
Los tableros HPL se han vuelto muy populares durante los últimos años. Este incremento de la demanda se debe a la mejora que ofrecen en algunos ámbitos respecto a otros tipos de tableros. Estas propiedades mejoradas giran principalmente alrededor de una mayor resistencia y a la posibilidad de usarlos en ambientes húmedos e incluso exteriores.
¿Qué es un tablero HPL?
Como definición de HPL (del inglés High Pressure Laminate) o laminado de alta presión, podemos decir que es un material compuesto por varias capas o láminas de celulosa impregnadas en resinas fenólicas, las cuales son sometidas a grandes presiones y altas temperaturas durante el proceso de fabricación. También se lo denomina como tablero estratificado o compacto.
Es habitual, aunque no imprescindible, añadir laminas decorativas en ambas caras externas. Existen diferentes opciones en laminados decorativos de alta presión:
- Papel decorativo impregnado en resinas melamínicas. Se trata de opción similar a la que podemos encontrar en los tableros MDF o aglomerados.
- Chapa de madera natural. En este caso se utilizan resinas de poliéster para fijar la chapa al resto del laminado.
- Chapas de metal.
El resultado es un tablero de gran densidad y resistencia, apto para una amplia variedad de usos en diferentes tipos de ambientes.
Fabricación de Tableros Compactos HPL
Para la fabricación de paneles compactos HPL se usa celulosa, obtenida de la madera de igual forma que para el papel, alrededor de un 60%. El otro compuesto principal son las resinas termoendurecibles, entre un 30-40%.
A la mezcla en forma de láminas se le aplica calor (aprox. 140-150ºC) y presión (aprox. 7 Mpa) hasta conseguir la polimerización del compuesto.
El resultado es un material de apariencia plástica y color oscuro. En algunos casos se pueden utilizar tintes para colorear la mezcla, de forma que el compacto resultante tiene un color homogéneo. Se trata de una opción especialmente interesante cuando el objetivo sea un tablero de color liso que no es no es necesario cantear.
Otro resultado interesante del proceso de fabricación es la elevada densidad, superior a los 1350 kg/m3. Para hacernos una idea, un tablero MDF tiene una densidad aproximada de 650 kg/m3.
Características de los Laminados de Alta Presión HPL
Los laminados compactos de alta presión tienen interesantes propiedades y características. Algunas de ellas mejoran sustancialmente las prestaciones que ofrecen otros productos alternativos:
- Amplia variedad de colores, diseño y texturas.
- Muy resistente a las machas. Incluso se lo considera un producto «anti graffiti». Es por tanto un material muy fácil de limpiar y mantener. Tan solo habría que evitar los productos de limpieza excesivamente abrasivos, alcalinos o muy clorados.
- Buena resistencia a altas temperaturas. Mayor que la de cualquier producto derivado de la madera, llegando a soportar sin deteriorarse de manera puntual los 180ºC.
- El color suele ser bastante estable frente a la radiación solar. En exteriores puede darse una ligera decoloración.
- Alta resistencia a impactos y abrasión.
- Antibacteriano.
- Muy baja absorción de agua. La poca que se produce suele suceder en los cantos. Es por tanto un producto muy estable frente a cambios ambientales.
- Resistentes al vapor de agua.
- Contenido de humedad muy bajo. Incluso inferior al 1%. Se trata de una gran diferencia respecto a otros tipos de tableros de madera y derivados de esta.
- Se puede mecanizar fácilmente, aunque las fijaciones deben ser específicas para el material. Su densidad y dureza puede acelerar el desgaste de sierras.
Usos de los Paneles Compactos Fenólicos

Cómo ya hemos mencionado, los tableros compactos HPL pueden utilizarse tanto en interiores como en exteriores. En esencia se componen de los mismos materiales, aunque en diferente proporción.
Para diferenciarlos debemos recurrir al etiquetado. Con la letra C se identifican los que tienen el uso limitado a interiores. Mientras que se usa la letra G para los que puede utilizarse en exteriores.
Uso Interior
- Revestimiento para paredes y techos. Incluso podría utilizarse como revestimiento de suelos. Aunque este último es poco habitual.
- Carpintería. Puertas, persianas, divisiones (taquillas, vestuarios, lavabos)…
- Mobiliario: frentes, cajones, encimeras (como las de la marca Duropal)…
- Mobiliario en zonas húmedas como baños, cocinas, vestuarios…
- Mobiliario y superficies para laboratorios.
Uso Exterior
- Revestimiento de fachadas.
- Carpintería: cerramientos, vallas, persianas…
- Mobiliario exterior: parques infantiles, bancos…
Venta y Comercialización: Dimensiones y Precios
Lo primero que debemos reseñar es que pueden existir importantes diferencias según el fabricante del tablero HPL y el país donde se comercializa. Es habitual que los fabricantes con presencia internacional adapten sus productos a las medidas estandarizadas en cada país.
- Medidas. Las dimensiones más habituales son las de 244×122 y 244×210 centímetros.
- Espesor: 3, 6, 8, 10, 12 o 15 milímetros son los más habituales. Aunque se pueden incluso encontrar grosores de hasta 36 milímetros.
HPL Ignífugo. Los tableros compactos fenólicos también se comercializan con una resistencia mejorada al fuego. En el etiquetado se diferencian con la letra F. Esta mejora implica normalmente un precio más elevado.
Se trata de un producto con excelente relación calidad-precio. Sin duda el precio de un HPL es superior al de muchos otros tipos de tableros, sin embargo ofrece mejores prestaciones.
Favor de brindarme el precio del panel laminado hpl de 12mm
Hola Luis. Lo siento pero no somos un almacén. Un saludo.
Hola. El HPL, ¿es lo que se conoce en otros países como Panzerholz? Muchas gracias.
Hola Juan. No sabría decirte si en algún idioma se utiliza la palabra que comentas. De forma generalizada, al menos hasta donde yo se, se utiliza la denominación inglesa: High Pressure Laminate. Un saludo.
Hola, espero que esteis todos bien.
Estoy en Zaragoza pero no encuentro ningun sitio donde me puedan vender y cortar un panel hpl. Sabriais algun sitio por Zaragoza?
Gracias y un saludo
Hola Antonio. Lo siento, pero no sabría decirte. No es un servicio tan raro, normalmente cualquier empresa que tenga servicio de corte y canteado, suelo hacerlo. Un saludo.
Pues no… jajjaja
Yo estoy igual….
Hola. Pues la verdad es que me extraña que no haya nadie por la zona que lo haga. Si están buscando una idea de negocio, esta puede ser interesante para la zona de Zaragoza, porque es algo que se demanda mucho. Un saludo.
Muy interesante post. Muchas gracias. Para un panel en blanco por ambas caras, ¿creéis que una opción de placa interior usada en exterior sufriría mucho? Estructuralmente se ven ambas opciones muy consistentes, no parece que una opción de interior pueda terminar doblándose o abriéndose en exterior, pero tengo mis duda. No sé cómo lo veis vosotros. Saludos
Hola David. No termino de entender tu pregunta. Sin embargo si un fabricante clasifica su producto como para uso interior, será por algo. La mayoría de problemas surgen precisamente en este tipo de situaciones, cuando el usuario decide saltarse este clase de recomendaciones. Un saludo.
Buenas noches. Vamos a cambiar el suelo de nuestra nueva vivienda manteniendo uniformidad en toda la casa incluyendo baños y cocina. Nos han ofrecido dos variantes. Suelo vinílico R- Blue de Faus o suelo HPL GRAN AVENUE de Berry Alloc. Vosotros cual pondríais partiendo de que sería suelo igual para toda la casa y contando que tenemos dos niños de 6 años?. Muchas gracias
Hola Rubén. Entiendo que tus dudas giran en torno a los baños. No te voy a dar una respuesta concreta sino un depende. Hay gente que deja el cuarto de baño como una piscina después de una ducha o un baño. Si ustedes son de este tipo de personas no colocaría un laminado en el baño, por mucha barrera antihumedad que tuviera. Otra cosas es que caigan algunas gotas de agua, eso no es problemático. Un saludo.
Hola! Una pregunta: se podría utilizar una madera laminada de HPL para mobiliario? más específicamente, una mesa de comedor? En tal caso, cómo se trabaja con los cantos? Estoy buscando el tipo de madera o acabado de madera ideal para una mesa de comedor con forma curveada y bordes redondeados, y no tengo muy claro qué hacer con los cantos..me recomendarías que use una madera maciza en su lugar?
Muchas gracias, un saludo!! 🙂
Hola Carolina. Se puede utilizar. Para los cantos las opciones son varias. Se puede cantear con cinta de PVC o incluso con chapa de madera natural. Esta opción es la más sencilla, se pega y con cuidado se corta/retira el sobrante con un formón o cuchilla. Se podría utilizar también el mismo HPL, si tiene acceso a la misma lámina. Y la solución más tradicional es utilizar una moldura. Esta última es una solución que requerirá cierta pericia por tu parte o la búsqueda de un profesional.
Un saludo.
Estimado consulta: ¿una placa HPL de 20mm sirve como bastidor perimetral para una puerta fenolica?
O solo se utiliza como revestimiento para los cantos?
saludos.
Hola Ismael. Técnicamente hablando no le veo inconveniente en usar HPL como bastidor, se podría hacer. Pero no sería lo más eficiente, tanto por precio como por requisitos para trabajarlo. Un saludo.
Hola…los laminados hpl, ¿Necesitan alguna herramienta especial para cortarlos, o vale cualquier tipo de sierra de madera?
Hola Eduardo. Este tipo de tableros son muy densos, por lo que requieren potencia y capacidad de corte. Es decir, te vale «buena» herramienta de carpintería. Si es mala, como necesites hacer bastantes cortes, va a sufrir. Un saludo.
Hola, me gustaría saber si sois fabricantes o distribuidores de tableros, tengo una empresa y voy buscando quien me suministre. si podéis darme información de teléfono de contacto o un correo, gracias
Buenos días Alfonsy. No somos distribuidores, simplemente ofrecemos información en torno al mundo de la madera, la construcción y el bricolaje. Un saludo.
¿Un panel de fenólico HPL de 6mm en un revestimiento de pared debe llevar rodapié, es conveniente o necesario?
Muchas gracias,
Saludos
Hola Hugo. No es imprescindible. Un rodapie cubre varias funciones: protege la pared, oculta defectos y puede ser decorativo. Si no necesitas nada que cumpla esas funciones… Un saludo.
¿Serían aptos para camperizar un vehículo 4×4?
Saludos
Hola Antonio. Desde un punto de vista funcional son válidos, pero son mucho más densos que otros tipos de tableros, por lo que, en función de la camperización que vayas a realizar puedes añadir un exceso de peso. El siguiente enlace puede ser de tu interés: https://maderame.com/tableros-maderas-camperizar-furgonetas/ Un saludo.
Hola buenas,
Los paneles hpl, se pueden encolar como si fueran un cristal de un acuario?
Con la silicona para acuarios, la adherencia será igual de fuerte que con cristal o metacrilato?
Si lleno la urna de HPL con agua, se deteriorarà el material??
Hola Xavi. Estos tipos de tableros no están pensados para estar en contacto permanente con agua. Un saludo.
Hola, ¿habría posibilidad de cambiar el acabado de un tablero ya instalado? ¿se podría poner un vinilo?
gracias!!
Hola Ana. ¿Instalado en donde? Existen vinilos adhesivos que puedes pegar en encima de muchos tipos de superficies, pero no me queda claro si es eso lo que buscas. Un saludo.