Si visitamos cualquier centro de bricolaje o tienda especializada podemos encontrar cientos de marcas de suelos laminados o tarimas flotantes. Decidir entre estas no siempre es fácil, y se vuelve muy complejo cuando no tenemos referencias. No poder distinguir si un producto ha sido fabricado por una empresa donde los errores son frecuentes, o por una donde se presta atención al detalle, es un problema.
En este listado estamos frente a fabricantes de suelos laminados que llevan muchos años compitiendo en un mercado. Primeras marcas que se han creado a base de buen trabajo y cuyo nombre los avala.
Aunque elegir una de estas marcas no nos libra de la posibilidad de comprar un producto sin fallos, defectuoso o de baja calidad, sí que es cierto que puede reducir la incertidumbre sobre si estamos antes un mal o buen producto.
Marcas y fabricantes de suelos laminados
Finsa – Finfloor. Finsa es una conocida empresa española relacionada con el mundo de la madera. Siendo Finfloor la marca utilizada para comercializar los suelos laminados que fabrica.
Dentro de estos podemos encontrar tanto gamas económicas donde no se descuidan los aspectos básicos, como gamas Premium para los clientes que buscan algo más.
Faus. Faus es una empresa/marca española afincada en Valencia y dedicada casi en exclusiva a los suelos laminados. Apuestan no solo con lo último en diseño, también lo hacen incorporando las últimas y mejores prestaciones a sus suelos. Su estrategia de mercado no se basa en precio, sino en un producto de alta gama.
Quick-Step. Esta puede que sea la marca más popular de suelos laminados. Dispone de una amplia gama suelos donde encontramos opciones para todos los bolsillos. A esta amplia oferta hay que añadir la calidad de muchos de sus productos.
Aunque pertenece a un grupo de empresas, bajo la marca Quick-Step solo se comercializan productos relacionados con suelos laminados.
Son los creadores de “Uniclic”, uno de los mejores sistemas de anclaje de lamas. De hecho, lo tienen patentado y muchos otros fabricantes, algunos incluidos aquí, pagan la patente para poder usarlo.
Haro. Esta marca de parquet es una referencia en el mercado alemán con más de 60 años de experiencia en el sector. Fabrica toda clase de suelos: madera natural, parquet sintéticos o laminados, linóleos, etc.
Pergo. A estos suecos se les considera los inventores de este tipo de tarimas flotantes. Aunque ha pasado bastante tiempo desde aquello aún siguen siendo una referencia en el mercado mundial gracias a la calidad de sus materiales y acabados.
Meister. Es una empresa de origen alemán con una importante presencia en el sector de la madera en Europa. Su apuesta se basa en un buen diseño y búsqueda de la funcionalidad. Además de laminados, fabrican pisos de corcho, de linóleo o de madera maciza.
Destaca también su preocupación por la utilización de maderas certificadas.
Kronotex – Krono. Krono es una referencia mundial en la fabricación de productos derivados de la madera: tableros aglomerados, mdf, bricolaje, mobiliario, etc. Comercializa suelos de dos formas, bajo la marca Kronospan, que se dedica principalmente a los tableros, pero también suelos laminados de precios competitivos y prestaciones básicas. Y con la marca Kronotex donde se incluyen los suelos de gama alta.
Berry Alloc. Esta marca noruega-belga lleva relativamente poco en el mercado, especialmente si la comparamos con otras presentes en este listado. Sin embargo, han destacado durante estos años por sus productos e innovaciones. Destaca sus innovaciones respecto al sistema de anclaje.
Egger. Esta es también una importante marca de tarimas flotantes sintéticas fabricadas en Alemania. Se centra en la fabricación de un producto robusto que incorpora las innovaciones desarrolladas por la misma empresa. Entre estas destacan su propio tipo de tablero hidrófugo y sistema de anclaje. Su catálogo es extenso, aunque está muy enfocado a las maderas.
Parador. Fabricante alemán de suelos laminados y tarima multicapa. Tiene una importante presencia y popularidad en países como Alemania o Austria. Ofrece un producto muy completo y equilibrado en cuenta a diseño y calidad.
En esta lista es muy posible que se nos haya quedado más de un fabricante de calidad. Si quieres mejorarla y ampliarla te animamos a que comentes.
Buenas tardes,
Que les parece la marca Room Suite?
Gracias
Hola Montse. Lo siento pero no sabría decirte, nunca la he trabajado. Un saludo.
Holaquerría saber qué tal es la marca de laminado flor step Y si hay mucha diferencia de calidad con la marca quick step
Hola Javi. No conozco la marca «Floor Step», así que no podría decirte si es buena o mala. He curioseado tras leer tu comentario, y los de «Floor Step» han copiado en todo lo que a imagen se refiere a «Quick Step», parecen una copia barata. Desde mi punto de vista eso no habla bien de la marca. Siento no ser de más ayuda. Un saludo.
QUE LES PARECE LA MARCA HOLZTEK EN PISO LAMINADOS
Hola Hector. Lo siento, pero por lo que veo es una marca con presencia principalmente en América Latina que no conozco. Un saludo.
Hola, excelente resumen. Quería preguntarte si conoces la marca Parador, alemana y qué tal es en calidad
Gracias, saludos
Hola Fredys. Parador es una excelente marca de suelos laminados, podría estar perfectamente en esta lista. Un saludo.
Perdonad, que opinais de Tarkett? Tenia presupuestado un Meister, pero el contratista lo quiere cambiar por un Tarkett de similares caracteristicas porque le da mejor resultado (dice).
Como lo veis?
Hola Pablo. Tarkett es una marca conocida, aunque quizás más últimamente por los vinílicos que por los laminados. Esto es lo poco que te puedo decir, ya que hasta ahora nunca he instalado un laminado de esta marca. Si te puedo confirmar que Meister una de las mejores marcas de suelos laminados que he colocado. Un saludo.
Hola me gustaría preguntar sobre la marca Quick Step y Meister cual me aconsejas poner, estoy algo indecisa
Hola Begoña. Estas entre dos marcas de suelos laminados de gran calidad. Difícilmente encontrarás un mal producto. En tu caso elegiría el diseño que más me gustara. Un saludo.
Hola, qué tal está la marca Wineo? Me la ha recomendado una empresa de reformas pero me está costando encontrar referencias y desde luego no encuentro muestras en Barcelona ciudad.
Gracias y felicidades por el post, muy útil.
Hola David. Lo siento, pero no conozco la marca, así que no sabría decirte. Un saludo.
Buenos días.
Estoy pensando poner laminado. Me han hablado de la marca Vimeo qual es vuestra opinión , me dicen que tolera mejor el agua que la marca Finsa finflor original. Qual es tu opinión. Un saludo.
Hola Luis. Con el nombre Vimeo no conozco ninguna marca y no he encontrado ninguna referencia en la red, ¿podría ser que te hayas equivocado al escribirlo?. Respecto a la gama de Finfloor que comentas, es una opción perfectamente válida. Un saludo.
Buenas tardes,
Pondré laminado en breve y estoy entre Quick Step y Pergo.
En otras ocasiones he puesto Quick y el resultado es bueno pero ahora el diseño que más me gusta es de Pergo. Me lo recomiendas igual ?
Hola. Se trata de dos marcas que ofrecen productos de calidad. Salvo que estés comparando gamas con calidades muy diferentes (todos los fabricantes ofrecen diferentes laminados con diferentes prestaciones), me quedaría con el estéticamente me guste más. Un saludo.
Quick Step y Pergo son el mismo fabricante por ende utilizan el mismo sistema de unión llamado Uniclic. Lo puedes ver en su web. Marcas excelentes. Y como dice Alejandro, cuando tienes definida la calidad que quieres poner, ya es una cuestión de estética. Yo ahora estoy en este dilema! Jajaja Un saludo!
Hola queremos poner laminado en nuestro piso resistente al agua y nos ofrecen la marca FAUS gama Tempo, es buena marca? o hay alguna otra gama mejor?
Por otro lado nos ofrecen también finsa purefloor ac4, y por lo que he leído la Faus gama tempo es mejor que la de finsa, es así?
gracias!
Hola Elvira. Faus es una empresa que normalmente ofrece un buen producto, y ya te adelanto que hasta el más básico de Faus será mejor que la gama purefloor de Finfloor. Con esto no quiero decir que Finsa haga malos suelos laminados, todo lo contrario, tiene excelentes productos, sin embargo hace unos años sacaron esta gama, muy competitiva a nivel de precios, pero muy escasa de características. Un saludo.
Buenas tardes, quiero instalar suelo laminado en toda la casa incluidos baños y cocina. Me han presupuestado dos suelos, uno Pergo Roble arena nórdica, plancha Laminados | Modern Plank – Sensation L0239- 04291. Y el otro un Meister LD150. Que suelo consideráis mejor. El Pergo es AC5 y 9mm, y el Meister es AC4 8mm. Que diferencias puede haber entre ambos y cual de ellos instalaría.
Hola Daniel. El que sea AC4 o AC5 para una casa no es algo realmente importante. El espesor si que es más relevante, cuanto mayor sea mejor. Lo que tienes que mirar ahora es el soporte, el decir, el tablero con el que está hecho el suelo. Debe tener la mayor densidad posible, y además debe ser hidrófugo. Además, teniendo en cuenta que va a instalar en baños y cocina, debes confirmar que el sistema de anclaje aseguro que el agua no se filtre. Un saludo.
Hola,
Estoy pensando en instalar suelo laminado en la casa, sin contar ni baños ni cocina. He estado viendo distintas opciones y las dos que podrían encajar mejor son Kronotex Mammut y Mesiter LL200. A nivel de características parecen muy similares y, aparentemente de calidad también pero me gustaría si podéis indicarme si hay una diferencia significativa entre ellos o es solo cuestión de elegir el que tenga el modelo que más me guste.
Hola Pablo. Después de hace una consulta rápida, veo que el Kronotex es de clase 33, mientras que el Meister en este caso es de clase 32. Teóricamente, y centrándonos exclusivamente en los modelos que mencionas, el Kronotex sería algo mejor. Pero también te digo, que ambas opciones son perfectamente válidas para una casa, y no deberías tener problema alguno. Así que si elijes atendiendo a criterios estéticos, tampoco pasaría nada.
Si quieres más información sobre lo que es la clase de uso, puedes verlo aquí: https://maderame.com/suelos-laminados/
Un saludo.
Buenas tardes
Me podías decir la mejor marca de suelos laminados para toda la casa incluida la cocina, no baños.
Muchas gracias
Hola Paloma. No creo que exista algo así como el mejor suelo laminado de 2021. Las marcas que señalamos aquí, en sus gamas premium ofrecen productos de muy buena calidad, que son perfectamente válidos. Van a existir pequeñas diferencias de unos a otros, más allá de la estética. La cuestión es elegir el que más te convenga. Te paso un enlace que creo que puede serte útil para decidirte: https://maderame.com/suelos-laminados/
Un saludo.
Hola
La marca Floor Step para suelo vinílico ¿es buena opción para los suelos de toda la casa, cocina, salón, habitaciones y baños?
Un saludo y muchas gracias
Hola Gemma. No sabría decirte, ya que nunca he trabajado la marca que me comentas. Tenemos un artículo sobre vinílicos donde comentamos algunas marcas: https://maderame.com/suelo-vinilico/
No trato de decirte que estas sean mejores, no puede comparar ya que no he trabajado FloorStep.
Un saludo.
Hola, por favor me puede indicar que tipo de laminado debo poner en un espacio diafano que estoy reformando en una casa de pueblo, que acorgerá un espacio en forma de «L», cocina-comedor-salón de unos 55m2, con unos ventanales que dan acceso a un patio.
Estoy muy indecisa y uno que parece me convence es de la casa KRONOPOL CINQUE PLUS AC5 8mm D3344 LEBANON CEDAR.
Agradecería muchisimo su opinión y consejo, tanto en la marca como en el color, si ese podría encajar o si por lo contraria debiera poner uno en color mas rustico.
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Ana. Respecto al diseño me agrada y creo que puede quedar bien tanto en un ambiente rustico como en uno moderno. Aunque esto es una cuestión de gustos, que a mi me guste una cosa no significa que a ti también. Respecto a la calidad, parece un suelo de gama media, los datos técnicos que aparecen en la web son más bien escasos. No encuentro indicaciones sobre la densidad del tablero, sobre si este es hidrófugo o si el sistema de anclaje tiene alguna protección adicional frente a derrames. Sin conocer estas características (que normalmente cuando son buenas lo dejan bien clarito y cuando no lo son, lo ocultan) no lo instalaría en una cocina. Un saludo.
Hola!
Gracias por tus consejos de antemano.. Estamos mirando suelo laminado para toda la casa…. dudamos entre Berry alloc océan+ 4V, meister LD250, y meister melango LD300/20.
Respecto a resistencia a humedad…cual recomendaríais?
Recomendarías tablón largo en estancias no muy grandes?
Gracias!
Hola Sofie. En la web de Meister no hay resultados con los códigos que facilitas. Respecto a la primera opción, es un excelente suelo laminado.
Sin problemas se puede colocar un diseño de tablón largo en una habitación pequeña. Debes prestar atención a la dirección de la luz, y colocar en esa dirección para que la habitación no parezca más pequeña. Un saludo.
Hola!
Estamos interesados en colocar un suelo laminado en la cocina y nos gustaría saber donde dirigirnos en Barcelona y provincia para encontrar las mejores marcas en suelos laminado
Muchas gracias
Hola María. En cuanto a establecimientos, no sabría decirte, ya que no soy de la zona. Sin embargo, no creo que tengas problemas para encontrar establecimientos que comercialicen algunas de las marcas de laminados de las que hablamos aquí en una ciudad del tamaño y dinamismo de Barcelona. Una simple busqueda como «marca de laminado» + Barcelona en Google debería arrojar varias docenas de buenos resultados. Un saludo.
Hola,
Comparado con las marcas que incluyes en el ranking, dónde ubicas los pisos laminados de Porcelanosa. Los recomiendas para una casa ubicada en el bosque con niveles de humedad altos?
Hola Claudia. Siendo totalmente franco, no sabría donde ubicarlos, nunca he trabajado esta marca de suelos laminados. De hecho, hasta hace poco ni siquiera sabía que Porcelanosa había entrado en el negocio de los suelos laminados, lo cual es bastante curioso ya que es una empresa que ha hecho su nombre en el sector de la cerámica. Un saludo.
Buenos días,
voy a cambiar el suelo de la casa, incluida cocina y escaleras, y las opciones son Quick Step Impressive o Finfloor XL ¿Cuál es más recomendable? ¿Es uno mejor que otro? ¿Algún mamperlán da problemas?
Muchas gracias
Hola Luisa. Ambas son marcas de calidad. Respecto a la comparación de modelos, sobre el papel de Finfloor es superior, entre otras cosas porque es de una clase superior, 33 frente a 32, y también por mayor espesor. Aquí tienes algunas explicaciones al respecto: https://maderame.com/suelos-laminados/#Caracter%C3%ADsticas_T%C3%A9cnicas Un saludo.
Muchas gracias.
Respecto al mamperlán, en unos sitios nos dicen que falla el tipo de Quick y en otros que falla el modelo de Finfloor. ¿Cuál es mejor?
Hola Luisa. Ambos son válidos. En la mayoría de ocasiones se trata de problemas relacionados con una mala instalación. Un saludo.
Hola, queremos poner laminado, tambien en baño y cicina, en estas piezas es recomendable uno especifico?? Y que fabricante me reconendarias?.
Hemos visto uno que lleva una capa aislante pegada, que opinas.
Hola Isabella. Todos los laminados llevan una capa aislante pegada en su cara vista, la parte problemática son las juntas (donde se unen las piezas). Todas las marcas que comentamos aquí tienen sus gamas aptas para zonas húmedas. Un saludo.
Buenos días,
en primer lugar quería agradecer tus respuestas anteriores, son de gran ayuda para los ajenos al tema.
Nosotros queremos poner laminado en una casa que hace 180m de planta, y con la menor cantidad posible de juntas de dilatación entre estancias. También lo pondríamos en cocina y baños.
Llevamos días mirando y al final hemos visto que Quick Step es de las mejores. Pero la verdad que el laminado que más nos ha gustado por el color y la textura es un Gold Laminate Gama Real.
Nos podrías decir qué sabes de esta marca y de esta gama?
Por otro lado, un amigo nos vende bien de precio Eureka/Floover…pero no nos acaban de gustar los colores que ofrecen…nos podrías orientar también con esto?
Hola Carol. No conocía la marca Gold Laminate, así que no creo que deba opinar. Respecto a Floover, los conozco por sus suelos vinílicos, pero no sabía que hicieran laminados (fui a verlos por curiosidad a su web y no los veo). Mi concepción de Eureka es una gama media. Espero haberte ayudado. Un saludo.
Hola, buenas noches. Nos han ofrecido Level floors Europe 8. Que tal esta marca? No encuentro nada al respecto. Gracias
Hola José Antonio. Lo siento, pero no conozco la marca y por tanto, no sabría decirte. Un saludo.
Buenas noches
Me han recomendado un laminado de INTASA, el color que nos ha gustado es Laminado AC5-33 Roble Polar de 10mm grosor. Es para todas las habitaciones incluidos dos baños y teniendo en cuenta que tenemos dos mascotas en casa (un perro mediano y un conejo). Me gustaría conocer vuestra opinión acerca de este fabricante y que resultado ofrece.
P
Hola Laura. Mas que calidad del laminado, en este caso no estamos hablando de un mal producto, depende de los hábitos. Hay familias que al bañarse parece que tiran más agua por fuera que la que se va por el desagüe. Si este es vuestro caso, no hay lamiando que lo aguante, por mucho que en el etiquetado diga que resiste el agua y la humedad. Con las mascotas, si están bien educadas, no hay problema. Un saludo.
Hola,
Voy a cambiar el suelo de casa e instalar laminado. Me han recomendado el DURECO de ter Hürne (fabricante alemán). Me podríais dar alguna referencia del mismo?
Muchas gracias
Hola Jon. Lo siento, pero no conozco el producto, por lo que no puedo darte referencias ni buenas ni malas. Un saludo.
Hola, estoy pensando en comprar una tarima de la marca INTASA, de 8mm de espesor, ac5. Y quería saber si esta marca ofrece garantías sobre todo con respecto al sistema de unión entre lamas y a la resistencia contra el agua.
La tarima se colocaría en salón, habitaciones y pasillo.
Hola David. He trabajado en varias ocasiones con esta marca, y hasta ahora no he tenido problemas. Un saludo.
Dudo entre colocar el suelo laminado meisterAC/4 o Original fin flor AC/5 para toda la casa excepto baño
Hola Luisa. Ambas son marcas de calidad, y la característica que mencionas, AC4 o AC5, son válidas/suficientes para una casa. Sería más interesante que hicieras la comparación atendiendo a la clase y no atendiendo tan solo a la resistencia superficiar (AC). Más información en: https://maderame.com/suelos-laminados/
Un saludo.
Buenas tardes , ¿me pueden decir, por favor, su opinión sobre el suelo Balterio Dolce y dentro de esa gama, para la cocina cual pondría? Caso de no conocerlo, pueden indicarme cual instalarían para una chalet donde hay alrededor muchos pinos y cesped sembrados. Lo indico por la humedad que transmiten aunque sea en el sur de la peninsula. Gracias y saludos.
Hola Bartolome. No lo pondría. Te explico el motivo: si la humedad y los cambios ambientales son bruscos te interesa un suelo laminado de mayor espesor y, sobretodo, mayor densidad y estabilidad. Todo esto está relacionado. Un dato que suele ser indicador de un buen suelo es su índice de «hinchamiento», es decir, como varía su volumen frente a cambios en el nivel de humedad. Cuanto más bajo se este porcentaje, mejor. En tu caso me centraría en que como máximo sea un 12%.
Igual este suelo por el que me preguntas es suficientemente denso y estable, pero ni siquiera hacen mención a ello, así que me extrañaría.
Un saludo.