¿Realmente existe la madera transparente? Pues por sorprendente que sea, existe, y según parece ya no es solo un material que se pueda encontrar en laboratorios, ya que en breve estará disponible para la producción a gran escala.
¿Cómo se Fabrica la Madera Transparente?
Hasta ahora, la producción de madera translucida era posible, pero no viable, de ahí que estuviera limitada a ámbitos científicos y de laboratorio. Requería no solo el consumo de grandes cantidades de energía, también la utilización de compuestos químicos tóxicos.
El proceso consistía en eliminar la mayoría de la lignina (compuesto natural que forma parte de los vegetales, en un porcentaje variable, y que les aporta a estos su estructura y rigidez). En el caso de la madera, la lignina representa el 20-30% de la masa, y es el compuesto que otorga a la madera sus clásicos tonos marrones y, además, el que absorbe la luz.
El resultado era realmente una madera relativamente transparente (que nadie piense en un nivel de transparencia igual al del cristal), pero también una madera que perdía gran parte de propiedades mecánicas.
Recientemente, se ha descubierto un nuevo proceso que puede cambiar la forma de obtener madera transparente. Este proceso, sustituye la lignina por resina epoxi transparente, mejorando hasta 50 veces la dureza de la madera transparente anterior.
Propiedades y Características
Centrándonos en la madera transparente obtenida mediante este último proceso descrito:
- Es transparente, o mejor dicho, translucida. Es decir, deja pasar la luz y permite crear espacios luminosos, pero no se verá claramente a través de ella. Deja pasar entre el 60% y el 90% de luz.
- Mejor relación peso/dureza que la ofrecida por el vidrio.
- Mejora las características aislantes de la madera natural y también del vidrio.
- Debería poder trabajarse y mecanizarse como la madera en muchos sentidos.
- Aunque la materia prima principal es madera, y esta es de origen natural, las resinas epoxi son un derivado del petróleo, por lo que no podemos decir, que este sea un material sostenible y ecológico. Está aún pendiente de evaluar las posibilidades de reciclaje.
- Mayor durabilidad. No es un material degradable tal y como lo es la madera natural.
Posibles Usos de la Madera Translucida
Algunos de los usos para la madera transparente, considerando sus ventajas y desventajas, que se estiman viables son:
- Fabricación de ventanas y puertas.
- Paredes y techos, ya que se puede utilizar como material de carga.
- Pantallas táctiles en ambientes hostiles.
- Fabricación de automóviles.
- Placas fotovoltaicas.
¿Dónde Comprar Madera Transparente?
Como indicamos al principio del artículo, aún no es posible comprar madera transparente en comercios, aunque posiblemente, en unos pocos años puede ser habitual.
Precio de venta
Aún es muy temprano para hacer una estimación de precio de la madera transparente, aunque no debería ser especialmente elevado ya que las materias primas son relativamente baratas y el proceso también, además de sencillo.
Cordial saludo,
Mi nombre es Silvia Oliiveros Gasparini, soy estudiante de posgrado, y actualmente estoy realizando una maestría en proyectos de construcción sostenible en la universidad de la costa (Barranquilla, Colombia).
El motivo del presente, es comentarle que mi proyecto de investigación se basa en el diseño de un elemento de bloqueo solar en fachadas arquitectónicas y estoy muy interesada en utilizar la madera transparente como material principal, quisiera saber si puedo conseguir con ustedes una muestra del material o un contacto que me pueda ayudar a conseguirlo.
Muchas gracias, agradecería su pronto respuesta.
Hola Silvia. Lo siento, pero no podemos facilitarte una muestra. Un saludo
Que maravilloso es el proyecto, «madera transparente » es ideal para los tragaluz..!
Para quienes tenemos poca luz de día, Felicitaciones por la iniciativa,es genial,de paso mucho éxito en su proyecto y FELIZ AÑO NUEVO..
Buenas tardes, donde puedo conseguir unas muestras, estoy interesada en llevarlo a gran escala
Hola Rubi. Se trata de un artículo divulgativo, no somos distribuidores. Un saludo.