Los suelos de corcho son una nueva alternativa que está empezando a establecerse gracias a algunas de sus inesperadas virtudes. Para ser más precisos no se trata exactamente de una nueva tendencia. Es más bien un material que vuelve después de algunas décadas, durante las que ha sido injustamente tratado. Los pisos de corcho son una solución resistente, ergonómica, ecológica, con buen aislamiento y una apariencia diferentemente natural y llamativa.
Desde el punto de vista estético se puede encontrar en diferentes acabados, formatos y tamaños, aunque siempre bajo su apariencia característica de patrones de grano irregulares. Es posible la aplicación de tintes para obtener diferentes colores o tonalidades.
Se puede encontrar con fabricación similar a la de un laminado. Es decir, una capa superior de corcho y debajo una base en otro material como un MDF o incluso alguna madera como pino o abeto. Y también en placas o losetas. Por tanto los suelos de corcho pueden ser pegados con adhesivos o colas al subsuelo o flotantes. Son estos últimos, los pavimentos de corcho flotante, los que están representando una autentica novedad en el sector.
Normalmente estos suelos vienen ya con un tratamiento aplicado (sellado, barniz…) sin embargo es recomendable renovarlo pasados unos años, con el fin de evitar las manchas y sellar para el paso de la humedad.

Ventajas de los suelos de corcho
- Al igual que sucede con los pisos de bambú, son una alternativa verde o renovable. Se obtiene a partir de la corteza de algunos árboles, por lo que ni siquiera es necesario talarlos. La corteza se regenera completamente en unos años y el impacto medioambiental es muy bajo cuando se realiza bajo una correcta planificación.
- Da una sensación mullida al pisar, muy diferente a la que ofrecen el resto de opciones. En determinados ámbitos es considerado una gran ventaja, por ejemplo en habitaciones para niños o gimnasios donde no se usa maquinaria pesada y se realizan actividades en el suelo (yoga, gimnasios, ejercicios para embarazadas…). Además esta elasticidad natural de los pavimentos de corcho es bueno para articulaciones y columna la caminar.
- Estos pisos son antiestáticos.
- Tiene un excelente comportamiento frente a la humedad, siempre y cuando esta no sea constante. No existen inconvenientes para su uso en cocinas, de hecho, es muy frecuente verlos en este tipo de entornos.
- El corcho es un material que se utiliza en muchas ocasiones para insonorizar habitaciones al utilizarlo como revestimiento para paredes, este efecto también se consigue cuando se usa como suelo.
- Es un muy buen aislante térmico, por lo que ayuda a mantener estable la temperatura de la casa.
- Recupera su estado original cuando se abolla al pisar o cuando se ejerce fuerte presión sobre él.
- La superficie de los pisos de corcho es antideslizante.
- Son ideales para aquellos hogares donde viven personas que sufren de alergias. No generan polvo, repelen el moho y los hongos. La suberina, un polímero natural, los convierte en hipoalergénicos.
Desventajas de los pisos de corcho
- En contra de lo que puede parecer los suelos de corcho no son la alternativa más barata. Se pueden encontrar precios de laminados o vinílicos más bajos. Aunque si que es más barato que la madera maciza o los porcelánicos.
- Aunque son resistentes debe tenerse cuidado al arrastrar elementos pesados sobre ellos, por ejemplos muebles, ya que el deterioro podría ser importante. Utiliza una manta si necesitas mover algún mueble.
- Si bien a muchos les gusta el diseño desigual y aleatorio del corcho, aunque también cabe decir que no es del gusto de otros muchos. Los diseños y opciones, aunque existen, son limitados.
- Necesita de mantenimiento periódico, cada pocos años será necesario renovar su acabado.
- La luz del sol, si es directa y constante afectará a su tonalidad.
Me gustaría saber por favor si acepta pisadas con zapatos de tacón? Muchísimas gracias
Hola Jacqueline. Objetos puntiagudos con mucho peso o sobre los que se aplica mucha fuerza pueden dañar el suelo. Por tanto, depende del tacón (lo fino que sea) y de quien lo lleve. Un saludo.
Hola, me gustaría saber si sirven para ser colocados bajo un piso flotante.
Hola Cristin. Hay quien utiliza corcho como base para la colocación de suelos laminados, sin embargo, a mi no me gusta. La base que se coloque debe cumplir al menos 2 funciones, nivelar y evitar el paso de humedad desde el subsuelo. La segunda función no la cumple el corcho, y además si apareciera humedad desde el subsuelo, el problema sería doble.
Un saludo.
Necesito un suelo para instalar en un gimnasio pero me preocupan mucho las emisiones tóxicas que producen los barnices y las colas. El corcho sería una buena alternativa pero qué tipo de cola o barniz debe tener? ¿hay alguna marca de corcho que tenga eso en cuenta y que trate el material del corcho con productos libres de sustancias tóxicas?
Hola Beatriz. Los barnices al agua, una vez han secado no tienen ese olor tan intenso y son más respetuosos para el medio ambiente y bastante menos tóxicos. Una vez han secado no debería tener problema alguno de emisiones. Por otro lado, el corcho no es un una buena opción para gimnasio, al menos si va a haber maquinaría, pesas, etc. Un saludo.
Muy buena la nota. Me gustaria saber que tan buena opción es como aislante termico.
Hola Leonardo. Es un buen aislante, no te puedo dar valores concretos porque depende de valores como densidad y espesor. Si te puedo adelantar que si lo comparas con compuestos como el poliestireno o el poliuretano, tiene peores valores. Un saludo.
Hola ¿Sería una buena opción utilizar este material como suelo de una ducha de obra?
Hola Pau. No sería una buena opción para un uso como el que indicas. Un saludo.
Hola buenas colocamos un piso de corcho de unos 5 centímetros y encima lo cubrimos con césped artificial, pegándole alrededor de todo el perímetro. El corcho se ha levantado de su sitio. ¿Que paso?
Hola Osvaldo. Con la información que facilitas es imposible hacer al menos una hipótesis. Ni siquiera señalas si se trata de interior o exterior, sobre qué está colocado el corcho…
UN saludo.