Hablar de suelo vinílico hace años, no hay que olvidar que es un material que ya se usaba en los años 50, era hablar de suelos baratos de baja o muy baja calidad. Sin embargo, esto ha cambiado mucho durante la última década, incluida las opiniones de muchos consumidores.
Actualmente los pavimentos vinílicos presentan por un lado la posibilidad de elegir cualquier diseño que estemos buscando desde maderas a piedras, algo impensable anteriormente. Por otro unos materiales de gran calidad aptos no solo para las habitaciones más húmedas de la casa como la cocina y el baño, también para zonas de alto tránsito de personas como centros comerciales. Por si esto no fuera poco, además los pisos de vinilo actuales son increíblemente fáciles de instalar, tanto que cualquiera puede hacerlo incluso sin invertir en maquinaria o herramientas específicas.
Aptas para cualquier ambiente o estilo decorativo
Independientemente del estilo con el que hayas decorado tu casa, ya sea minimalista o rústico, te será muy fácil encontrar un suelo vinílico que se ajuste a lo que buscas. Están disponibles en una gran variedad de colores, patrones y diseños de diferentes materiales, por ejemplo, madera de roble blanco, mármol, microcementos, baldosas hidráulicas, etc.
Sería muy fácil tener un suelo de cocina con apariencia de madera, con un detalle realmente sorprendente, utilizando lamas o loseta vinílica. Esta sería además una opción que repelería el agua.
La duración de los pisos de vinilo
Son resistentes a golpes, arañazos, manchas, salpicaduras de líquidos e incluso al desgaste que infligen las zonas con mucho tránsito de personas. Los pisos de vinilo se mantendrán en muy buen estado durante años, incluso podríamos afirmar que durante décadas.
Para que esto sea así han tenido que darse mejoras tanto en el núcleo de la loseta vinílica, mucho más resistente, incluso a la torsión, como en la capa superficial o exterior, que es la que debe ofrecer esta resistencia al desgaste. Esta capa exterior suele estar recubierta de uretano, que es material que le ofrece esta resistencia y mantiene el brillo y color de la loseta vinílica. Podemos encontrar otros tipos recubiertos de policloruro de vinílo (PVC), estos suelos de PVC ofrecen menor resistencia, y la suciedad y los arañazos que se produzcan se verán más fácilmente. Por tanto, estos serían de inferior calidad.
Se pueden encontrar también losetas de vinilo que ofrecen junto con el uretano otros productos para mejorar la resistencia como por ejemplo el óxido de aluminio.
Esta capa exterior es fundamental para elegir un buen suelo vinílico a comprar. Junto con el material utilizado, que ya hemos comentado, suele interpretarse que a mayor espesor de esta capa mayor calidad del piso.
Los formatos de los pavimentos vinílicos

En cuanto al diseño lo único relevante no es el dibujo, también importa el formato y tamaño de cada una de las losetas y lamas, y como puede combinarse, en el que caso de que lo permitan, para conseguir diseños más complejos.
Independientemente del formato que utilicemos una de las ventajas del suelo vinílico es que para su instalación no son necesarias grandes obras, de hecho, puede instalarse sobre el suelo preexistente.
Existen diferentes opciones:
- Vinilo en rollo. Se trata de la forma más básica y económica en la que podemos comprar suelo vinílico. Estos vienen en rollos de varios metros. La instalación, cuando se hace por un experto es muy rápida, sin embargo si la persona que hace la instalación no está habituada manejar piezas de varios metros de longitud puede convertirse en algo sumamente engorroso. Es ideal para grandes habitaciones donde hay que realizar pocos o ningún ajuste o corte.
- En formato de baldosas, losetas o lamas. Aunque su uso no está aún tan extendido como el del anterior formato, la venta de pisos de vinilo en losetas está creciendo fuertemente. Aunque la instalación no es tan rápida la facilidad de instalación gracias al tamaño de las piezas y los sistemas clics simplifican mucho la tarea. La instalación sería similar a la de un suelo laminado. Normalmente las dimensiones cada loseta o lama dependerá del tamaño con el que podemos encontrar el diseño que está imitando, por ejemplo tarima de madera o losetas de mármol.
Existen básicamente dos formas de instalación, adhesivos y sistema de anclaje o clic. Normalmente el vinilo en rollo es adhesivo mientras que en losetas podemos encontrar de ambas formas.
¿Suelo Vinílico para baños y cocinas? Sin problemas
Cuando llega el momento de plantearse cambiar el suelo de un baño o de la cocina la pregunta típica es si este será resistente al agua y/o otros líquidos. La respuesta para el caso de los pavimentos vinílicos es un “claro que si, sin problema alguno”.
Además, tienen otra ventaja más, son muy fáciles de limpiar, por lo que si el agua va a ser constante sobre su nuevo suelo, agradecerá que este sea de vinilo.
Mantenimiento las losetas vinílicas

Prácticamente no requieren mantenimiento. Una fregona para cuando se ha mojado y pasar la aspiradora o un escobillón o mopa cada poco será suficiente para mantenerlo en perfecto estado. No es necesario ningún tipo de abrillantado o pulido.
Aunque sean resistentes no son indestructibles, por ello es recomendable no utilizar productos abrasivos. Si encuentra una mancha que parece compleja de eliminar adquiera algún producto específico para este tipo de suelo y utilice un cepillo suave.
Inconvenientes o desventajas
Nada es perfecto y por tanto el suelo vinílico tampoco lo es y tiene algunos inconvenientes:
- La luz solar directa continuada puede afectar con el tiempo al dibujo del suelo. Esto es algo frecuente en muchos tipos de suelos, aunque no por ello hay que dejar de mencionarlo. En zonas donde cree que pueden verse afectados utilice cortinas, estores o cualquier otra forma de evitar largas y repetitivas exposiciones.
- La nivelación del suelo anterior debe ser perfecta, el mínimo error se verá posteriormente. Esta desventaja del piso vinílico es especialmente relevante en las instalaciones en rollo y/o adhesivas.
- No son ideales para casas con calefacción radiante.
- Si entran en contacto con objetos calientes pueden deteriorarse.
- Para la fabricación se utilizan materiales que pueden resultar perjudiciales, especialmente durante el proceso de fabricación, por ejemplo el PCV.
El precio del suelo vinílico
Como sucede con todo, existen diferentes calidades, materiales o diseños, que sin lugar a dudas afectará al precio del suelo vinílico, aunque generalizando sí que podemos decir que por norma este tipo de suelos son más baratos que muchas de las alternativas.
No tiene demasiado sentido compararlo con suelos como el mármol, la madera maciza o baldosas hidráulicas, ya que tienen en común muy poco. Nos parece más lógico compararlo con alternativas similares como pueden ser los suelos laminados, los suelos de corcho o incluso de linóleo, es decir suelos flotantes o que se fijan con un adhesivo al subsuelo.
El coste de un pavimento vinílico, al igual que sucede con cualquier otro material, consta de dos partes, por un lado el material y por otro la instalación. Desde el punto de vista de la instalación el suelo vinílico es quizás el más económico, ya que esta es muy rápida y prácticamente no necesita herramienta. En cuanto al precio del suelo vinílico en si lo podemos encontrar entre 7-35€ por metro cuadro aproximadamente en losetas y entre 5-30€ el rollo, mientras que un suelo laminado se sitúa entre 8-40€ (no está incluida la imprescindible manta).
Principales Fabricantes y Marcas de Pisos de Vinilo
Más allá de las opiniones que muchos puedan tener sobre una marca concreta, elegir un fabricante que tradicionalmente hace un buen trabajo y ofrece un buen producto puede ser una garantía para elegir el mejor suelo vinílico. Es por ello que aquí hemos hecho un pequeño listado con algunas marcas de suelo vinílico. Si conoces algunas que creas que deba estar aquí no dudes en comentárnoslo.
Por un lado tenemos a empresas que son conocidas por ofrecer un producto sustitutivo, principalmente suelos laminados. Y que también ha incorporado a su catálogo losetas vinílicas. Entre estos destacan: Pergo, Finfloor, QuickStep o Tarkett. También estás las marcas propias de grandes almacenes como Leroy Merlin con Artens o Ikea. Que ofrecen un producto a precio muy competitivo, pero que desde luego no es premium.
En cuanto a fabricantes que han destacado dentro de este ámbito en concreto encontramos a: Gerflor, Liberty o V-Line.
He leido mucho sobre este tema, no solo esta web, y aún no me decido entre un laminado y un vinílico. ¿A título personal que elegirías?
Hola Clara. La pregunta es compleja y no tiene una respuesta única, y depende en gran medida de los gustos.
Si hay riesgo de que vaya a a haber agua constantemente, por ejemplo en un baño o una salida a un patio donde llueve continuamente o por cualquier otra razón siempre hay agua elegiría el vinílico.
Para el resto de la casa, incluida la cocina, el laminado. Es un producto que personalmente me gusta mas y siento más natural, aunque tiene en realidad tiene bastante de industrial.
Hola, yo quiero instalarlo en mi casa, pero tengo suelo radiante y no quiero quitar la baldosa que tengo actualmente, me han hablado que existen modelos que si están especificados para el suelo radiante, es cierto o solo tienen ganas de vender.
Hola Jesús. Si que existen suelos vinílicos aptos para calefacción radiante. Aunque tienes que estar dispuesto a una pequeña pérdida y también recomendaciones de uso: temperatura máxima (alrededor de 27 grados) y siempre progresivo. Debe ser una instalación flotante, y con manta apta para suelos radiantes.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
Hola…quería que me aconsejaran sobre marcas de vinílico en clic que fueran de calidad ya que en mi casa hay chicos jóvenes que se reúnen y me dá miedo por tema de arañazos y demás.Gracias
Hola María. Al final del artículo hacemos mención de 4 marcas que ofrecen productos de calidad. Muy raro es que en un establecimiento donde se vendan este tipo de revestimiento para suelos no dispusiera de al menos una de estas marcas de suelos de vinilo.
Hola, estoy mirando para meter un suelo vinílico en toda la casa y no me decido entre 2 marcas: V-line y Vycover. Cual es vuestra opinión al respecto, en cuanto a calidad? Muchas gracias.
Hola Isabel. Normalmente no nos posicionamos sobre marcas, más allá de hablar de trayectorias. Además es una comparación que no tiene excesivo sentido, ya podríamos estar comparando un gama económica de una marca con un producto de gama alta de otra marca. Lo que si te puedo decir es que conozco V-Line, que normalmente no hacen un mal producto, aunque creo que quizás son algo caros. La otra marca no la conozco. Un saludo.
Hola.
Estoy pensando cambiar el suelo y me han ofrecido el vinilo. Pero tengo dudas sobre su resistencia a largo plazo en una casa con gatos y niños. ¿Tienen referencia de estos casos?¿Qué tipo de vinilo sería el más recomendado?¿Es recomendable el vinilo con gatos? Muchas gracias de antemano
Hola Bea. Si se trata un producto de calidad no deberías tener problema alguno. La mayoría de vinílicos actuales son aptos para zonas de alto transito, por tanto mucho más que suficiente para un uso doméstico.
Mi recomendación es en losetas e instalación flotante. Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta.
Hola que tal? Estoy pensando en poner suelo en casa vinílico y lo único que hace que no me decida aún frente al laminado es la sospecha de que sea más perjudicial para la salud que el laminado. Segun esto que me aconsejáis? Muchas gracias y saludos
Hola Jose. El PVC contiene componentes orgánicos volátiles (COV) que pueden ser potencialmente tóxicos. Esto es algo conocido y regulado. Los fabricantes, al menos en el ámbito europeo que son los que principalmente conozco, deben respetar una normativa estricta que hace que los niveles de estos compuestos estén por debajo de lo que se considera perjudicial.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
buenos dias,
Muchas gracias por el articulo, que me ha ayudado mucho.
Estoy pensando en actualizar un baño (con bañera para niños muy pequeños) y un aseo poniendo algo sobre las baldosas existentes (para evitar mucha obra).
Entiendo que recomiendas más los vinilicos por facilidad y resistencia.
Algún aspecto negativo?
Por otro lado, he visto un modelo de Tarkett que me gusta mucho pero indicas que no es el de mejor calidad. Intento buscar algo en las otras marcas que recomiendas? se notará mucho la diferencia?
gracias.
Hola Jose Luis. Respecto a las marcas, recomiendo algunas, pero desde luego no están todas. Además no digo que tarkett hagan un mal producto, sino todo lo contrario.
Si, tal como comentas, creo que lo mejor en tu caso es un vinílico.
Un saludo.
Buenos días, voy a invertir en cambiar el suelo completo de mi piso. Quiero encontrar algo muy económico, había pensado en vinilico adhesivo por su pvo y fácil colocación. Pero todo el mundo me indica que se ponen muy feos, las juntas y que en poco tiempo so son vistosos. En mi caso particular tengo un perro, y había pensado mejor en el vinilico que en laminado por el tema del pipi.
Es cierto que se ponen feos? Podría ser jna opción en rollos grandes para evitar las juntas excesivas? Habría problemas con el laminado y el pipi de perro(es muy ocasional)?
Gracias
Hola María. Las juntas abiertas es un problema de mal montaje o mal mantenimiento, de eso no hay duda.
Obviamente el vinilo resistiría mucho mejor la humedad que un laminado. Los vinílicos con sistema de clic son hoy día una opción mucho mejor que el de rollo. Mucho más resistentes y estables.
Respecto al perro, yo tengo también uno y en casa tenemos un laminado. Normalmente sale fuera a hacer sus necesidades, pero muy ocasionalmente hace algo dentro. Si el laminado es bueno, está bien montado y el líquido no se deja ahí durante mucho tiempo no hay problema.
Un saludo.
Hola Alejandro, una pregunta. ¿Las losetas de suelo vinílico encajable se pueden cortar?
Hola Alejandra. Si, sin problema alguno. Un saludo.
Buenos días.
Para instalar en una cocina que es mas recomendable por resistencia ¿el suelo vinílico o laminado?
Gracias
Hola Catalina. Aunque un buen suelo laminado hoy en día puede utilizarse perfectamente en una cocina, un vinílico ofrece mejores características. Un saludo.
Voy a camperizar una furgoneta y tengo claro que debe ser con vinilo y no con laminado. La duda que se me antoja es que no tengo claro el grosor del vinilo a escoger, Los hay de múltiples grosores que supongo que los harán más o menos rígidos, pero hay alguna directriz que me permita decidir entre un grosor u otro?
Hola Francesc. No es solo más o menos rígidos, también en función del material utilizado como soporte, mayor o menor coeficiente de dilatación, densidad, etc. En tu caso no necesitas grandes prestaciones, obviamente no vas a tener el tráfico de personas de un centro comercial. Un saludo.
Hola!
Para pisos vinilicos cuando se instala una manta ¿hay algun espesor recomendado?
Saludos
Hola Javier. En este sentido lo mejor es consultar las directrices y recomendaciones del fabricante del suelo que vayas a instalar. Un saludo.
Conocen la marca desing flooring? me han ofertado un suelo de pvc a mas de 40 el metro cuadrado y no se si es demasiado viendo ahora otros precios.
Hola Pep. 40€ metros no es tan caro, los hay mucho más. Todo depende de la calidad de lo que te estén ofertando. Un saludo.
Hola, ahí va mi pregunta. Quiero poner suelo vinílico o laminado en mi cocina, encima de la losa, tengo calefaccion radiante y parece ser que la unica marca que es compatible a nivel de vinilico en quick step, pero los precios para mí son muy altos. Que me aconsejáis ?
Hola Carmen. Por lo general los vinílicos y la calefacción radiante no se llevan bien. Me extrañaría que el vinílico de Quick Step no tuviera letra pequeña a este respecto. Entiendo que tu duda viene del miedo respecto a que los laminados se mojen, pero han mejorado mucho en este sentido. Te paso un enlace que puede ser de tu interes, respecto a la humedad y los laminados. Un saludo.
Alguna marca más a parte de quick Step mas economica y que de buen resultado?
Gracias
Hola Carmen. Al final del artículo hago referencia a otras marcas. Un saludo.
Hola Alejandro, estoy pensando en instalar un suelo vinílico en clic, retirando previamente un parquet antiguo en mal estado y colocando directamente las lamas vinílicas sobre el hormigón. Sería necesario colocar alguna base o manta previamente?
Muchas gracias de antemano
HOla Edith. Depende del vinílico. Hay algunos para los que es necesario, y otros en los que la misma lama trae una capa que funciona como tal. Así que lo mejor es consultar las especificaciones del fabricante del suelo que vayas a instalar. Un saludo.
Tengo un piso de madera en mal estado de barniz y con algunos desniveles, quiero poner un piso vinílico. Que me recomienda.
Hola Alina. Si no quieres acuchillar la tarima, puedes colocar vinílico encima. Debes consultar la capacidad de salvar desniveles que tenga el vinílico que elijas. En algunos casos será 0 y otros 1-2 mm. También podrías recurrir a la utilización de manta o aislantes, que te pueden ayudar también a salvar 1 o 2 mm. Estoy siempre hablando de utilizar vinílico en instalación flotante con sistema de clic. Un saludo.
Hola Alejandro,
Puse suelo vinilico de la marca Pergo y al de un mes se me ha empezado a levantar por varios puntos de la casa (sobre todo cuando hace un poco de calor). El fabricante ha mandado un muestra analizar y dice que es correcta. No obstante, me comentan que estos suelos no estan preparados para el calor (vivo en el norte de españa…), ni para que le pongas peso como un sofa… El carpintero que me lo colocó tampoco encuentra los motivos por los cuales esta ocurriendo esto. La verdad es que estoy muy sorprendida puesto que cuando nos decantamos por este suelo, en vez de un laminado, pensabamos que estabamos invirtiendo en un suelo de calidad.
La cuestión es que ahora tenemos que levantar el suelo de toda la casa (no en baño ni cocina donde tengo azulejo) y nos han pedido seleccionar un nuevo suelo… ahora mismo no sabemos cual sería la mejor opción, si volver a seleccionar un vinilico o un laminado anti-humedad u otra solución…. Hicimos obra completa del piso, levantando todo el suelo y colocando capa compresora. Sobre esta se puso la manta ignifuga y el suelo vinilico.
Muchas gracias,
Hola Elena. La verdad es que no es nada normal que esto pase con un vinílico. Además una cosa es que el calor le afecte y otra que en el norte de España estén todos los días a 40 grados, lo cual obviamente no sucede. Lo de que no puedas poner el sofá es de traca. Creo que en tu caso alguien hizo algo mal y no se ha querido hacer responsable, siento ser tan franco.
Ambas opciones, un vinílico y un laminado, de calidad y bien instalado son excelentes opciones. A título personal soy más de laminado. La verdad es que no se que más decirte. Un saludo.
Hola. Quiero poner en el patio un vinilo adhesivo de láminas ,pero estoy leyendo que con el calor se delega, he comprado el más barato de Leroy merlyn, nose si será buena idea ponerlo o empezará a despegarse todo.
Hola Mónica. Los vinílicos no son aptos para exteriores. Un saludo.
Hola quisiera saber cuál elegirías por duración si el de rollo o el de listones , el de rollo adhesivo lo veo demasiado fino y menos resistente, y el click tengo duda si se cae agua que se filtre por los encastres, es para una cocina que opinas
Hola Luisa. El vinilico en lamas (creo que es al que llamas de listones) representa una mejora evolutiva respecto al rollo, prácticamente lo mejora en todo. Frente a una correcta instalación, si se filtrara agua sería muy poca, no haría daño al vinílico, y la lógica es que se evaporara. Un saludo.
Hola quería saber si el piso vinilico con espesor de 0.05 sería apto para una habitación de niños por la cama los muebles etc que pudiera dañarlos
Hola Wanda. No deberías tener problemas. Un saludo.
Hola, quisiera poner pisos vinílicos en el living de mi departamento. Es un piso muy luminoso, ¿crees que si elijo un color claro me irá mejor que si opto por un tono oscuro? Me preocupa la decoloración. Te agradeceria una opinión. Saludos
Hola Mónica. El caso de decoloración es cuando el sol da directo durante muchas horas en una zona concreta. Dentro de una casa, por muy luminosa que sea es poco habitual, suele sobre todo en escaparates o cristaleras realmente grandes. Si este fuera tu caso, la decoloración con un buen producto, es muy reducida, y en un color claro pasaría completamente desapercibida. Un saludo.
Muchas gracias! ya casi tengo todp decidido. Una última pregunta ¿hay diferencia de calidad entre un piso que viene con la manta incluida y otro que viene con la manta aparte? Saludos
Hola Mónica. El que la traiga o no incluida no tiene porque ser un sinónimo de calidad. Será más cómo de instalar. Un saludo.
Buenas noches,
Voy a reformar una casa antigua de pueblo, con estructura de madera y paredes de piedra, para segunda residencia. Actualmente tiene el suelo de madera.
Estoy entre suelo laminado y suelo vinílico.
Suelo Laminado: me da miedo tener problemas de dilatación. No quiero cortes de separación entre habitaciones y pasillos. La estancia tendría unos 60m2, con una longitud máxima de 8 metros.
Por eso en principio me voy a decantar con el vinílico con instalación en click, la verdad es que estoy viendo alguna opción económica de grandes almacenes. Pero tengo un par de dudas:
El suelo actual no está totalmente nivelado. La idea es nivelarlo, pero las estructuras de madera siempre ceden y flexan un poco. Ante posibles problemas de nivelado, ¿Que es mejor vinílico o laminado? Siempre hablo de instalación en click.
2) Chimenea. ¿Tendré problemas al rededor de una estufa de hierro? ¿Alguna solución?
Saludos
Hola Manuel. Si los desniveles son relativamente grandes, 4-5 milímetros, no te recomendaría instalar laminado o vinílico. Hasta estos desniveles puedes comprar mantas o aislantes bastante gruesos y pensados para compensar este tipo de situaciones. El vinílico es algo más flexible, y no debería sufrir tanto.
Respecto a la estufa depende de la temperatura que alcance. Normalmente son valores que no deberían dar problemas, pero siempre es recomendable consultar la ficha técnica el producto y no fiarse únicamente de las opiniones.
Un saludo.
Hola, estoy sopesando poner suelo vinílico o laminado, no se… es para colocar en el salon que tiene la cocina integrada y encima de suelo de gres existente que es (electrico)… unso me dicen que ponga laminado en la parte del salon y vinilico en la parte de la cocina y baño pero en ese caso se ha de poner una junta entre los dos suelos,,, y yo queria colocar el mismo suelo en toda la estancia y tambien me indican que ponga vinilico en toda estancia… asi me evito las juntas etc…me recomiendan Tarkett 30+30 … gracias
Hola Joaquin. A título personal me gusta más la apariencia de un laminado, creo que se consiguen diseños más realistas. Con respecto a la cocina no debería haber problemas, un buen laminado lo soporta, por lo que no tendrías que poner juntas en el salón. En el baño la cosa cambia, depende mucho de los hábitos y diseño del baño, hay a quien le gusta salir completamente mojado, puede que no haya ventilación y se acumule la humedad… Si este fuera el caso, usaría vinílico. La junta de dilatación, pasaría mucho más desapercibida bajo la puerta.
Si no quieres ningún tipo de junta, tan solo te queda la opción del vinílico, aunque ojo, en función de las distancias también se recomienda ponerlas con este tipo de pavimento.
Un saludo.
Buenas tardes,
Pues ya me he decidido a poner vinilico con instalación en click en la planta baja de una casa antigua. Actualmente tiene el suelo de piedra y lo vamos a nivelar a base de cemento. La idea era poner el vinílico directamente sobre el cemento, sin ningún tipo de aislante, pero el albañil me dice que mejor poner un aislante, pero por el tema del ruido, que sobre el cemento podría sonar, por muy bien que quede el cemento. ¿Realmente está justificado poner aislante solo para el ruido? Yo actualmente tengo un suelo similar en los baños (eso si, soy muy pequeños) puesto sobre el anterior suelo que había, y sin ningún tipo de aislante, y no tengo la sensación de ruido, la verdad.
Saludos.
Hola Manuel. En principio no debería haber mucho ruido, el vinílico es más silencioso que el laminado. Normalmente te diría que no es necesario, pero claro, cada instalación es un mundo y no se que está valorando el instalador como para sugerirte utilizar un aislante. Un saludo.
Buenas, quiero poner vinilico o pvc, ahora mismo me seria un poco indiferente y tambien si es de rollo o no.
Pero la casa ya tiene dos suelos de azulejos, se puede poner sin problemas este como tercero? Porque con laminados ya sé que hay que sacar el segundo.
Gracias!
Hola Victor. El requisito para instalar vinílico o laminado es que el pavimento sobre el que se instale esté nivelado y en buen estado. Da igual si es el primero, segundo o el quinto. La cuestión es que vas restando altura y tienes que ajustar puertas, tapajuntas, etc. Un saludo.
Hola, compre piso vinílico con click y me llego uno sin click y resulta que no esta el diseño que quiero con click solo el que va pegado, quiero saber puedo instalar este vinílico en mi habitación, es de madera y tiene algunos desniveles, hay alguna espuma niveladora o algún otro producto que pueda poner en el piso antes de pegar.
Hola Lesly. Un vinílico adhesivo requiere una superficie completamente lisa, y no deberías utilizar mortero autonivelante sobre madera, ya que la madera es un material que respira y cambia sus dimensiones ligeramente frente a los cambios ambientales. Por tanto, creo que no deberías poner un vinílico adhesivo sobre una tarima con desniveles. Un saludo.
Hola.. quiero poner piso como loco o laminado en un ambiente q incluye cocina comedor y living.. mi duda es si resiste con el peso de la cocina y el calor de esta y con el peso de la heladera.. además como elijo los colores siendo todo un solo ambiente?
Hola Debora. Respecto al peso y calor, con un suelo laminado de calidad, no deberías tener problema alguno (se trata de situaciones contempladas y habituales). En cuanto a los colores las opciones son muchas, y depende de los gustos. A mi me gusta combinar, por ejemplo un laminado que imite baldosas en la zona de la cocina, y luego madera para el resto del espacio. Si el piso es pequeño, utilizaría colores claros. Si es grande y luminoso, si me permitiría considerar colores oscuros también. Un saludo.
hay algún material que me permita nivelar en piso vinilico sin click?
Hola Lesly. Lo habitual es aplicar pasta o mortero autonivelante antes de instalar este tipo de revestimientos. Básicamente se mezcla con agua en las proporciones indicadas y se vierte. Al ser bastante líquido, y con un mínimo de ayuda para extender la mezcla, se distribuye uniformemente y deja una superficie nivelada. Un saludo.
hola , sirve un piso vinilico de 2mm para una cocina?
Hola Sebastian. Considero que eso es muy fino, independientemente de la habitación donde lo vayas a colocar. Un saludo.
Buenos dias
estoy buscando una tarima vinilica y he visto en Leroy Merlin,en concreto el modelo Artens forte old xl que me encanta,pero no confio mucho en la marca pq no la conozco.
El precio es de 20,99
Otras marcas que vi que se nombran en este post,y de las cuales tengo ya alguna en casa,me estan dando buen resultado(laminado normal),pero el precio difiere bastante del que te comento
Muchas gracias
Me gustaria que me dijeras algo al respecto
Hola Hector. Lo que te puedo decir es que la calidad se paga. Un saludo.
buenas tardes!
quiero montar suelo de vinilo laminado de la marca liberty que opinion te merece? es para toda la vivienda incluida cocina y baño.
gracias
Hola Inma. Si no te vas a la gama barata, es una buena elección. Un saludo.
Hola, estoy dudando entre dos suelos, a ver si me puedes aconsejar un poco. Sería para toda la casa, estoy entre uno de la marca de leroy (Artens) y otro de la marca V-Line (Xcore), los dos de clic y a un precio similar, cual me aconsejas?cual es de mejor calidad?
Hola Diego. En principio yo me quedaría con el de V-line, siempre y cuando estemos hablando de características similares. Porque obviamente no tiene mucho sentido comparar la gama alta de Artens con la baja de V-line. Un saludo.
Vivo en una zona boscosa, ideal para la primavera y el verano pero en invierno baja mucho la temperatura y la humedad es alta por los arboles que rodean la casa y no los quiero cortar. Tengo una loseta que se vuelve muy fría y me recomendaron el vinílico con diseño madera antes que la madera, la pregunta es ¿Es mal cálido que la loseta ?
Hola José Luis. Si, es bastante más cálido, sobre todo al tacto directo con la piel. Un saludo.
Hola!! instale piso vinílico hace 10 meses de 5mm, lo cual ha sido la peor inversión que hemos realizado (no fue barato), el vendedor me dijo que era alto trafico y duración 30 años app. ahora llevo 2 meses rogando que me vengan a dar una solución (desahogo)…
saludos
Hola Andrea. Siento mucho tu situación. Creo que se trata de algo fuera de lo normal, es posible que te hayan vendido algo de baja calidad o defectuoso. Un saludo.
Hola Alejandro, queremos cambiar el suelo de toda la casa y tenemos una duda. En cocina y baños pondremos porcelánico y en el resto de la casa estábamos pensando en poner un vinílico en click. El problema viene en que yo ya me había decidido por el modelo Tarkett Starfloor Click 55 pero en alguna de las tiendas donde hemos ido a consultar nos han dicho que ese tipo de vinílico utiliza una tecnología antigua y que lo mejor sería montar un vinílico SPC que mejora mucho el resultado de los suelos vinílicos de generaciones anteriores. El caso es que bastante nos ha costado decidir montar vinílico en vez de laminado como para ahora tener que decidir entre SPC y otras tecnologías sin tener ni idea del tema. ¿Realmente el comportamiento es diferente entre el SPC y el resto? ¿El modelo que había elegido de Tarkett te parece de buena calidad o crees que no merece la pena la inversión? Gracias!
Hola Jesús. Un núcleo de SPC es básicamente un compuesto de alta densidad, que incluye entre otros materiales piedra caliza, y que mejora la estabilidad y durabilidad del suelo. En mi opinión, es interesante que compres un vinílico con esta característica, que en realidad no es tan nueva, de hecho es bastante habitual y prácticamente todas las marcas la han incorporado en mayor o menor medida. Un saludo.
Hola que tal? recomendarías poner piso vinílico sobre uno vinílico antiguo que podría presentar imperfecciones? de ser así, como se puede solucionar eso?
muchas gracias y saludos
Hola Pablo. Podrías hacerlo si estas imperfecciones no son importantes ni implican desniveles, pero no creo que sea lo más adecuado. Sin embargo, mi recomendación es que levante el vinílico anterior, hacer las cosas bien a la larga representan un ahorro de tiempo y dinero. Un saludo.
Hola voy a reformar una vivienda de 60 m2, con cocina abierta al salón, no me gusta tener el area de la cocina en azulejos, asi que estaba pensando en unificar todo el suelo del piso, al estar el resto del parquet muy deteriorado. Me han comentado poner un vinílico, la duda es tengo que poner juntas de dilatación debajo de cada puerta? Justo es lo que no quiero ver juntas de dilatación, en internet los ejemplos de pisos con suelos laminados o vinilicos no salen nunca con juntas en las fotos, las ves todas en una única pieza. Por esta razón estoy hasta pensandome en poner porcelanico en toda la casa.
Hola Elena. Respecto a la fotos de los fabricantes, no te van a poner las juntas, pq obviamente un suelo con juntas no queda tan bien como uno sin juntas. El vinílico necesita en menor medida juntas de dilatación, y no estamos hablando de un piso grande. Te podrías plantear no dejar juntas, salvo las perimetrales, aunque depende de como sea la distribución del espacio. Quizás un instalador de la zona, podría echar un ojo y confirmarte si es posible. Un saludo.
Hola
Tengo un piso de aproximadamente 90 m2 y queria poner suelo vinilico pero sin separación, el problema es que tengo la zona del pasillo que comunica con el comedor y este con el dormitorio y se puede poner fácilmente en los 14 metros.
No se si se podria hacer sin juntas de dilatación (solo irían en las paredes) o es necesario ponerlas en las puertas y en este caso, ¿se podrian tapar de alguna manera para que no se vieran?l
Gracias
Hola Manuel. Entiendo que quieres colocar losetas o lamas de vinilo y no rollo. Las juntas de dilatación, si la colocas, se van a ver. Respecto a si es necesario o no dejar juntas, depende. Existen diferentes materiales con los que se puede fabricar el núcleo del suelo vinílico, por ejemplo WPC y SPC. Este último es un material con menor coeficiente de dilatación, y permite instalaciones con un menor número de juntas. Por tanto, tendrías que leer las especificaciones, y ver si es suficiente. Un saludo.
Hola. Muchas gracias por su artículo. Voy a reformar mi casa y pondré suelo vinilico en salon y cocina. Me gustaría saber qué marca consigue acabados más realistas en roble claro. Y de buena calidad también. Gracias
Hola Rosa. Al final del artículo hacemos mención a algunas marcas de suelos vinílicos y opiniones sobre ellas. Puedes buscar dentro de sus catálogos para ver si hay algún diseño que te guste. Un saludo.
Hola, buenos días. Voy a poner suelo vinílico en toda la casa, cocina y baños incluídos. Me han recomendado el Liberty rock 40 acustic (unos 25€ el metro) sobre todo porque según me han dicho si una lama se estropea pueden sacar sólo esa lama (con un chupón) y cambiarla sin tener que levantar todo el suelo, ¿me podrías confirmar si eso es así?, es que he visto otro suelo SPC en Leroy Merlín que me cuesta 17,99€ y que según me han indicado tiene las mismas especificaciones que el Liberty pero en ese si se estropea una lama hay que levantar toda la habitación, ¿qué me aconsejas?
Hola Cherolca. He buscado ese modelo que comentas, y según veo en la ficha técnica, la instalación es flotante mediante clic, es decir, no es tan fácil levantar únicamente la lama deteriorada como dices. Si lo que buscas es poder levantar una lama así, debes buscar un vinílico adhesivo (y ten en cuenta que normalmente también implica que se trata de un producto de menor calidad y que tiene otros problemas).
Verte en la necesidad de cambiar un vinílico hoy en día es difícil (¡ojo! siempre puede haber un accidente, pero también puede suceder con cualquier otro tipo de suelo).
Un saludo.
Hola Alejandro ! Si vives en Valencia ¿Podrías darme presupuesto para ponerme baldosas vinílicas en los baños’
Un saludo
Hola Pilar. Lo siento, pero no somos instaladores. Un saludo.
Tengo una duda, quiero instalar personalmente suelo vinilico tipo click, va directamente al suelo existente ya que es totalmente liso, sin manta alguna. Mi duda es sobre el acabado a ras del escalón de inicio de la escalera que va al piso inferior, no sé si necesita (más bien si existe) algún tipo de remate, ya que el acabado sería al corte de la lama una vez llegue al borde del escalón. ¿Es posible instalarlo así? ¿O debo poner una perfilería, justo a ras del inicio de la losa del escalón, y dejar éste sin cubrir? Agradecería sus comentarios.
Hola. Debes utilizar perfilería. Acabando donde dices que acaba, yo la utilizaría metálica y fijada con tornillo (que sea metálica no quiere decir que apariencia deba ser metálico, existen recubiertas, e incluso algunos fabricante las venden con el mismo diseño). Un saludo.
Muchas gracias por su respuesta, buscaré opciones siguiendo sus consejos. Otra duda que me está surgiendo es que leo en los manuales de instalación de diversas marcas que no se deben instalar muebles pesados ya que este tipo de suelo pierde su condición de «flotante», el mueble pesado toma consideración de «pared» . Entonces, la cama, el sofá, una librería… ¿no pueden instalarse directamente sobre el suelo, y hay que rematarlos dejando junta perimetral? Me parece algo absurdo que no pueda poner más que sillas y mesas sobre este tipo de suelo, pero también me da miedo realizar la instalación, y que ahora tenga problemas por el peso de los muebles (no me parece factible ir contorneando el suelo alrededor de los muebles, ¿y si algún día quiero cambiarlos de sitio?)
Agradecería su opinión experta.
Hola Paola. Es cierto, hasta cierto punto. Un gran armario lleno hasta los topes podría llegar a ser problemático, pero no es habitual. Las marcas lo señalan para evitar problemas cuando sucede. Por ejemplo, yo tengo laminado en toda la casa, que se desplaza más que vinílico, y tan solo he rodeado un mueble, el armario que tengo en el dormitorio, que tiene varios metros largo y lo hice así no tanto el tema del laminado sino por no desarmarlo para colocar el suelo. El resto de muebles, los armarios de los niños, las camas (que son canapés), y un largo etc. está sobre el lamiando y no hay problema alguno. Un saludo.
Hola , quisiera poner unas lozas vinílicas el piso pero tiene calefacción por radiadores , pero no están tan cerca al suelo a unos 15 cm, seria una buena opción sin que se dañe, o en ese caso es mejor un laminado
Hola Nelson. No debería haber problema. Un saludo.
Hola buenas tardes, me gustaría instalar piso vinílico en un oficina de segundo piso, el clima acá es muy helado en invierno y húmedo a la vez (zona austral), existen algunas dovisiones, el tema es que nose en que formato, material, capa exterior e instalación me sería más recomendable, saludos!!
Hola Caralina. Si fuera tu, instalaría SPC (muy bajo coeficiente de dilatación). Un saludo.
hola que tal??tengo que colocar pisos en dormitorios y espacios comunes en una ampliacion en una quinta (pileta , familia , verano) . estoy entre porcelanato simil madera o vinilico click. que me aconsejan por calidad ,y sobre todo estetica . muchas gracias
Hola Graciela. Aquí hay un matiz importante, hay porcelánicos baratos que tienen consiguen unas imitaciones muy buenas, por el contrario las imitaciones de los vinilos baratos no son tan buenas. Si nos vamos a gamas altas, se pueden encontrar imitaciones de gran calidad en ambos productos. La ventaja del vinilo de click es que la instalación será más rápida y te saldrá mucho más barata. Un saludo.
He comprado un ático que tiene una tarima de madera que no me acaba de gustar y además presenta muchos rayones y juntas algo levantadas (supongo que por haber fregado con demasiada agua).
Mi pregunta es si podría colocar un suelo vinílico en clic directamente sobre la tarima o si es más conveniente quitar la tarima existente.
Muchas gracias
Hola Ángeles. Puedes colocar tarima flotante, tanto laminado como vinílico, encima siempre y cuando la tarima actual esté bien nivelada, y este problema de juntas que señalas no sea excesivo. Un saludo.
Buenos días. voy a cambiar el suelo en toda la casa, con cocina abierta al salón (en baños ya he instalado porcelánico). Estoy dudando entre un laminado o vinílico. En laminados me ha gustado Quick-Step. en vinílicos, me han gustado losde la marca Meister, sin PVC, incluso la linea confort con láminas de corcho. Me gustaría saber tu opinión. Gracias y un saludo
Hola Mar. Para mi el ámbito donde un vinílico supera a un laminado es en baños y cocinas debido a sus resistencia a la humedad. Si como indicas, ya en el baño colocaste un porcelánico e instalarías un buen laminado, colocaría el laminado. Por calidez, realismo del diseño (se consigue mejor calidad del dibujo con el laminado), por materiales…
Un saludo.
Ante una fuga de agua en el suelo de la cocina, debimos levantar toda la tubería, rozando el suelo, a lo largo de la misma. Ante la falta del mismo material para reponer la roza se optó por la colocación de un suelo vinílico de nucleo SPC. Un suelo resistente tanto a la humedad como a los cambios de temperatura y dimensionalmente muy estable, según fabricante. Las láminas fueron colocadas paralelas a la puerta de entrada de 1,60m. Con el tiempo la unión de dichas láminas, por sistema click, se fueron levantando quedando un efecto Ola y valle, Ola y Valle. El representante del material y el montador decidieron cambiar todo el suelo, alegando un fallo de fabricación del material, se colocó nuevo pero el efecto Ola y Valle se ha reproducido. Ellos ya manifiestan que no se quieren hacer cargo. A que puede ser debido esta respuesta del material??? Tienen ustedes un correo donde poder mandarles fotos???
Hola Josu. Este tipo de material es muy estable, por lo que este efecto ola, no debería producirlo la humedad. Por tanto, me inclino por mala instalación (mal anclado y/o no preparación del subsuelo) o defecto de fábrica. Ellos ya han reconocido defectos en la fabricación, así que no descartaría otra partida defectuosa. Un saludo.
Hola. Tenemos que poner suelo en una buhardilla, ¿Qué es preferible suelo laminado o vinílico?
Hola Julio. Si existe un problema de humedad, la decisión es clara, vinílico. Si este problema no existe, es más una cuestión de gustos y características. Un saludo.
Hola, una curiosidad.
Aparte del precio y siendo las capas superiores iguales, el aspecto el mismo, la resistencia al desgaste igual o mayor en el vinílico, a la humedad mucho mayor… ¿que puede hacer preferible el laminado frente al vinílico?
Ya digo. Aparte del precio.
Hola Raul. Hay varios motivos: la calidad del diseño (actualmente la calidad del dibujo es aún superior en los laminados), es un material mucho más ecológico, más ligero (lo cual no siempre es relevante), no hay problemas de emisiones COV (toxicidad) o pisada más cómoda (criterio muy subjetivo). Esto es lo que se me ocurre ahora mismo, seguramente se me escape algo. Un saludo.
Hola Raúl, me parecen muy interesantes tus posteos y de ahí mi consulta. Quiero cambiar el suelo de toda mi casa (incluyendo cocina y baño) y estoy en la duda del laminado o vinilo. Empecé mirando el laminado (más natural y marcas como Quick Step, Pergo, etc) pero ahora están sacando cosas interesantes en vinilo SPC y quería consultarte sobre qué opinión te merece el producto de Leroy Merlin, suelo de vinilo SPC (éste no lleva aislante debajo, lo tiene incluido) lama-vinilica-clic-spc-extrem-donana mod032 O que me recomiendes alguno en este tipo de material SPC. Aguardo tus comentarios. Muchas gracias por tu ayuda y tiempo!!
Hola Larumali. La primera pregunta está más que respondida en otros comentarios. Respecto a los vinílicos ofrecidos por Leroy Merlin, no tengo una opinión excesivamente formada, ya que no he instalado. Si que tengo experiencia con sus laminados, y tienen una enorme variabilidad (los baratos son malos, especialmente hace años, y cuando estás dispuesto a gastar algo más tienen un producto bastante decente, aunque por otro lado, si estás dispuesto a gastar más te vas a marcas más consolidadas). Un saludo.
Buenos días.
He decidido instalar suelo vinílico en un apartamento, incluyendo cocina y baño. He optado por una marca que no mencionas Bdecora House Togo (SPC Click). No sé si la conoces y qué opinión te merece.
Por otro lado, la instalación se va a hacer sobre suelo de gres y lo suyo sería quitar el zócalo y poner otro que se corresponda con el suelo vinílico. ¿Esto se hace o se deja el que hay?
Gracias por tu respuesta
Hola Amelia. No conozco la marca. Lo habitual es retirar los zócalos, por comodidad. Una segunda opción es no retirar los zócalos, y hacer a medida y con madre unos zócalos que envuelvan el antiguo zócalo. Esto es algo que depende del diseño, del coste (que será mucho más elevado) y del nuevo grueso total del zócalo que podría ser mucho. Un saludo.
Hola! Estoy pensando en poner vinilico en el baño, pero solamente en el baño, por lo que me entra la duda de que quedará un desnivel con el pasillo, según el grosor elegido..ademas la ouerta se me abre para dentro, por lo que si subo el nivel del suelo la puerta dejara de funcionar me imagino. Recomendaciones?? Gracias
Hola Mark. Junto con el suelo vinílico debes comprar un perfil de desnivel, transición o finalización. En función de con quien hables lo llamará de una forma u otra. Este tipo de perfil es para una situación como la tuya, que es muy habitual. La puerta debes cepillarla o cortarla, es decir, quitarle esos milímetros que tendrá de más. Lo ideal es que el perfil quede justo bajo la puerta, cuando está cerrada. Un saludo.
Buenos días. Vivo en Mallorca, donde hay bastante humedad en las casas, en una planta baja. Este verano se nos levantaron las baldosas del pasillo. Los del seguro de la vivienda nos dijeron que fue por dilatación, debido a las altas temperaturas. Es un suelo de baldosas antiguas, sobre suelo de marés antiguo. Ahora se nos están levantando también las baldosas del salón. Han venido los albañiles y han dicho que hay que quitar todas las baldosas de la casa (menos las de la cocina y los cuartos de baño, que son más nuevas y no tienen este problema, al menos por ahora). Van a quitar las baldosas, poner el suelo nuevo y pasta niveladora. Estamos indecisos entre poner suelo laminado o suelo vinílico. En la tienda nos recomiendan que, al ser una casa y zona con humedad, es mejor poner suelo vinílico. ¿Qué nos recomiendas tu?
Gracias.
Hola Aina. Si vives en una zona donde la humedad fluctúa mucho y alcanza niveles altos debes buscar un material que dilate poco. El vinilo es un material que dilata poco. Aún así, si finalmente instalas un suelo vinílico debes prestar especial atención a que se respeten las juntas de dilatación y ser conservadora con ellas. Un saludo.
Buenos días, preguntarle si conoce los suelos de vinilo de diseño de Meister, si son de buena calidad, muchas gracias.
Hola Dulanto. Meister es un fabricante que se ha hecho un nombre fabricando suelos laminados de calidad. Entiendo que no van a romper con esa forma de trabajar, pero hasta ahora nunca he trabajado con sus vinílicos, por lo que tampoco me atrevo a darte una respuesta rotunda. Un saludo.