
Los tableros de alta densidad o HDF (High Density Fibreboard) son tableros de fibras de madera prensada. En términos generales es igual a un MDF (Medium Density Fibreboard) o DM aunque con una mayor densidad, lo que mejora algunas de sus prestaciones.
Densidad de la Madera HDF
¿A partir de que densidad o peso por metro cúbico consideramos que estamos ante un HDF y no ante un MDF? Pues la densidad de este tipo de madera industrial se sitúa entre los 800-1000 kg/m3.
Para hacernos una idea un MDF suele estar entre los 500-600 kg/m3.
Ventajas del Material HDF
Algunas de las características de este tipo de tableros de fibras son similares tanto en alta como media densidad.
- Excelente superficie para la aplicación de acabados: pinturas, lacas, melamina, chapas de madera natural…
- Gran estabilidad. Mucho mayor en el HDF. Menor coeficiente de dilatación. Es decir se hincha mucho menos cuando entra en contacto con agua. Esta una características destacada en la utilización del HDF en suelos laminados.
- Material muy fácil de procesar y mecanizar.
- Mayor resistencia al impacto y torsión que el MDF.
HDF Hidrófugo y sus resistencia la humedad
Tanto el HDF como el MDF se comercializan con una versión mejorada frente a la humedad, lo que se conoce como MDF o HDF Hidrófugo.
Esta es una mejora sensible, sin embargo no lo convierte en un producto para exteriores o para estar en contacto directo con agua u otros líquidos. Es decir, se mejora algo la resistencia y su dilatación, pero no lo vuelve apto para estos usos.
Principales Usos de los Tableros de Alta Densidad
Lo primero que hay que tener en consideración es que para mucho de los usos de los HDF se puede usar también MDF, reduciendo así el gasto. En otros casos, cuando su uso es más exigente, es necesario recurrir a tableros de mayor densidad.
- Suelos Laminados. La capa principal que compone un suelo laminado es en esencia un tablero de fibras. Cuando estamos ante un suelo de calidad, estamos también ante un HDF. Esto mejora su resistencia a la torsión, impacto, mejora su estabilidad y tiene un coeficiente de dilatación mucho menor frente a la humedad. Además mejora el agarre del sistema de anclaje. Este es uno de esos ámbitos donde la densidad marca la diferencia.
- Fabricación de Mobiliario. Fabricación de toda clase de mobiliario. No se trata específicamente de mobiliario económico o de bajo coste, ya que para ello se utilizaría aglomerado o MDF. Hablamos por tanto de una gama media de buenas prestaciones.
- Trasera de armarios y muebles. En espesores pequeños, 3 y 5 mm.
- Construcción. En este ámbito está siendo sustituido por otros productos como el OSB, fenólicos o incluso MDF.
- Encimeras de cocina. La alta densidad del material le otorga a las encimeras la resistencia necesaria para este tipo de usos. Además la utilización de HDF permite obtener encimeras de entre 1,5cm y 2cm de espesor con excelentes prestaciones.
- Superficies lacadas o pintadas. Utilizar HDF no solo mejora la calidad del acabado, también se reduce la cantidad de producto necesario. Por tanto una mayor inversión en el tablero está más que justificada en este caso. Por ejemplo un sector donde esto se tiene muy en cuenta es en el de la fabricación de puertas, principalmente de cocina aunque también de otros tipos.
HDF vs. MDF
Esta es una pregunta recurrente, ¿qué tablero es mejor, hdf o mdf?
Obviamente una mayor densidad del tablero ofrece más resistencia y estabilidad. Por tanto en usos que podríamos denominar exigentes el HDF es preferible. Por ejemplo como superficie de trabajo o encimeras, fabricación de suelos laminados, etc.
Sin embargo existen otros muchos usos, principalmente mobiliario o la mayoría de revestimientos de interior, donde esta cualidades superiores del HDF no se aprovechan. En estos casos estamos ante proyectos sobredimensionados y con un coste superior innecesario.
Por otro lado la ventaja del MDF sobre el HDF, además del precio, es su ligereza. Es decir es preferible en situaciones donde el peso sea una variable a considerar: estructuras decorativas, puertas…
Es necesario cotizar tablero de HDF en Hermosillo, Sonora en Mexico, quisiera saber si ustedes tienen esa distribucion cerca de esta area, en espesor de 3/16″ y 1/8″ en paneles de 4’x8′
Hola Francisco. No somos un almacén de madera, sino un revista online sobre el mundo de la madera. Un saludo.
Yo he usado muchos tableros HDF y MDF Hidrófugos y me funcionan muy muy bien respecto a la humedad comparando otros materiales. ¿Cuál es el limite permisible de exposición de cada uno de ellos?
Hola. En este sentido la variable que se mide es la variación de tamaño frente al grado de humedad, teniendo en cuenta unos valores de referencia. Y como mucho el % de hinchazón en contacto directo con agua. Cada fabricante publica sus datos, que pueden variar en función de la densidad, espesor o aditivos usados. Te dejo un enlace de la ficha técnica de un mdf hidrófugo de un conocido fabricante donde podrás ver los valores concretos.
https://www.finsa.com/publicaciones/doc-prod05.nsf/fichastec/56-es?OpenDocument&L=ES
Un saludo.
Quiero instalar un piso flotante sobre un piso de madera en dos locales de un departamento en planta alta, de aproximadamente 20 m2 cada uno, conformado por tablas de aproximadamente 3 m. por 20 cm. por 5 cm.sostenido por tirantes y apoyado sobre paredes de 30 bastante antiguas.
1. El problema que me aqueja es que el peso del flotante no venza la resistencia del tableado y no signifique un peligro para quien esté en la planta baja.
2. Hay algún sustrato liviano que no sea de MDF o HDF?
3. ¿Qué tipo de piso me aconseja?
4. ¿Cuánto me saldría el total con instalación inclusive?
Muy agradecido por su atención.
Hola Lindor. Dificilmente encontrarás un suelo mas liviano que un laminado, incluso los vinílicos actuales son más pesados. Si no aguanta este peso, el problema no es laminado.
Te dejo un enlace con una estimación del precio de instalación: https://maderame.com/cuanto-cuesta-poner-suelo-laminado/
buenas tardes, quisiera saber si la melamina o HDF y MDF es resistente al calor, pues yo vivo en una ciudad muy calurosa, gracias espero pronta respuesta
Hola Hugo. No deberías tener problema con el calor ambiental. Otra cuestión es que pongas encima algo caliente, como por ejemplo un sartén. Un saludo.
La colocación es la misma que cualquier piso flotante sea mdf o hdf?
Hola Micaela. HFD es el tipo de tablero, en ningún momento hablo de colocación. Si me preguntas si la colocación de un suelos laminado es diferente en función de la densidad del tablero, te digo que es indiferente. Un saludo.
Hola quisiera saber si el suelo laminado HDF se puede colocar en la pared.
Hola Loli. Obviamente no es un uso para el que esté diseñado pero se podría hacer. Un saludo.
hola buen día, actualmente estoy construyendo una sala con doble altura y quiero hacer un techo con vigas de madera , pero no quiero usar los tableros OSB.. alguna recomendación
Hola Estefany. La solución es simple, tableros contrachapados. Un saludo.
Hola, estoy colocando puertas del interior con marco de madera de una marca muy buena, pero por la pandemia no puedo disponer del modelo en HDF y me ofrecen un modelo en MDF. Será muy notoria la diferencia de calidad teniendo en cuenta que son puertas de interior, con una moldura simple (dos cuadros rectos) si elijo la opción de MDF? Saludos.
Hola Fabricio. Para un uso como el comentas, las diferencias no deberían ser significativas. Un saludo.
Buenas tardes, de antemano gracias por tu labor, por favor me podrías explicar el tema de la resistencia del MDF en cuanto a los 500-600 Kg/m3
Hola Rodolfo. En este enlace puede encontrar información al respecto: https://maderame.com/clases-de-tableros/dm/
Un saludo.
hola Rodolfo. cual seria la diferencia de rebote de la bola entre el mdf i el hdf de 25 mm como superficie para una mesa de ping pong; ambos tratados con imprimaciones de lacas acrílicas UV mate i poliuretano final. supongo
Hola Luis. Lo siento, pero no tengo ni la más remota idea. Creo que sería mejor que preguntaras en algún foro de este deporte por la superficie más adecuada. Un saludo.
Buenas noches, estoy muy interesado sobre el HDF. Sabe de algún proveedor en México.
Saludos
Hola. Lo siento, pero no sabría decirte. Un saludo.
Gracias por la instruccion, muy claro y educativo
Hola buenas tardes,
Necesito hacer unos asientos y respaldos para sillas, es decir, deben soportar el peso de una persona sentada. El tamaño es aproximadamente 40x40cm ¿Que es más recomendable MDF o HDF?
Muchas gracias por compartir tu conocimiento!
Hola Francisco. Para un trabajo como el que comentas yo elegiría un contrachapado: https://maderame.com/clases-de-tableros/contrachapados/
Un saludo.
Hola buenas tardes en cdmx dónde puedo conseguir tableros de hdf. De 122×244 de 6mm
Hola Emmanuel. Lo siento, pero no puedo ayudarte con tu consulta. Un saludo.
Hola el hdf y el mdf se pueden pintar? Y si es así cual pintura me recomiendas para unas puertas hechas con este material, gracias.
Hola Jessica. Si, de hecho es una de las grandes virtudes del material. Es una superficie ideal para la aplicación de toda clase de acabados. Si deseas más información: https://maderame.com/clases-de-tableros/dm/
Un saludo.
Buenas tardes, es una buena opción colocar una puerta exterior en HDF?
Gracias
Hola Tatiana. Rotundamente no. El HDF, incluso el hidrófugo, no debería entrar en contacto con agua, lo cual sucederá si está al exterior. Un saludo.
Buenos días principalmente felicitarlos x su labor de mucho valor, mi duda es si un mueble de HDF o MDF revestido en melamina resistirá bien a estar exhibido en el hall abierto de un hotel de playa? que aunque estará bajo techo y no recibirá lluvia, si estará expuesto constantemente al aire de mar. Gracias
Hola Carlos. No deberías haber problema siempre y cuando no se moje y se limpie adecuadamente (ojo con sal de típica de los ambientes marinos). Un saludo.
Hola, por favor si pudieran asesorarme, quiero cubrir las paredes de una habitación con madera, no se nada de maderas, quiero saber si se puede pegar, atornillar o clavar a la pared placas muy delgadas (que tan delgadas deben ser??) y que tipo de lo que hay en el mercado sería recomendable. Gracias, Saludos!!
Hola Sergio. La instalación más habitual es sobre listones, es decir, fijas unos listones a la pared paralelamente, y luego sobre estos fijas el revestimiento de madera. El espesor depende del tipo de revestimiento y lo que quieras conseguir. En la mayoría de centros de bricolaje y almacenes de madera encontrarás revestimientos machihembrados (piezas listas para encajar unas con otras) tanto en crudo (madera que debes lijar y luego aplicar el acabado) como ya revestidos (melaminas o papeles decorativos) o acabados (barniz, laca, pintura…). Espero haberte aclarado algo. Un saludo.
Muchas gracias por su labor divulgativa.
¿Recomiendan un mueble HDF para el cuarto de baño?
Hola Francisco. Gracias. Si, se puede usar perfectamente. Si se trata del mueble del lavabo, debes prestar especial atención al sellado para evitar problemas. Un saludo.
Buenas tardes soy de Perú, me pudieran ayudar con la ficha técnica del hdf de una empresa que lo fábrica
Hola Tonny. ¿Cuál es tu duda? Un saludo.
Se puede estar como encimero para colocar accesorios de cocina calientes ?.. cacerolas, ollas, etc?
Hola Mar. Normalmente las encimeras están hechas de este material y RECUBIERTAS con algún tipo de revestimiento. Principalmente es este revestimiento el que puede sufrir más o menos daños. Los recubrimientos HPL ofrecen una resistencia al calor decente, pero si la olla está muy caliente marcará y/o estropeará el recubrimiento. Posiblemente el siguiente artículo pueda serte de ayuda: https://maderame.com/hpl-melamina-tableros/ Un saludo.