Las puertas de roble son un clásico dentro de este tipo elementos por varios motivos. Por un lado se trata de una madera de calidad indiscutible, con una bonita apariencia, gran resistencia y buena estabilidad. Por otro lado es una madera relativamente abundante, por lo que su precio no excesivamente elevado, al menos si lo comparamos con otras maderas de prestaciones similares.
Las puertas de roble puedan usarse como puertas de paso o interior, y también en exterior. Su color claro y bonito veteado hace que sea demandada para toda clase de estilos. Además al ser una madera fácil de trabajar, se pueden realizar toda clase de diseños.
A la hora de comprar este tipo de puerta podemos encontrarla en diferentes acabados. En crudo, para que se le aplique el acabado que deseemos. Es también la forma más barata de adquirirla. Y con mayor frecuencia barnizada o con algún tipo de laca transparente.
Ventajas del roble para la fabricación de puertas
Existen varias razones que hacen que esta madera sea ideal para la fabricación de muchos elementos de carpintería entre los que se encuentran las puertas:
- Gran durabilidad y resistencia. Desde luego podemos encontrar puertas más baratas, pero difícilmente más económicas y mejores. Se trata de una inversión a largo plazo.
- La madera es un aislante natural. Además, el roble es una madera densa, mejorando por tanto esa capacidad de aislamiento frente al frío o el calor.
- Desde un punto de vista decorativo el roble es un comodín. Es muy difícil encontrar un entorno donde quede mal. Además acepta muy bien los acabados, lo que podría facilitar la tarea de realizar “algunos cambios”.
- El roble está de moda. No hay más que ver los catálogos de los fabricantes de suelos y puertas. Por cada 10 diseños, 5 son robles.
- Son también un excelente aislante acústico.
Acabados y materiales en las puertas de roble
Existe una confusión muy extendida, la de confundir puerta maciza con puerta de madera natural. Es muy posible que esta confusión se deba a los tecnicismos utilizados por los centros de bricolaje.
En estos se hace referencia a puertas macizas no solo cuando el interior es de la madera en cuestión, en este caso el roble, también cuando están hechas con cualquier otro material, por ejemplo, MDF o aglomerado, y recubiertas con chapas u otras alternativas. Es decir, para que no se las llame macizas deben estar huecas.
Conviene hacer esta precisión ya que puede llevar a errores a los compradores. Por ejemplo, una puerta de madera maciza natural de roble es apta para exteriores con el correspondiente tratamiento, mientras que una puerta maciza de roble rechapada con interior a partir de tablero aglomerado no lo es.
Buen día
Requiero la cotización de 5 puertas de roble
Hola Virginia. No somos una tienda de bricolaje o depósito de madera, sino una web informativa sobre el mundo de la madera. Un saludo.
Hola,
Me han colocado puertas de ROBLE NATURAL (supuestamente nuevas) y hay varias que tienen tonos totalmente distintos. Entiendo que ésto no debería ocurrir, nunca he visto una casa con puertas diferentes…
Gracias de antemano.
Hola MT. Ocurre, y por lo que extraigo de tu comentario mucho más de lo que piensas. Obviando situaciones extremas, como que hayan utilizado tipos de roble diferente, debes considerar que la madera es un material natural que se ve afectado por multitud de variables. Dos robles de la misma especie puede presentar importantes diferencias en función de donde han crecido (exposición solar, nutrientes…). Es más incluso pueden haber diferencias entre tablones extraídos de un mismo árbol. Te cuento una anécdota muy en el sentido de lo que comentas: hace unos años, en un lugar donde trabajaba, había unas puertas (en este caso de pino) que tenían muy poca rotación. Estaban colocadas unas detrás de otras, de forma que la primera era la que recibía toda la claridad (no estaba ni expuesta a la luz solar directa). Un día se vendieron varias, se entregaron, y el cliente quiso devolver el pedido diciendo que lo habíamos engañado, que le habíamos entregado puertas de madera diferentes. En este caso solo se le cambió una, la que tenía un color diferente, y se le cambio porque era un cliente habitual que compraba mucho. Ten en cuenta que la empresa puede negarse a cambiarte las puertas, de hecho algunas empresas en sus contratos de ventas, mencionan esta situación, es decir, que la madera es un producto natural y que pueden haber diferencias de tono. Lo habitual en estos casos, es que el carpintero igual el color utilizando tintes y/o barnices. Un saludo.
Hola MT. Hace un tiempo coloqué puertas de roble de la marca uniarte, lisas y con manecillas en «color acero». La verdad que son preciosas. El tema es que el suelo es del mismo roble y ahora mismo quería cambiar el parquet de toda la casa y no se cual elegir para tener una decoración más «sofisticada». Me encanta el estilo nórdico, ahora de moda, con puertas en blanco. Pero cambiar las puertas que tengo ahora no es una opción. ¿qué suelos podría combinar para mi propósito y distintos al roble? Gracias anticipadas!!!
Hola Alvaro. Pues la opciones son muchas. Si vas a poner un suelo laminado, o similar, las puertas de madera combinan muy bien con suelos que imiten hormigón, o mantener mayor uniformidad eligiendo otro roble, a lo mejor de apariencia más rústica. Lo que no haría es poner suelo de una madera oscura, por ejemplo un nogal. Lo que también puedes hacer es lacar la puertas: https://maderame.com/precio-lacar-puertas-muebles/
Un saludo.