Los suelos de corcho son una nueva alternativa que está empezando a establecerse gracias a algunas de sus inesperadas virtudes. Para ser más precisos no se trata exactamente de una nueva tendencia. Es más bien un material que vuelve después de algunas décadas, durante las que ha sido injustamente tratado. Los pisos de corcho son una solución resistente, ergonómica, ecológica, con buen aislamiento y una apariencia diferentemente natural y llamativa.
Desde el punto de vista estético se puede encontrar en diferentes acabados, formatos y tamaños, aunque siempre bajo su apariencia característica de patrones de grano irregulares. Es posible la aplicación de tintes para obtener diferentes colores o tonalidades.
Normalmente estos suelos vienen ya con un tratamiento aplicado (sellado, barniz…) sin embargo es recomendable renovarlo pasados unos años, con el fin de evitar las manchas y sellar para el paso de la humedad.
Instalación de Suelos de Corcho
Desde el punto de vista de la instalación existen dos tipos de suelos de corcho:
- Placas, losetas o incluso rollos cuya instalación se realiza mediante fijación a la solera o subsuelo. Requiere el uso de adhesivos.
- Instalación flotante mediante sistema de click. Se trata del mismo tipo de instalación que la usada para suelos laminados, es decir, las piezas o lamas se anclan unas con otras hasta cubrir una superficie, y no requieren la utilización de adhesivos. En este caso, cada pieza tiene una base, normalmente un tablero de fibras (mdf), y sobre este se fija una capa de corcho de varios milímetros.
Son estos últimos, los pavimentos de corcho flotante, los que están representando una autentica novedad en el sector.

Ventajas de los suelos de corcho
- Al igual que sucede con los pisos de bambú, son una alternativa verde o renovable. Se obtiene a partir de la corteza de algunos árboles, por lo que ni siquiera es necesario talarlos. La corteza se regenera completamente en unos años y el impacto medioambiental es muy bajo cuando se realiza bajo una correcta planificación.
- Da una sensación mullida al pisar, muy diferente a la que ofrecen el resto de opciones. En determinados ámbitos es considerado una gran ventaja, por ejemplo en habitaciones para niños o gimnasios donde no se usa maquinaria pesada y se realizan actividades en el suelo (yoga, gimnasios, ejercicios para embarazadas…). Además esta elasticidad natural de los pavimentos de corcho es bueno para articulaciones y columna la caminar.
- Estos pisos son antiestáticos.
- Tiene un excelente comportamiento frente a la humedad, siempre y cuando esta no sea constante. No existen inconvenientes para su uso en cocinas, de hecho, es muy frecuente verlos en este tipo de entornos.
- El corcho es un material que se utiliza en muchas ocasiones para insonorizar habitaciones al utilizarlo como revestimiento para paredes, este efecto también se consigue cuando se usa como suelo.
- Es un muy buen aislante térmico, por lo que ayuda a mantener estable la temperatura de la casa.
- Recupera su estado original cuando se abolla al pisar o cuando se ejerce fuerte presión sobre él.
- La superficie de los pisos de corcho es antideslizante.
- Son ideales para aquellos hogares donde viven personas que sufren de alergias. No generan polvo, repelen el moho y los hongos. La suberina, un polímero natural, los convierte en hipoalergénicos.
Desventajas de los pisos de corcho
- En contra de lo que puede parecer los suelos de corcho no son la alternativa más barata. Se pueden encontrar precios de laminados o vinílicos más bajos. Aunque si que es más barato que la madera maciza o los porcelánicos.
- Aunque son resistentes debe tenerse cuidado al arrastrar elementos pesados sobre ellos, por ejemplos muebles, ya que el deterioro podría ser importante. Utiliza una manta si necesitas mover algún mueble.
- Si bien a muchos les gusta el diseño desigual y aleatorio del corcho, aunque también cabe decir que no es del gusto de otros muchos. Los diseños y opciones, aunque existen, son limitados.
- Necesita de mantenimiento periódico, cada pocos años será necesario renovar su acabado.
- La luz del sol, si es directa y constante afectará a su tonalidad.
Me gustaría saber por favor si acepta pisadas con zapatos de tacón? Muchísimas gracias
Hola Jacqueline. Objetos puntiagudos con mucho peso o sobre los que se aplica mucha fuerza pueden dañar el suelo. Por tanto, depende del tacón (lo fino que sea) y de quien lo lleve. Un saludo.
Hola, me gustaría saber si sirven para ser colocados bajo un piso flotante.
Hola Cristin. Hay quien utiliza corcho como base para la colocación de suelos laminados, sin embargo, a mi no me gusta. La base que se coloque debe cumplir al menos 2 funciones, nivelar y evitar el paso de humedad desde el subsuelo. La segunda función no la cumple el corcho, y además si apareciera humedad desde el subsuelo, el problema sería doble.
Un saludo.
Necesito un suelo para instalar en un gimnasio pero me preocupan mucho las emisiones tóxicas que producen los barnices y las colas. El corcho sería una buena alternativa pero qué tipo de cola o barniz debe tener? ¿hay alguna marca de corcho que tenga eso en cuenta y que trate el material del corcho con productos libres de sustancias tóxicas?
Hola Beatriz. Los barnices al agua, una vez han secado no tienen ese olor tan intenso y son más respetuosos para el medio ambiente y bastante menos tóxicos. Una vez han secado no debería tener problema alguno de emisiones. Por otro lado, el corcho no es un una buena opción para gimnasio, al menos si va a haber maquinaría, pesas, etc. Un saludo.
Muy buena la nota. Me gustaria saber que tan buena opción es como aislante termico.
Hola Leonardo. Es un buen aislante, no te puedo dar valores concretos porque depende de valores como densidad y espesor. Si te puedo adelantar que si lo comparas con compuestos como el poliestireno o el poliuretano, tiene peores valores. Un saludo.
Hola ¿Sería una buena opción utilizar este material como suelo de una ducha de obra?
Hola Pau. No sería una buena opción para un uso como el que indicas. Un saludo.
Hola buenas colocamos un piso de corcho de unos 5 centímetros y encima lo cubrimos con césped artificial, pegándole alrededor de todo el perímetro. El corcho se ha levantado de su sitio. ¿Que paso?
Hola Osvaldo. Con la información que facilitas es imposible hacer al menos una hipótesis. Ni siquiera señalas si se trata de interior o exterior, sobre qué está colocado el corcho…
UN saludo.
Me gustaría colocar corcho en una habitación que tiene piso de cerámica y quisiera saber si lo puedo colocar encima y qué grosor tiene
Hola Ana. Entiendo que te refieres al que viene en lamas o planchas de corcho para suelo. En este caso, si el suelo de cerámica está bien nivelado, se puede colocar encimera directamente. El espesor de la lama suele estar entre lo 9-12 mm. Un saludo.
Hola buenos días,
Debo poner el suelo de todo un piso, la idea inicial era el parket, por el tema aislante y los crios, pero la opción de corcho no la conocía. Qué ventajas y/o desventajas tiene el corcho vs el parket?
Gracias.
Hola Antonio. Cuando hablas de «parket», ¿te refieres a un suelo laminado, tarima maciza, tarima multicapa, ? ¿Qué tipo de instalación?… Se trata de materiales e instalaciones con características diferentes. Un saludo.
Hola. Cuando te refieres al mantenimiento, a que exactamente? Lo puedo lijar como si fuese madera (con más cuidado) y teñir y barnizar mate para dar un aspecto más actual? Es un suelo antiguo y tiene un color natural pero con un brillo que no me agrada nada. Gracias.
Hola José. Se puede lijar, aunque como indicas, de una forma muy ligera (ojo con el grano de la lija). Respecto a cambiar el aspecto se puede, dependiendo siempre de lo que se haya hecho antes. Por ejemplo, si tu aplicas el tinte directamente sobre el corcho, el resultado del nuevo color será irreversible. Un saludo.
Se puede pintar el piso de corcho?
Hola Paola. Se puede hacer, aunque en general, no soy partidario de pintar suelos, ya que la pintura, salvo algunas excepciones, sufre demasiado y se deteriora fácilmente. Un saludo.
Hola, estoy pensando colocar corcho en el suelo de la habitación de los niños por confort y sobre todo como aislante térmico. ¿Qué grosor me recomendarías? ¿mejor por losetas o tipo clic? Gracias!
Hola Brenda. Yo lo prefiero tipo click. Espesor superior a 10 mm. Un saludo.
Hola! El corcho es adecuado para una casa donde hay perro?
Hola Aurora. De esta pregunta que planteas, podría surgir un debate. Mi opinión es que no es lo más adecuado: aunque se selle, si este revestimiento se deteriora, el corcho es demasiado poroso, y si el perro no está bien enseñado podrías tener un problema de olores grave. Un saludo.
Hola, quería poner suelo de corcho en una sala de yoga, sobre baldosa. Puede dejarse sin pegar para poner y quitar con facilidad? Qué grosor conviene?
Hola Begoña. Se pueden hacer instalaciones flotantes similares a las de un suelo laminado que no requieren que se fije al subsuelo. Sin embargo, no creo que este sea el tipo de facilidad que estás buscando. Un saludo.
Hola, interesante artículo, no se consigue mucha bibliografía sobre el piso de corcho. Lo tengo instalado hace más de 10 años y el sol ha dejado su huella al decolorarlo con el tiempo. Quiero continuar con él en mi casa. De pronto con alguna cera se podría oscurecer? Saludos…
Hola Reinaldo. Si, se puede hacer, e incluso con tinte. Pero ojo, el corcho es complejo de teñir, y además, seguramente ya tengas varios tonos debido a la desigual radiación solar según las zonas. Un saludo.
Hola, me interesa utilizar el corcho como aislante acústico, sobretodo para disminuir las vibraciones de las pisadas, qué tan recomendable es para ese uso? Qué tan resistente es al paso constante de las personas? Sobre el corcho puedo usar alfombra para dar otro acabado al sitio?
Hola Alejandra. Si lo que te preocupa es la intensidad del tráfico de personas y el aislamiento, sería más adecuado instalar un laminado apto para uso intenso, clase 33 o 34, y una manta o aislante con características como aislante acústico. Un saludo.
Se puede utilizar este piso de corcho para auditorios donde se ponen sillas sobre el piso?
Hay algún piso de corcho que sea parecido al piso flotante en su instalación ?
Es anti flama o ignífugo?
Existen pisos de corchos con un color uniforme? Qué colores existen?
Que piso recomienda para un auditorio? y que sirva también de aislante acústico ?
Hola Julio. No es adecuado para un auditorio. Si lo hay. Debes mirar la clasificación y pruebas realizadas por el fabricante. No. Un saludo.
Hola buenas tardes , es posible poner este piso en una terraza . ? Gracias
Hola Fernando. No es una buena opción para exteriores. Un saludo.
Buenas tardes. Estoy intentando insonorizar la casa con corcho y estoy utilizando como base una lámina de corcho y encima tapones de corcho de vino, pero creo que no funciona o hay algo que no hago bien. He empezado por la puerta, también lleva burletes de silicona. ¿Qué podría hacer para conseguir la insonorización y si me sirve de algo?
Hola Elba. ¿Cuando hablas de lámina te refieres a una capa de unos pocos milímetros? Si es este el caso, no pienses que vas a conseguir aislamiento acústico, ni con corcho ni con otro material. La otro clave para conseguir un buen aislamiento, es que el «sellado» se perfecto, no puedes tener zonas libres. Un saludo.
Una preguntita , soy epiléptico y sufro caídas frecuentemente.este piso me ayudaría a amortiguar los golpes??
Hola Juan. En comparación con un suelo de piedra o cemento si que habrá algo de amortiguación, pero ojo, tampoco será algo excesivamente blando. Un saludo.