
Los materiales y tableros fenólicos son muy demandados hoy en día para las aplicaciones exigentes. Especialmente aquellas que tiene que ver con la exposición al agua y la humedad.
Su nombre viene de la utilización de adhesivos y o resinas de fenol-formaldehído. Este compuesto tiene una muy baja emisión de formaldehído, por lo que cumple con la normativa vigente.
Un inconveniente de trabajar con materiales fenólicos es el mayor desgaste de la maquinaria y sierras.
Tablero Fenólico Contrachapado

Como su nombre indica se trata de un tablero contrachapado en el que se ha usado cola fenólica para su construcción. Muchas veces esta descripción lleva a error al generalizar demasiado.
Se entiende coloquialmente que un tablero fenólico es apto para su uso en exteriores. Sin embargo el hecho de que se haya utilizado cola fenólica no es suficiente para su uso en exteriores. Por ejemplo es necesario un sellado perimetral.
Así que a la hora de comprar es recomendable mirar más allá de la palabra fenólico. Lo ideal es que se cumpla la normativa. Para el caso de España es UNE-EN 314 donde se denomina al “tablero contrachapado fenólico” y los requisitos que debe cumplir para su uso exterior.
Una de las maderas más utilizadas para fabricar este tipo de tablero es la de abedul. Es también frecuente encontrarlo con diferentes prestaciones: capas exteriores plastificadas, ignífugo, o con capa exterior antideslizante.
La densidad suele estar entre 550-700 kg/m3 en función de la madera utilizada.
Entre sus usos destacan: Encofrados, escenarios y terrazas al aire libre, rampas, carrocerías de vehículos.
Panel Fenólico Compacto

Comercializado en formato tablero, se trata de un compacto de fibras de alta densidad, normalmente entorno a los 1.000 kg/m3, donde se usan resinas fenólicas.
Este panel fenólico es muy resistente y duro, tiene gran resistencia a la humedad y a la flexión, es muy estable y está disponible en multitud de acabados. Por ejemplo laminados o incluso chapas de madera natural. Además, gracias a su baja porosidad, son antibacterianos.
Usos destacados de los paneles fenólicos:
- Taquillas y vestidores de instalaciones deportivas.
- Probadores de comercios.
- Mobiliario de cocinas y baños. Encimeras.
- Equipamientos de hospitales y hoteles.
- Panelados. Es además un excelente material aislante, aunque existen alternativas de iguales o mejores prestaciones a un precio inferior.
En que espesor se encuentran??
Hola Javier. Los espesores más comunes son los de 10, 15 y 18 milímetros.
Un saludo.
buenas noches.tengo cubrir un piso de una pick/up el fenolico si queda a la intemperie con el agua de luvia no se incha no se despegan gracias.
Un contrachapado fenólico se irá estropeando con el tiempo estando completamente a la intemperie, pero no lo hará de la noche a la mañana, pueden pasar años hasta que haga falta sustituirlo. Un saludo.
Hola, me gustaría saber donde podría comprar estos paneles fenolicos, gracias
Hola Carlos. Lo mejor es preguntes en el almacén de maderas que tengas más cercano. Es un producto habitual entre profesionales. En los típicos centros de bricolaje es muy posible que no haya.
Un saludo.
Hola Alejandro, me gusta tu articulo, una pregunta comentas que existen alternativas de iguales o mejores prestaciones a un precio inferior, ¿que alternativas similares? gracias
Hola Javier. Quiero aclarar que en este sentido me refiero a su uso como elemento para panelar o revestir paredes. Producto alternativos como el corcho, tableros MDF o incluso Aglomerados pueden ofrecen un resultado similar en muchos aspectos a un precio muy inferior.
Un saludo.
Hola Alejandro!
Tengo unos columpios en el exterior que algunas de sus paneles son de polietileno de alta densidad HDPE. Con el tiempo han perdido color. ¿Sabes si se pueden repintar y con qué tipo de pintura?
Gracias.
Hola Vincent. Lo siento, pero este tipo de materiales no son mi fuerte. Un saludo.
Hola Alejandro, después de haber leído varios artículos que has publicado en relación a este tipo de tableros contrachapados fenólicos, los HPL o el finlandés. Tengo intención de crearme unos muebles para adaptarlos a mi furgoneta y estoy buscando algo resistente, hidrófugo, duradero pero a la vez lo más ligero posible para no incrementar mucho el peso de la carga. Teniendo en cuenta esto, cuál sería tu recomendación. Un saludo y gracias por las aportaciones.
Hola David. Contrachapado fenólico. Ofrece lo que pides con la mayor ligereza. Un saludo.
Hola, quiero poner unas estanterías de madera en color blanco a medida y bastante grosor en un baño. Qué tipo es el más recomendable para que no se deteriore por la humedad??? Y dónde puedo comprarla en Madrid? Muchas gracias.
Hola Lara. Te valen los dos tipos de tableros de los que hablamos en el artículo. Además en ambos casos pueden adquirirse recubiertos. En cuanto donde comprarlos en Madrid no puede ayudarte, aunque no son un material tan raro como para que un almacén de maderas con un buen surtido no los tenga. Un saludo.
El fenolico se puede usar en lugar de machimbres?
Hola Silvia. El machiembrado es tipo de mecanizado que permite unir piezas de un material, por ejemplo tableros de madera. No hay inconveniente en mecanizar un HPL. Un saludo.
Hola, Alejandro.
¿Sabes si hay algún tipo de resina que ayude ha conservar el osb en la intemperie? Tengo el proposito de cubrir un domo con estos páneles y no mucho más ¿alguna idea para sellar las juntas entre páneles?. Gracias.
Hola Felip. Los tableros OSB de clase 4, la mayor de todas, pueden utilizarse en ambientes húmedos, pero no a la intemperie. Con lo que comentas no termino de entender si estos tableros van a estar cubiertos. Si van a estar cubiertos y ocasionalmente entran en contacto con algo de humedad un par de capas de barniz o aceite de tung es suficiente.
Si no van a estar cubiertos desecharía la idea.
Un saludo.
Hola. .¿Pueden servir para hacer los barrotes de una barandilla de escalera interior?
Hola Ana. Como barrotes no creo. Un saludo.
Hola soy de getxo y necesito tableros de contracha chopo fenólico para hacer muebles de una camper donde puedo comprarlos?
Hola Christian. Lo siento, pero no somos un almacén de maderas. Lo mejor es que preguntes en alguno cercano. Un saludo.
Hola Alejandro,
Tengo una entreplanta de 15m X 7,27m y quiero sustituir el tablero estandar por uno que soporte la humedad y el poco agua que puedan tener lo que voy almacenar. Que tablero es el mas adecuado? Grosor? Que medidas son las mas grandes? Un saludo
Hola Oskar. Si existe la posibilidad de contacto con agua me inclinaría por un osb-4 o contrachapado fenólico. No menos de 19 mm, aunque en realidad depende de la separación entre las vigas que soporten los tableros. La medida más habituales es 244*122 centímetros en ambos casos. Un saludo.
Hola Alejandro, y cual es la resistencia a los insectos?
Hola Fernando. El HPL es inmune al ataque de insectos xilófagos. Un saludo.
Gracias Alejandro. Y felicitaciones por sus explicaciones, siempre muy profesionales
Hola Fernando. Muchas gracias por tu comentario. Un fuerte abrazo.
Hola Alejandro,
Hay mucha diferencia de durabilidad entre fenolico de abedul, pino u okume. O cual es su mayor diferencia? gracias
Hola Enrique. Obviamente existen diferentes en función de la madera utilizada. Por ejemplo la madera de Okume tiene una mayor durabilidad expuesta al exterior, pero el abedul es más «duro». Lo que yo haría si es: si se trata de un uso estructural o donde se deban soportar cargas elegiría un contrachapado de abedul. Si va a estar bastante expuesto a la intemperie de okume. Si te fijas el de pino ni lo he nombrado, es porque el ambos sentidos está por debajo. Un saludo.
Hola Alejandro.
Muy buenos tus comentarios y tu buena predisposición para ayudar con estos temas. En mi caso, quiero saber si ese enchapado sirve para ponerlo sobre un entrepiso de madera hecho con tirantes y tablas de pino curado. El piso hace mucho ruido, se que no me lo instalaron bien. Sirve como solución económica para absorber los ruidos de las pisadas? Aislante acústico
Saludos
Javier
Hola Javier. El material tiene propiedades aislantes, pero no sabría decirte si en tu caso conseguirías algo, depende de como esté la instalación y lo que esté produciendo el ruido. Otra opción sería poner un laminado sobre lo que tengas actualmente. En lugar de poner un aislante normal (pensado principalmente para la humedad) puedes poner uno con un buen nivel de absorción acústica. Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
Hola Alejandro.
Estoy preparando una mesa de taller doméstico para trabajar principalmente madera (corte, fresado y montaje). En su tablero instalaré por su cara inferior la fresadora y la sierra de disco. Pensaba emplear este tipo de tablero para la cara vista, por su dureza y deslizamiento. ¿Lo ves adecuado? Crees que puede ser más adecuado otro del tipo «suelo de furgoneta» o incluso okume normal?
Gracias
Hola José. La verdad es que no es un uso habitual, pero en principio no le veo inconvenientes. Si te interesa poder deslizar piezas descartaría el tablero de carrocero (suelo de furgoneta), aunque por resistencia claramente valdría. El okume me parece muy blando para el uso que comentas. Un saludo.
Hola, ¿seria posible usar un tablero fenolico ignifugo como base para poner encima un paellero de gas? Actualmente esta sobre una encimera de porcelanato que se ha fracturado por el calor
Hola Amparo. Yo no lo haría. Ten en cuenta que en este caso ignífugo no significa que no prenda, significa que tardará más en hacerlo. Un saludo.
Saludos, y que tipo de panel fenolico se puede usar para tablero de basquetbol en cancha exterior?
Hola Edgardo. En principio sería preferible el fenólico compacto. Un saludo.
Buenos días puedo usar la madero osb para una incubadora aplicándole resina a la madera para protegerla de la humeda
Hola. Podrías utilizarla, pero las continuas contracciones y dilataciones le harán más daño al osb que a una madera maciza de cierta estabilidad. Un saludo.
Hola, leyendo preguntas y respuestas he aprendido mucho, pero que resistencia a la humedad y deformaciones posee los tableros fenolicos plastificados, también utilizados en la construcción para el armados de hormigón. Mi interés es para fabricar juegos para niños, ya que estos van a estar al aire Libre, No intemperie, pero si en jardines con césped. Gracias
Hola Ariel. Con los compactos fenólicos no vas atener problema alguna. El contrachapado fenólico se terminará estropeando, pero después de bastante tiempo. Un saludo.
Mi cocina tiene las puertas de tablero fenólico cerezo.
Las puertas de abajo están un poquito estropeadas por qué una vez le salpicó sosa cáustica. Tengo una pregunta..¿ Se pueden lijar? Y volver a lacar?
Hola María. No hay problema en lijar un panel fenólico siempre y cuando la capa o chapa exterior sea de madera, y no un plastificado que imite madera. Un saludo.
Buenos días Alejandro, tengo un pequeño problema, a ver si me puedes ayudar.
Tengo construida una «caseta» de madera en el jardin(la estructura esta de viguetas, no tiene ningún panel aún) y quería forrarla con algo que aguantara bien la lluvia( vivo en Cantabria) pero tambien que no lo machacara el Sol. He mirado Cedral Wood pero es carísimo, se te ocurre algún tipo de panel o algo que pueda usar para cerrarlo por fuera y que no sea demasiado caro??. Espero haberme explicado.
Un saludo y Muchas gracias.
Hola Diego. Puedes utilizar tableros OSB y luego sellar con tégola o tela asfaltica. Un saludo.
Hola Alejandro, tengo problemas de humedades en una pared de una habitación por filtración del exterior, me han sugerido que ponga paneles fenólicos y que los pinte a continuación, de que tipo pondrías el panel?, no estropeara la humedad el panel saliendo de nuevo esta en la habitación? por útimo me han puesto un presupuesto de 1500 € el precio del material y de colocarlo son aproximadamente 7 m2,que te parece.
gracias de antemano.
Hola. En mi opinión lo primero es solucionar el origen de la humedad. Yo no haría nada hasta que no se hubiese solucionado. Si la humedad no se soluciona el compacto fenólico tendrá una mayor vida útil que el contrachapado. Un saludo.
Hola qué tal! Que me recomiendas para poner en el suelo de una furgoneta ….que tenga el menor grueso posible pero que sea duro ! Gracias
Hola Cristina. Tablero Contrachapado. Un saludo.
Buenos dias,tengo una pista de padel de cristal(exterior)se me rompen con frecuencia(pedradas),los cristales miden 3x2mts. y 10mm de grosor;me estoy planteando la posibilidad de instalar paneles fenolicos;¿aguantaran la climatologia?,¿el rebote de la pelota sera similar al cristal?,¿se deformaran con el tiempo?.Me interesa mucho su opinion.MUCHAS GRACIAS.
Hola Alfonso. Por intuición te diría que no, aunque no lo tengo del todo claro, ya que no se que tipo de dureza sería la necesaria para una pista de padel. Además el bote no sería similar, ya que este material tiene una elasticidad que no tiene el vidrio. Un saludo.
Buenos dias,tengo una pista de padel de cristal,se me rompen con frecuencia,me gustaria saber si se podrian colocar paneles fenolicos en lugar de cristal,son paneles de 3x2mts. y 10mm de grosor.La pista es exterior.
MUCHAS GRACIAS
Hola Alejandro, tengo un rótulo fabricado en tablero fenólico que se desea instalar en la fachada de un comercio, la fachada se encuentra revestida por una chapa metálica con una capa de pintura, cuál sería el mejor adhesivo para unir el fenólico con la chapa? Gracias!
Hola Carlos. Si lo que quieres es usar un adhesivo, creo que la mejor solución es un epoxi. Sin embargo, si fuera yo buscaría la forma de utilizar algún tipo de fijación (tornillo, grapa…), no se si ya lo has descartado por algún motivo. Un saludo.
Hola buenas.
Me gustaría hacer una mueble para una furgoneta de camping, que madera me recomiendas?
Hola Urko. Mi recomendación es utilizar contrachapados. Entre otras cuestiones porque ofrecen una excelente relación peso/resistencia. Un saludo.
Buenas alejandro
Me gustaría saber si el fenólico se me va a doblar en un ancho de 1.22cm.
Dado que hice que el maletero fuera un cajón extensible, puse un contrachapado pero con el tienpo y peso se dobla por la mitad.
Sabrías decirme que mader o fenólico podría usar?
Gracias, me interesa mucho tu opinion
Hola Gorka. El que se doble o no un tablero depende no solo de longitud, existen otras variables. En tu caso, no sabría decirte ya que no explicas en que consiste la instalación. Un saludo.
Hola buenaa tarde. Quisiera saber que fenolico se puede poner para hacer un entrepiso que tiene puestos perfiles de hierro doble t del 14 cada 1.15 m?
Gracias
Hola Lilian. En tu caso, la clave no está en que los tableros sean fenólicos o no, te debería importar más las características físicas y mecánicas del tablero. El que sea fenólico o no, básicamente tiene que ver con la utilización de colas que mejoran la resistencia frente a la humedad. Para trabajos como los que mencionas se suelen utilizar tableros osb https://maderame.com/clases-de-tableros/osb/ o contrachapados (que pueden ser o no fenólicos). Un problema que tienes es la separación entre vigas, que es algo mayor de lo habitual, y que seguramente te hará recurrir a tableros de mayor espesor o a algún tipo de refuerzo. En este sentido, supongo que el arquitecto o ingeniero que vaya a firmar la obra hará el cálculo y te dirá el espesor de tablero que debas usar. Un saludo.
Hola, hemos construido una estructura en panel de triplay fenolico para un bbq que ira al exterior (zona sin techos). Este bbq tendra una poza para lavar los platos, una zona donde ira el bbq(que es de los que tienen tapa de acero inoxidable que abre y cierra. Toda la estructura vista la recubriremos en una piedra tipo porcelanato de 6 mm y la zona del bbq en si ira con ladrillo refractario de 1 «. Solo los respaldares del muebles que irán contra la pared no tienen revestimiento. Mi pregunta es, antes de colocar el porcelanato con que recomiendan sellar el triplay para mayor seguridad? puedo evitar que dilate? como reacciona al calor?
Hola Andre. No vas a poder evitar que dilate, es algo innato de la madera. La clave, no solo para este caso sino para cualquier otro trabajo con madera, es contemplar esa dilatación. La madera tolera bien el calor, mejor que la mayoría de materiales, al menos hasta que la temperatura alcanza un nivel crítico, al cual no debería llegar siempre y cuando el fuego se mantenga en su sitio. Para sellar podrías utilizar un acabado epoxi. Un saludo.
Buenas tardes, voy a hacer una cinta andadora para ejercicios aeróbicos. ¿Qué tipo y espesor de panel fenólico me aconsejas para el soporte y deslizamiento de la manta de goma?
Hola Juan. Pues la verdad es que no sabría decirte ya que desconozco a lo que estarían sometidos los tableros. No se de que tipo de soporte estamos hablando, ni que debe soportar, y no tengo muy claro lo que implica el deslizamiento de la manta de goma. Si me detallas algo más, igual puedo decirte algo. Un saludo.
cual es mejore estoy buscando mesita de centro de sala y me ofrecen estos materiales, de melamine con patas capirona barnizadas o el aglomerado con resina fenolica , cual me recomendaría?
Hola Vane. Me estás pidiendo que compare, pero no aportas información. Una mesa de aglomerado con resina fenólica (lo cual es bastante raro), podría estar revestido de melamina y tener patas «capirona barnizadas». No se que decirte. Un saludo.
Hola Alejandro, se me ha terminado hundiendo por el centro el panel de la plataforma de la cinta de correr, tiene que ser laminado por las dos caras porque la banda de rodadura roza en el, pero que interior me recomiendas?.
gracias de antemano y enhorabuena por el foro.
Hola Jose. Para serte sincero no lo tengo del todo claro, ya que nunca me he visto en esta situación y estoy seguro de que más de una cuestión se me escapará. Por intuición, elegiría contrachapado, de abedul para arriba en términos de dureza. Pero insisto, no lo tengo del todo claro. Un saludo.
Buenos dias cual seria el tiempo de vida del playwood fenolico como entre piso
Hola Carlos. No creo que exista una respuesta a tu pregunta, incluso sabiendo el grado de uso. Salvo desastre, muchos años. Un saludo.
Hola:
Quiero sustituir los 3 vidrios de 10mm. de una mesa de cocina extensible de 80×80, convertible (+2 piezas de 80×25) en 80×130. ¿Qué panel fenólico sería el mas indicado y su grosor?
Muchas gracias.
Hola Miguel Angel. El compacto. 12 mm son suficientes, salvo que vaya a soportar mucha carga o no tenga apoyos suficientes. Un saludo.
Hola tengo que hacer unas tarimas para unas terrazas, la estructura es de hierro, y encima queria poner tablero Fenolico para carrocerias de 18mm.
esto va a la intemperie, si barnizo bien todo el perimetro crees q puede durar mucho tiempo?
Hola Salva. Lo que planteas puede tener cierta durabilidad, pero dependerá mucho de las condiciones: nivel de lluvias, diferencias de temperaturas, intensidad del sol… También debes considerar que el agua no debería estancarse, debes dar algo de pendientes, ojo con las uniones entre tableros…
Un saludo.
Hola Alejandro. Quiero hacer un mueble cama para la furgo camper, tenia pensado utilizar el fenolico de abedul para ello, mi pregunta es, la anchura total es de 1,40m, aparte de los dos latelares, recomiendas poner otro en el centro para evitar que el fenolico que hara de somier se deforme al dormir en el, o crees que aguantaria el peso de dos adultos?
Muchas gracias por tus consejos
Hola José. Si, debería tener más apoyo o el tablero se deformará. Un saludo.
Y si utilizara para el somier el tablero de carroceria, deberia seguir poniendo un refuerzo?.
Gracias de nuevo. Un saludo
Hola Jose. Yo lo pondría, porque tarde o temprano empezará a doblarse. Un saludo.
Que fenolico debería poner para una pista de bowling
Hola Cristian. La verdad es que no lo tengo claro, pq no se que requisitos debe tener una pista de bowling. Un saludo.
Me estoy planteando hacer una plataforma giratoria para rotar un coche 180 grados dentro de un parking. Sería un círculo de 3 metros de diámetro y debería soportar un peso de unos 1500kg en total. Por la parte inferior iría apoyada sobre bastantes rodamientos y un buje central. ¿Sería posible hacerlo con algún tablero fenolico o similar? Si fuera posible ¿qué grosor sería el adecuado?¿ Habría que reforzarlo con pasamanos metálicos?
Hola Victor. Utilizaría listones, aunque tableros podrían llegar a valer. Independientemente de lo que decidas, la clave estará en los apoyos y la separación entre estos. Un saludo.
Hola,
Quisiera hacer juegos para niños muy pequeños / bebes ( tipo Pikler). Se recomiendan maderas como el Abedul y que no suelten astillas, por lo que el contrachapado fenolico de Abedul sería ideal, pero me preocupa que las colas fenolicas sean tóxicas. ¿Son seguros estos contrachapados para niños muy pequeños? ¿Merecen la pena respecto a un contrachapado «nomal»?
Gracias
Hola Carlos. El abedul es una buena madera para fabricar juguetes, precisamente por lo que comentas. Desde mi punto de vista no necesitas que el tablero sea fenólico. Por otro lado, ingerir este tipo de colas es perjudicial, pero los otros tipos de colas que se utilizan para fabricar tableros contrachapados también. Y una pregunta, ¿cómo va un niño a ingerir esto?. Creo que te estas excediendo, considera que si ese es el nivel, no se podría fabricar nada para niños. Un saludo.
Hola muy buenas. Seria posible un tablero fenolico de 2,5m por 2m?
Hola Jesse. Es posible, y siempre puedes comprar uno a medida que te corte de otro mayor. Un saludo.
Buenas, quería saber si éste tipo de madera vale como base de apoyo para un acuario marino.
Tendría que soportar unos 500 kilos de peso.
¿Sería factible?.
Saludos.
Hola César. Si, puede soportarlo perfectamente, siempre y cuando esté bien construida la estructura. Un saludo.
HOLA BUEN DIA… QUE ME RECOMIENDAS PARA LA FABRICACION DEL PISO DE UNA LANCHA INFLABLE QUE NECESITO REEMPLAZAR UNAS PUEZAS DEL PISO RIGIDO …
Hola Marco. Utilizaría contrachapado fenólico. Considera que un fenólico compacto añadiría peso extra. Un saludo.