Durante el proceso de barnizado podemos encontrarnos con algunos problemas o defectos. Aquí hemos tratado de recopilar algunos de los problemas más habituales, las causas que lo originan y las posibles soluciones o remedios al problema.
DEFECTOS | CAUSAS | REMEDIOS |
---|---|---|
Hervido o burbujas | – Temperatura ambiente demasiado elevada. – Diluyentes demasiados ligeros. – Piezas al sol. – Corrientes de aire. – Aplicación de la segunda mano demasiado rápido. | – Utilizar un diluyente más lento (DTE. retardante). – Secado de piezas en la sombra. – Evitar las corriente de aire o velocidades de aire excesivas en los túneles de secado. – Esperar un tiempo de presecado antes de aplicar la segunda mano (dejar aslir los disolventes de la primera capa). |
Arrugados | – Aplicación de una segunda capa sin que la precedente este suficientemente dura. – Capa anterior mal catalizada. | – Respetar el tiempo de secado de la capa precedente, principalmente en invierno. – Respetar las proporciones de mezcla. |
Rechazos (ojo de pez) | – Restos de grasas, aceites, siliconas sobre piezas o en el material de aplicación. – Aire comprimido contaminado. | – Identificar la fuente de contaminación y eliminarla. – Limpieza exhaustiva con diluyente limpieza. – Purgar el compresor. |
Velados | – Humedad ambiental muy elevada. – Utilización de un diluyente muy ligero o inadecuado. | – Verificarla compatibilidad de los diluyentes utilizados. – Aplicar a pistola una fina capa de diluyente retardante (para nitrocelulósicos). – Añadir diluyente retardante al barniz (5% nitrocelulósicos y precatalizados). |
No seca el producto | – Falta o ausencia de componente. – Diluyentes demasiados lentos. | – Comprobar que la mezcla sea correcta. |
Mala adherencia en el soporte | – Restos de resina de la madera. – Madera tratada (decapante, fungicidas, etc…). – Ceras de madera, etc… | – Desengrasar la madera con diluyente de limpieza antes de barnizar (incluso decapar totalmente si es necesario). |
Mala adherencia entre capas | – Cera entre capas. – Intervalo entre capas demasiado largo sin lijado intermedio. – Producto no repintable utilizado como capa previa | – Decapar o lijar las capas ya aplicadas. – No esperar demasiado tiempo para aplicar entre capas (sino lijar cuidadosamente). – Respetar las indicaciones de compatibilidades |
Rugosidades, granos | – Aire sucio, polvo. – Fondo mal reparado. – Material sucio. – Demasiada presión de aire en la aplicación. – Producto demasiado espeso. | – Filtrar el aire. – Lijar bien el fondo. – Decapar el material. – Bajar la presión de aire. – Diluir el producto según indicaciones del producto. |
Obviamente aquí no se encuentran todos los posibles problemas y causas, tan solo aquellos que con mayor frecuencia se dan durante la aplicación de las distintas clases de barnices.
Buenas tardes, aplique laca a un piso de.madera pero no aplique el catalizador y no seca, ya lleva 24 horas, que tengo que hacer? Quitar la capa que aplique o sera que si aplico una nueva con catalizador encima de la actual queda
Hola Adriana. Nunca es buena idea aplicar una nueva capa o un nuevo producto sobre una capa defectuosa con la esperanza de que ello solucione el problema. Normalmente implica una pérdida de tiempo y dinero. Un saludo.
Hola ayudaaaa aplique la segunda capa de barniz y aun la primera no eataba seca del todo q debo hacer? Esta todo arrugado… puedo lijar o aplicar aguarras??? Q hago?
Hola Gina. Lo que debes hacer es esperar a que esté seco completamente, y luego lijar hasta dejar una superficie completamente lisa. El número de capas que debas volver a aplicar dependerá de cuanto debas lijar. Un saludo.
Hola! Tenia un marco antiguo, lo lije, le aplique pintura blanca a la tiza, lo volví a lijar en algunas partes para tener efecto vintage, retire el polvo con paño húmedo y luego aplique un barniz laca. Todo de la misma marca. Al secarse, en ciertas partes se torno verdoso. Que pudo haber pasado? Gracias
Hola Julia. Lo que comentas no es normal. Igual, alguna incompatibilidad química, ya que aunque los productos sean de la misma marca no quiere decir que estén fabricados para usarse en ese orden. ¿Utilizaste el barniz protector recomendado para la pintura a la tiza que usaste? Un saludo.
Hola!. Tengo una mesa de pino con barniz color miel. Debido a un problema con una plancha,debido al calor hay zonas que están blanquecinas. ¿Pôdría aplicarse barniz encima o serí anecesario proceder al lijado de toda la mesa?
Hola Jesús. Es necesario que lijes antes. Un saludo.
Hola, he lijado un troo de madera y pasado el barniz la primera capa, y ha quedado, para entendernos como si tuviera bichitos blancos, no son bichos, o como si fuera pelusilla del rodillo, algo raro. Espero me podáis ayudar, gracias por adelantado
Hola June. Los principales motivos para que esto suceda es que no hayas limpiado bien la superficie antes de barnizar, que no hayas diluido/mezclado/removido bien el barniz o que este estuviera en mal estado. Un saludo.
Buenas. Quisiera q me sacaran d una duda. Apliqué barniz caoba claro sobre las superficies de mesas de noche. Antes de eso lo limpié y barnicé dándole dos capas con un intervalo entre capas de 24 horas, pero me he dado cuenta q después d seco si coloco cualquier objeto como en este caso la lámpara de mesa, me queda la marca de la base de la lámpara sobre lo q pinté. Y creo q por el tiempo q lo dejé secar la última capa no debería de pasar eso. Si me pueden ayudar
Hola José. Con esta información no termino de hacerme una idea. En ningún momento hablas de haber decapado el mueble (mala señal) y por otro lado como no indicas que tipos de barniz, no se si puede haber incompatibilidades. Me inclino por un problema de adherencia, en este caso deberías decapar la madera completamente. Pero insisto, es una opinión con muchas lagunas debido a la falta de información.
Un saludo.
Hola buenas ! He barnizado una guitarra con un barniz hs, con catalizador,lo he pulido con pulimentos 3m y la verdad es que ha quedado muy bien con alto brillo, el problema es que cuando lo dejo sobre una superficie textil ,un sofá ,una cama ,una toalla etc… se marca la textura del tejido en el barniz y queda muy mal ! Sabes a qué es debido ? Tiene solución?gracias por tu ayuda, un saludo!!!
Hola Andrés. Mi primera intuición es un defecto de secado. Pero no sabría confirmarte con esta info. Un saludo.
Hola que tal le di laca a unas mesas de luz nuevas echas por mi, el producto que use va con catalizador y tengo un problema de secado hace tres días está y todavía noto que no está bien seco. Van tres manos? Que puedo hacer para que seque bien o solo queda esperar
Hola Luis. Claramente algo a ido mal. Los motivos pueden ser varios: incompatibilidad, producto defectuoso o caduco, mala proporción, etc. 3 días son demasiados para un productos bicomponente. Aunque no es algo seguro, cuando seque, si lo llega a hacer, debas lijar y volver a empezar. Un saludo.
Hola barnice unas mesas de centro y cuando estaban secas me di cuenta que una tiene unas 3 trazas blancas, pequeñas pero visibles. como lo corrijo
Hola Rocarlo. Si te refieres a que esas marcas están bajo el barniz, es decir, no las eliminaste antes de aplicar el barniz, lo ideal sería decapar, solucionar el problema de base y volver a barnizar. Un posible parche sería aplicar ahora un barniz de color oscuro, pero el resultado es impredecible, y obviamente te va a oscurecer la mesa. Un saludo.
hola, pinte una chapa, todo con aerosol, primera mano fijador, segunda la pintura unas 3 capas lijando entre capas, al final una capa de barniz mate transparente, la pintura que tenia debajo del barniz se arrugo y levanto, esto me paso en todas las pruebas, que puede ser?? gracias
Hola Flavio. Lo primero que me viene a la cabeza es una incompatibilidad, y más teniendo en cuenta que no has mencionado el tipo de producto. Por ejemplo, si la pintura es al agua, y aplicas encima un barniz al disolvente, es posible que suceda lo que has comentado. Un saludo.
Hola, lije perfectamente una mesa de madera ,la limpié bien y la barnicé. En algunos sectores brillante pero blanquecina. Que hice mal? Tiene solución? Gracias
Hola Patricia. Que el problema no sea uniforme puede indicar, entre otros motivos: que el soporte (la madera) no estuviera perfectamente preparada y tuviera restos de acabados anteriores. Problemas en el barniz, defectuoso, caducado, mal mezclado o no se haya revuelto correctamente. Un saludo.