene dichofluanida, permethrin y propiconazol, me gustaría q me dijeras si puedes con las pocas indicaciones q tengo, de que bicho se trata y si es viable la recomendación o que otro producto podría usar. Además las puertas son en pino, crees q corran peligro? Gracias por tus amables recomendaciones
Hola Beatriz. Si, pueden ser gorgojos, o también carcoma. Al existir dudas elegiría un producto insecticida de amplio espectro: https://amzn.to/3e6gQYg Obviamente se trata de un insecto que se alimenta de madera, por tanto no solo las puertas corren riesgo. Si estas no tienen tratamiento preventivo me plantearía aplicarlo. Un saludo.
Hola Alejandro, al parecer los bichos que anidan en el suelo de mi apartamentos son termitas, ya que son alados y no creo que sean avispas. Me preocupa que si les pongo el veneno en el suelo se pasen a los muebles, puerta, closet y todo cuanto tenga medera.
Hola Luz. Si las dejas a su aire, sin tratar de eliminarlas, si que te aseguro que irán a por el resto de elementos de madera más temprano que tarde. Si estás segura de que se trata de termitas yo recomiendo buscar a una empresa en gestión de plagas. Un saludo.
Buenos dias Alejandro.
Tengo un piso antiguo y la habitacion y el pasillo que colindan con el cuarto de baño sale, incluso de la pared, una especie de arenilla como masilla pegada, y tanto el rodapie, que es de material actual, como ya por ultimo, el marco de la puerta del cuarto de baño, que tiene como 80 años, se esta pudriendo y al quitar o hurgar en ambos sitios, he encontrado unas larvas blancas en la madera que la estan pudriendo, yo lo he achacado a que pueda haber humedad por que ocurre en la parte que rodea a la bañera. leyendo tus descripciones creo que pueda ser Gorgojo.
A parte de erradicar la humedad, como puedo acabar con ellos.
Espero me puedas ayudar, ya que me siento impotente para dar solucion a este problema.
Mil gracias.
Hola Jose. Por lo que describes no tengo tan claro que estemos ante gorgojo, aunque podría serlo. El primer paso es eliminar toda la madera podrida, y acabar con la fuente de humedad. Después toca preparar la madera, tanto la antigua que este en buen estado como la que hayas añadido nueva, para aplicar un producto insecticida y/o protector (en el artículo tienes un enlace). Basicamente es lijar, aplicar, respetar los tiempos, volver a aplicar acabado. Un saludo.
Hola, buenos días y gracias por tu post.
Mi problema reside en el techo de mi casa creo, es de cañizo, no tiene mucho tiempo. Tengo mosquiteras en todas las ventanas y la puerta se abre lo justo y necesario. Aun asi la casa esta siempre llena de moscas, mosquitos, moscardones(verdes y grises llenos de larvas),avispas azules,…
No se que hacer…HELP MEEEE!!
Hola Sergio. Lo siento muchísimo, pero no se como puede ayudarte.
Hola buenas, me he mudado hace un mes y todos los muebles de la habitacion tienen bichos microscópicos de color blanco que se mueven, me di cuenta al dejar el movil en la mesilla y al dia siguiente mi pantalla estaba lleno de esos bichitos pequeños blancos, alguien sabe decirme que son?
Hola Amanda. Lo siento, pero tal y como lo describes no sabría decirte. Si admites un consejo, ya estás tardando en llamar a una empresa de gestión de plagas. Un saludo.
Hola Amanda a mi me está ocurriendo lo mismo y me estoy volviendo loca limpiando y echando espray de acaros de mercadona y no consigo eliminarlos completamente , tu has podido saber que es ý ĺo has solucionado
Hola , buenos días, he leído tu post, me parece muy interesante, pero no he encontrado lo que estaba buscando, no sé si podréis ayudarnos. Tenemos una pérgola y en varias de las columnas/vigas nos hemos encontrado con unos agujeros del tamaño de la uña del dedo, he intentado mandaros una foto pero no he sido capaz. ¿Sabéis de que podría ser? Gracias y un saludo
Hola Jorge. Ese tamaño de agujero es bastante grande. Puede que sea carcoma grande, también conocida como bicho taladro: https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/carcoma/
Mi recomendación es que trates la madera en profundidad cuanto antes, porque este tipo de insecto debilita las estructuras muy rápidamente, y es posible que ya lleve tiempo.
Un saludo.
Buenas noches Alejandro, en parte de nuestra casa el cielorraso es de machimbre colocado hace un año y hace algunos meses notamos un polvillo blancuzco en el piso.
Puede ser un tipo de larva que esté afectando dicho cielorraso del lado de arriba en el entretecho?, siendo así existe alguna solución?.
Gracias, saludos.
Hola Fernando. Si, pueden ser los restos o desperdicios de algún insecto. Si lo pueden localizar los agujeros, seguramente sea carcoma. Si no encuentras los agujeros, por los que se ha expulsado al exterior estos restos, podrían ser termitas (estas cierran los agujeros después de expulsar estos restos). Mi recomendación es que hables con una empresa de gestión de plagas, este tipo de problemas, si se encuentran a tiempo pueden solucionarse más fácil y de manera mucho más económica. Un saludo.
Hola, he detectado que por las noches en la puerta del baño se escucha como si rascaran la puerta y he encontrado que a veces hay un poco de residuos en el piso, estoy preocupada porque en verdad se escucha muy fuerte, ya le puse varios productos incesticidas a la puerta y no dejan de escucharse esos ruidos, algun consejo?
Hola Mia. Si se escucha ruido, es posible que el problema pueda ser grave. Contacta con alguna empresa de gestión de plagas antes de que el problema vaya a mas. Cuanto más tardes más caro te va a salir no solo acabar con los bichos de la madera a los que tengas que hacer frente, también en elementos que tengas que sustituir. Un saludo.
Buenas. En mi placar apareció un polvo negro, sobre la madera blanca, puede ser termitas? Ahora siento olor a humedad en esa zona.
Que puede ser?
Gracias
Hola Lore. Lo de «polvo negro» me ha despistado mucho. Lo siento, pero no tengo ni idea. Un saludo.
Hola!!! Te consulto, yo veo algo que cae al piso de mi dormitorio, y son como unas semillitas, color clarito, las todo y son blanditas, qué bichito puede ser? son como si fueran de la madera del techo, porque también las veo a veces en la pared! Tenés idea?
Hola Mónica. Obviamente no puedo darte un diagnostico certero, pero creo que podría ser carcoma o termitas. Si además de esos restos encuentras agujeros en la madera, me inclinaría por carcoma. Si no hay agujeros, termitas (en ocasiones tapan los agujeros que utilizan para tirar los restos). Un saludo.
Hola, tengo unos agujeritos en las persianas, pero no veo ningún bichito, que puede ser y como los puedo combatir?
Hola Alicia. A través de lo agujeros es muy complicado que encuentres nada, normalmente se trata de agujeros de salida y no de entrada. Es decir, el insecto ya se ha ido. El insecto más habitual es la carcoma, en este enlace encontrarás información que igual puede ayudarte: https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/carcoma/
Un saludo.
Hola. Por las noches escucho que algo roe la madera del techo. Tambien a la mañana veo en el piso, en otro sector, bolitas negras y polvo. Como puedo saber qué tipo de insecto es? Y como eliminarlos? Gracias
Hola Paola. En este artículo hay enlaces donde se describe el comportamiento y signos de presencia de la varios insectos, y donde también encontrarás algunas imágenes. Por tu descripción intuyo que pueden ser termitas o carcoma. Si así no consigues identificarlo, deberías contactar con un profesional en gestión de plagas de tu zona antes de que el problema vaya a mas. Un saludo.
Hola , buenas noches en uno de los muebles de bajo cocina en un ángulo se hizo un ahugero, de un día al otro vi como un polvo color del aserrin …. y descubrí que tenía gorgojos en la harina pero del agujero no sale nada …. solo lo descubrí por q encontré aserrin … no se que ponerle solo vi como bichitos muy muy chiquitos negros q se ven solo por q se mueven no se puede ver ni que es ….. que puedo ponerles ?
Hola Silvia. Por lo que comentas, podrían ser una gran variedad de insectos. Si fuera tu utilizaría un insecticida genérico, y iría revisando durante unas semanas que es lo que sucede. Un saludo.
Hola, desde hace unas semanas no paro de ver unos pequeños gusanos color naranja en en suelo. Los techos son de pino o abeto recien colocados y creo que caen por alguna pequeña grieta. Como puedo eliminarlos? Gracias de antemano.
Hola Encar. Con lo del color naranja me has dejado completamente desubicado. No me atrevería a decirte de que tipo de insecto se trata, y por tanto tampoco un tratamiento. Un saludo.
Hola necesitaba consultarse por unos bichitos que tengo en objetos de madera (MDF). Hago pintura decorativa y es la primera vez que los veo.
Tengo una foto y vídeo a pesar de lo pequeños que son.
Son color marrón clarito
Hola Ana. Con esta información no sabría decirte de que insecto se trata. Si te puedo decir que en ocasiones algunos insectos puede alimentarse de aglomerado o mdf, pero es algo muy raro. No me preocuparía porque te vaya a pasar mucho más en estos marcos, prestaría mucha más atención a otros elementos de madera que puedas tener en casa. Un saludo.
Hola, hace un tiempo comencé a ver que en la pared de la cocina había siempre un tipo de aserrín y hay muchas hormigas en la casa, ¿Qué sería recomendable hacer? Desde ya muchas gracias.
Hola Constanza. Es muy posible que tengas un problema con hormigas carpinteras. En el siguiente artículo explicamos como actuar: https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/hormigas-carpinteras/
Un saludo.
Hola, tengo un techo de machimbre y chapas nuevo, el tema q se escucha un ruido a papel celofán o como el envoltorio de golosinas. El ruido no es constantemente, por momentos cesa, ya levante las chapas y no encontramos nada, ni bichos ,ni huecos, ni restos de aserrín. Pero el ruido sigue. No se por donde seguir buscando. Muchas gracias
Hola Mariano. Tu primera intuición, y eso está muy bien, fue buscar insectos ya que estos representarían un gran problema. No me indicas nada respecto a cómo está tratada la madera, lo cual es mala señal. Intuyo que no lo sabes o no está tratada. Sigue muy pendiente a la aparición de cualquiera de los signos que describimos.
El sonido también podría deberse a los movimientos naturales de la madera debidos a los cambios ambientales. Esto sonidos son habituales en las casas de madera, aunque no son exactamente como los que describes. Un saludo.
Gracias por la respuesta, ignoro si la parte de arriba del machimbre esta tratado. En la parte del interior tiene Cetol. Coincido en que no se parecen a movimientos naturales de la madera, casualmente hoy el ruido fue constante y no cesó. Que tipo de especialista debería llamar?
Hola Mariano. Yo llamaría a una empresa en gestión de plagas, y tampoco estaría de más hablar con el carpintero para saber si se trata de madera tratada (lo ideal es tratamiento en profundidad en autoclave y no únicamente tratamiento superficial). Un saludo.
Ya vino la empresa de fumigación, primero rociaron con líquido la parte de abajo del cielorraso y no hubo ningún resultado.
Pasados 20 días aplicaron con jerigangas a través de los nudos de.lasaderas y aplicaron un fumigemo. Con este último tratamiento el ruido ceso unos días, pero ya volvio a ser como estaba. La empresa me devolvió el dinero me dijo que cambie el cielorraso xq no tienen forma de llegar hasta los insectos.
Estoy desahuciado con este tema y la única solución que encuentro es cambiar el machimbre y todas las maderas del techo. Pero es algo imposible de pagar
Hola Mariano. Siento profundamente tu situación. Si la empresa de fumigación hizo su trabajo correctamente, y no pudo solucionarlo, quizás se deba a que el problema esté realmente muy extendido y debas deshacerte de esta madera. Sin embargo, hay algo que no comentas: el tipo de insecto. Teniendo en cuenta que ya ha acudido a tu casa una empresa de gestión de plagas, deberías saberlo con total seguridad. No es lo mismo sufrir una plaga de termitas, de carcoma o de hormigas. Un saludo.
Acabo de comprar madera tratada para framear en mi basement, y lo que note es que hay muchos insectos parecidos a mosquitos pero mas pequeños todavia, cabe mencionar que estos no vuelan y se encuentran con mayor numero en los nudos de la madera, no se que tipo de insecto es y me gustaria saber si cualquier insectisida me ayudaria a eliminar la plaga.
Hola Julio. Con tu descripción no sabría decirte con exactitud de que se trata. Lo que si haría si fuera tu es alejar esa madera de mi casa todo lo que pueda y si es posible devolverla al lugar donde la compraste. Un insecticida normal acabaría con insectos que puedan estar en la superficie. El problema es que hayan más en el interior. Un saludo.
Mi ropero es de madera, y hay unos bichitos super pequeños, son diminutos parecen la cabecita de una hormiga pequeña, caminan en mi ropero, huacala!!! no se que hacer
Hola Jandira. Con la descripción que haces es difícil poder ayudarte, y ni siquiera sabría decirte si es un insecto que tenga algo que ver con la madera. Si parecen hormigas es posible que sean hormigas carpinteras. Aquí te explicamos cómo son y cómo acabar con ellas: https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/hormigas-carpinteras/
Un saludo.
Hola, gracias por la información, muy bueno el artículo! Encontré aserrin y unas pelotitas negras (excremento del insecto?) que cae del techo de madera. Hay lo que creeria es una parte del huevo del insecto color grisáceo. Qué podrá ser? Le saqué foto
Hola Cecilia. Por lo que indicas, parece ser carcoma: https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/carcoma/
Un saludo.
Hola, acabo de comprar un piso, con muebles viejos, que estaban llenos de carcoma, tire todos los muebles, pero el suelo tiene parqué, y no estoy segura si en el parqué hay carcoma o huevos, también las habitaciones tienen a la vista un parque con árboles de bellota, que las ramas están a unos 10cm de las ventanas, no se sí han perjudicado los arboles von el tema de la carcoma, y también he encontrado chinches de arbol secos, dentro en el piso. Me puede aconsejar que puedo hacer. Gracias.
Hola María. Muy raro sería que estando los muebles llenos de carcoma, no tengas el mismo problema con el suelo, aunque aún no lo veas. Deberías estar muy atenta a los signos que comentamos: https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/carcoma/
Un saludo.
Hola Alejandro, Macérame y todas las personas que están apoyando a quienes sufrimos con estos bichos. Aca tenemos un techo hecho con vigas de eucalipto y cubierto con caña brava. Si me contestan al mail les puedo mandar fotos. Son unos bichos que tienen alas largas redondeadas que son mas o menos el doble que el tamaño de su cuerpo. Las alitas están por todos lados. Tambien hay de los otros son alas. Les puedo mandar fotos. Necesito saber como tratarlos. A que se refieren con cebo.
Hola Adam. Por tu descripción entiendo que el insecto que comentas es posible sea el que aparece a la izquierda de la primera imagen de este artículo. Si es así son termitas: https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/termitas/
Mi recomendación es que hables con una empresa de gestión de plagas.
Un saludo.
He comprado madera en un almacén y una tabla tiene algo de carcoma ¿Qué hago, reclamo, que me la cambien o me devuelvan el importe? El caso es por lo que veo el resto de la tabla me aprovecha y será suficiente para el proyecto que estoy haciendo. Gracias
Hola Maurici. Depende un poco del almacén y las cantidades que compres. Lo habitual es que te cambien la madera, pero conozco gente a la que no se la han querido cambiar, o incluso ocasiones, en las que pasa algo similar a tu caso, el comprador está valorando si vale la pena o no acudir al almacén. Un saludo.
Hola,
Hace menos de seis meses fumigué unos muebles de madera antiguos y el suelo de una habitación. Hoy, al barrer, descubrí excrementos de polilla secos bajo uno de los muebles. Automáticamente llamé a la empresa que me realizó el trabajo y le envié una foto. Me indicaron que ahora estaba saliendo lo que se había quedado dentro de los túneles excavados por los bichos porque, cuando se fumiga, se acaba con ellos, pero no se eliminan los residuos. Quisiera saber si ésto es así realmente o están escurriendo el bulto, ya que, una vez prestado el servicio, hicieron un par de cosas que no me parecieron muy profesionales y perdí por ello un poco la confianza que me generaron en un primer momento.
Saludos cordiales y gracias de antemano,
Carmen RQ
Hola Carmen. No puedo hablar con total seguridad porque no tengo claro contra que insecto se fumigó. Si lo que tenías era un problema de carcoma, estos agujeros son de salida, por tanto no tiene sentido que ahora aparezcan los restos. En un caso como este te estarían engañando.
Pero tampoco puedo afirmarlo con rotundidad, porque podría ser que hayan acabado con lo que había en su momento, y ahora haya aparecido un insecto diferente, o el mismo tipo pero con un origen diferente.
Un saludo
Disculpa a que tipo de madera son cada una . Comen en lo mismo. en MDF etc. o las nuevas «maderas de hoy » que parecen carton ..😜 . Gracias lo apreciaria mucho que me ayudaras con esa dudas .🙏
Hola Gerardo. Tenemos un artículo que creo puede responder tu pregunta: https://maderame.com/atacan-termitas-carcoma-tablero-aglomerado-mdf/
Un saludo.
Buenas noches Alejandro disculpe una pregunta como puedo tratar un bicho que es como un mosquito con alas transparente y se les cae se me están comiendo mi comedor de madera antigua muchas gracias quedo atento a cualquier información
Hola. Sin saber de que tipo de insecto xilófago estamos hablando no puedo orientarte con garantías, y con tu descripción es complicado saberlo. Una opción es que fueran termitas, aunque como te digo, no puedo confirmarlo. Aquí tienes más información al respecto: https://maderame.com/tipos-insectos-madera-tratamientos/termitas/
Un saludo.
Buenas noches, escucho un ruidito extraño desde que puse el techo del baño. El diciembre me mudé, al principio pensé que era el crugir de las chapas pero al día de la fecha es sonido que hacen es impresionante, hay agujeritos redondos y ovalados a lo largo de dos tirantes. No hay polvo ni aserrín en el piso. Lo más destacable es el sonido que hacen. Y como no emergen no sé de qué insecto se trata ni como erradicarlo. Podrían ayudarme?
Hola Florencia. Tu misma te respondes: «no sé de qué insecto se trata ni como erradicarlo». Tu primer paso debería ser enterarte de cuál es el problema. Llamaría a alguien para que desmonte o perfore el techo para que te puedas hacer una idea. Un saludo.
Hola, actualmente he visto como una especie de escarabajos negros alargados con antenas. Los he visto salir de unas vigas de madera haciendo unos grandes agujeros incluso astilladla. También están saliendo de los bordes del suelo con la pared debajo de la tarima y de troncos de madera q tengo para leña, están por diferentes plantas. Es una cada de pueblo q antiguamente si q mis abuelos m comentaron había y de hecho los agujeros pequeñitos se han estado observando toda la vida. Yo nunca había visto esto, no se si tb se debe a q se han destabado dejando vigas vistas. Por lo leído creo q puede ser carcoma adulta, que debo hacer? Q debo tratar?
Hola Silvia. Por lo que comentas, intuyo que tienes un problema serio que ya no se puede tratar con parches. Deberías llamar a una empresa de gestión de plagas para que evalúe la situación. Un saludo.
Había unos bichos como hormigas con alas en mi baño, ya no están más hace unos meses pero ahora está cayendo como aserrín de la ventana, las ventanas son de madera y están forradas con vinilo que seray yue puedo hacer?
Hola Patricia. Por tu descripción entiendo que pueden ser hormigas carpinteras o termitas. En el artículo encontrarás los enlaces a cada uno de estos insectos, donde explicamos lo que puedes hacer. Un saludo.
Hola, muy buenas. Desde hace años suena casi por toda mi casa (en algunas habitaciones más que en otras) un ruido como si de un pájaro carpintero se tratara, el cual suena durante 5 segundos, para y vuelve a sonar al cabo de unos 20 segundos aprox. Intuyo que sean alguna clase de insecto, porque donde vivo no puedo tener problemas con pájaros o similar. Hace unos meses cambiamos los rodapiés de la casa y el ruido dejó de sonar con tanta fuerza, pero sin embargo todavía suena, especialmente se escucha durante la noche y primeras horas de la mañana. Espero que con los datos que les facilito puedan ayudarme al menos a saber que insecto es, y si hay alguna manera de deshacerme de él. Un saludo.
Hola Mónica. Lo siento, pero con la información que facilitas es imposible saberlo. Es más, siendo un ruido periódico durante años la única posible señal, ni siquiera sería capaz de afirmar que sea un insecto. Un saludo.
Hola!
A ver si me podéis ayudar, porque es una desesperación.
Me salen bichos alargados oscuros, casi negros en los armarios de la cocina. He tirado todo los productos abiertos, harinas, arroz…porque me dijeron que eran gorgojos. He limpiado con vinagre , fregado con insecticida y puesto laurel en los armarios y después de esto, q lo hicimos ayer, hoy he vuelto a ver varios. Ya no se que hacer, si puede venir de la madera y como averiguarlo.
Me los encontré dentro de productos azucarados, hoy en una harina cerrada en los huecos, en los cristales y suelen estar debajo de las cosas en la.oscuridad.
Que puedo hacer para saber q son y como eliminarlos.
Gracias
Hola Naomi. Por tu descripción, entiendo que no se trata de ninguno de los insectos de los que hablamos en el presente artículo. Lo siento. Un saludo.
Buenas noches desde Gran Canaria. El pasado año recogí del campo unos troncos de árboles secos y me los llevé a casa para darle un toque más navideño a mi chimenea. Este año he decidido sacarlos del baúl y los he colocado en la chimenea para decorar por Halloween ¿cuál es mi sorpresa? Que después de un año de tenerlos guardados en un baúl, y ya colocados en el interior de la chimenea con toda la decoración escucho la madera como si crepitara, pienso que es porque los troncos están secos y tiene que hacer ese ruido, pero…¿podría ser que hayan en el interior algún tipo de insecto que haga que los troncos hagan ese crepitante ruido? Muchas gracias y espero respuesta.
Hola Alexey. Algunos insectos pueden hacer un ruido, y si el resto de la casa está en silencio podrían oírse. Si es realmente eso lo que oye, no le puedo confirmar. Un saludo.
Tengo algo que produce muchísimo polvo en suelo, alfombras, ropa pelo, muebles, son de 2 tipos unos son como motas de polvo y otras en la ropa que son unas mititas negras wue si las juntas tsmbien se transforma en polvo las primeras vuelan cuando barro se ve como un polvo amarillento como serrín y a la vez se hacen bolas de polvo que son de un gris nas blanquecino del nornal y en cantidad he probado muchas cosas y no se más pyedo hacer a parte de no saber lo q es
Hola Maite. Lo siento, pero no soy capaz de hacerme una idea de si se trata de algún tipo de insecto xilófago. Un saludo.
Hola, tengo cielorraso de yeso y arriba tirantes de madera que sostienen el techo de chapa. Por el hueco de la luz central comenzaron a caer trozos de madera como su la hubieran cepillado (como un aserrin grueso). Tengo foto del material que cae, no sé cómo adjuntarlo. Puede ser una plaga que esté debilitando los tirantes??
Hola Inés. Puede ser. Lo lógico es acceder para ver que está pasando. Un saludo.
Tengo unos como gorgogitos pequeños q están apareciendo por todo mi tocador, todo esto a raíz q mi último cajón se hongeo con un color verde lo limpie con lejia y luego aparecen no se de donde por los demás cajones, tu dijiste q un mue le puede contagiar al otro, como así?
Hola Nancy. Por tu comentario, intuyo que tu problema no son solo estos insectos, es la humedad. Los hongos solo hacen acto de presencia cuando la humedad es alta, y después vienen los insectos, estos tampoco aparecen (con algunas excepciones) en maderas secas. Si se trata de carcoma, el insecto cuando sale de la madera puede desplazarse hasta otra. Un saludo.
Buenas tardes ustedes prestan el servicio para realizar revisión de techos de madera o conocen alguna empresa que lo realice?
Hola Catalina. Lo siento, pero no prestamos el servicio. En cuanto a la recomendación no sabría decirte, considera que recibimos consultas de diferentes continentes. Las probabilidades de que pudiera recomendarte a alguien son muy remotas. Un saludo.
Hola tengo un bañoo con planchas de madera, en ocasiones aparecen unos gusanos o larvas blancas, serán termitas? o polillas?
Hola Fabian. Te diría que ninguno de los dos. Si dices que en ocasiones es que estamos hablando de años. Y en años deberías haber visto agujeros, y si fueran termitas, seguro que te habrías dado cuenta, ya que no pasan desapercibidas tanto tiempo. Un saludo.
Hola. En la escalera de madera de mi casa están saliendo pequeños grupos de un insecto minusculísimo. Si lo tocas parece una resina con olor a citronela pero si los miras muy de cerca se ve que se mueven y son bichitos. Son de color beige y aunque limpies al día siguiente vuelve a haber pequeños grupitos de este pringue
Hola Josu. Me acabas de despistar muchísimo. Lo siento, pero no tengo idea de que puede ser. Lo del «pringue» me descoloca mucho. Un saludo.
Hola, la tarima de mi habitación sale una especie de polvo, como ceniza, con algunos agujeritos muy pequeños, que podría ser y como tratarlo? Es curioso, porque no accedo mucho a esa habitación, pero cuando estoy en ella y piso al día siguiente es cuando veo que sale ese polvito, durante el verano que no he accedido no ha salido nada.
Hola Domingo. Mi primera intuición es decirte que se trata de carcoma, lo que no me cuadra son los tiempos que comentas. Deberías hablar con un profesional que viste la casa, pero que vaya al día siguiente de que hayas estado utilizando la habitación. Un saludo.