
¿Qué es el Aceite de Tung?
El aceite de tung es un aceite natural, obtenido de las semillas del árbol tung, que se usa para tratar la madera y que destaca por su resistencia y por no alterar su color natural.
Este aceite, también conocido como aceite de madera de China, se ha venido usando desde hace siglos en este país, de donde es originario el árbol. Sin embargo, dado su valor económico, han proliferado plantaciones en otros lugares, principalmente en Sudamérica y Estados Unidos.
Propiedades del Aceite de tung
Entre sus características como acabado para la madera destacan:
- El aceite de tung puro es un líquido viscoso, de tonalidad entre amarillo y marrón claro, y con un olor característico que desaparece después de la aplicación.
- Penetra en la madera, sella el poro y al secarse se endurece formando una capa protectora.
- Transparente. De forma natural no altera el color de la madera. Sin embargo comercialmente hablando se puede encontrar en combinación con otros aditivos y alterar colores, brillo, etc.
- Resistencia y Durabilidad. Mejora la resistencia y durabilidad de la madera, especialmente cuando está expuesta. Incluso es resistente al agua y la sal, de ahí que se utilice en ambientes marinos.
- Nutre la Madera.
Nota: El aceite de tung es tóxico hasta que está completamente seco. En realidad todo el árbol es venenoso. Se han dado incluso intoxicaciones por entrar en contacto con él, igual que podría suceder con algunos tipos de hiedra.
Usos del Aceite de Tung
Se puede aplicar aceite de tung en toda clase de piezas de madera y mobiliario, tanto interior como exterior: suelos o tarimas, puertas, frisos, toda clase de molduras, embarcaciones, instrumentos musicales, encimeras y tablas de cocina…
No solo se utiliza para aplicar directamente a la madera en estado puro. Es también es un componente habitual en barnices, resinas, tintes, en combinación como otros aceites, etc.
El aceite de tung se utiliza no solo para cuidar la madera, se utiliza también en tejidos, curtidos, metales…
Aplicación
Aplicar el aceite de tung no es complejo, y el proceso no difiere tanto de la aplicación de otros aceites para madera. Quizás la mayor diferencia sea los tiempos.
Preparación de la madera. Debe estar libre de impurezas y en buen estado. Nuestra recomendación es dar unas buenas pasadas de lija y limpiar luego bien para que no quede polvillo.
Aplicación de la primera capa. Se puede aplicar tanto con un trapo que no deje pelusas, como con una buena brocha.
Para la primera capa, y con el fin de favorecer la absorción, se diluye a partes iguales con aguarrás. Utiliza una cantidad generosa y aplícalo en el sentido de la veta. Pasadas 1 hora puede limpiar los excesos de producto con un trapo.
Siguientes capas. El aceite de tung puede tardar hasta 15 días secar completamente (variará en función de la humedad, la madera, etc). Sin embargo, no es necesario esperar a un secado (curado) completado para aplicar la siguiente capa. Bastará con 24-48 horas entre capas. Estos tiempos son aplicables al aceite de tung puro. Si se trata de un compuesto, los tiempos variarán en función de la composición. Por tanto, en estos casos habrá que consultar las recomendaciones que encontraremos en el envase.
En estas capas se aplica el aceite sin diluir. Tres capas en total suelen ser suficientes.
Nota: El número de capas, tanto en las que se diluye en aceite de tung con aguarrás, como en las que no se diluye pueden variar en función de la porosidad de la madera, la antigüedad, etc.
Renovaciones. La frecuencia de las renovaciones del acabado depende del uso y el nivel de exposición.
¿Aceite de Tung o Linaza?
Esta es una pregunta habitual entre quienes están buscando algún tipo de aceite para proteger la madera. Ambos productos se utilizan para ello, aunque existen diferencias:
- Al aceite de tung no altera el color de la madera. El de linaza si, oscureciéndola ligeramente.
- Al aceite de tung crea una película que mejora la resistencia superficial de la madera. El de linaza no.
- El aceite de linaza requiere de la aplicación de menos capas y tiempos de secado ligeramente menores (ninguno de los dos productos se caracteriza por secar rápido).
¿Dónde Comprar Aceite de Tung?
Este tipo de aceite no es tan popular como el de teca o linaza, de ahí que no sea tan habitual encontrarlo en según qué establecimientos. Sin embargo no es complicado encontrarlo en tiendas específicas y principalmente a través de internet.
Comprar aceite de tung puro, es algo más complicado, y aunque las opciones son básicamente las mismas, la oferta es sensiblemente menor.
Muy buenos datos. Ahora, se puede combinar el aceite de tung con el de linaza o lino.? Es decir, se pueden usar los 2 al mismo tiempo.? Por otro lado, para las tablas de alimentos igual se le puede pasar a la terminación final por más que tenga aguarrás.?
Hola Gabriel. Se pueden combinar, de hecho es una combinación relativamente habitual en algunos barnices comerciales. Respecto a la segunda pregunta te facilito un enlace que puede ser de tu interés. Un saludo.
https://maderame.com/acabados-madera-alimentacion/
Perdón, pero no entiendo bien. Dicen que es un aceite natural tóxico, pero se puede usar en tabla de madera para comida? Podrían explicarme un poco mejor? Lo quiero usar para proteger platos de madera.
Muchas gracias
Hola Agustín. El aceite de tung es un aceite secante, es decir, polimeriza en presencia de oxigeno. Por así decirlo, altera su composición hasta que seca. Y es posible que existan personas sensibles a su composición. Y luego tenemos el aceite de tung, al que se le puede haber añadido de todo, literalmente. Si lo que te interesa son opciones para proteger tablas de cortar y utensilios de cocina, tenemos una guía específica para ello: https://maderame.com/acabados-madera-alimentacion-juguetes/
Un saludo.
he visto unos videos en los que decian que el aceite de linaza era muy bueno para las maderas que fuesemos a poner al exterior pues este aceite imposibilitaba que el agua entrase y deteriorase, que hay de cierto en esto??
Hola Jose. En este artículo lo explicamos: https://maderame.com/acabados-madera/aceite-linaza/
En realidad no crea una capa impermeable, como hace el barniz, sino que mantiene el poro abierto y favorece la respiración natural de la madera.
Un saludo.
una consulta se puede mezclar el aceite de tung con tinte al solvente o al agua o se puede pasar primero el tinte en la madera y despues darle la terminacion con el aceite de tung gracias
Hola Alfredo. Yo más partidario de la opción que comentas en segundo lugar. Primero el tinte, hasta dar con el color que busco, y luego el aceite. Un saludo.
Consulta:
¿Procede aplicar previamente algún tratamiento preventivo contra microorganismos?
Hola Francisco. Pues depende. Aplicar aceite de tung en situaciones de «bajo riesgo» pues ser suficiente. Sin embargo, si se trata de madera expuesta es recomendable aplicar protección de este tipo. En el siguiente enlace puede encontrar algo más de información https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0964830513002928
Un saludo.
Hola buen día mi consulta ese puede aplicar laca ..sobre el aceite de tung ..para que quede con brillo tipo vitrificado
Hola Joel. Se debería poder aplicar si está perfectamente seco. Pero muy eficiente no es. Este tipo de mezclas no me parecen adecuadas. Si el lacado, tal y como recomiendan los fabricantes, para conseguir un buen resultado requiere fondo, laca y endurecedor por ejemplo, porque metemos por medio un aceite. Un saludo.
Hola Francisco, he puesto una mesa de roble macizo sin tratar en la cocina. Mi duda es, el aceite de tung es resistente a arañazos y manchas . No se si el barniz de Poliuretano es más idóneo para esto. Gracias.
Hola Chari. En superficies como estas, que vayan a tener bastante uso y que pueden sufrir toda clase de agresiones (golpes, arañazos, derrames), prefiero utilizar barniz. Podrías utilizar también aceite, pero implicaría ser mucho más cuidadoso y estar mucho más pendiente. Un saludo.
Hola, muchas gracias por contestar. Que barniz me aconsejas. De poliuretano? Me gustaria incolora. No se si en mate o satinada. La madera es de roble macizo. Dame tu consejo. Muchisimas gracias. Un saludo
Hola Chari. Yo te aconsejo en este caso de poliuretano al agua. Respecto al brillo, depende de los guatos, a mi personalmente me gusta más mate, no solo porque da apariencia más natural, también porque se disimulan en mayor medida los golpes y desperfectos. Un saludo.
Hola estoy utilizando por primera vez el aceite de tung que pones de venta en amazon.
En el bote pone no almacenar más de 12 meses ¿ es esto cierto ? Porque entonces para pequeñas a plicaciones ya que lo mínimo son 250ml con un coste de 18€ aproximado es un disparate.
Mi segunda pregunta es con qué producto se haría una buena terminación ya que el resultado final del Tung no es muy agradecido visualmente .
Gracias
Hola Jokin. Todos los productos se estropean con el tiempo, lo de los 12 igual es pasarse, creo que es más importante las condiciones en las que los guardes. El precio puede ser elevado, lo hacen todos los fabricantes, en pequeñas cantidades el precio por litro está disparado.
No estoy de acuerdo con lo que comentas del resultado, manos expertas consiguen resultados impresionantes.
Un saludo.
Hola gracias por contestar y por la información.
¿ puedes recomendar algún producto encima del aceite de Tung que aumente el brillo ?
contando de que no somos expertos en estas artes del pulido frofesional
Hola Jokin. Como comento en el artículo hay que diferenciar entre aceite de tung puro y mezclas. En función del tipo de mezcla puede aplicar barniz transparente encima (misma base). Si es aceite puro, espera varios días a que seque perfectamente y prueba con cera (las prueba nunca se hacen sobre la madera que luego quedará a la vista). Ojo con la composición de la cera, las hay que incluyen toda clase de disolventes. Un saludo.
Gracias por su respuesta de alto profesional.
Saludos a sido todo un placer el contacto
Hola, estoy en duda, pensaba aplicar aceite tung a una encimera maciza de roble natural de 90 kgs pensando en que podía ser el mejor acabado, pero he leído antes q puede ser mejor poliuretano al agua….. Te agradecería me ayudarás a decidirme, y si fuese tung, cuál es la mejor forma de aplicarlo, no pensaba usar aguarrás y no se tiempo entre aplicaciones. Muchas graciass
Hola Manu. Este es un tema peliagudo. Cada carpintero tiene una opinión diferente. Los hay que prefieren el aceite de tung, otros linaza, otros aceite mineral y también los hay que prefieren barniz. Yo no tengo una opinión fija, y en muchos casos depende de quien lo vaya a mantener. Si eres una persona meticulosa, y no te genera molestias las renovaciones constantes, puede utilizar aceites.
Por el contrario, si no quieres tener que estar repasando la encimera continuamente, utilizaría barniz, preferiblemente bicomponente, ya que conseguirás una superficie más dura. Últimamente me inclino más por esta opción ya que el tiempo es un bien muy preciado, y repasar la encimera, requiere no solo aplicar el aceite: puede implicar tener que lijar continuamente en una cocina, con todo lo que eso implica en limpieza, tener que esperar tiempos de secado sin poder usar la cocina…
Un saludo.
Muchas gracias por tu tiempo y consejo. Tengo curiosidad por el acabado de tung, y voy a probar ….te agradecería una última cuestión. Puedo aplicar en un futuro, si realmente decido barnizarlo con barniz dos componentes sobre el aceite, después de un lijado intenso? O es un problema y requiere para ello un acuchillado potente para una buena adherencia ?
Muchas gracias de antemano
Hola Manu. Lo normal es que con un decapante y un buen lijado elimines completamente el aceite, pero no siempre es así. Los aceites son acabados penetrantes, y en ocasiones se mezclan con toda clase de componentes, así que no puedo darte una respuesta completamente satisfactoria.
Si no lo consiguieras hay toda clases de trucos, pero requieren trabajo. Hay quienes sugieran utilizar lamparas de radiación UV para conseguir un secado completo del aceite, y luego lijar, hay quien si no consigue eliminar el aceite utiliza shellac para sellar, y luego sobre este aplica otro acabado, etc. Yo preferiría no llegar a soluciones como estas.
Un saludo.
Restauro un charango tallado en cedro rojo, la madera que se use en su manufactura ya tenía tiempo almacenada, es decir el charango lo talle en 1978.
Mi pregunta específica ya no soy laudero ni domino los barnices, buscando información llegué a este portal.
Busco saber que efecto tiene este aceite en las características de vibración del cedro, lo endurece ? Es decir, aumenta la densidad de la madera ? O solo la proteje sin alterar las características sonoras.
Cuántas manos son necesarias para otorgar protección suficiente, es decir, cuánto se debe engrosar por aplicaciones.
Agradezco su información.
Hola José Luis. En este sentido debo reconocer mi ignorancia, mis trabajos no se centran en el mundo de los instrumentos musicales, y desconozco los efectos sobre el sonido (tampoco tengo oído como reconocer si se altera), y se que los músicos sois muy especiales con este tema. Sin tener en cuenta el sonido: es un acabado penetrante y se fija a la madera, por lo que teóricamente altera el peso/densidad de la madera, pero minimamente. 2-3 capas suelen ser suficientes.
Un saludo.
Necesito dar un acabado natural a un antiguo baiut de roble tallado vi que venden cera de abejas con aceite de tung seria bueno?
Hola Susana. No estoy familiarizado esta combinación, así que no me atrevería a decirte. Siempre puedes hacer una prueba en una parte oculta para ver si es lo que quieres. Un saludo.
Se puede barnizar por encima de madera de roble con aceite de tung seco ya
Hola Roberto. Estos debates están siempre en el aire. Por poder se puede, pero no es lo adecuado. Estoy seguro que el fabricante del barniz no recomienda esa aplicación. Un saludo.
Hola!! Consulta: Tengo una mesa de exterior y sillones que se encuentran en el exterior muy deteriorados los cuales tienen barniz. La consulta es: Lijando a fondo eliminando el barniz le puedo aplicar aceite de tung para nutrir la madera para luego aplicar betun de Judea? Luego le podría aplicar aceite de linaza?
Hola Hernan. Por poder, puedes, pero no entiendo que quieres conseguir. No soy partidario de estas mezclas o aplicación sucesiva de productos cuya combinación no tiene una clara ventaja. Siendo muy práctico, lo que haría si fuera tu es lijar a conciencia y luego aplicar lasur. Un saludo.
Holaaa, puedo barnizar la mesa y luego sellar con el aceite de tung??
Hola María. No. El barniz crea una capa impermeable, y por tanto, no hay nada que sellar. Mi recomendación es que te decantes por uno de los dos acabados, la combinación no tiene demasiado sentido. Un saludo.
Buen día con respecto a esta nota si quiero usar el aceite de tung en una embarcación es recomendable?? Sería en el interior de una canoa pues la parte exterior va revestida en fibra de vidrio
Hola Marcos. En principio no hay problema, pero la pregunta por mi parte es: ¿qué quieres conseguir?. Un saludo.
Hola, le quiero colocar aceite de tung a la mesa de comedor que estoy fabricando, mi pregunta es ¿ le puedo aplicar un sellador de madera previo al aceite o no es necesario?
Hola Gonzalo. No deberías, de hecho sería contraproducente, ya que el aceite no penetraría en la madera. Un saludo.
Buenas,
Tengo unas maderas de pinotea que quiero usar para una biblioteca. Quisiera una terminación mate, que realce la textura natural de la madera y lo proteja un poco de posibles manchas (por ej, agua). Es adecuado el aceite de tung? O es más conveniente el aceite danés? Muchas gracias
Hola Sebastian. Ambas opciones son válidas. Considera que en algunos casos, uno de los principales componentes del aceite danés será el aceite de tung. Si lo que buscas es una mayor durabilidad del acabado, mejor el aceite danés. Un saludo.
Hola. Se puede pasar el aceite de tung sobre una madera q fue teñida con tinta base a solvente???.
Hola Jose Luis. Si, siempre que haya secado, lo cual sucede bastante rápido normalmente. Un saludo.
Hola! Tengo una mesa en teca q cada cierto tiempo Lino y después aplico aceite de teca. Buscando protegerla un poco más, he pensado que una vez seque totalmente el aceite de teca, aplicarle cera de abeja que opinas?
Hola Olga. Si se trata de una mesa que tenga uso, yo no aplicaría cera de abeja, tendrías que estar renovando continuamente. Si estamos hablando de una mesa de exterior, es una mala opción. Un saludo.
Hola muchas gracias por tu respuesta. La mesa es nuestra mesa de comedor que está en el interior, no en exteriores. Si te entiendo bien entonces lo que debo hacer es lijar y después aplicar el aceite de teca. Me puedes explicar por qué no sería conveniente después de esto aplicar cera? Cuando me dices que tendría q estar renovando constantemente a que te refieres y por qué? Muchísimas gracias de antemano por tu aclaración!
Hola Olga. La cera es una acabado que no ofrece resistencia alguna y que poco a poco se va desprendiendo. En una mesa con uso, como puede ser una mesa de comedor, donde además se utilizan productos de limpieza muy frecuentemente, o expuesta a la lluvia si fuera de exterior, desaparecerá muy rápido. Intuí que se trataba de una mesa de exterior, pq el aceite de teca es un acabado para exterior. Si fuera tu, para una mesa de interior utilizaría barniz. El principal motivo es que el barniz ofrece una capa impermeable que va a evitar que la madera se manche con toda una variedad de productos y alimentos que pasarán sobre la mesa. Un saludo.
Hola Amigo. Excelentes consejos, felicidades! Para una mesa de centro de interior, tiene sentido utilizar primero el aceite de Tung para resaltar los tintes de colores aplicados y conservarlos, y luego polyuretano mate para sellar y proteger contra el uso diario? Gracias!
Hola Leandro. Muchas gracias. Este tipo de combinaciones son habituales, y desde mi punto de vista, es un error. El motivo es que la adherencia del barniz a largo plazo se ve mermada. Ningún fabricante de barniz sugiere utilizar antes un aceite, ya sea linaza o tung, para una optima aplicación de su producto. La mayoría lo desaconseja. Una forma «canónica» de hacer este trabajo sería teñir para alcanzar el color que deseas, aplicar fondo y luego las capas de barniz. También considera que el aceite de tung puede ser un acabado final, la duración dependerá del uso. Un saludo.
Hola, gracias por el artículo.
Tengo una tabla para servir carne asada que está curada con una combinación de cera de abejas y aceite natural. Esta terminación se la apliqué hace dos años, y la tabla nunca se usó.
¿Podría aplicarle aceite de Tung para mejorar su resistencia al agua, o debería primero lijarla?
Desde ya muchas gracias por tu tiempo.
Hola Maximiliano.
Para una tabla de este tipo mi opción favorita es la que utilizas, no lo cambiaría por aceite de tung en este caso.
Por otro lado, cuidado con el aceite de tung para uso donde entre en contacto con alimentos, ya que normalmente a este tipo de aceite se añaden toda clases de compuestos tóxicos para acelerar el secado, la resistencia, etc. Debe ser 100% puro y certificado para su uso en contacto con alimentos.
Un saludo.
Hola, me gustaría preguntarte si el aceite de tung genera una capa que impermeabiliza la madera contra la humedad. Es para poder aplicarlo en un baño rústico dónde las paredes, el suelo y el techo están hechas de madera de roble.
La zona de la bañera, lavabo y WC quiero poner azulejos para proteger la madera.
Pero el resto podría seguir de madera sólo si el aceite de tung o otro la pueden proteger de verdad para que no se estropee con la humedad ni se genere moho en ella.
Mil gracias
Hola Patri. El aceite de tung es una opción, pero yo preferiría utilizar barniz para un uso como el que comentas. Un saludo.
Hola, buenas tardes,
He leído el artículo del aceite de tung y no me queda claro si su acabado es mate o brillante. ¿Me puede ayudar ?
Respecto al aceite teca, tengo entendido que es brillante, ¿ es correcto ?
Gracias y un saludo
Javier
Hola Javier. Pues depende. El aceite de tung 100% natural, es más bien satinado, y el resultado dependerá de la madera sobre la que se aplique y el número de capas. En cuanto a los productos industriales, muchos compuestos donde se combina el aceite de tung (por ejemplo, el aceite de teca) el nivel de brillo vendrá determinado por la composición. Lo normal es que sean mates o satinados. Un saludo.
Hola. Gracias por la respuesta. Tengo una mesa de exterior de roble, ( que tendré que lijar un poco porque está bastante rugosa ) y quiero un acabado satinado y que respete, lo más posible, el color y vera de la madera. He pensado en aceite de tung 100 % y dos manos. ¿ Sería correcto para lo que quiero.? Un saludo
Hola Javier. Yo no soy partidario de usar aceite de tung en una mesa, y menos de exterior. Utilizaría un aceite mezcla, tipo aceite de teca, en ocasiones incluye aceite de tung, y secantes y agentes insecticidad y fungicidas. Otra opción es un lasur, aunque los transparentes, también ofrecen menos protección. Un saludo.