Son muchas las personas que piensan que los suelos de vinilo y los de linóleo son muy parecidos, incluso hay quien piensa que son lo mismo. Pero nada más lejos de la realidad. Son productos muy diferentes, cada uno con sus ventajas y desventajas.
Lo curioso es que a pesar de sus grandes diferencias, su uso se ha extendido debido principalmente a dos de sus virtudes: la resistencia al agua y su bajo precio.
Los Suelos de Linóleo
El linóleo como producto se descubrió de casualidad a mediados del siglo XIX. Un profesional se dio cuenta que cuando el aceite de linaza se secaba en su lata creaba una película resistente y flexible.
Estuvo cerca de una década probando combinaciones con otros materiales (corcho, madera, piedra…) hasta que finalmente llegó al germen de lo que ahora se conoce como linóleo.
Los suelos de linóleo se hicieron especialmente populares en países como Estados Unidos e Inglaterra. No fue hasta la llegada de los suelos de vinilo hacía 1950 que su popularidad se redujo.
Sin embargo, durante la última década, su popularidad vuelve a estar al alza. El motivo es sin lugar a dudas la preocupación creciente de los consumidores respecto al medio ambiente, ya que el linóleo se obtiene a partir de materias primas naturales.
Ventajas del linóleo
- Gran resistencia a la humedad.
- Relativamente fácil de instalar y mantener.
- Es un retardante frente a la acción del fuego.
- Es naturalmente hipoalergénico y antimicrobiano.
- El color es también interior, por lo que frente al desgaste lo mantendrá durante mucho más tiempo. Lo cual no sucede con otros productos como los suelos vinílicos o los laminados donde es solo una capa la que tiene el diseño.
- Está fabricado utilizando productos 100% naturales.
Desventajas de los Pisos de linóleo
- La demanda es muy inferior a la del vinilo y más difícil de encontrar.
- Algunos tipos de suelos de linóleo puede requerir encerado, lo que añade un mayor mantenimiento.
- Más caros que algunos tipo de vinilo. Aunque su precio es evidentemente bajo.
- Muchas menos opciones de diseño que las de los suelos vinílicos. Aunque no pocas.
- Se daña con objetos punzantes y grandes pesos.
- Acumula humedad del subsuelo, dilatándose y contrayéndose. No puede por tanto utilizarse con cualquier subsuelo, por ejemplo, directamente sobre cemento.
Los Suelos Vinílicos
Aunque fue descubierto a principios del siglo XX, su uso no fue masivo hasta llegar la década de los 60. A partir de este momento, y debido a su bajo precio, su uso se extendió.
Es un producto fruto de la ingeniería química que no se encuentra en la naturaleza. Es similar al PVC, de hecho en muchas ocasiones se habla indistintamente, aunque no es lo mismo. Lo que actualmente se instala como suelo vinílico es principalmente PVC, con mejores prestaciones y también mayor precio.
Estos suelos se comercializan principalmente en rollos para corte, aunque también están disponibles en losetas adhesivas. Se corta e instala muy fácilmente, incluso en grandes tramos. La capa exterior se estampa con cualquier diseño con bastante facilidad.
Ventaja de los suelos de vinilo
- El muy barato en su modalidad de rollo por metros.
- Instalación muy rápida.
- Gran variedad de diseños.
- Muy buena resistencia a la humedad.
Desventajas de los Pisos de vinilo
- Fabricado a partir de materiales no renovables.
- Su capa superior es fina y puede desgastarse.
- La luz del sol afecta a la calidad del diseño o estampado.
- Algunos de los componentes utilizados son potencialmente dañinos para la salud. Aunque hoy en día, el uso de estos está controlado y se ha reducido a niveles en los que teóricamente no son perjudiciales.
donde se encuentran ubicados
Hola Pilar. Lo siento pero no somos una tienda o almacén. Un saludo.
Recientemente he instalado suelo en láminas de PVC imitación madera gris en un aseo, sin encolar pq viene con un sistema común de machihembrado entrelazable y solo requiere montar primero una fina capa de espuma con lámina de aluminio. Ha quedado estupendo y no hay problemas de humedades. Eso sí, en el contorno puse un cordón de masilla de poliuretano donde también incrusté una pequeña cantonera roma para ocultar los desperfectos de los bordes.
Hola José. Gracias por compartir tu experiencia. Un saludo.
Buenas tardes me gustaría saber de sintasol imitación parquet en gris cuando sale 6×3=18 m2
Hola Elisabeth, lo siento, pero no somos un almacén. Un saludo.
necesito cotizar linoleo para piso baño 9 mts2…gracias
Hola Carlos. Lo siento, pero no somos distribuidores. Un saludo.
Hola! Quería hacerles una pregunta a ver qué opinan. Sobre el cemento del piso le arme un espacio de aire con maderas puestas a 50cm una de la otra y lo cerré con esas placas de madera grandes pero necesito colocar un revestimiento a ese piso. Tengo una manta de espuma de 3mm y me gustaría usarla y colocarle arriba por último un piso vinílico de rollo. Es buena y viable la idea? Se puede pegar la manta de espuma al piso y arriba el piso vinílico? Muchas gracias!!
Hola Caterina. No puedes hacer eso. La manta no es un material que puedas fijar como estás pensando. Seguramente empezaría romperse ya con la instalación. Un saludo.
Si quiero cambiar mi piso flotante por uno que sea más fácil su mantención y además que no se ralle (perros) para depto que sería idealmente vinilo, linóleo o vinílico???
Hola Jac. El de más fácil mantenimiento es el de vinilo o vinílico. Un saludo.
Hola!
Que me recomiendan linóleo o vinil para una cocina!
Gracias
Hola Zulma. Pues depende de lo que busques. Hoy en día la gente se decanta más por el vinílico por temas de durabilidad y resistencia. Y aquellos que buscan una solución más natural, eligen el linóleo. Un saludo.
Hola, buen día.
Cuál sería su recomendación para poner el piso de un consultorio médico.
Gracias
Hola Pedro. Vinílico sería mejor opción en su caso. Un saludo.
Hola, estoy en fase de remodelado de una casa en la que el salón de 20m² tiene un par de escalones que conectan con la cocina que está mas baja. ¿Se puede colocar linoleo en todo el salón (con varios rollos) haciendo que no haya ningún tipo de junta o corte en las escaleras?
La idea es que el linoleo actue como pavimento continuo por el salón y «desbordando» por las escaleras. No sé si tiene la capacidad de doblarse en 90° sin romperse para adaptarse a las escaleras.
Gracias!
Hola Marcos. Debes cortar, fijar y utilizar perfilería. Un saludo.
Hola. Voy a poner vinilo en rollo, con dibujos de colores, en el pasillo y en la cocina. Querría saber si lo podría barnizar con alguna marca de producto, o qué tipo de barniz, para protegerlo y que me dure más y además darle más brillo.
He visto que existe un barniz cera llamado Sintalux que dicen que vale para vinilo, pero quiero cerciorarme de usar un producto adecuado que no se lleve el color o me destroce el vinilo.
¿Cuál me recomiendas, si es que existe?
Gracias de antemano y un saludo.
Hola Eva. A los suelos de vinilo no se les aplica ningún acabado adicional. De hecho, una de las razones para instalar este tipo de suelos es precisamente esa, que no es necesario aplicar acabados adicionales. He buscado, por curiosidad, referencias a ese producto que mencionas y no encuentro absolutamente nada. Un saludo.
Hola de nuevo:
Discúlpame, pero metí una T sin querer. El producto se llama Sinalux.
A ver qué me puedes contar, porque, si puedo darle brillo a mi vinilo de cuadros grandes negros y blancos, me quedaría genial.
Gracias de nuevo y un saludo.
Hola Eva. Sostengo lo que decía en mi anterior respuesta, y más después de ver lo que es Dilux. Se trata de un limpiador o detergente para suelos de vinilo. Este producto no va a mejorar el brillo, en todo caso lo dejará más limpio, y al no ser agresivo (esto dependerá de la calidad del producto) el brillo se mantendrá más tiempo. Y hasta ahí llega un producto de este tipo. Un saludo.
Hola, buenas tardes, tengo un patio en el exterior como estancia para mi perro, lugar en el que puede hacer sus necesidades fisiológicas y por ende con aseo constante. No quiero poner de nuevo loseta, será buena idea colocar vinil, pvc o linoleo???
Hola Carmen. Sería muy mala idea. Un saludo.