Los revestimientos de corcho son una más que interesante opción para decorar paredes. Gracias a la facilidad que implica trabajar con corcho y la cantidad de producto con las que se puede combinar, entre los que destacan los barnices, tintes y pinturas, las posibilidades son muchísimas más de las que suele pensarse.
Por un lado, los revestimientos de corcho pueden encontrarse en muy diferentes texturas, desde acabados suaves y lisos a otros más brutos. También es fácil encontrarlo en acabados naturales o encerados, consiguiéndose con esta última opción que se realcen los contrastes naturales de esta materia prima, además de conseguir cierta protección.

Entre los acabados más frecuentes para las paredes de corcho encontramos:
- Barniz. Las principales razones por las que se aplica barniz a las paredes de corcho son por un lado la protección que este producto proporciona a la madera y otros materiales, entre ellos el corcho, y por otro lado una cuestión estética, ya sea tratando de igualar la decoración o buscando algún tipo de contraste. Se aconseja el uso de barniz al agua para mantener los contrastes naturales del corcho. El resultado puede no ser bueno en revestimientos de corcho pre-encerados.
- Pintura. Al igual que con el barniz, en las paredes recubiertas de corcho encerado el resultado no será bueno. No es complicado pintar sobre corcho, aunque se debe ser consciente de que este perderá su apariencia natural, aunque por otro lado esto será lo que se está buscando al usar pintura. En estos casos se buscan otras características de los revestimientos de corcho para paredes.

Características de los revestimientos de corcho
El corcho es un producto 100% natural y a diferencia de la madera no requiere que se tale el árbol, ya que lo que se aprovecha es la corteza y esta se regenera. Por tanto, estamos ante un material que es especialmente ecológico y renovable. Se extrae principalmente del alcornoque. Originariamente lo podíamos encontrar en zonas mediterráneas, aunque actualmente se pueden encontrar en muchos lugares. Sirva como curiosidad que el país del cual se obtiene una mayor producción es Portugal.

Aunque durante las últimas décadas ha sido un material que ha pasado a segundo plano, su uso está volviendo a imponerse en determinados ámbitos, por ejemplo en suelos. Esto se debe por un lado al interés cada mayor de los consumidores en utilizar productos renovables, y por otro que como sucede con todas las modas, terminan volviendo, y en este caso el corcho tiene una apariencia bastante característica que difícilmente pasará desapercibida.
Además los revestimientos de pared en corcho son muy funcionales. Es un material que aporta un aislamiento térmico y acústico importante de forma natural, es muy ligero y resistente al agua.

El corcho para pared puede adquirirse en diferentes formatos. Quizás es el más conocido es en rollo de diferentes dimensiones o espesores y que es utilizado en oficinas o habitaciones para niños donde se utilizan para fijar papeles u otros elementos a la pared, o también para aislar acústicamente alguna pared. Sin embargo, la oferta hoy en día es mucho mayor, lo podemos encontrar en formato de azulejos con muy diversos acabados, colores y dimensiones.
En cuanto a los tipos de corcho podemos encontrar básicamente dos. Al natural y expandido. En el primer caso se utilizar para revestir paredes, murales etc. En cuanto al corcho expandido, lo cual se consigue aplicando vapor de agua, ofrece mejores prestaciones en cuanto aislamiento y adquiere una tonalidad más oscura.
El Revestimiento de Corcho Decorativo
La utilización de revestimiento de corcho como elemento decorativo es tendencia desde hace poco. Son muchas las casas de diseño de interiores que se están apuntando y ofreciendo toda clase de diseños. Teñidos de muy diferentes colores, texturas especialmente irregulares, piezas con formas y relieves, etc.
Incluso podemos encontrar fácilmente papeles decorativos con dibujos que simulan paredes de corcho.
La pared de corcho cuando su utilización es decorativa no se utiliza para la totalidad del espacio. Se usa principalmente como acento. En las ocasiones en las que este uso tiene otros objetivos, como el aislamiento, debe colocarse en todas las paredes. O en su defecto sustituirse o complementarse con otro material aislante con el que alcanzar nuestro objetivo.
Otras ventajas de los paneles de corcho
- En caso de incendio no desprenden sustancias químicas perjudiciales como si hacen otros materiales aislantes.
- No es atacado por insectos xilófagos, como le puede suceder a la madera.
- La instalación de los paneles o revestimientos de corcho es muy sencilla.
- El uso no está limitado a suelos y paredes. Los revestimientos de techos de corcho son también frecuentes.
Hola, queria saber sobre la instalacion de la pared de corcho, si tienen alguien expermientado que lo pueda hacer, con los materiales y todo lo necesario
Hola Ruth. Lo siento pero somos una revista sobre el mundo de la madera, la decoración y el bricolaje. No instaladores. Un saludo.
Estoy interesado en revestir una habitacion completamente de corcho, pero mi duda es la siguiente, si tengo problemas de moho en ciertas paredes, afectara que estas paredes esten cubiertas por corcho????….Gracias.
Hola Sergio. Lo primero es siempre solucionar el problema de humedades o moho antes de hacer cualquier otra cosa. Un saludo.
Hola buenas dónde puedo encontrar corcho barnizado para el suelo de la habitación y también quiero poner en la pared para quitar un poco de ruido púes hay una cocina al lado
Hola Manuela. Existen muchos centros de bricolaje que venden este tipo de productos. Además cualquier búsqueda en la web devulve cientos de resultados. Un saludo.
Hola buen día, que ventajas y desventajas tiene instalar el corcho en una pared exterior donde va a tener contacto con la lluvia y el sol en clima frío.
Hola Hector. El corcho no se usa como revestimiento exterior. Ventajas ofrecería muy pocas, y su durabilidad se vería drásticamente reducida. Un saludo.
buenas, me gustaría forrar una pared de corcho. Donde puedo comprarlo? existen distintos colores? Se trata de una medida bastante grande (3 metros x 5 metros)y me gustaría que fuera una o màximo dos placas, que no se vean los añadidos. gracias
Hola Anna.
Para comprar planchas de corcho para revestir paredes puede acudir a centros de bricolaje o almacenes de madera. O también a través de la red: https://amzn.to/3m5Ja29
Un saludo.
Hola, tengo una habitación q da para una terraza con problemas de condensación y moho, si aislo la pared con corcho, se solucionará el problema?
Hola Mari sol. No, revestir las paredes tan solo ocultará el problema durante un tiempo. Debes solucionar primero el problema de la humedad. Un saludo.
donde puedo conseguir corcho en rollo para aislar un muro
Hola Alejandro. Este es un producto que se pueden encontrar habitualmente en centros de bricolaje. Además, seguro que si haces alguna búsqueda a través de internet encuentras más de un distribuidor. Un saludo.
Hola, se puede instalar sobre una pared de obra, es decir sin enyesar, esta con el ladrillo a vistas. Muchas gracias.
Hola Eva. Preferiblemente no, especialmente si hay irregularidades en la pared. Un saludo.
Hola buenas, tengo una pared en el cuarto de mis hijas que es muy fría y entra mucha Humedad, si le ponemos corcho nos ayuda a disminuir el problema?gracias
Hola Leo. Son dos problema diferentes. El corcho va a servir como aislante, el resultado dependerá de la colocación, densidad y espesor de la capa que coloques. En cuanto a la humedad, no coloques el corcho hasta que soluciones el problema, ya que podrías tener problemas de adherencia, moho, etc. Un saludo.
Hola mi casa es pareada osea paredes juntas de bloquetas,,casas del serviu que estrega el estado, pero las personas que viven en casa de al lado ponen volumen fuerte más en Segundo piso y no puedo dormir,,placas de corcho me servirá para ruido molesto
Hola Cristuna. El corcho puede ayudar, pero no será una solución definitiva si el volumen es elevado y si la instalación no está realizada correctamente. Un saludo.