A la hora de dar un acabado a un mueble de madera o a cualquier otro elemento es frecuente hacer referencia a un conjunto de productos de manera confusa cuando en realidad son productos diferentes con diferentes propiedades y que pueden no ser adecuados para todos los usos. Algunos de estos son las pinturas a base de resinas de poliuretano, el shellac o goma laca, el barniz y la laca propiamente dicha.
Barniz
Se hace referencia a este tipo de productos cuando hablamos de acabados superiores y para mantener la apariencia natural de la madera (aunque no tiene por qué ser cierto ya que igual que existen barnices con acabados transparentes los hay con tonalidad de diferentes maderas).
Con el barniz conseguiremos un acabado resistente, duradero y de apariencia natural. Al igual que sucede con la pintura de poliuretano lo podemos encontrar al agua o en aceite.
Se utiliza mucho en ambientes de decoración rústicos, en puertas y ventanas, y también en mobiliario de exterior.
Laca, Goma Laca o Shellac
Se trata de un producto de origen natural, que se obtiene a partir de las secreciones de un insecto que se mezclan con alcohol. Aporta a la madera una capa protectora de color ámbar.
No es recomendable su uso en mobiliario de cocina ya que aunque tiene buena resistencia a los golpes y arañazos no tiene tan frente a altas temperaturas y productos químicos, como los de limpieza.
Su uso estaba muy generalizado antiguamente, sin embargo ha ido perdiendo terreno en favor de otros productos. Actualmente su uso está limitado a muebles de calidad en los que se busca una determinada estética. Normalmente se aplica con brocha de cerdas naturales o con un trapo.
Diferencias en Laca y Barniz
Estos son los acabados más frecuentes para muebles de madera, y la diferencia entre barniz y laca no siempre es evidente, especialmente para aquellos que no son expertos en la materia.
La principal diferencia es su composición química, mientras que el barniz está compuesto por aceites o sustancias resinosas en un disolvente, la laca, goma laca o shelac es originalmente un producto natural.
Otra diferencia, más evidente es el acabado, la laca es más brillante y no se usa normalmente para dar color, aunque puede aportar cierta tonalidad. El barniz es menos brillante, aunque se puede encontrar con esta característica, y es frecuente encontrarlo en diferentes tonalidades.
La última diferencia, aunque no por ello menos importante, es la resistencia al agua, muy superior en el caso del barniz. De hecho la laca no se aconseja para exteriores mientras que el barniz sí.
Lacados o Pintura Laca Para Madera
Este tipo de laca, no confundir con la goma laca comentada anteriormente, es un producto que se utiliza mucho últimamente y que ofrece un acabado brillante de buena calidad. Se trata de un producto resistente y de duración considerable, aunque con el tiempo y la acción del sol se decolora. Se puede aplicar a rodillo, pero si queremos un acabado realmente bueno, liso y suave es recomendable utilizar pistola o pulverizador.
Se usa principalmente en mobiliario de interior, destaca su uso en puertas de paso y muebles de cocina.
Pintura o Esmalte de Poliuretano
Consiste básicamente en plástico de forma líquida que se aplica en sucesivas capas. Está disponible tanto en base de agua como de aceite y los acabados van del mate al brillante.
Este tipo de pintura al agua seca más rápido, es menos tóxica y tiene mucho menos olor. Sin embargo resiste peor el calor y los productos abrasivos, como los de limpieza. Por tanto su utilización es recomendable siempre y cuando el uso que vaya a recibir el mueble que pintemos no sea excesivo ni sometido a temperaturas relativamente elevadas. Una ventaja adicional de las pinturas a base de aceite es que cubre más que la de base al agua, aunque por otro lado para la limpieza de utensilios de pintura, superficies pintadas por error e incluso las manos es necesario utilizar disolventes.
Cuando trabajemos con pinturas de aceite es recomendable en mayor medida utilizar mascarilla para no inhalar los vapores.
Que tipo de laca es el mas recomendable para muebles que están expuestos a los bruscos cambios climáticos o a la luz directa del sol ?
Hola Rogelio, aunque me preguntas por laca mi recomendación es que para exteriores siempre barniz, y a ser posible al aceite, ya que producto es más resistente que al agua, a pesar de que este último tengo otros beneficios, como que es menos contaminante. Espero que te haya sido de ayuda. Un saludo.
Hola, quniera saber q protección es mas adecuada para el piso de madera de una galería q esta en mi patio. Recibe sol y lluvia
Hola Isabel. Tienes varias opciones: si se trata de madera no tropicales y no especialmente densas, tipo pino o roble, el lasur es una buena opción. El aceite de teka va muy bien con las maderas tropicales. Y para ambos casos también puedes optar por un barniz específico para exteriores, preferiblemente al agua (menos olor y menos tóxico).
Espero haberte ayudado.
Hola mi nombre es Claudia, mi consulta es:
Pinté una guitarra criolla con esmalte sintético, son dibujo y letras al frente; para el acabado final, debería usar barniz o laca? ?? Qué marca me recomienda?desde ya muchas gracias.
Excelente página 🙂
Hola Claudia. El tema de los instrumentos musicales es diferente al resto, ya que teóricamente el tipo de acabado afecta al sonido. Lo habitual es que cuando se aplica que de modo casero se utilicen aceites o goma laca. Estos son acabados poco resistentes pero fáciles de aplicar. Lo más frecuente hoy en día es utilizar lacas de poliuretano y poliester. Un saludo.
Que pintura me recomendaría para barnizar mates pintados con acrilicos y que no se salte o aglobe x la temperatura del agua
Consulta, si he entintado los mueble de madera y ya le he dado varias manos de sellador, para el acabado satinado que deseo puedo utilizar Barniz satinado. Son compatibles sellador y barniz
La pregunta me surge por que me dicen que cuando utilizo sellador no debo utilizar barniz de poliuretano
Hola Ernesto. La respuesta a esto depende de muchas variables. ¿Se puede usar sellador y luego barniz? Si. ¿Puede el resultado ser malo? Si, si no eliges una buena combinación.
Lo normal para evitar problemas es que compres el barniz ideal para el sellador que acabas de comprar. Normalmente las marcas comercializan productos compatibles. Si ya compraste un sellador y lo aplicaste, lo ideal es que fuera a tu tienda de pinturas y preguntaras si para este sellador la marca comercializa un barniz.
Un saludo.
Tengo un bajo mesada de pino con color. Y cdo le salpica agua se mancha. Con que puedo proteger. Me gusta opaco no brillante
Hola Laura. Puede comprar un barniz incoloro con acabado mate. Un saludo.
Hola saque manchas con sal de limón ( la like ) pero al pasar barniz al agua la mancha de sal de limón aparecen si le doy barniz sintético las tapara ???
Hola Laura. No tengo claro que es la sal de limón, es habitual que en cada país o zona se utilicen nombres diferentes para algunos productos. Lo habitual para eliminar un producto que ha podido penetrar algo en la madera, como parece que es tu caso, es utilizar disolventes. Puede aplicar con un trapo (y la debida protección). Un saludo.
hola laura. ; deberías darle sal de limón a toda la madera. no solo a la mancha. para que así te quede un tono parejo. o en caso contrario teñir la mancha con un color semejante al del resto de la madera. (esto es un tanto difícil). luego si lo deseas teñir toda la madera del tono deseado. asì desaparecerìa la mancha. espero poder sido de ayuda. pd; luego de aplicar la sal de limón tenes que sacar los restos con agua.
Buenas tardes, me parece un post muy interesante e ilustrativo para personas que no sabemos mucho de lacas y barnices.
¿Tendrás conocimiento de lacas para mobiliario de grado marino? que puedan ser utilizadas en altamar con algún tipo de certificado?
Muchas gracias!
Hola Tania. No tengo experiencia en el tratamiento de madera de barcos, y no me atrevería a recomendarte un producto que va estar sometido a este tipo de agentes de forma tan agresiva (rayos UV y sal en abundancia). Lo que si que tengo entendido es que se suelen tratar con barnices de poliuretano específicos y no con lacas. Siento no haber sido de más ayuda.
Un saludo.
Mi pregunta es: Si pinté una banca de madera con diferentes tonos de aerosol, ¿Que tipo de fijador o barniz debo usar para preservar los tonos y que el polvillo del aerosol no manche al sentarse?
Hola. Esto que comentas creo que es más un problema de la calidad del producto o de que no se hubiera conservado en las condiciones adecuadas. Creo que es la clásica situación de «lo barato sale caro». Un saludo.
Hola me gustaria que me recomendaras una protección para aberturas que se encuentran en exterior. El cetol es buena opción??
Hola Roque. El cetol creo que es una marca o tipo de lasur. En principio el lasur es un producto para proteger la madera en exteriores (ojo, con renovaciones periódicas). En cuanto a la marca concreta que comentas, nunca la he usado, por lo que no me atrevo a recomendartela. Un saludo.
Hola yo pinte la puerta con lasur de poder poner barnis arriba para que quede más lindo
Hola Diego. Yo no lo haría. Un saludo.
Hola me gustaria saber si al piso de parquet puedo echarle laca como base( para emporar) y despues barniz 0 es preferible aplicar de frente el barniz; lo que busco es la mayor resistencia del piso gracias
Yo siempre aplico primero el sellador.
Hola, tengo unos altavoces (pantallas hi-fi) de alta calidad, desde 1982, con pequeños defectos que quiero restaurar. Bosé 901 serie IV.
No sé qué tipo de barniz aplicarle o qué tipo de prueba hacerle para ver si es sintético o poliuretano.
Hola Antonio. Saber que tipo de producto se utilizó es un problema habitual, y no tengo una buena respuesta que darte. Aunque teniendo en cuenta el año que comentas es muy probable que sea un barniz en base aceite. Ante una duda como esta, yo me inclinaría por eliminar completamente el acabado anterior y así tener libertad para elegir una nuevo. Utilizaría un barniz al agua. Un saludo.
Hola quisiera saber para dejar un mueble con efecto a porcelana que debo usar??
Creo que te refieres a lo que se conoce como craquelado. Siendote sincero no es un tipo de acabado que me atraiga y nunca me he interesado por como se aplica. Seguro que en Youtube encuentras algún tutorial. Un saludo.
hola buenas tardes .. q es recomendable para piso de pino laca o barniz para interior seria
Hola. Yo usaría barniz.
Un saludo.
hola , tengo un adhesivo vinilo pegado sobre madera , que producto le puedo colocar para protegerlo , sin que se me despegue? mchas gracias
Hola Daniel. Entiendo que has puesto un suelo vinilico adhesivo sobre tarima. Si es este el caso no debes aplicar nada sobre el vinilo. Una de las razones por las que la gente pone suelo vinilicos y laminados es porque el mantenimiento se basa únicamente en la limpieza. Un saludo.
Hola que tal! Gracias por la información, me resulta bastante útil, sin embargo tengo una consulta: tengo un pequeño mobiliario hecho de MDF de 3 mm, es portatil, lo que significa que esta expuesto básicamente al contacto con las manos y en particular al calor de las laptops (que no es muy elevado). Que me recomiendas? Laca o barniz? Quisiera un acabado incoloro, mate y que el espesor de dicho acabado sea casi nulo ya que es el mobiliario esta compuesto de piezas finas. Por el articulo entiendo que el barniz es mas adecuado, sin embargo he tenido malas experiencias en el pasado. Un saludo y gracias de antemano!
Barniz de calidad.
Buen día necesitaría saber que tipo de laca o barniz necesito comprar para una cama de pino con dibujos en tiza pastel ,o fijador justamente para no borrar los dibujos
Hola Mariela. Pirmero una o dos capas de sellador, preferiblemente en spray o aerosol. Despues barniz incoloro.
Un saludo.
Hola Muy Buenas, que me recomienda usar para proteger una mesada de madera para una cocina, me interesa poder darle protección y dureza. Desde ya muchas gracias
Para enciemeras soy de los que prefieren los aceites naturales. Un saludo.
Saludos, me podría ayudar con las siguientes consultas: para usar barniz es necesario utilizar previamente sellador? cuántas capas de barniz se dan, para un buen acabado? para su aplicación puedo utilizar motas de algodón, guaipe, brocha, rodillo o soplete? cuál es la diferencia entre esas opciones?
Hola Alex. Cada producto tiene recomendaciones de uso, así que lo mejor es hacer caso al fabricante. Lo habitual es que se recomiende utilizar algún sellador, tapaporos, imprimación, etc. Lo mejor es a pistola, aunque no todo el mundo sabe hacerlo bien. Si vas a hacer algo pequeño o se trata de algo puntual puedes utilizar botes de barniz en spray. Un saludo.
Para proteger un alero de tablero marino bajo teja es mejor usar Lasur o barniz de poliuretano. Es en una zona marítima. Gracias
Utiliza Barniz Marino. Junto con la humedad hay problema de sal en el ambiente por lo que comentas.
Un saludo.
Hola! Buenisimo el post! Consulta: Pinté una mesa ratona de pino en crudo con acrílico blanco brillante a pincel. (Use lo que me recomendaron en la pinturería ) pero quedó fea al tacto y demasiado brillante. Mi intencion era darle un acabado suave liso como » laqueado». Me sugirieron que use brocha para la última mano y barniz común , también laca para acrílico. No sé qué comprar! O si hay algún otro producto mejor para que quede lo más parecido al efecto laqueado. Gracias. Saludos !!
Un consejo que me dieron hace muchos años, que me vino muy bien, y que yo he dado en alguna ocasión es: si no eres un experto olvídate de los acabados brillantes. Con el brillo hasta los más pequeños errores se verán. No es solo cuestión de aplicar bien el producto que vayas a utilizar, el relleno de imperfecciones y lijado tienen que estar perfectos para que el resultado al aplicar una pintura o laca brillante quede bien. Además se suele utilizar pistola.
Elige acabados mate, y dentro de un tiempo quizás puedas pasar a los satinados. También puedes probar a pintar con spray.
Hola. Tengo una mesada de quebracho Colorado para mi cocina. Teniendo en cuenta que va estar en contacto con alimentos quisiera saber cuál es el material más recomendado, barniz o laca.
Hola Luis. Para encimeras es preferible utilizar aceites. Se trata de productos a poro abierto hechos con productos naturales como lino, soja, girasol, etc. Un saludo.
Hola Alejando, estoy fabricando para mi hijo algunos juguetes en madera de pino, los pinte con acrílico al agua, ahora para darle mas firmeza a la pintura ya que tiene que soportar golpes (por no decir que sera destruido por un niño pequeño…jeje) que producto podría ponerle encima de la pintura y que no sea tan toxico. Desde ya muchas gracias !!!
Hola Jorge. Para un uso como el comentas cuantos menos productos utilicemos mejor, ya que además del producto en si están las combinaciones de químicos no comtempladas al usar productos diferentes. Siendo algo más concreto sobre lo que preguntas, más que algún producto protector, me decantaría por alguna imprimación al agua que mejore el agarre. Un saludo.
Hola, quisiera saber con que puedo proteger una barra de cocina de madera, esta junto a la tarja, así que estará expuesta al agua y posiblemente a algunas veces al calor. Gracias
Hola Brenda. En un comentario anterior hablo sobre los aceites, que es un producto creo que más adecuado para las encimeras. Un saludo.
buen día. tengo que laquear pino y mdf. puedo comprar la laca y pasársela de una o hay que ponerle algún producto antes o después de la laca? en internet dependiendo el video que uno vea, indica que no necesita nada o que necesita un producto antes. gracias.
Normalmente es el fabricante, en el mismo recipiente, el que te indica los pasos y productos complementarios necesarios. Aunque lo más habitual es dar al menos una mano de sellador o imprimación. Un saludo.
Hola! Pinte unos cuencos de madera con goma laca. Y al utilizarlos varias veces con agua a una temperatura entre 70 y 80 grados se hizo como pequeños globitos.
La consulta es, de ahora en adelante con que me recomendas darles el acabado?
Y con con respecto a los que ya tengo pintados con goma laca, hay forma de salvarlos pintandolos con otro producto por encima?? Para que luego al usarlos con alta temperatura no se arruinen.
Saludos y gracias!!!
Hola Manuela. La goma laca es una acabado de calidad pero no especialmente resistente. Para eliminarlo tendrás que usar alcohol y lana de acero. Frota para eliminar la laca. Una vez hecho esto lija para eliminar impurezas y preparar la superficie para otro acabado. Mi recomendación es utilizar aceites. Con el tiempo desaparecerán y habrá que volver a aplicarlos, pero la tarea es muchísimo más sencilla. Un saludo.
Excelente post bueno me encuentro con un problema ya que a la madera le tengo respeto porque para un buen acabado hay que saberla trabajar, recientemente compre un juego de comedor usado tiene sus detalles que me Gustaria reparar, comenzare con lijar y rellenar imperfecciones pero mi duda entra aquí, que pasos tengo que realizar en orden despues de reparar la madera ya que le quiero cambiar el color claro que tiene a un wengui, tengo entendido que hay carpinteros que depende de la pintura y su diluyente la mesclan con el Sellador o el barniz el. Acabado que quiero es un marron bien oscuro de tonalidad mate
Hola Eduardo. Depende hay varias formas para conseguirlo. A mi gusta utilizar tintes. Son muy baratos y fáciles de aplicar. Busca el color que te guste, y en una parte interior del mueble, que posteriormente quede oculta prueba hasta que encuentres lo que buscas. Aplicas el tinte al resto del mueble. Luego pasas una lija fina, para eliminar impurezas y aplicas barniz transparente mate. Un saludo.
FELICIDADES POR TU POST Y GRACIAS POR CONTESTAR TODAS NUESTRAS DUDAS.
A mi me gustaria saber que me recomiendas para pintar un comedor, y que este tenga buena durabilidad, el comedor esta fabricado en MDF y pues evidentemente estaria expuesto a raspones, agua y cosas calientes. Por eso me gustaria saber con que pintura puedo darle mayor resistencia para evitar danar la pintura
GRACIAS DE ANTEMANO POR TU RESPUESTA
Hola David. Con la información que me aportas me surjen algunas dudas. ¿Estamos hablando de MDF que está actualmente en crudo, es decir no se le ha aplicado ningún acabado? Si es este el caso elegería entre un lacado (pintura laca) o un esmalte al agua. Lacado se tienes experiencia y equipo para trabajar a pistola, y esmaltado en caso contrario.
Por otro lado lo normal es que se trata de un mueble en MDF melaminado. Si este es el caso hay quien aplica una capa de barniz sobre la melamina para mejorar su durabilidad.
Un saludo.
hola muy buen post, tengo una duda, mi pregunta es la siguiente ,tengo unas puertas de gabinete de cocina que fueron pintadas con hidrolaca poliurertanica satinada ,se puede repintar con laca pliuretanica brillante
saludos
Hola Billy, lo siento pero no tengo experiencia con «hidrolaca» y prefiero no decirte nada de lo que no esté completamente seguro. Un saludo.
Hola te hago una pregunta. Tengo q pintar un Porton de madera al exterior. La madera es de algarrobo con q barniz o lo puedo pintar para proteger del sol y el clima?
Hola Adrian. Yo últimamente lo que más utilizo es barniz al agua para exterior. Mucho menos perjudicial para el medio ambiente. Simplemente elige una buena marca y huye de lo excesivamente barato. Un saludo.
Hola, necesito dar color a un barniz que es transparente. Es posible mezclarlo con pintura de aceite, esmalte o algun producto natural? Un saludo y muchas gracias.
Hola Osvaldo. Hay quien le añade al barniz algún tinte para matizar el color. A mi personalmente es algo que no me gusta, y creo que es resultado es malo. Lo que yo haría sería aplicar un tinte a la madera, llegar al color que buscamos y posteriormente aplicar el barniz incoloro para proteger. Los tintes son muy económicos, fáciles de aplicar y secan realmente rápido.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
Buenos dias. Me pregunta es la siguiente: si tiño un mueble interior de color oscuro, se puede pasar laca o se debe utilizar barniz? Muchas gracias.
Hola Mariano. Yo suelo usar barniz. Un saludo.
Hola que tal gracias por la info. La pregunta es que hecho un ropero con madera reciclada de palet y le hechado barniz color cahoba puedo aplicarle laca encima eso es lo que le da el brillo y hace una capa lisa
Hola Dacny. Lo normal es utilizar un barniz con acabado brillo. Te hubieses solucionado es problema fácilmente. El poder usar o no otro producto encima depende de la compatibilidad entre los componentes. Un saludo.
hola Alejandro, una consulta : que materiales se usa para lustrar a muñeca? hace algunos años lustre una puerta con sellador , laca y thinner . el acabado era barbaro , semimate . cual es la diferencia con la goma laca y el alcohol que se usa para su preparacion..? tiene la misma terminación? aguardo tu respuesta y desde ya te agradezco. Saludos
Hola Marcelo. La goma laca es una acabado mucho más delicado. Para barnizar a muñeza necesitas los barnices y/o tintes que vasyas a usar, las muñequillas y lija. Un saludo.
Hola. Tengo una escalera interior con madera dura. Me recomendás la Laca.? Me dijeron que la primera mano va diluida, puede ser.? Muchas gracias.
Hola Sebastian. Nunca generalices en este tipo de productos. sigue las recomendaciones del fabricante, ya que existen muchos tipos. Un saludo.
Hola, buenas tardes, primeramente felicitarte por este GRAN POST.
Mi pregunta es la siguiente:
Me he comprado un cuarto prefabricado de madera de 4 x3 o sea la madera está NUEVA. Quisiera saber que tipo de materiales necesito para CURAR, la madera, he pensado en ponerle directamente un par de capas de barniz para exterior y listo, pero leyendo los comentarios líneas arriba, recomiendas poner un «sellador» antes de ponerle el barniz.
Muchas gracias por darte el tiempo de responder.
Hola Julio. En la mayoría de ocasiones es deseable utilizar un sellador primero, especialmente en maderas resinosas, aunque este último no se si es tu caso. Un saludo.
Hola buenas tardes disculpa..estoy remodelado unas puertas.. blancas… cómo me recomiendas el acabado?
Con Premier o sellador? Con laca industrial blanca ?
O nitrolaca blanca? Gracias! Saludos!
Hola Hugo. Creo que te interesaría más este artículos: https://maderame.com/precio-lacar-puertas-muebles/
Espero que te ayude. Un saludo.
Hola,
Primero queria agradecerte por el post. Y segundo queria ver que me aconsejabas. Tengo una madera de eucalipto alistonado que voy a usar como mesa (las patas van a ser metalicas). Yo queria darle un acabado transparente (para que se vea la madera lo mejor posible) y mate, ya que no me gusta brilloso.
Que recomiendas que use? Barniz, laca? Al agua o al aceite?
Gracias!
Hola Santiago. Barniz al agua. Desde mi punto de vista este producto ya está a la misma altura que su homologo en aceite, y además tienes menos olor y se usan menos productos contaminantes. Un saludo.
hola buenas, te dejo mi pregunta para ver si me puede sacar de una intriga que tengo.
E barnizado un terrarío para mi mascota, y ahora me quedo la duda de si podía ser toxico para ella, la pregunta es, una vez seco el barniz sigue siendo dañino para la salud?
Hola Jonatan. Directamente al tacto no hay problema. Sin embargo si está en contacto con agua o si el animal raspa, se diluirá y si ingiere los compuestos si que podría ser perjudicial. Un saludo
Combine la laca con tiner y ya he pintado una mesa de madera con la pistola, pero no me queda brillante ¿o se deben hacer varias pasadas?
Hola Eduardo. Normalmente se dan varias capas, hasta 7 en función del uso que vaya a tener. Sin embargo, aunque sea la primera capa ya debería notarse algo brillante. ¿La laca que estas usando es brillante?
Hola. He realizado unos trabajos artisticos con un material que arme con color, cuarzo y masilla plastica. quisiera darle una finisima mano protectora, pero que no altere la calidad (tipo tiza) de la superficie. probé un aerosol transparente mate de Rust-oleum, pero modifica visualmente la superficie y se ve plastica. quisiera que conserve la porosidad. supongo que debere usar algo bastante diluido… tendras algun consejo? gracias!
Hola Maria. En el caso de la madera, cuando se quiere mantener su apariencia natural se usan aceites. En tu caso no sé si te servirán, por lo que comentas parece un compuesto no poroso. Igual deberías pasar por alguna tienda específica de pintras para ver si tienen algo. Un saludo.
Muy buen post Alejandro. Pero más que nada gracias por la dedicación en responder todas las preguntas. Estuve leyendo pero no encontré respuesta para lo siguiente: Cual es la mejor opción para evitar la formación de moho en madera?, la idea es evitar que se formen hongos en un mueble de MDF. Probé pintar las mesitas de luz con aceite de linaza y fue peor, los hongos se reproducen más rápido. Un barniz evitará la formación de moho?
Muchas Gracias.
Hola Quivin. Gracias.
Lo mejor es sellar completamente la madera. Barniz o algún esmalte. Además si se trata de una zona húmeda siempre se recomienda la utilización de MDF hidrófugo, en lugar del tradicional, que no se si es tu caso.
Un saludo.
Para el pintado y acabado de una puerta, se puede usar pintura esmalte y luego barnizarlo con barniz DD?
Hola Eddy. Desde luego no es algo habitual, y yo no lo haría. Además ten cuidado de mezclar productos con base al agua con productos en base aceite, ya que uno puede levantar el otro.
Si lo que te preocupa es la resisencia, tan solo tienes que invertir en un buen esmalte en lugar de buscar ofertas.
Un saludo.
Gola, gracias por tanta dedicación.
Quería consultarte por la protección de una encimera. Leí que recomendás aceite, la pregunta es cual? y si posible aplicarlo sobre una madera a la que le puse tinte al agua. Gracias
Hola Cecilia. Lo mejor es siempre comprar un aceite específico para cocinas que no tenga sustacias tóxicas, los venden en centros de bricolaje y tiendas de pinturas, creo que hasta Ikea tiene uno. Suelen tener una combinación de semillas, linaza, tung… y de minerales.
Respecto a lo que me comentas del tinte, dependerá de la composición del que hayas usado. Lo mejor es que leas las especificaciones técnicas. Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, Tengo un mueble de roble lustrado, pero todo el borde esta deteriorado por el rose del trapo de piso. Para arreglarlo veo que tengo que darle una lija fina al agua y despues pasar barniz o poliuretano para darle un acabo similiar al resto del mueble? entiendo que en esto caso no necesito aplicar sellado ya que solo es restaurar. Muchas gracias por tus comentarios
Para conseguir un buen resultado lo mejor es simpre aplicar a todo el mueble. Es decir, lo lijas en su totalidad y luego barnizas. Así conseguirás un resultado uniforme.
Si solo lo vas a aplicar en este borde que comentas lo mejor es utilizar el mismo producto que utilizaste la vez anterior. E incluso así existirían diferencias.
Un saludo.
Disculpa q tipo de material ocupo para darle brillo alas tejas natural
¿A qué tipo de tejas de refieres?. Ni siquiera estoy seguro de si estamos hablando de madera. Un saludo.
Hola Alejandro. Tengo dos ventanas balcón con celosías de tres hojas. Acabo de pasarle sal de limón y rasqueteado a fondo. Están en contacto directo con la lluvia y el sol en forma permanente. Que me aconsejas, cetol (es una marca), barniz o laca ? Desde ya gracias.
Hola Victor. Yo hubiese lijado y después aplicado un buen barniz al agua para exteriores. Es algo más caro, pero no tan dañino para el medio ambiente.
Las implicaciones de haber usado sal de limón no las se, es un producto que se que existe, pero nunca he usado y no estoy familiarizado en el.
Un saludo.
Saludos, que me recomienda para un acabado brilloso en Puertas De interiores, actualmente tienen un color natural mate y Las deseo con un acabado brilloso, ninguna De Las Puertas estan expuesta al sol ni a atlas temperaturas..
Muchas gracias anticipadas
Hola Hiram. Para un acabado brillante lo mejor es un lacado industrial. Un saludo.
Hola! Tengo un mueblecito antiguo, al cual le he quitado el tinte, que quiero usar como vanitory. Cuál es la mejor manera de protegerlo de la humedad del baño? Sellador para madera? barniz marino? laca poliuretánica? La mesa es de buena manera pero le agregaré unas tablillas abajo como estante, que serán de pino, al cual intentaré darle un color parecido al de la mesa. Gracias!
Hola Patricia. Si la humedad es mucha, un baño sin ventilación y con mucho uso, te podrías plantear usar barniz marino. Mi recomendación es un buen barniz al agua y previamente un sellador. Un saludo.
Hola que me aconsejarias , tengo que pintar una mesa de pino, va a estar al exterior no al sol directo pero en algun momento se salpicara con agua, tengo dudas si laca al agua o barniz al agua y quiero que quede protegida, ya esta lijada y lista para sellar y pintar. Gracias por tu ayuda.
Hola Elena. Utilizaría barniz al agua para exteriores. Un saludo.
Hola, queria hacer una consulta, para una mes de cocina en petiribi. Es mejor ponerle barniz o laca? para uso cotidiano y buena terminacion
Hola Ezequiel. Para uso habitual y buena resistencia elegiría barniz. Un saludo.
Hola alejandro muy buen post gracias por compartir tengo una duda pinte una puerta metaliza con un fondo color amarillo ocre, despues aplique tinta al aceite diluida con aceite de linaza para dar un acacabado tipo madera con un veteador,es una puerta principal que tiene uso al exterior, mi pregunta es que es recomendado para protegerla del sol y la interperie barniz, laca, nitrocelulosa o que producto puedo usar ademas para saber si no se levantaria la tinta puesta al aplicar la proteccion, es un proyecto que estoy haciendo en casa de manera personal nunca lo habia hecho soy nuevo en esto por eso la pregunta muchas gracias de antemano
Hola Francisco. Lo siento pero no estoy familiarizado con el trabajo sobre metales, y no me gusta aconsejar sin tener una opinión clara. Un saludo.
Tengo unas estibas que lije y hare una repisa con ellas pero quiero proteguerla y darle brillo pero no pintar, quiero que resaltar la madera, que puedo usar
Hola Fernando si lo que buscas es resaltar la madera lo mejor es el aceite. Un saludo.
Hola, mi consulta es la siguiente:
Hice un hidrolaqueado , puse dos manos y tres manos en algunos ambientes.
Cuando se moja el piso, queda manchada la madera.
Que es lo que esta mal?
Hola Daniela. Pues pueden ser muchos los motivos: mala aplicación, mala dilución, mal producto o incluso agua muy dura (mucha cal). Lo mejor es que un profesional te visite y lo diagnostique. Un saludo.
Hola! Alguien que me pueda ayudar! Estoy pintando unos mates de madera con pintura acrilica decorativa y quiero barnizarlos pero nose bien con que. Que barniz usar? O laca? Gracias!
Hola, queria consultarte si se puede laquera de blanco una superficie mdf que ya esta laqueada de negro.
Gracias!
Hola Jorge. Pues depende. Lo primero es saber el estado del acabado en negro. Si está mal, pues tendrías que eliminarlo completamente. Sí esta en perfecto estado, podrías dar una lija fina y aplicar el blanco. Antes de hacer esto llega la cuestión de incompatibilidad de acabados/y o productos. Si por ejemplo el negro es al agua y ahora aplicas un producto en base aceite este levantará el negro, y el resultado puede ser muy malo.
Un saludo.
Buenos dias….hice una cómoda para mi mamá de pino contraplacado…ya lije..todo el mueble….q tipo d tinte m recomienda para dar color…quiero aplicarle barniz (DD)….o debo usar laca…espero su consejo..muchas gracias.
Hola Nelson. Con el fin de ahorrar pasos puedes adquirir algún barniz que incluya ya color. En cuanto al color depende de cada uno. A mi personalmente me gustan más colores los claros, así que posiblemente utilizaría un barniz incoloro. Sin embargo hay gente a la que le gustan mucho los tonos oscuros.
Alejandro gracias por el post. Muy bueno!! Queríamos usar una laca mate para una mesa de interior de petiribi. Me ofrecen muchas marcas y precios. Vale la pena pagar el valor de las importadas? Cuál sería la mejor de las nacionales. (Precio/Calidad)
Hola Mercedes. Me preguntas por las nacionales, pero no se desde donde me escribes, por lo que es imposible que pueda responderte. Además, aunque supiera desde donde lo haces, no conozco todas las marcas. Conozco algunas, entre ellas podría decirte si he tenido buenas o malas experiencias. Un saludo.
Hola Alejandro! Si no es molestia, me podrías aconsejar que tipo de terminación usar para muebles y jueguetes de niños? Necesitaria algo que sea no toxico y que en lo posible modifique lo menos posible a la apariencia de la madera original (esto es un tema de gusto). Se tratan de piezas realizadas en madera multilaminada y necesito darle una terminación que proteja la madera lo mas resistente posible ya que el uso es bastante intensivo. No son productos que se puedan llevar a la boca, pero si están en contacto como hamacas, sillas, bicicletas, juguetes para trepar, etc. Gracias!
Hola Mariela. Lo mejor es que acudas a una tienda de pinturas cercana y pidas un barniz, incoloro, al agua y con la etiqueta de «no tóxico». Varias marcas ofrecen este tipo de productos. Un saludo.
Hola que tal, te felicito por el post y por responder con dedicación. Te consulto, tengo un botinero en MDF en crudo sin color ni melamina. Quiero pintarlo de negro y laquearlo. Entiendo que son 3 pasos: se pone un sellador al agua. Luego tendría que darle el color, pero el problema es que no se que producto usar. Y por último la laca transparente.
Por otro lado es mejor la laca o el barniz? porque en internet leí que la laca es super resistente….acá leí todo y parece lo contrario.
Gracias!
Hola Daniela. Hay mucha confusión respecto a la términos, ya que en cada zona un producto puede tener un nombre y en otra zona otro diferente. En el artículo hablo de goma laca, que tiene una resistencia limitada. Luego están las lacados o pintura laca, que son un producto resistente. Un saludo.
Hola, estoy pintando con acrílico mates (infusión con yerba) de madera de algarrobo y caldén… el tema es que no consigo dar con el barniz adecuado, siempre que uso el mate por un tiempo se empieza a formar unas burbujas en la pintura por el calor el agua… Sabés de algún barniz que resista altas temperaturas para que no me pase eso??? Muchas gracias!!!
Hola Magalí. Esta no es la primera pregunta que recibo relacionada con los mates de madera. Primero quiero dejar claro que tengo una gran laguna en este sentido, el que tiene que ver con la toxicidad. Es decir, teniendo en cuenta que se va a utilizar para alimentación desconozco que efectos perjudiciales para la salud puede tener la utilización de barnices sometido a altas temperaturas.
Por lo que comentas tu problema puede ser doble. Por un lado el interior debe estar sellado para que la humedad no pase a través de la madera y forme las burbujas, creo que para ello se utiliza manteca, no se hasta que punto eso es efectivo. Respecto al barniz para el exterior, acrílico bicomponente puede ser suficiente.
Buenas tardes Alejandro, quiero darle una terminación brillante a algunos objetos a los que les hice collage de papel y también tienen pintura acrílica artística. Estaría bien Laca polurietanica? Incolora, claro, porque no quiero que se modifiquen los colores que ya tienen. Muchas gracias!!
Hola Patricia. Sin problema. Un saludo.
Hola buen día
Que sería mejor para darle terminado a una cajonera barniz o laca
Hola Germán. No hay uno mejor que otro. Depende de lo quieres conseguir. Un saludo.
Buenas tardes Alejandro, me encanta la página.
Mí consulta es por una mesada de cocina de eucalipto. Necesito saber con qué producto protegerla de rayones y fricciones. No va a estar expuesta al agua, solamente al uso cotidiano de apoyar cosas.
Muchas gracias.
Hola Emilio. Para lo que me comentas me decantaría por un buen barniz. Un saludo.
Hola tengo un mueble juguetero de mdf (fibrofacil) quiero pintarlo de blanco y que quede estilo laqueado… que tengo que usar?… me recomendaron fondo blanco al agu y sintetico al agua….con eso me quedara un acabado estilo laqueado? Gracias
Hola Victoria. Lo que me comentas es la forma clásica de aplicar un esmalte. Imprimación (fondo) y luego dos capas de esmalte. En función de la calidad de los materiales y tu habilidad para hacerlo el resultado puede ser muy bueno o muy malo. En cuanto a recomendaciones para hacerlo bien: invierte más tiempo y esfuerzo en empastar y lijar que en pintar (por muy buen pintor que seas, si la superficie a pintar no está perfecta, el resultado nunca será perfecto). Si puedes utiliza pistola, en su defecto spray, si no rodillo. Hacerlo a brocha es la última opción. Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
Hola Alejandro la goma laca o shellac actua tambien como pegamento?
Hola Angie. Nunca lo he usado para ello, pero te diría que no, al menos si piensas mantener lo que pegues durante mucho tiempo unido. Un saludo.
Hola: quiero pintar una caja hecha con fenólico que estará a la intemperie, el esmalte sintético será durable o que me recomiendan? …o qué tratamiento debo hacer antes del esmalte? Gracias por la ayuda!!
Hola Fabian. Existen muy buenos esmaltes sintéticos para exterior. Mi recomendación es que elijas uno bueno, no vaya a ser que por ahorrarte unas pocas monedas tengas que repetir el trabajo al poco tiempo.
En cuanto a recomendaciones: No tengas prisa en aplicar el producto, prepara bien la superficie antes. Da al menos un mano de imprimación antes del esmalte.
Un saludo.
Hola Alejandro, quiero pintar el portón y la puerta de entrada, son de cedro, tienen 4 o 5 años y como les da el sol durante bastantes horas, se nota el deterioro. Mi pregunta es: debo lijarlo con que tipo de lija? se debe colocar algo después de lijarlo o solo pintarlo y que elegis, creo que fue barnizado y con respecto al portón esta más deteriorado, se nota quemado el barniz y tengo una pequeña rotura en una de las maderas, es superficial, producto de la obra!! te agradeceré tus consejos. saludos Darío
Hola Dario. Por lo que entiendo las puertas están barnizadas y quieres pintarlas. Entonces para empezar debes eliminar todo el barniz. Utiliza lija gruesa. Antes de aplicar nada o pasar una lija fina, empasta grietas. Cuando haya secado da una pasada con una lija fina por toda la puerta. Luego aplica la pintura tal y como señala el fabricante. Lo normal es que además de pintura debas utilizar imprimación. Un saludo.
Hola Alejandro! Tengo una mesa y sillas de algarrobo que quiero pintar en blanco. La tabla de la mesa está barnizada semimate. Qué me aconsejás? Pintura o laca? Por lo que leí acá parecería mejor el esmalte. Pero cuál tiene mejor acabado? Y satinado o brillante? Quiero que tenga un poco de brillo. Muchas gracias!
Hola Patriacia. Si lo que quieres es una acabado suave y brillante me inclinaría por lacar (no goma laca). Un saludo.
hola. una pregunta. que producto es recomendable para el concreto por ejemplo una encimera?
Hola Erik. No se entiende tu pregunta. Un saludo.
Hola. Alejndro, agradeceré me oriente que producto usar para proteger del sol y lluvia dos puertas estilo antiguas creo que de roble. Hasta ahora las laqueaba con melacril para pisos, hay algo mas adecuado????? Saludos
Hola Mirtha. El lasur creo que es la opción que más te conviene. Un saludo.
La goma laca viene en forma de pequeñas virutas. Quisiera saber con qué se disuelve para usarla y por qué se usa piedra pomex
Hola Mario. Se disuelve porque sino está en estado líquido no se puede aplicar. Se utiliza alcohol para disolver. La piedra pomez es para rellenar el poro en el caso de maderas de poro muy abierto. Un saludo.
hola tengo un juego de comedor restauarado,sin pintura ni barnices ,quisiera dejarlo con el color de la madera.que me recomendas para protegerla .,gracias!!me dicen que el barniz se cuartea
Hola Soraya. Mi recomendación es un barniz transparente. Un buen barniz en interior y bien cuidado puede estar décadas antes de cuartearse. Un saludo.
Tengo un portón con gran exposición al sol. Lo pinto con esmalte sintético y a los pocos meses pierde brillo y luego se decolora. Con que tipo de esmalte debería pintarlo?
Hola Carlos. Si la exposición al sol es importante los esmaltes no son la mejor opción. Todos se van decolorar antes o temprano. En tu lugar me plantearía la utilización de otro tipo de productos, como pueden ser aceites o lasures, que por supuesto también van a requerir renovaciones, pero siempre serán más sencillas, rápidas y mucho menos costosas. Un saludo.
Hola , en el caso de casas de madera que puedo tipo de pintura puedo aplicar en el exterior e interior para que está se mantenga en buen estado y no le entre la polilla , gracias
Hola Hebert. Lo mejor es partir de madera tratada con algún proceso que te asegure una gran penetración, por ejemplo autoclave. Una vez instalada la madera puedes utilizar barniz para exterior con protección ante insectos. Un saludo.
Tengo una mesa de lenga con vidrio arriba porque se marca sino con facilidad queria que quede brillante y resistente cono la de los bares cuál sería el tratamiento adecuado? Gracias x su respuesta
Hola Mairim. Barniz sintético. Un saludo.
Buenas tardes
Estoy haciendo una mesa de nogal y quiero que conserve el color original de la madera, me puedes decir que debo hacer…
Hola Jorge. Aceita sin ningún tipo de tinte. Esta es la mejor opción para mantener la apariencia natural de la madera. También barniz transparente, aunque este como es lógico da cierta apariencia plástica a la madera. Un saludo.
Hola quiero darle un acabado a unas tazas de ceramica quisiera saber esqe use laca transparente pero al lavarlo se quita quiero saber si el barniz es una buena opcion y cuantas capas tendria qe pasarle ?
Hola Valery. ¿Cerámica?. Lo siento pero no lo se. Un saludo.
Hola buenas noches..Te hago una consulta,tengo una escalera de interior recién colocada y quería saber que es lo que me recomendas para hacer,es de uso diario y quisiera q no se raye y sea duradero.. Gracias
Hola Yasmin. Yo me decantaría por un barniz de poliuretano en base agua. Aquí tienes una clasificación sobre los diferentes tipos de barniz que puede ser de tu interés. Un saludo.
Hola, estoy renovando la pintura de un sillon, estaba laqueado oscuro y lo quiero blanco. Debo lijar hasta quequede la madera sin pintura? existe algun removedor para lacas? todas las lacas son de dos componentes?
Hola Silvina. Te respondo en orden: Es lo más conveniente. Si. No.
Un saludo.
Hola. Averiguá la pistola de calor. Creo q sirve pero ojo, no tenes q ponerlo cerca ni mucho tiempo xq te quema la madera. Averigua eso
Gracias por tu aportación Paola. La lija no es única opción, aunque en mi opinión la mejor, pero también la que más trabajo da. También puede recurrir al calor, decapantes químicos, etc: https://maderame.com/como-eliminar-acabados-pintura-barniz/
Un saludo.
Hola Alejandro. Felicitaciones por el post.
Tengo una mesa de madera pintada de negro mate y quisiera darle alguna protección bien resistente. Que me recomiendas. Esta en interior.
Saludosss
Hola Sebastian. Para lo que me comentas es frecuente recurrir a lo que se conoce como barnices sintéticos. Un saludo.
Hola Tengo unos muebles rústicos con acabado con «chapopote, brea, name o cera». Este material se va perdiendo con el tiempo por el rosamiento y no quisiera dejar la ropa manchada. Quisiera saber qué recomienda usar para poner sobre este material rustico, si la laca o el barniz.
Hola Juan. Barniz al agua. Un saludo.
Buenas tardes, la hidrolaca para mesada de cocina es la misma que la de pisos??
Hola Ramiro. No debería, pero lo mejor es comparar los componentes que aparecen en la lata. Un saludo.
Buenas noches… Necesito proteger una mesada de madera. Está virgen.
¿Qué material me recomiendan?
Muchas gracias, muy bueno el post.
Hola Franco. Aceite. Un saludo.
Hola, he pintado mi puerta de garage con barniz marino, ¿es posible darle unas manos de laca piroxilina encima, para darle un mejor acabado?
Gracias.
Hola Raphael. En principio no veo incompatibilidad. Un saludo.
Hola una CONSULTA tengo que pintar un piso de parquet en dos habitaciones, ya dije, porque la gente que revoco las paredes lo ensució, que es mejor para proteger la madera?
Hola Paula. Esa es la pregunta del millón. Depende de lo que consideres mejor. A mi me gusta más la apariencia natural de la madera, por lo que prefiero los aceites. Aunque por otro lado requieren más mantenimiento. Si lo que buscas es una capa impermeable que requiera poco mantenimiento, barniz de poliuretano en base agua. Un saludo.
Hola, que me recomendarías como protección de una encimera de cemento? Muchas gracias
Hola Ingrid. Lo siento, pero no sabría decirte. Un saludo.
Hola. Consulta. Para una mesa me conviene laca. Nitro o poliuretanico?
Hola Paola. Yo utilizaría barniz de poliuretano al agua. Te dejo enlace con un listado de los principales tipos de barnices, características y usos. Espero que te sea de utlidad. Un saludo.
Buenas noches. Soy artesano de Flautas estilo Nativo Americana de caña y actualmente utilizo aceite de Tung ( 3 /4 capas finas) para proteger el nudo de la caña de hongos y bacterias, que se producen con el aliento al soplar.
Existe algún barniz de resina natural en base a agua, mejor que el Tung.
Gracias.
Hola Josep. Natural, en base agua y más resistente que el aceite de Tung no conozco. Siento no poder ayudarte. Un saludo.
Hola buenas,
Compré sellador y diluyente para vitrificar unas sillas después de haberlas lijado y reparado. Cuales son las proporciones que debo mezclar sellador y diluyente, primera, segunda y tercera capa? (El sellador es bastante espeso. Gracias de antemano!
Hola Hades. Sigue las especificaciones del fabricante. Normalmente están impresas en la lata en cuestión. Un saludo.
Hola, gracias por el blog.
Tenemos una puerta extetior de iroco que estaba muy arañada. La hemos lijado para quitar las imperfecciones y queremos tratarla. Queremos un acabado natural que resalte el color precioso que tiene. Que tipo de tratamiento es el más recomendable? Muchas gracias
Hola Elena. Para mantener la apariencia natural de la madera lo mejor son los aceites. El inconveniente es que las renovaciones del acabado deben ser también más habituales. Un saludo.
Hola,quisiera saber que se usa para madera de exterior ,Pérgola por ejemplo,para que sea resistente al agua y al sol,y si es con acabado mate,si este tiene la misma resistencia que el brillante
Hola Adriana. Para las pergolas hoy en día lo más habitual es utilizar madera laminada (normalmente de pino o abeto) que ya viene tratada o maderas tropicales de gran durabilidad como el iroko. Respecto al acabado, es independiente. Un saludo.
Que se recomienda en cuanto a rapidez? yo solamente me acostumbre al barniz, y es bueno pero el tema es el secado lo que me complica, si bien al tacto esta seco, por ejemplo en una silla alguien se sienta y al cabo de un tiempo se puede quedar un poco pegado, eso es lo que quiero evitar pero de manera rapida, la laca tiene el mismo problema?
Hola Agustín. Cada producto tiene sus características y sus tiempos. Incluso un producto similar de un fabricante puede diferir en tiempos de secado del de otro fabricante. Así que hablar en términos genéricos no lo veo muy productivo.
Existen barnices e imprimaciones de secado rápido. Yo no suelo usarlos. Un saludo.
Disculpen la ignorancia, pero puedo pintar un mueble con barniz siendo este de algarrobo y supuestamente debe tener cera, lo compre hace 20 años, gracias
Hola Jorge. Si que puedes, pero antes debes eliminar todos los restos de los acabados anteriores. Un saludo.
Hola, tengo un escritorio de madera pintado con esmalte sintético satinado blanco, anteriormente estaba pintado igual y con el paso del tiempo se puso amarillento. Quisiera saber que podría aplicar para que se mantenga el color y que en caso de que se ensucie por el uso lo pueda limpiar?
Hola Noemi. El lacado es mejor opción a lo que comentas, menos amarilleo y más resistencia. Aunque debes tener en cuenta que el acabado es brillo y hacerlo correctamente no es nada barato. Mi recomendación es que la lleves a un lacador. Un saludo.
Hola, antes que nada gracias. Debo pintar varias puertas interiores con barniz, pero una de ellas fue pintada hace tiempo con laca (no recuerdan cual) Cómo procedo para pintarla con barniz? Que te parece Rexpar barniz marino para interior y Rexpar barniz ultra marino para exterior?
Gracias
Hola Guillermo. Yo decaparía la puerta hasta que no quedara resto alguno de la laca, y así luego aplicas el mismo acabado a todas las puertas y nos aseguramos de que queden iguales. Un saludo.
Tengo una mesa de pino miel barnizada voy a pintar las patas con pintura a la tiza , pero la parte de arriba la quiero dejar original en color pino, pero me gustaría dejarla más brillante de lo que esta. Que me aconseja? Algún barniz que no me cambie el color y que no sea necesario lijar? Gracias
Hola Marian. Barniz incoloro brillante. En cuanto a lo de «sin lijar» olvídalo. Si quieres que quede bien, la lija no puede faltar. Un saludo.
hola quisiera saber si se puede poner laca sobre barniz a base de aceite
Hola Daniel. Te copio aquí un enlace que puede serte de ayuda. https://maderame.com/pintar-sobre-barniz/
Un saludo.
Buen dia! Tengo un tronco de un árbol para hacer una mesa ratona. es de color claro y me gustaría mantener su color y betas. Quería saber como protegerla SIN alterar el color ya que si lo dejo así seguramente quede marcado al apoyar un vaso por ejemplo. El Cetol me cambio el color. Tambien probé con poliuretano, cambio poco el color pero lo oscurecio. tienen alguna otra opcion? Busco un acabado muy natural.
Muchas gracias
Hola Verónica. Para mantener un acaba natural lo mejor son los aceites. Si además buscas resistencia superficial es aceite de tung puede que sea una buena opción. Un saludo.
Hola que tal Alejandro, desde ya muchas gracias por la información y por tus respuestas!.
Te queria consultar, tengo una comoda, nueva, de melamina color haya. Le queria dar un brillo para que combine mejor con unas mesitas de luz que tengo y para que quede mas linda…pero me dijeron que es mejor no barnizar la melamina, que puede no absorber bien o descascararse con el tiempo…
Esto es así?, hay algun producto barniz en aerosol o hidrolaca o algo que pueda servir para darle ese brillo espejado que da el barniz?
Muchas gracias!!!
Hola Celeste. A título personal no barnizaría ni pintaría un mueble nuevo de melamina, ya que corremos el riesgo de estropearlo. Es decir un acabado aplicado sin herramientas ni habilidades profesionales no va a quedar nunca como un melaminado.
Otro tema es que ya estuviera viejo, en este caso te diría que para adelante, que lo pintaras o barnizaras con un acabado brillo.
Por si te sigue interesando te dejo un enlace donde explico los pasos para pintar sobre melamina: https://maderame.com/como-pintar-muebles-melamina/
Un saludo.
Hola, buen día.
Gracias por la informacion, que producto para acabado puedo aplicar para un juguete de madera, el cual estará a manos de bebes que pueden meter a la boca o chupar?
Gracias saludos cordiales.
Hola Jose Luis. Las opciones son varias. Si buscas un producto natural y que puedas preparar tu, tienes por ejemplo la cera de abeja. Por otro lado si lo que quieres es recurrir a productos ya preparados y certificados lo mejor es que acudas a centro de bricolaje o pinturas, y que el producto que elijas tenga dos etiquetas: sello Ecolabel y el certificado EN71-3. Con estas etiquetas se supone el producto es apto para su uso en juguetes. Espero haberte ayudado. Un saludo.
Hola buenas tardes que me sirve más para cubrir una cubeta de madera para helados ,el barniz marino o poliuretano, es que necesito hacerla más resistente
Hola Miguel. Si va a estar en contacto con el helado, ninguno de los dos. Si es solo tapar el helado y tienes problemas con la humedad probaría con el marino. Un saludo.
Hola. Pregunta: ¿me han dicho que la laca automotriz es ideal para pintar juguetes de madera por su durabilidad (aplicada con pistola), ¿es cierto? ¿No es tóxica? Si sí, ¿qué otra pintura recomiendas. Saludos.
Hola Enrique. Durable desde luego, sin embargo no tengo tan claro que no sea tóxica. Para que una pintura sea adecuada para usar en juguetes debe estar etiquetada con lo sellos que comento en algún otro comentario hecho anteriormente. Un saludo.
Hola Alejandro, felicidades por el post, es de mucha ayuda, lamentablememnte ubiera querido leerlo antes trabajar ya que cometi un error al comprar un barniz y no leer las indicaciones por confiar en la chica que me vendio el barniz, y es que le pedi un barniz mate y me vendio uno con brillo al parecer es mate brilloso y la verdad no entiendo como un existe un mate brilloso, y es que no me gusta que refleje luz y le da un tono mas amarillo a la madera como cuando se la moja a la madera, por cierto es un comedor el que estoy haciendo y al ver el acabado de este barniz mate brillloso en una silla como prueba, no me gusto para nada y lo acabo de sacar con aguarras espero que no se dañe la madera,…. bueno el acabado que estoy buscando es algo totalmente transparente y que no refleje luz, como si no tuviera nada, por mi no le pondria nada ya que me fascina el color, tono y textura de la madera ademas de que no refleja luz, pero como es mobiliario va a estar todo el tiempo en contacto con las manos y se que se con el tiempo habran manchas imposibles de limpiar, asi que te pido por favor que con toda tu experiencia me aconsejes que debo hacer para protejer mis muebles de madera y hacerlos duraderos pero que se vean totalmente naturales
Hola Rodrigo. Para mantener la apariencia natural de la madera y nutrirla lo mejor son los aceites. En comparación con los barnices tienen dos inconvenientes: no añaden resistencia supercial y no la impermeabilizan, es decir, determinados líquidos pueden manchar la madera (y no solo la capa superficial del acabado). Un saludo.
Hola! Me hicieron una mesada de microcemento Laqueado, se raya solo de apoyar un vaso y se derritió la laca de apoyar un jarrito enlozado con té recién hecho.
Qué está mal?
Porqué nos ofrecieron tales materiales para una mesada de cocina??
Para peor, la altura que le dimos no permite ponerle una piedra encima.
Que es recomendable hacer y con que materiales?
Hola Sonia. Obvimamente no fue un buen trabajo. Respecto a tu consulta, sería más conveniente que preguntaras en algún portal web con más experiencia en trabajar microcemento. Un saludo.
Hola, me podría decir que es la laca metacrilatica, y si sirve para pintar muebles d interior ?
Saludos
Hola Agustín. Lo siento, pero es la primera vez que oigo hablar de este tipo de laca. No es desde luego un producto habitual. Un saludo.
Buenas Tardes Amigo, quiero cambiar el color de una puerta entamborada que se encuentra en el interior de la casa, aparte de lijarla por supuesto, que clase de pintura debo colocarle? y quería saber si después de pintarla debo utilizar laca o barniz encima de la pintura o no debo utilizar nada, cabe destacar que quiero pintarla en color wengue. Gracias
Hola Angelo. YO utilizaría un buen esmalte al agua. Más que aplicar un producto a posteriori, debes aplicar imprimación antes del esmalte. Un saludo.
Buenos días. Deseo proteger y embellecer una mesa de uso diario, de las manchas de agua u otros productos que pueden provocar el frecuente y habitual del mueble (p.e aceites, etc). Es un enchapado en peteribí y deseo que no se oscurezca o se torne mas rojiza y ademas obtener una terminación satinada y de aspecto natural. Que producto debo utilizar, de fácil aplicación y mantenimiento? Lacas o barnices? Tendrán que ser al agua? Podrá explicarme las razones de uso de uno u otro producto por favor.
Hola Alicia. Según lo que comentas creo que los más adecuado para ti es un buen aceite danés. En el enlace puedes ver sus características y motivos por los que te lo recomiendo. Un saludo.
Buenos días
Quisiera saber que producto puedo usar. Ya que le puse tintilla a unos muebles y a pasado mucho tiempo y estos dejan manchada la ropa o con solo tocarlos
Muchas gracias
Hola Daniela. El tinte es absorbido por la madera y queda completamente seco. Por tanto deduzco que no fue unicamente tinte lo que usaste, o era un producto de mala calidad. Un saludo.
Hola
Quiero renovar la tapeta de madera que cubre el murete de obra una escalera. No es el pasamanos. Por encima hay un pasamanos metalico.
Me gusta el acabado de la goma laca, pero no se si es lo mas adecuado, o si habria que proteger con algun barniz de puliuretano tras su aplicacion.
Gracias fe antemano por la respuesta.
Hola Inés. No es habitual utilizar goma laca en usos como este. Aunque no sea el pasamanos propiamente dicho, más de una mano pasará, y la goma laca no ofrece demasiada protección. Yo me olvidaría de ella en este caso. Un saludo.
Hola muy buen ainformacion
Me podria orientar sobre que barniz o laca o poliuretano usar para un mueble de cocina donde se prentende amasar, me preocupa que con el el tiepo pueda irse desgastando y sea toxico, y si aplicar con pistola deja un mejor acabado siempre.
Gracias de antemano
Hola Pablo. Debes recurrir a productos aptos para uso alimenticio. Entre los comentarios hay preguntas similares, puedes buscar allí. Respecto a lo de la pistola normalmente si, depende del tipo de producto (textura, densidad, tipo de secado, etc), pero en los que se usa pistola, es porque el resultado es mejor y más rápido. Un saludo.
Hola, muchas gracias por el post!! Tengo los muebles de cocina , alacenas y bajomesada de algarrobo. Me conviene usar barniz al agua o que producto? No quiero que queden brillantes….hasta ahora cada tanto lijo y paso cera, pero se están estropeando. Muchas gracias!!
Hola Lorena. La cera no es la mejor opción en ambientes húmedos y cuando puede que exista contanto con productos de limpieza, grasas, etc. Creo que lo mejor es un buen barniz al agua (de acabado mate). Un saludo.
Hola, me encanto tu post. Tengo una pregunta.
Tengo intenciones de pintar un tocador vintage que compré pero como es una antiguedad me gustaría colocar algo para proteger la pintura original por si en el futuro deseo regresar a ella. ¿Qué me recomiendas para protegerlo y que producto debería de usar para poder pintar sobre el?
Hola Karla. Para el uso que comentas se utilizan normalmente barnices acrílicos. Sin embargo si no sabes que tipo de pintura tiene el tocador pues estroparlo. Si por ejemplo tiene pintura al agua y aplicas un barniz en base a disolvente puedes estropear la pintura. Si el tocador tiene valor, lo mejor es que lo lleves a un profesional. Un saludo.
Hola yo compré una cama nido de pino crudo, la quiero pintar en casa, que me recomiendan q use, no tengo pistola ni nada de eso, esmalte, aerosol ?? Y cuantas manos
Hola Giselle. El proceso para pintar a esmalte sería: lijar, capa de imprimación, lijar con lija fina, capa de esmalte, lija fina, capa de esmalte. Mi recomendación es que compres pintura en spray. Es algo más cara pero el proceso es más rápido y el resultado mejor. Te dejo un enlace con algunas recomendaciones para pintar con spray. Un saludo.
Buenos días señor quisiera pregúntale estoy terminando una mesa que ya tiene laca le di la 1era capa con laca precatalizada y se revienta que me sugiere muchas gracias
Hola John. Desde luego no es normal, y además que lo haga tan rápido. Me inclinaría a pensar en un defecto en la laca: no se han respetado las proporciones de mezcla establecidas por el fabricante, mala conservación, etc. Un saludo.
Hola, quería consultarte, tengo puesto un piso de ciprés en living y comedor y quería saber que producto es más aconsejable para cubrirlo..gracias!
Hola Esteban. Depende de los gustos y lo que busques. Si lo que deseas es mantener la apariencia natural, lo ideal son los aceites, aunque ten en cuenta que las renovación del acabado es bastante más frecuente. Los barnices (hoy en día lo que se impone por características es poliuretano al agua) ofrecen mayor durabilidad, pero una apariencia más artificial. Existen otras opciones, como la cera, que a título personal descarto. Un saludo.
En una barra de madera, que tipo de recubrimiento que sea transparente, resistente al agua y brillante es el adecuado? Aunque no le da el sol mas de una hora al día (por las mañanas) esta al intermperie pero en un lugar bajo techo.
Hola Tomas. Barniz de poliuretano al agua para exteriores es lo que buscas. Pero es posible que lo que necesites lasur. Un saludo.
Hola! Estoy reciclando un cajón de madera para convertirlo en un mueblecito para el baño. Pensaba darle un par de manos de laca marina, pero leyendo los comentarios de aquí ya estoy confundida. El mueblecito estará expuesto al vapor, el agua de la ducha, y el baño no tiene más ventilación que un extractor de aire. Con qué puedo protejer la madera? Muchas gracias!
Hola Aurora. Puedes utilizar un barniz de poliuretano al agua, aunque el marino también podría valerte. Un saludo.
Hola buenas tardes me llamo Juan Pablo y yo quisiera saber si puedo aplicar laca después de haber aplicado barniz
Lo apliqué con pistola
Hola Juan Pablo. En principio si, aunque debes confirmar que no sean de bases incompatibles. Es decir no puede aplicar un producto en base aceite o disolvente sobre uno en base agua. Un saludo.