¿Qué es un endurecedor para Madera?
Un endurecedor para madera es un producto químico que consolida y mejora la estructura de maderas dañadas debido a factores como pueden ser la acción de insectos xilófagos como la carcoma y/o hongos de pudrición.
En algunos lugares también se lo conocer como consolidante para madera o consolidador.
Características
Se trata de un compuesto a base resinas disueltas en disolventes químicos. Estos últimos se evaporan y son las resinas las que se endurecen después de haber penetrado en la madera.
Es un líquido transparente, viscoso y, una vez seco, inodoro.
El resultado tras la aplicación es una madera más fuerte y sólida, que puede trabajarse como si fuera madera.
En principio, no daña otros materiales como puede ser el metal, vidrio o colas. Sin embargo, sí que puede afectar a pinturas y/o acabados.
Aplicación del Endurecedor de Madera
El primer paso para el uso de un endurecer de madera será siempre acabar con la causa o motivo por el cual es necesario utilizar un endurecedor. Es decir, si vamos a utilizar un consolidador porque la madera está carcomida, antes de aplicarlo será necesario acabar con la carcoma. Igualmente sucede con los hongos, que es otro principal motivo por el que se utilizan este tipo de productos.
En estos artículos encontrarás información útil en este sentido.
Adicionalmente, la parte de madera o mueble que vaya a ser tratada con endurecedor debe estar libre de acabados.
¿Cómo usar un endurecedor para madera? Se puede aplicar a brocha y/o inyección (podríamos incluso utilizar una jeringuilla para rellenar los agujeros dejados por la carcoma). Se debe aplicar en abundancia ya que debe saturar la madera. También se podría aplicar mediante baño o inmersión, es decir, sumergiendo la madera en el endurecedor.
Si el deterioro sufrido por la madera es profundo se puede diluir el endurecedor para reducir su viscosidad y favorecer la penetración. Respecto a los porcentajes y productos que se puede utilizar para la dilución se recomienda recurrir a la documentación del fabricante.
Una vez haya secado, se puede lijar, preferiblemente con lana de acero, para mejorar y dar uniformidad a la superficie.
Sobre la madera recuperada con este método, se puede aplicar ceras, barnices o pinturas. Determinados aceites podrían ser problemáticos. Siempre después de haber rellenado los agujeros y/o defectos si procediera.
Recomendaciones
- Si se trata de un cuadro o un artículo de madera que tiene algún acabado o parte que pueda dañarse por la acción del disolvente, es recomendable aplicar el endurecedor para madera por la parte o a través de alguna zona que posteriormente esté oculta.
- El resultado tras la aplicación puede ser brillante. Si este efecto no es de nuestro agrado podemos solucionarlo pasando un pincel con disolvente universal.
Usos
Cómo ya mencionamos se utiliza en maderas deterioradas, sin embargo, no puede utilizarse en todas las ocasiones. Por ejemplo, no es una solución en estructuras. Si una viga que soporta cargas está deteriorada de forma importante por la acción de insectos y hongos, utilizar un endurecedor no es solución, al problema. Probablemente habría que recurrir a otro tipo de soporte o incluso sustituirla.
Los usos principales son:
- Mobiliario.
- Obras de arte.
- Carpintería de interior: molduras, revestimientos…
Es una consulta para Maderame, siempre los sigo por sus buenos artículos. Quisiera saber si ese producto es adecuado para maderas expuestas a la intemperie o soterradas como por ejemplo postes. Gracias
Hola José. Gracias por tus palabras. No lo tenía claro y lo consulté en un envase que tenía por el taller. Según las especificaciones del que tengo es válido tanto para interior como exterior. Un saludo.
Quienes son los productores de los endurecedores , que otro nombre comercial puede tener ??
Hola Nancy. Existen varios fabricantes, no se cuales serán los más usados o fáciles de encontrar desde donde me escribas. Lo mejor es que acudas a alguna tienda de pinturas o de bricolaje y preguntes allí. Un saludo.
Cordial saludo
El endurecedor me podría ayudar a recuperar madera dañada por mi perro y a la vez darle buena resistencia superficial para que sus mordidas no penetren la madera. Gracias.
Saludos !!
Hola Oscar. Te va a valer para volver a darle cierta resistencia a la madera que se ha debilitado. No me atrevo a decir que vaya a resistir los mordiscos de tu perro. Un saludo.
Hola! Me gustaria saber si el endurecedor es un tipo masilla, perro más líquida, que rellena el agujero o es un líquido, como el de la carcoma, al q debes dejar actuar para reforzar el mueble y después tapar los agujeros.
Gracias.
Hola Lorena. Más bien es líquido, de hecho, en función del tamaño y/o forma del artículo de madera se podría sumergir. Un saludo.
casa vieja, pisos viejos. ¿Me valdrían los endurecedores para evitar crujidos y demas?
Hola Carlos. No, esa no es una solución para ello. Un saludo.