Los adhesivos o pegamentos para madera se emplean para lograr la adherencia entre dos piezas de madera de manera firme y duradera. Existen multitud de pegamentos, en base a productos de diferente origen, tanto químicos como naturales.
Tipos de Pegamento para Madera
Cola tradicional de Carpintero o Reversible
Este pegamento tradicional se obtenía empleando diversas partes del ganado (cuero, pezuñas, cuernos, cartílagos, quijadas) que se hervían durante horas o días ininterrumpidamente, hasta obtener una gelatina muy espesa con un intenso aroma animal. La gelatina se esparcía sobre una malla de alambre y se dejaba secar. Estas planchas se molían y el polvo se ponía en remojo.
La mezcla se hervía a baño de María y se mantenía a temperatura constante para su uso. Para utilizarla debía limpiarse las piezas a unir, que debían quedar libres de polvo, grasa o cualquier elemento extraño.
Las piezas se ensamblaban de manera ajustada, pincelando con la cola caliente, juntando las partes y prensándolas. Se dejaban prensadas hasta que estaban frías y perfectamente secas. La unión era firme y duradera, aunque no tanto como otras opciones más actuales, y se deteriora con la humedad.
Comparativamente esta debilidad puede parecer un inconveniente, pero no tiene por qué serlo. Pensemos en la restauración de muebles de gran calidad con maderas nobles o instrumentos musicales que requieren ser reparados. Para estos casos no se pueden usar adhesivos para madera que puedan dañar elementos si fuera necesario desmontar una parte.
Cola en Frio
Es similar a la cola de carpintero, pero con menor poder adherente y secado más lento. Consiste en un polvo granuloso que se empasta con agua, se deja reposar y se licua a conveniencia.
Esta cola tiene color ocre pálido, se aplica con brocha y se prensa hasta que seque y endurezca. Fue muy empleada para pegar cartón y papel. Tiene menor adherencia que la de carpintero, pero es menos quebradiza. Tiende a formar hongos con el transcurso del tiempo, por lo que se le agregan conservantes.
Es un pegamento a base de caseína, sustancia procedente de la leche. Mediante coagulación se separa el suero de la leche y la masa (cuajada), sin sal, se deshidrata (el resultado parece un trozo reseco de queso). Se muele y se incorpora borax, lo que facilita su disolución en agua.
Cola para Madera Blanca Vinílica
Hay una gran variedad de colas blancas, con distintas densidades y características de secado.
Estas se elaboran en base a resina vinílica (acetato de polivinilo) soluble en agua. Al secarse, los componentes vinílicos tienden a reunirse. Se utiliza una capa muy fina, pero las piezas deben encajar perfectamente. Su secado es bastante rápido, alrededor de una hora, y se torna transparente. No es resistente al agua.
Es uno de los pegamentos más utilizados para encolar, quizás no por ser la mejor cola para madera, pero si por tener una excelente relación calidad precio, por tratarse de un producto monocomponente, por aplicarse y mantenerse a temperatura ambiente y por su buena estabilidad.
Pegamento o Cola de Resina Alifática
También conocida como pegamento amarillo de carpintero. Se trata, junto con la cola vinílica, de una de las pegamentos para madera más utilizados actualmente en el mundo de la carpintería.
Seca en 15 minutos y no es tóxica. Más resistente al agua y al calor que el adhesivo blanco.
Algunas marcas ofrecen versiones de cola para madera resistentes al agua una vez seca, aptas para exteriores e incluso para entrar en contacto indirecto con alimentos. De ahí que sean las más utilizadas para fabricar juguetes y/o utensilios de cocina como tablas de cortar.
Las colas alifáticas son consideradas por muchos carpinteros a día de hoy como el mejor pegamento para madera.
Pegamentos de Contacto
Aunque este tipo de adhesivos se usa en multitud de campos, en el caso de madera se utiliza principalmente para colocar chapas o para unir maderas con otros materiales menos porosos.
Se trata principalmente de adhesivos a base de poliuretano. Los tiempos de secado suelen estar entre los 30 o 45 minútos, aunque existen acelerantes para reducir estos tiempos. Son resistentes al agua.
Pegamentos de Resina Epoxi para Madera
Se trata de una solución efectiva, pero poco habitual, al menos en la carpintería tradicional.
Este tipo de adhesivo esta formulado normalmente en base a dos componentes, resina y endurecedor, a los que se le pueden añadir pigmentos. La mezcla resultante es una adhesivo de gran resistencia, tanto a la abrasión como al agua. El tiempo de secado varía mucho en función del fabricante y tipo de producto.
Hoy en día se utilizan mucho para rellenar y colorear piezas de madera con las que fabricar mesas y otros tipos de mobiliario.
Siliconas
Las siliconas no son una buena opción para pegar piezas de madera entre sí.
Tiempos de Secado y Curado del Adhesivo
Aunque pueda parecer confuso, estos conceptos son muy diferentes y tienen implicaciones importantes de cara al resultado final.
El secado consiste en la evaporación del solvente, normalmente agua o disolventes industriales, en el que se hayan disuelto las resinas o componentes del adhesivo. Mientras que el curado implica una transformación físico/química que altera el compuesto aplicado.
Por ejemplo, un adhesivo o un pegamento puede estar seco al tacto en unos minutos, y al mismo tiempo no alcanzar su máxima adherencia/resistencia hasta pasadas 24 horas, que es cuando ha curado. Por esta, y también otras razones, se suele recomendar dejar las abrazaderas, cadenas o sargentos durante más tiempo.
¿A qué le llaman cola reversible?, ¿en qué consiste ser reversible?
Hola Julio. Quiere decir que es reversible al calor. Cuando se aplica determinado calor, la cola vuelve a ser líquida y el trabaja se puede desmontar. Un saludo.
cual es el pegamento para madera, indicada para maderas que son propensas a humedecerse durante el uso, por ejemplo, una tabla de picar carne
Hola Raul. Hay un producto, Titebond 2, que es usado para este tipo de tareas. Un saludo.
Buenas, que pegamento es apto para juguetes, que no sea tóxico. Un saludo
Hola Greta. La cola tradicional es la que más se utiliza. De todas formas, existen otros productos que puedes usar, todos ellos deben venir etiquetados para este tipo de usos. Un saludo.
Hola necesito pegar unos soportes de madera para la cortina a un taparrollo, x que no se puede atornillar, que pegamento me recomiendan que sea de buena adhesión?
Hola Fabiana. No me terminas de dejar claro que material vas a pegar a la madera. Normalmente utilizaría pegamento o cola de contacto, pero como te digo, no me termina de quedar clara tu consulta. Un saludo.
Pegamento o Cola de Resina Alifática no es toxico y ebuenisimo
Hola hace poco fui a una empresa que pega la chapa de madera con una mezcla que lleva cascara de nuez. ¿Esto sigue en uso en la industria?
Hola Tonatiuh. Pues no sabría decirte, ya que no es una solución que conozca o haya utilizado. Desde luego no es algo habitual. Un saludo.
Los mas conocidos son los de la marca titebond 2 y 3 que son expecificos para uso exterior, pero tambien e visto unos que son epoxicos.
Saludos… Que pegamento me recomienda para pegar
pegar abatelenguas. Es para una manualida.
Hola Dalefe. Para este tipo de tareas se suele usar cola blanca vinílica: https://amzn.to/3a9d9As
Un saludo.
Hola, que pegamento puedo usar para pegar pomos pequeños a piezas de madera y que no se suelten, es para un juguete de niño.
He estado usando cola blanca de madera y dejándolo secar con presión, pero aun asi, con algun golpe un poco mas fuerte de la cuenta se suelta,
Gracias
Hola Ana. Para juguetes esa es la mejor opción. Normalmente en el tema de juguetes lo que se busca es que el ensamble ofrezca ya algo de resistencia antes usar el adhesivo, aplicado a tu caso que el pomo encajara en la pieza principal y que no estuviera únicamente pegado. Un saludo.
Hola, ¿Es posible encontrar actualmente algún tipo de cola para madera libre de tóxicos para poder hacer muebles para bebés o mascotas?
Hola Joan. Existen colas que puede utilizarse en contacto con alimentos. Entiendo que eso es suficiente para lo que planteas. Aquí puedes ver un tipo muy conocido y utilizado: https://amzn.to/3jPnuVS
Un saludo.
Necesito un pegamento para madera que soporte la interperie. Sol, lluvia etc
Hola Crisforo. Te dejo un enlace de cola apta para exteriores: https://amzn.to/3jPnuVS
Un saludo.
MANEJA ALGUN TUPO DE ARENTE PARA FABRICAR LOS AGLOMERADOS
Hola Jorge. Lo siento pero no entiendo tu pregunta. ¿Tupo de Arente?. Un saludo.
Que pegamento liquido usan en algunos vídeos para tapar las uniones y luego liberarlo..
Hola Diego. La verdad es que no tengo claro a que te refieres. Por ejemplo para tapas uniones o huecos de tornillo no se usan adhesivos, sino pasta. La idea de utilizar un adhesivo es que la unión sea resistente, y no que puedas deshacerla fácilmente. Un saludo.
hola, que tipo de pegamento puedo utilzar para unir trozos de madera y darles forma en el torno? debe ser muy resistente.
Hola Hector. Este es sin lugar a dudas el más utilizado: https://amzn.to/3dLkFDA
Un saludo.
Hola! que pegamento me podría servir, para pegar piezas ensambladas de una silla? Las piezas están hechas de madera de roble macizo y lacadas en blanco, negro y gris. Ayudaaa!!!
Hola Antonia. Al principio del artículo tienes un enlace de un pegamento que ofrece un excelente resultado. Un saludo.
Hola!, necesito pegar patas de una mesa algo resquebrajadas. La madera es muy dura, creo que tropical, y la mesa es muy maciza y grande. Cual seria el más apropiado. Gracias!
Hola Maria. No termino de tener claro lo que quieres hacer, pero normalmente utilizaría vinílica o alifática. Un saludo.
Consulta que tipo de pegamento sería el más adecuado para hacer un anillo tipo alianza de casamiento de dos maderas ? Utilice cola de carpintero pero al mes las partes se separaron. Muchas gracias.
Hola Facu. Elegiría epoxi, ya que es el que me mejor se comporta frente a la humedad y agua, y ofrece una excelente resistencia. Un saludo.
Hola, que tipo de pegamento recomendas para piso de parquet si la base es aglomerado o mdf? O sea: tengo puestas placas de aglomerado o mdf y quiero ponerle parquet arriba. Sirve brea? Gracias
Hola Am. Mi recomendación es que no pegues, y que utilices algún tipo de tarima flotante. Un saludo.
Hola que tipo de pegamento debo utilizar para reparar el chapado de un mueble que se ha despegado?, gracias
Hola Ricardo. Cola blanca es suficiente. Luego con la ayuda de un sargento/prensa y dos tablas, puedes aplicar presión durante algunas. Un saludo.
Qué cola debería usar para encolar peldaños de escalera, de 32 mm de grueso, sobre hormigón?
Puede que necesite nivelar los peldaños unos milímetros al encolarlos, pero necesito que se queden en esa posición, una vez endurecida la cola. Y mejor si es rápida.
Hola Iñaki. Lo ideal es que la nivelación la hagas sobre el hormigón, por ejemplo, utilizando pasta autonivelante y moldes. Para fijar los peldaños puedes utilizar el mismo adhesivo que se utiliza para fijar la tarima a la solera. Cuidado con la prisas, que luego se tarda mucho más. Un saludo.
Buenos Dias mi pregunta es que tipo de pegamento seria mejor para unir madera con madera, una superficie esta plana es decir cepillada pero la otra tiene irregularidades y casi es plana.
Que seria mejor cola blanca de carpintero o adhesivo de montaje marca UHU para evitar esas irregularidades ya que es mas solido y espeso. GRACIAS
Hola Vicente. Las opciones que comentas son válidas. Sin embargo lo que yo haría es utilizar cola alifática, y una vez fijado utilizaría pasta de madera para disimular esas irregularidades. Un saludo.
hola que pegamento puedo usar para laminas 3d decorativas ya que se están despegando
están pegadas en muralla de osb
saludos
Hola Miriam. En este caso para pegar madera a un material plástico utilizaría cola de contacto. Un saludo.
Que cola sería adecuada para pegar arena en la formación de placas para pisos permeables.
Hola Miguel. Lo siento, pero me atrevería a aconsejarte ya que no es un trabajo que haya realizado. Un saludo.
Saludos, que pegamento recomiendan para pegar el diapason de una guitarra, es madera contra madera, Gracias de antemano.
Hola Mark. En este caso, como pegamento para madera utilizaría de resina alifática. Un saludo.
hola buenas! muchas gracias por su guía.
para unir trozos pequeños de madera terciada estructural de 15 o 18mm qué recomiendan? acá en chile venden cola fría «profesional» que debe ser blanca vinilica y la cola amarilla como «cola de carpintero».
Por otro lado, aunque excede este post, qué me recomiendan para añadirle textura arenosa, granulada a estas presas de escalada? he visto videos de que mezclan pintura con arena u otros polvos, pero no tengo ninguna especificación, esto es para que le sea más fácil agarrarse, ya que si la presa la dejo completamente bien lijada como debe quedar, será muy resbalosa.
De antemano, muy agradecido.
quiero fabricarle a mi hijo y primos presas de escalada de madera
Hola José. Yo utilizo prácticamente cola alifática para todo. Entre las opciones que das me quedo con la blanca.
Respecto al tema de la textura no sabría decirte, es un trabajo que nunca he hecho, y tendría que investigarlo. Un saludo.
Buenos días. ¿Qué tipo de cola o adhesivo podría usar para unir un armario de poco fondo (40 cm) a una estantería para darle estabilidad, ambos de melamina? Es un armario divisor de ambientes y no tiene pared trasera a la que pueda anclarlo. ¿Bastaría con fijarlo pegándolo a la estantería, que si tiene estabilidad? Muchas gracias por la ayuda.
Hola Yolanda. No tengo bien claro el trabajo por lo que no sabría decirte que es lo que realmente haría. Para unir dos tableros de melamina recomendaría adhesivo de contacto. Sin embargo, es posible que sea más adecuado utilizar tornillos. Un saludo.
Hola. Que es mejor para enchapar, cola vinílicas o pegamento de contacto? Saludos y gracias
Hola Karina. Si vas a cantear o enchapar tu es preferible utilizar cinta pre-encolada. Esta se fija inmediatamente al pasar una plancha (termofusible). De entre las opciones que tu comentas elegiría cola de contacto. Un saludo.
Hola , vi en un video de youtube que antes de pegar dos maderas le ponian cola de carpintero rociada con sal comun , esto es para que la aderencia sea mejor ????.
Hola Miguel. No había oído ni visto eso en mi vida. Además si fuera tan fácil mejorar la adherencia de la cola, se la pondrían de serie, y más siendo un componente tan barato. Un saludo.
Para pegar instrumentos musicales y que se pueda despegar cuando necesiten repararacion.
Hola Antonio. Justo comentamos los que nos preguntas en el artículo. Un saludo.
Hola, ¿Me podrías indicar por favor que tipo de pegamento usar para maderas resinosas, y q tratamiento previo se le debe dar a la superficie a pegar? Voy a hacer un mueble de teca y leo q por sus aceites es complicado lograr el encolado, y no aconsejan la cola blanca. Gracias!!!
Hola Luis. Cierto, determinadas maderas, especialmente especies tropicales aceitosas y densas, pueden representar todo un reto a la hora de encolar. Lo primero que debes saber es que esta situación es variable. No todas las maderas son igual de aceitosas, e incluso en una misma especie no todo los palos son igual de densos y aceitosos. En ocasiones se pueden encontrar tablas que no presentarán problemas ni con colas tradicionales. Dicho esto, nuestras recomendaciones son las siguientes: lijar, limpiar cualquier resto de serrín, empapar un trapo en disolvente y limpiar cuidadosamente la madera, y luego encolar utilizando adhesivos sintéticos, por ejemplo, de poliuretano de los que se utilizan para materiales no porosos. Un saludo.
Qué cola utilizarías para pegar las superficies desiguales de dos piezas de iroko que van a estar constantemente húmedas por el mar?
Gracias
Hola. La respuesta no es fácil. En principio algún adhesivo a base de poliuretano o epoxi, para que el agua no sea un problema. Dependerá de la elasticidad que estés buscando y el uso. Un saludo.
Hola me podrías indicar q cola usar para encolar 8 tablillas o tiras de fresno de 5mm grosor por 80mm de ancho y 3metro de largo q van formando varias curvas y rectas del cuadro para un tándem de bicicleta
Y lo más importante q aguante la intemperie, esto es, la lluvia
Hola Jose. Utilizaría alguna a base de poliuretano por el tema de la lluvia. Aunque reconozco que termino de entender tu proyecto para que esta sea una respuesta muy fiable. Un saludo.
Hola:
Más que un comentario, quiero hacer una petición, que publiquen algún artículo de cómo puede uno mismo hacer su tapaporo.
Acá en Guatemala, hay de una marca conocida, pero seca muy rápido y luego cuesta quitar el exceso, me parece que eso no es lo apropiado.
He preparado uno con gomalaca y un poco de cola, aplicado entre manos de lijado, luego una nueva capa, volver a lijar con una lija más fina, hasta llegar a la preparación de la madera para entintar, con un grano 150 ó 180.
A ver qué nos pueden proponer.
Gracias anticipadas.
Hola Hugo. Lo siento, pero voy a decepcionarte. Nunca me he visto en la necesidad de tener que formular un tapaporos, por suerte tengo a mano muy buenos productos. Un saludo.
Buenas tardes cuál es el mejor pegamento para pegar planchas de terciado de eucaliptus enchapadas en melamina por ambas caras? Me han hablado de un pegamento llamado fenólico. Si pudiera responder a mi duda se lo agradecería enormemente
Hola Margarita. Si, lo adhesivos fenólicos son una excelente opción, son de los que más se usan en la fabricación de tableros contrachapados. Además resisten muy bien la humedad. Un saludo.
Soy aficionado a la talla y me encuentro con el problema de que la tradicional cola blanca de carpintero (he probado con varias marcas de las que tenemos en el comercio), después del secado se queda negra y el efecto es desastroso. ¿ Qué tipo de cola tendría que usar para que ésto no ocurra, sin perder resistencia en la unión encolada ?.
Hola Covier. La cola blanca, no se vuelve negra. Eso es que está entrando en contacto con suciedad cuando aún no se ha secado. Si el problema es ese, te volverá a pasar con otros productos. Tiene que evitar que la suciedad llegue a la cola antes de que haya secado. Un saludo.
Hola. Quisiera unir dos piezas de conglomerado o aglomerado (supongo que será lo mismo), serán para interior, para hacer un mueble. Estaran en una habitación donde en invierno hace frío y en verano calor. Que me recomiendas, cola blanca o de contacto? Me recomiendas también que la atornille para mantener el contacto y no se despegue o es bastante fiable con la cola solo?
Muchas gracias y un saludo
Hola. Ambos adhesivos son válidos, y si, es recomendable también utilizar tornillos. Un saludo.
Hola, hasta ahora siempre use cola blanca pva (fortex) pero me canse del trabajo que me da cuando quiero eliminar los sobrantes en juntas delicadas, suele ocurrir que no tiene rigidez para quebrarse, se empasta y se nota la linea blanca, lo cual me da mucho trabajo. Quiero cambiar el tipo de cola para evitar este trabajo, cuál seria la cola adecuada? la alifatica tipo Titebond?
Desde ya, muchas gracias. Saludos
Hola Gerardo. Puedes probar con cola alifática. Puedes limpiar mientras no se haya secado con un trapo húmedo, y una vez seca, con acetona. Un saludo.
Hola, hace muchos años usaba una “cola de carpintero” que olía muy mal (como a queso o a pies) y al secarse quedaba blanca muy dura y se podía lijar muy bien (incluso podía servir de masilla). Hoy todas las colas de carpintero que he usado se quedan transparentes y se lijan muy mal ( se quedan como goma).
Me podría decir cuál era esa cola?
Muchas gracias
Hola Javier. Entiendo que estás hablando de lo que en este artículo llamamos «cola en frio». Un saludo.
Hola, quería saber si alguno de estos productos me serviría para rellenar juntas entre las maderas (machimbre cabañero) de mi cabaña, la pared exterior, ósea que esta a merced de la lluvia y el sol.
gracias
Hola Ivana. No, estos productos no están pensado para sellar, sino para pegar. Además, eso de rellenar con un producto y ya está, no es una buena práctica en tu caso. Un saludo.
Hola, quisiera saber que tipo de cola recomendarías para unión de maderas duras. Hablas en una respuesta de «materiales no porosos»…. He tenido malas experiencias a la hora de pegar con cola vinilica maderas duras como Quebracho, lapacho, algarrobo.., se despega. Muchas gracias
Hola. El resultado depende no solo de la cola, también de como dispongas las piezas de la madera y en función de como vayan a dilatar/contraer. Puedes probar con colas alifáticas, que ofrecen una mayor resistente, y si necesitas algo más, vas a tener que recurrir a adhesivos de poliuretano y/o epoxi. Un saludo.
Estimado. Necesito saber que adhesivo utilizar para pegar Maderas qué desgarren antes de despegarce, con resistencia a la humedad.
Hola Hector. Entonces necesitas adhesivos de poliuretano o de resina epoxi. Un saludo.